Hace 12 años | Por teknopata a survival.es
Publicado hace 12 años por teknopata a survival.es

Cada vez que desaparece un idioma, se va con él toda una forma de interpretar el mundo que ya nunca puede recuperarse. Para el año 2100, podrían haber desaparecido más de la mitad de los alrededor de 7.000 idiomas que se hablan hoy en el mundo.

Comentarios

teknopata

#2: Constitución Española, Artículo 3.1: "El castellano es la lengua española oficial del Estado. *Todos los españoles tienen el deber de conocerla* y el derecho a usarla. (Hablando de obligar a nadie, digo).

O

#2 Pues resulta que España es un caso muy aislado... La Constitución Española obliga a usar cierta lengua para relacionarte con sus administraciones.

chemari

#7 Me autocito: "Salvo en casos muy aislados, nadie te obliga a dejar de usar tu lengua" yo puedo hablar esperanto y nadie me lo puede echar en cara.

Otra cosa es que yo tenga que aprender la lengua del sitio donde vivo, lo cual tiene bastante lógica.

O

#8 Si "Salvo en casos muy aislados" es hablar con algún Guardia Civil o algún Policía Nacional, o incluso con algún juez, pues sí, son casos exepcionales.

Pero nada, ya lo dijo el Rey, "el castellano nunca ha sido una lengua impuesta". Seguro que coló.

Mira que es triste un país que critica lo que él mismo hace...

chemari

#9 No lo estas pillando... estoy hablando de "usar" en terminos generales, de hablar una lengua con tu comunidad y transmitirsela a tus hijos, que yo sepa nadie te lo prohibe. Eso no quita que aparte debes conocer la lengua oficial.

No creo que por tener que responderle a un guardia civil en español vayan a desaparecer el resto de las lenguas.

O

#10 Sigamos, pues, con los casos aislados. 300 años de historia de España certifican que España es "un caso aislado".

#11 Para llevarnos bien no hace falta hablar la misma lengua, sinó respetar al prójimo. Cosa que tu, con los negativos que me has puesto, demuestras no hacer.

basuraadsl

#13 Dificilmente nos vamos a llevar bien, sino podemos entendernos.

ikusiarte

#14 Lo normal en el ser humano es hablar varias lenguas. Bien que lo sabemos los que tenemos un idioma pequeño como propio. Y así somos la mayoría de las personas del mundo.

El conocer únicamente un idioma es una degeneración que se manifiesta en la mayoría de los que tienen como idioma propio uno de los grandes idiomas del mundo: Inglés, castellano, francés...

charnego

#16 "El conocer únicamente un idioma es una degeneración"

...claro, y pones buenos ejemplos; el inglés, francés y español... degenerados gentes que al tener un solo idioma nunca han llegado a nada ni han contribuido a las artes, las ciencias, la cultura, etc....

...vamos que la civilización sería prácticamente igual si nunca hubiesen existido....

ikusiarte

#20 En ningún momento he querido llamar degenerado a nadie.

He dicho que algunas sociedades, por sus características relaciones con otras sociedades, han degenerado hasta convertir en normal el conocer solo un idioma. Y tener, una vez que ya no eres imperio, las empanadas mentales que hay en españa con eso de conocer idiomas.

charnego

#22 Pues lo has hecho, pero bien está que rectifiques. Igual que hay gente que tiene prejuicios acerca de quien habla dos idiomas, lo hay que los tienen sobre los que hablan uno.
Y tú pareces de los últimos al afirmar que la gente que conoce solo uno no es "normal". Tan "normal es una cosa como la otra, y no sé qué coño intentas demostrar con una distinción absurda...

ikusiarte

#8 Por eso desaparecen la mayoría de las lenguas: Hay gente que se va a vivir a sitios donde ya había una lengua y no tiene obligación de hablarla. Y además, impone la obligatoriedad de la suya. Con eso y un poco de tiempo, ya podemos plantear ideas como las que tú dices: Las cosas ocurren solas, lo mio es mejor...


En Puerto Rico lo hacen con el castellano.

D

#7 Que quede constancia: positivo por error, no he tenido un brote esquizoide... aún.

basuraadsl

#2 Llevas toda la razón, el lenguaje sirve para comunicarnos y ojala solo existiera una lengua única con la que poder llevarnos todos correctamente, fuera de interpretaciones.
Ahora este hilo se convertirá en una lucha entre nacionalistas y no nacionalistas, para mi son igual de idiotas unos que otros.

nanustarra

#2 por citar un caso aislado bastante cercano: en Francia hace 200 anyos el francés (varianre parisina de la lengua de oil) era minoritario... hoy dia el breton, el euskera, las lenguas se oc, el coro y el alemán agonizan, y no por evolución, como ha dicho alguien, sino por imposición estatal.

teknopata

#4 lol

Teofilo_Garrido

#0 "Cada vez que desaparece un idioma, se va con él toda una forma de interpretar el mundo" topicazo super-repetido que proviene de la ya desmentida hipótesis Sapir-Whorf.

Pero para quienes (por arriba) lo relacionan con catalán-castellano:

1- Los expertos no contemplan ninguna posibilidad de desaparición de una lengua como el catalán, con 6 millones de hablantes. Para la Unesco, la clasificci´n de castellano y catalán, en cuanto a riesgo, es la misma: NULO

2 - Incluso según la hipótesis Sapir-Whorf, todas las lenguas románicas serían una única lengua (es decir catalán y castellano tendrían la misma interpretación del mundo )

D

#17 En todo caso controvertida:

http://economist.com/debate/overview/190

¿El punto 2 lo puedes explicar un poco? Según el propio Sapir: "No two languages are ever sufficiently similar to be considered as representing the same social reality".

D

#17

¿ Cómo tienes cojones de hablar de un idioma cuando no sabes ni su numero de hablantes real ?

Estos nacionalistas españoles...

D

Cada vez que desaparece un idioma, se va con él toda una forma de interpretar el mundo que ya nunca puede recuperarse.

Que se lo digan a los egipcios y sus geroglíficos.

Para el año 2100, podrían haber desaparecido más de la mitad de los alrededor de 7.000 idiomas que se hablan hoy en el mundo.

Se llama evolución.

D

x fabor, no sehamos halarmitas, dsprezen lenwuas pero aprezen otras nuebas