Publicado hace 12 años por Arista a cienciaparagentedeletras.wordpress.com

En estos tiempo de megauploads cerrados por el FBI y leyes Sinde/Wert son muchos los que han venido defendiendo que la cultura y el ocio deben adaptarse a un nuevo modelo de negocio en internet en vez de cerrarse en banda a cualquier cambio

Comentarios

Arista

Adiós Amazonas.

eñe

Quince euros, el equivalente a dos cubatas según el autor del artículo. Y con esto acabo de ser consciente de que está imposible beber. Qué barbaridad.

S

A ver, no es para tanto. De hecho, teniendo en cuenta a los colaboradores, está muy bien. Efectivamente, un gin tonic de diseño en provincias puede costar a veces hasta 12 euros. Y se paga tan tranquilo. Asivaspaña. ¿Y a cuánto está el "fresquito" en grandes ciudades?

o

#6 En España, ¿qué parte no es una provincia?

Provincia, pro vinci. Por victoria (por conquista). Por etimología, toda España, salvo ciertas partes de la cornisa cantábrica son provincias. Retrocediento a la llamada reconquista, si vamos más atras, todo el mundo es provincia.

anxosan

Lo que define si una revista es cara o barata no es el precio, es el contenido.
A mi me encanta la revista Lotus (de arquitectura http://www.editorialelotus.it/ ), que sale a 12€ en PDF y 27€ impresa (más en envío); revistas de arquitectura que cuesten menos hay muchas, pero son más caras que el Lotus. Del mismo modo el contenido de Jot Down puede justificar el precio; aunque reconozco que siempre es un riesgo en estos tiempos pasarse de internet al papel.

Pancar

Hay unas cuantas publicaciones de calidad a muy buen precio. Yo suelo comprar Investigación y Ciencia (la versión en español de Scientific American) que por 6.5€ tiene unas cien páginas de artículos de muy buena calidad (y sin ningún anuncio). La página de Internet tiene el mismo precio para los pdf (ahí yo creo que podían rebajarlo un poco).

DisView

¿No lo tienen en ebook? Yo no quiero para nada el moleskine...

dunker.jedi

15 euros para tener lectura durante horas y horas y a priori, con calidad, siempre es una buena inversión.

A quien tiene muy metido el concepto del todo gratis siempre le costará soltar un euro. Aunque se le explique que si no se pone precio a una revista sin publicidad no solo no hay ingresos, sino que hay pérdidas.