Publicado hace 12 años por browless a noticias.lainformacion.com

Cientos de policías han acudido a la plaza Zuccotti para desalojar a los 'indignados' neoyorquinos, según informa el movimiento 'Occupy Wall Street' y Anonymous.. El desalojo se puede ver en un directo realizado por los propios manifestantes. Los agentes han rodeado el campamento de los indignados neoyorquinos y cerrado las estaciones de metro cercanas, mientras los acampados en Zuccotti Park les gritan consignas como “esto es un estado policial”. El movimiento ha pedido a los vecinos que acudan a la plaza para frenar el desalojo.

Comentarios

gelatti

Sin violencia, venceremos.

D

#5 Por ahora...

D

#5 Sí, no hay más que ver la de victorias que hemos logrado aquí en España sin violencia. Es más, no hay más que ver la de victorias que se han logrado en el mundo sin violencia. ¿Cuántas? ¿Hay alguna?

PD: adelantándome al fetiche del pacifismo en menéame, el movimiento independentista indio no fue pacífico. Sólo lo era un sector del mismo, el encabezado por Gandhi. Por cierto, Gandhi era un fanático irreflexivo que dijo barbaridades como éstas durante la Segunda Guerra Mundial:

Dejen las armas, por cuanto éstas no van a servir para salvarles a ustedes ni a la humanidad. Deben invitar a Hitler y Mussolini a que tomen todo lo que quieran y de sus países. Si ellos quieren ocupar sus casas, vayánse de ellas. Si no les permiten salir sacrifíquense a ellos, pero siempre rehúsen rendirles obediencia. [...] Estoy convencido de que el corazón alemán más cruel se fundirá si los judíos adoptan la no-violencia activa. La naturaleza humana siempre se pliega a las muestras de amor. No pierdo la esperanza en que Hitler responderá al sufrimiento, aun al causado por él.

eddard

#34 JUAS JUAS ¿¿¿intentando desacreditar a Gandhi??? Buena suerte...

D

#35 Se desacredita él sólo con esas afirmaciones, si el público habitual de menéame no es demasiado idiota sabrá a qué atenerse cuando lea semejantes barbaridades.

eddard

#36 Y sólo por curiosidad... tú estas en contra del movimiento completamente? O sólo de las formas? Es decir, intentas decir que es necesaria una intervención violenta para cambiar las cosas o estás conforme tal y como están?

D

#37 Más bien lo primero, pero con matices. Acepto que por motivos estratégicos se opte por la no violencia por ahora, pero es innegable que si las cosas van bien tarde o temprano habrá que abandonar el pacifismo. Pero por supuesto hay que cambiar las cosas. Nadie que tenga dos dedos de frente y un mínimo de empatía puede estar conforme tal y como están.

B

#5 #34 #35 a mi forma de ver solo tenemos 2 opciones, entrar en su juego (crear un partido politico, 15m y ganar las elecciones y cambiar el sistema desde dentro) o 2ª opción (golpe de estado), cosa que no creo que nos haga ganar demasiados adeptos. Pero lo que esta claro es que mientras los que estan en el poder sigan dictando las normas, jamás vamos a cambiar el sistema actual, por que les beneficia. Por lo que ya estamos tardando en crear un partido politico, solo por protestar no van a cambiar leyes que les están permitiendo controlar el cotarro.

D

#39 Creando un partido lo único que vas a conseguir va a ser arriesgarte a una corrupción altamente probable, cargarte el asamblearismo, dividir el movimiento (despídete de los anarquistas y de todos los que no comulguen con las propuestas del partido) y para colmo la ley electoral va a conseguir que tu representación en el Congreso sea más ridícula que la de Izquierda Unida. Es el peor error que podría cometerse.

Además, que el 15M ahora mismo son cuatro gatos nos guste o no. Es mucho más de lo que había hasta ahora, pero siguen siendo cuatro gatos. Hace falta más gente, sea cual sea la estrategia que se adopte.

reDtex

#40 Joder macho, le quitas la ilusión hasta a Leticia Sabater. Yo creo que el descontento está más latente que nunca y la tendencia es creciente. El problema está en esos 15 millones de zombis que harán que nos sigamos jodiendo como mínimo 4 años más. Es realmente frustrante pero, ¿qué alternativa hay? Nos ha costado mucho quitarnos el sanbenito de la violencia y prácticamente se han quedado ya casi sin excusas. La raíz del problema, desde mi punto de vista, es de índole educativa e informativa, y en ese aspecto se está haciendo un gran trabajo gracias a internet. En España además se está gestando el movimiento asambleario y creas que no es como un virus que, boca a boca, persona a persona, se contagia incluso entre los más escépticos. Es un proceso largo, de muchos años, como un reloj de arena que 'tic, tic, tic', deja caer granito a granito de forma constante. Intuyo que se está generando una conciencia colectiva que más tarde o más temprano dará sus frutos.

Claro que esto no es tan rápido como entrar al Parlamento y ocupar todos los centros de poder, pero sí que creo que es más efectivo. Por la fuerza tenemos las de perder. Y ojo, esto no es un alegato al ultrapacifismo, si me aseguras que con la violencia podemos vencer dime dónde hay que alistarse.

D

#42 No quiero quitarle la ilusión a nadie, sólo ser realista. Es evidente que las cosas van avanzando poco a poco, que cada vez hay más gente interesándose por alternativas al capitalismo, formulándose preguntas sobre la democracia y la libertad real, etc. Yo eso no lo he negado. Pero algunos se creen que ya somos bastantes y que si el 15M forma un partido se obtendrá el voto de todos los que no están en las asambleas, o que lo que se está haciendo es una revolución, y eso es muy poco realista.

Queda aún un larguísimo camino por delante, y eso hay que tenerlo claro. Pienso que se va avanzando poco a poco, pero lo que se ha hecho no es nada en comparación con lo que aún queda por hacer.

B

#40 pues yo creo que el error es no montarlo, y precisamente con ese nombre 15M para que todo el mundo sepa lo que es. Quizás tengas razón y se pierdan algunos apoyos, como los anarquistas, pero nos guste o no, la gente no le apetece moverse, ir a asambleas etc... Somos vagos. Pero si les das una alternativa real, tal vez consiguieras algo, evidentemente, no en las primeras elecciones que te presentes pero quizás más adelante... Respecto a la corrupción, si, es una posibilidad pero el caso es fundar unas bases de partido que impidan que eso suceda. Pero lo que se esta haciendo hasta ahora no sirve de nada. Que hemos avanzado?? Las protestas pacificas si no van acompañadas de algo más. Es difícil que sirvan de algo.

D

#44 Si a la gente no le apetece moverse, ¿cómo demonios quieres que cambien algo? ¿De verdad te piensas que los cuatro gatos que componen el 15M ahora mismo son capaces de cambiar nada? La Historia ha demostrado que las minorías tan reducidas sólo pueden cambiar algo mediante dos formas: o bien dan un golpe de Estado y se erigen en dictadores, o bien dejan de ser minorías poco a poco y se convierten en la mayoría, o al menos en un grupo más grande. Y para conseguir lo segundo, no basta con ganar votos, hace falta militancia y gente activa: vamos a tener que inventar sí o sí una manera de que a la gente le apetezca moverse, ir a las asambleas, etc. No me digas que es imposible, que si hace tres años me hubieras dicho que se iban a celebrar asambleas de miles de personas en la Puerta del Sol no me lo hubiera creído.

Las bases de partido pueden ser como quieran, en la práctica el partido tendrá que ser vertical y jerárquico porque la ley lo impone así: no puedes poner a cien mil personas de presidentes, sólo puedes poner a uno. Y esa persona va a tener la capacidad de tomar decisiones que no gusten a las bases. Que luego se la pueda revocar con rapidez ya es otra historia: CCOO es el ejemplo perfecto de que no siempre es tan fácil como se pinta. Abundan las voces críticas que aseguran que las bases quieren una radicalización del sindicato, pero las cúpulas siguen como siguen y no hay dios que las mueva de su seguidismo al PSOE y de su papel apagafuegos.

¿Que qué hemos avanzado? Repito: hace tres años me habría echado a reir si alguien me hubiera dicho que miles de personas que nunca se habían interesado por la política ni por la economía iban a estar participando en debates sobre alternativas económicas al capitalismo o en asambleas en las que se proponía sin tapujos expropiar el dinero de los bancos. Se ha avanzado poco, pero se ha avanzado, en mi opinión.

Eso sí, concuerdo contigo en que de forma pacífica no se va a poder avanzar siempre. El pacifismo es algo que debe presentarse como una opción estratégica temporal, no como fin en sí mismo.

D

#3 Deben tener de asesor a Puig.

D

#3 Joder, la van a limpiar de perroflautas!! haha

(ironía)

D

El alcalde siempre apoyó a #OccupyWallStreet, por eso viendo que estaban en decadencia ha decidido revitalizar el movimiento a través de un desalojo.

Es que no hemos aprendido nada, señores del poder político?

chiapas_libre

Ni un paso atrás!!

D

El parque es propiedad privada, aunque se permite el acceso público. Los propietarios dejaron un mes ocuparlo sin problemas, pero ante las quejas de los vecinos de insalubridad y malos olores, solicitaron a la policía que lo desalojaran para poder limpiar el parque. Y ahora ya lo desalojan.

Cuando lo limpien, el que vuelvan a ocuparlo o no depende de los dueños del parque, no del Alcalde o de la policía.

D

#20 Que maravilloso mundo el de la privatización de parques y espacios públicos.

rafagp1

#24 son parques privados de uso publico. Es una medida muy adaptada por todo el mundo para uso y disfrute de la autoridad competente cuando le venga en gana.

D

#24 Privatización implica que alguna vez fue público, y ese parque no lo ha sido.

Los propietarios querían levantar un edificio de más altura de las habituales adyacente a donde se ubica el parque, y la ciudad de Nueva York aceptó a cambio de que crearan un parque de acceso público las 24 horas del día utilizando parte del terreno.

alekis

Otro streaming: http://www.ustream.tv/theother99

Vídeo del desalojo: http://www.twitvid.com/SGWD9

M

flutedogs...

D

#16 scruffy hippies

reDtex

Denuncian que "decenas de miles de dólares en equipo audiovisual e informático", además de "los 5.000 dólares en libros" de la llamada biblioteca del pueblo "han acabado en los contenedores".

Fahrenheit 451, la realidad vuelve a superar a la ficción.

D

Esto ya lo he vivido, ahora es cuando se lian a palos con la gente en el suelo...

Ripio

Acabo de oirlo en la SER como una ultima hora.

g

Acabo de volver de Nueva York, supersimpático el campamento que habían montado

hermano_soul

Cuando tienen tanto interés es arrancar de un sitio a unos cuantos, es que esos cuantos van por el buen camino.

A

En cuatro horas volveremos

f

Lo peor es que lo han hecho con nocturnidad (2 am hora local) y alevosía. Es alucinante consultar el hashtag: #mediablackout.

Ahora entiendo mejor lo de "...land of the freedon and the home of the brave." Vaya, como aquí.

astrapotro

desalojan, luego cabalgamos... VIVA USA LIBRE

rafagp1

A ver si se pasan por mi casa y desalojan a mi cuñao q falta le hace darse un aire

D

Pues esto se venía venir, está sucediendo lo mismo q en españa, la historia se repite

yo ya lo dije hace dos semanas:
caso-marine-indignado-herido-reactiva-protestas-todo-eeuu#c-12

Sin duda este ataque les dará más fuerza para seguir, ganarán más apoyos. Pero por otro lado las condiciones para los q acampan son más duras y penosas, todo lo q han montado lo han tirado a la basura, el cansancio hará mella. Y se acerca el invierno...

PREDATOR

Malditos los hijos del capitalismo, porque ellos nos dictan las reglas del juego y cuando no las aceptamos, quieren interrumpir nuestro paso hacia la libertad

G

Se prepara la consigna de "LEña al mono". Estamos a los pies de los caballos.

blanjayo

En todos los sitios siguen los mismos protocolos, deben tener un manual creado por los más listos

D

#21 Si, creado por los que tienen el poder, y en el capitalismo los que tienen dinero son los que tienen poder, y a los que la policia va a defender.