Hace 10 años | Por --11042-- a computerhoy.com
Publicado hace 10 años por --11042-- a computerhoy.com

Tanto si quieres editar vídeos domésticos como si buscas resultados semi-profesionales, Kdenlive es una alternativa a Adobe Premiere o Final Cut Pro.

Comentarios

Shotokax

#6 los "evangelizadores" del software propietario (por utilizar el mismo término) me recordáis a los obreros que votan al PP.

D

#7 claro. Total, solo por decir que un software orientado al usuario doméstico no se puede usar en entornos profesionales con altos requerimientos. Para ser como un verdadero socialista que vota al PSOE habría que decir que es mentira, que Kdenlive es una alternativa real a Premiere y que la crisis es financiera internacional y no es culpa nuestra.

D

#6 #8 Si quieres un editor de video profesional en linux usa Lightworks y déjate de Premieres y kdenlives.
http://www.lwks.com/

D

#10 Estoy de acuerdo contigo en que kdenlive no es una alternativa a Premier,pero te estaba dando una muy válida que es lightworks...
Para edición doméstica hay miles como cinelerra,VideoLan Movie creator,Open shot,etc...
LO de así os ha ido no lo acabo de pillar...el 90% de los teléfonos usan un os basado en linux,el casi 100% de los servers son linux,la mayoría de webs están alojadas en servers con apache....¿así nos ha ido?

M

#11 Linux, el kernel, está en los teléfonos móviles precisamente por dejarse de las típicas estupideces de los talibanes del software libre.

Una empresa comercial como google que quiso hacer negocio con él lo hizo fácil, sin comandos, negoció con empresas, lo puso preinstalado, le dio publicidad y no insultó a sus potenciales usuarios.

No se hace apología del "úsalo porque te da libertad, aunque no te ofrezca todo lo que quieres" sino del úsalo porque tendrás lo que quieres; si hay un problema se arregla, no se tiran balones fuera diciendo que es culpa del usuario; si falta algo se procura poner, no se dice que "para ti es suficiente" y en general evitan los TM de #6

frankiegth

Para #33. '...los talibanes del software libre...'

No puedo imaginar una comparación más desafortunada. Lo de comparar 'churras con merinas' se queda demasiado corto para esto.

M

#34 Sí, talibanes del soft libre que abundan por aquí en menéame.

frankiegth

Para #35. Solo a los incompetentes se les acaban las posibilidades de negocio en el mundo del software. Recuérdalo en el futuro, porque :

- El Software Libre tiene ya un largo recorrido.
- Los beneficios que produce son de muchos tipos, éticos, sociales, sostenibles y económicos.
- Ha venido para quedarse.

M

#36 Bla bla y bla.

Linux tiene éxito en donde el perfil es técnico (servidores, supercomputadoras), en donde linux es lo de menos y ni se ve(routers) o en donde se dejan de las típicas tonterías "TM" y se centran en el usuario y lo comercializan (Android)

Linux en escritorio no tiene éxito porque el usuario es lo de menos, si algo falla nunca es culpa de gnu-linux, es del usuario que no sabe usarlo; si realmente es culpa del SO decimos que linux no falla porque sólo es el kernel (técnicamente es cierto pero lo que se busca es que funcione el SO en su conjunto, que linux sólo sea el kernel da igual si el conjunto falla); si algo no hay en linux decimos que no se necesita; linux no es incómodo, es culpa del usuario que no sabe manejarlo ... bueno, los TM que comentaba el otro.

No se comercializa. En vez de buscar un consenso, hablar con los fabricantes y centrar el esfuerzo en dos o tres versiones, pulir los defectos (que por supuesto no tiene)y traerlo de serie, tenemos cuarenta mil distribuciones; en vez de publicitarlo y hacerlo llegar a la gente normal, insultamos a los windozes.

listuam

#10 #12
Proselitismo, el común denominador de los freetard, aburren.

D

#15 Otro que no conoce Cinelerra, o Cinepaint.

vickop

#10 Total, solo por decir que un software orientado al usuario doméstico no se puede usar en entornos profesionales con altos requerimientos.

No entiendo tus contradicciones...

yo no quiero un editor de vídeo profesional

D

#9 #12 Cinelerra-CV es mil veces mejor a Kdenlive y se pega con Premiere.

http://cinelerra.org/

Kdenlive es muy bueno, pero le falta mucho para llegar a su primo hermano Krita en dibujo artístico, el cual compite de tú a tú con Corel Paint, pues Krita soporta CMYK, tiene un cojón de opciones y se integra con Karbon para el dibujo vectorial.

http://krita.org/

UtahNutria

#14 Ojalá aprendiera yo a usar Cinelerra, por ahora me conformo con Kdenlive

Buena noticia que existan ambos.

frankiegth

Para #8. Lo que no me gusta de Lightworks es que ofrecen una versión gratuita recortada y una de pago; pero lo que más duele es que no parece tratarse de un proyecto de Free Software, ni tan siquiera es Open Source. Y por si fuera poco su página web obliga a registrarse para poder descargar incluso la versión gratuita.

En cambio 'Openshot' es Free Software desde ya y el proyecto tiene una pinta estupenda :

'...OpenShot Video Editor™ is free software: you can redistribute it and/or modify it under the terms of the GNU General Public License as published by the Free Software Foundation, either version 3 of the License, or (at your option) any later version...'

http://www.openshot.org/ CC #4

woopi

#6 Los trademarks suelen ser:

ParaUsoProfesionalNoValeTM
LaPróximaVersiónLoPagoTM
ElMioEsPirataTM
NoSoyCapazDeUsarloSiCambianElBotónDeSitioTM
NoMeApeteceAprenderComoFuncionaTM
EstoEsLoBuenoPorqueLoUsoYoTM
EsDifícilDeInstalarTM y bla,bla,bla...

De todos estos me encanta el del presunto "Para uso profesional no vale". Después de decir eso, rascando un poco, suele aparecer un cursillo de 20 horas de PS en tienda de barrio. En general todos los "usuarios profesionales" que conozco no son fans de ninguna empresa y son los mayores críticos con sus productos de software.

frankiegth

Para #6. Mi experiencia con 'Pinnacle Studio', un paquete de edición de video de pago y código cerrado, es desastrosa. La instalación se corrompe sola con un uso cotidiano en cuestión de semanas. Y al menos en su versión 15 el soporte online y posibles actualizaciones brillan por su ausencia.

D

#1 A mí me recuerda en algo al adobe video premiere pero aún le queda bastante camino por recorer. Suelo usar Kdenlive por algunos efectos de vídeo. Sigo usando principalmente Cinelerra pero no veo ningún avance significativo.

No hay editores de vídeo en GNU/Linux tan potentes y con tantos plugins como en Windows pero se pueden hacer cosas interesantes.

Karmarada

#2 Es una de las dificultades del desarrollo de sofware libre, para este tipo de programas lleva tiempo desarrollarlos. Mira gimp ahora es una gran alternativa y muy completo (aunque aún tiene sus cosillas) pero le ha llevado tiempo. Entiendo que son programas que requieren de un gran trabajo y de un proyecto amplio y complejo.

D

Ahora mismo parece que se inicie una carrera para tener el mejor editor de vídeo en Linux: Openshot finalizó superando con creces su financiación en kickstarter, Pitivi está en ello en http://fundraiser.pitivi.org/ , y ahora esta noticia de Kdenlive.
Está bien tener tantas opciones, aunque a veces uno piensa que si unieran esfuerzos...

D

#4 No te olvides de OpenMovieEditor, aunque su dinámica es distinta, funciona por nodos.

D

Pues qué queréis que os diga, cuando una revista comercial, que suelen meter propaganda precocinada del mejor postor habla bien de un programa libre y gratuito a lo mejor es que es una alternativa válida para uso doméstico.

D

Errónea, el único software libre para de edición de vídeo que se acerca hoy a los programas de edición profesionales es Cinelerra... que podría atreverse a competir con Sony Vegas. y aun así cualquier instalación fuera de Debian resulta frustrantemente inestable...
Lightworks, que es la leche, salió hace poquito, pero no es libre.

cnicolas

¿Por que cada vez que se habla de un progrma en Linux siempre sale alguien que parece pagado por empresas de software propietario para denigrarlo y siempre hay alguien que se lo toma como una ofensa?
A mi programas como éste me parecen aceptables para la mayoria de los usuarios, seamos serios, muy poca gente se dedica a la edicion de videos de forma profesional, para un usuario medio-avanzado este programa se basta y se sobra.

D

Yo no conozco a ningún usuario de Microsoft que por muy talibán que sea se atreva a decir que Windows Movie Maker es competencia de Premiere.

Pues en Linux eso es lo más normal

reemax

Por lo viato no solo hay hinchas que alucinan escribiendo noticias en la prensa deportiva: Solo con ver las capturas de pantalla te das cuenta de que alguien que usa el Premiere para vídeos profesionales se puede mear de la risa cuando le comparen a este programa calificándolo de "alternativa".

Que sea software libre y tenga su valor, nadie lo quita, pero hay que dejar de exagerar y flipar a la hora de tomar partido por algo.

jbko

Sé que Blender también tiene un editor de vídeo y lo suelen poner bien. Alternativa no lo sé no entiendo mucho de edición de vídeo. Lo he usado alguna vez con vídeos FullHD de la cámara y los he cortado, transiciones etc sin problema. Hay tutoriales en Youtube para hacer cromas y más cosas.
Alguién que nos cuente que carácterísticas le faltan. Por ejemplo en edición de foto, el GIMP es fácil, no lo puedes comparar porque la versión actual no tiene soporte 16 bits, y punto. Sólo eso hace que GIMP sea inferior a Photoshop para retoque. Hay otros programas tipo Darktable que son equivalentes al Lightroom por ejemplo, pero no he encontrado algo similar al Photoshop (Cinepaint esta casi sin soporte casi sin funciones y congelado en el tiempo...)

D1OX

Sensacionalista es poco ... me parece perfecto que exista esta alternativa, pero venderlo como sustituto de Adobe Premiere.

Voto negativo por faltar a la verdad.

D

Tengo la teoría de que en el Software Libre hay droga metida en dentro del código, y poco a poco te vuelves un yonki talibán incapaz de distinguir una herramienta profesional de un juguete.

D

El mismo programa lo presentan para Windows con código abierto y la noticia la linchan a negativos. Doble rasero que lo llaman...

En cualquier caso me parece irrelevante.

I

Necesitas pagar 25 euros al mes por una licencia de Adobe Premiere para editar los vídeos de las vacaciones familiares

De verdad ¿alguien hace eso? WTF??

D

Ni de largo es una alternativa a Adobe Premiere. Eso sí, tiene mérito hacer aplicaciones relativamente útiles sin ser grandes firmas especializadas

Por mi parte, debo decir que las aplicaciones para Linux KDE funcionan de manera inestable en un entorno que no sea KDE, con lo que mi apuesta en ese campo ha sido la reciente revelación: Open Shot.