Hace 14 años | Por Hatuey a ultimasnoticias.com.ve
Publicado hace 14 años por Hatuey a ultimasnoticias.com.ve

Ex integrantes de grupos paramilitares colombianos confesaron haber cometido 30.470 asesinatos, como parte del proceso de desmovilización, que les otorga beneficios judiciales si admiten sus crímenes, informó este martes a EFE la Fiscalía de este país. Relacionada: Capturan en Bogotá a un ex-paramilitar colombiano acusado de 2.500 crímenes
Hace 14 años | Por kikuyo a hoy.com.ec
Publicado hace 14 años por kikuyo
a hoy.com.ec

El ex comandante paramilitar Arnolfo Santamaría (alias <em>Pipa</em>), a quien se atribuye unos 2.50 [...]

Comentarios

alecto

#5 Las FARC, en 45 años de historia, habrán asesinado a tantas o más personas que las AUC. Han sido denunciadas por utilizar armas químicas, han sembrado de minas medio Colombia, secuestrado a miles de personas, reclutado centenares de niños para sus asesinatos... Tienen atentados con más de cien personas (Bojaya) y hay cientos de asesinados anónimos enterrados en fosas que seguirán descubriendo dentro de 20 o 30 años, de unos y de otros. Entre todos han empujado a la miseria a 3-4 millones de desplazados. Que los paras sean unos hijos de la gran puta no convierte en hermanitas de la caridad a aquellos a los que inicialmente pretendían combatir. Y si hoy el problema son las FARC es porque los paras han iniciado una desmovilización -más creible o menos según el caso-.

Yiteshi

#5 Las Farc han matado hasta que les ha dolido el dedo de apretar el gatillo, pero los últimos 7 u 8 años han tenido que replegarse por la presión del ejercito. En la década de los 90 pusieron el país al revés, pero creo que estabas muy joven para recordarlo (y no existía meneame).

Luarto

#2 entiendo tu confusión de términos.
La palabra paramilitar, que es la definición que tu usas no tenía ningún tipo de relación con grupos terroristas etc, esta relación se empezó a utilizar en Colombia debido a que estos grupos insurgentes en un principio no atacaban las fuerzas del estado, solo se plantaron en contra de los terroristas de la FARC y el ELN.
Una ves que los métodos e ideas se volvieron basura y empezaron a matar población civil, atacar el estado, financiarse con narcotrafico etc. Inmediatamente se les clasifico como lo que eran, terroristas y demás apelativos adecuados.
#5 tu comentario es tan desafinado, fuera de lugar, desinformado e hiriente. Los terroristas de las FARC, tienen un número incalculable de muertos y secuestrados encima pues de los reportes oficiales no se puede despejar la duda de cuantos se han cargado.
Que tu ignorancia no pueda ser tomada como estandarte y defensa de un grupo de asesinos miserables como las FARC o cualquier otro grupo terrorista.

Ripio

Ayer puse un enlace a esta noticia en el que dicen mas cifras http://www.chron.com/disp/story.mpl/sp/nws/6869712.html

C/P:"Un alto funcionario de la Fiscalía General aseguró el martes que hasta ahora los grupos paramilitares desmovilizados han confesado la comisión de 30.470 homicidios y calculó que esa cifra podría elevarse a 120.000".
¡Y eso que es un medio de EEUU no de Venezuela!

Yiteshi

Angelicos... Nunca se sabrá a ciencia cierta cuanta gente mataron y siguen matando, por que de 31.000 que dejaron las armas en el año 2006 se han reencauchado unos 4.000 en bandas al servicio del narcotrafico y uno que otro terrateniente. Al próximo presidente le tocará lidiar con esas bellezas, ojalá con mano de acero.

D

No es por nada, pero si le pasa esto a la Venezuela de Hugo Chavez La Caverna mediática mundial ya estaría pidiendo que les lancen la bomba atómica.

MrPerfect

Que tristeza ver comentarios justificando a unos asesinos argumentando que los otros asesinos han cometido más crímenes.

Tanto los paramilitares como las FARC y miembros corruptos del ejército son por igual un gran problema para Colombia, un país que no vio la paz durante el siglo XX y difícilmente lo hará durante este, mientras haya gente dentro y fuera del país ayudando y alimentando a una de las partes.

Luarto

#16 pues no veo a nadie justificando nada...
El tema es los "paras" sin embargo no falta el que comenta que pobrecitos las FARC que no hacen nada y si los estigmatizan. Por ende se les esta aclarando aquellos que lo dudan que las FARC son mucho peores y un mayor flagelo.
Pero dicho esto no implica que los "paras" no sean también unos miserables asesinos.

f

"Paramilitar o paramilitarismo, se refiere a organizaciones particulares que tienen una estructura y disciplina similar a la de un ejército, pero no hace parte de manera formal de las fuerzas militares de un Estado. Las organizaciones paramilitares, pueden o no, servir a los intereses del Estado y generalmente están fuera de la ley. Dentro de sus miembros pueden estar fuerzas policiales, mercenarios, integrantes de escuadrones de asalto o grupos de seguridad privados."
Estos señores ni han sido nunca considerados terroristas,ni guerrilleros eso se lo dejamos
a las FARC que como no son fuerzas para-estatales tienen las dos consideraciones.Pero da
la casualidad que la noticia no se refiere a ellos.

J

Pareciera que dentro de tu ignorancia (nada poco común en un extranjero cuando se refiere a colombia) confundes los paras con las farc, para tu información las farc han asesinado muchisima mas gente que los paras y si! son un gran problema para el país reconocido no por vos ni por cualquier ignorante que ni ha venido ni conoce colombia sino por nosotros los colombianos.

f

"3 Desconocia que tuvieran la calificacion de terroristas,situacion de la que me
debia haber informado.Eso es lo que son Terroristas,como tal deben ser tratados.
No debe haber impunjnidad ni para ellos ni para los militares de los falsos posi
tivos"
http://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ndalo_de_los_falsos_positivos
El 7 de enero de 2009 un documento desclasificado de la CIA publicado por el National
Security Archive reveló que los nexos entre las fuerzas militares y los grupos paramilitares eran conocidos por el gobierno de Estados Unidos desde el año 1994 y que los falsos positivos eran una práctica usual dentro del ejército.[8]"
http://www.elpais.com/articulo/internacional/falso/positivo/falsa/absolucion/elpepuint/20100114elpepuint_1/Tes

klam

Esos son los asesinatos confesados. El número real sería muchísimo mayor (pasando perfectamente lo 100.000) porque la mayoría de los muertos de los paramilitares tienen que permanecer desaparecidos, no encuentro ahora las fuentes, pero los paramilitares solían descuartizar a sus víctimas para que los cuerpos nunca aparecieran. Incluso durante el proceso de desmovilización empezaron a llegar a fosas comunes para desenterrar y quemar los restos de muchas de sus víctimas y así evitar confesar esos asesinatos (la ley que permitía su desmovilización les quitaba los beneficios en caso de comprobarse que no habían confesado todos sus delitos o que seguían delinquiendo).

MrPerfect

#13 Podrían desaparecer los cuerpos, pero no a las familias reclamando por los desaparecidos. Cien mil es demasiado exagerado, siempre se ha estimado una cifra similar a la que dice la noticia.

Es deber de todos los colombianos hacer lo posible porque esto nunca vuelva a suceder. El problema es que en algunas regiones se han estado rearmando pequeños grupos paramilitares, ahora al servicio del narcotráfico, mientras el gobierno hace todo lo posible por ocultar el problema, en vez de atacarlo.

j

#15 cien mil exagerado?? en la actualidad hay al rededor de cuatro millones de desplazados por los conflictos Guerrilla, Paras y Ejercito en Colombia y una muy buena parte de los desplazados son fruto únicamente de robos a tierras en Colombia por manos de paramilitares encubiertos por el ejercito Colombiano.

Aquí algunos ejemplos






b

Una banda dedicada al narcotráfico puede comprar mucha gente de la policía y del gobierno. Por desgracia es lógico que haya nexos.

Otra cosa es que pase como en ¿Bolivia? donde , presuntamente, las Farc pagaron la campaña electoral de presidente ... y nadie les ha lanzado una bomba atómica precisamente.

l

"No se pueden suprimir los artículos y adjetivos que imponga la lógica del lenguaje ni escribir títulos como este: 'Científicos preparan una vacuna contra el sida'. Estas normas son igualmente válidas para las cuñas y los breves" (El País: Libro de Estilo, Madrid, Santillana, 2002, p. 51).

alehopio

¿Cómo se puede hablar de democracia en un país donde más de 100.000 personas son asesinadas impunemente e incluso con la connivencia del estado?

Eso es un estado terrorista... y lo demás es propaganda !!!

Pero algunos siguen defendiendo que en Colombia sí que hay una verdadera democracia al contrario de la dictadura que hay en Venezuela.

J

#19 el concepto de democracia no tiene nada que ver con el hecho de que un grupo asesino y terrorista asesine ciudadanos, acaso crees que es simplemente ir y matarlos y ya? acaso no conoces colombia? este no es un paraje mediterraneo este es un pais montañoso, con cientos de miles de kilometros de selva en los cuales podrian caber 1 o 2 españas de las tuyas tranquilamente, combatir a la guerrilla y derrotarla no es algo fácil y los colombianos llevamos muchos años intentandolo, si no puede estados unidos derrotar un pequeño ejercito taliban escondido en afganistan mucho menos podra alguien derrotar un ejercito de miles de asesinos escondidos en la selva de la noche a la mañana. El estado no se para asi no mas a ver, el estado ha hecho mucho para derrotarlos, mas de lo que podria hacer el tuyo (no han podido acabar con eta que es cientos de veces mas pequeño que las farc y con miles de millones de euros mas) asi que si colombia no es una democracia por dicha razon, españa tampoco lo es, porque es un estado que se para a mirar mientras sus ciudadanos caen impugnemente al paro y mientras acumula una deuda externa gigantezca que lo situa entre los paises con mas deuda del planeta, eso tampoto seria una democracia y mas aun en un pais, como españa, donde 12 o 20 familias son las dueñas de practicamente todo lo importante....

alehopio

#20 Que España lo sea o deje de serlo no tiene nada que ver en que Colombia lo sea o deje de serlo. Ese argumento busca polémica que nos desviaría del tema de esta noticia, y no es porque yo no tenga más razones de peso que exponerte como son los GAL, el caso Egunkaria, la censura sobre los monarcas, etc.

Y la democracia si tiene que ver con la existencia de un estado de derecho que garantice que no quedan impunes los paramilitares (ni los guerrilleros).

thombjork

Paramilitar: El eufemismo utilizado para la palabra guerrillero y en ocasiones terrorista