Hace 14 años | Por Claustronegro a enriquedans.com
Publicado hace 14 años por Claustronegro a enriquedans.com

Rupert Murdoch es uno de los hombres más poderosos del mundo: billonario, y sentado en la cima de News Corp., el segundo imperio mediático más grande del mundo después de Disney, con propiedades tan importantes como el Wall Street Journal, Fox y una larga lista de medios, editoras, páginas web, productoras, redes de satélites, etc. en todo el mundo. Y decididamente, no le gusta Internet tal y como lo conocemos.

Comentarios

x

#2 En WSJ e incluso en FoxNews hay mucha gente opuesta a los neoconservadores y la guerra. En Italia gran parte de la izquierda le adora por los palos que da a Berlusconi.

D

#44 Que buen comentario!

M

#44 Offtopic? tu comentario lo último que tiene es offtopic!

b

Si quiere romper Internet, que busque Google en Google.

tchaikovsky

#6 #7 Con vuestro permiso, Internet sería diferente sin Google. Ni mejor, ni peor. Sólo diferente.

Si no hubiese sido Google, habría sido otra empresa la que habría despuntado y de forma diferente, no os engañéis pensando que Google ha venido a salvarnos de la penumbra cibernética.

D

#6 : No es solo Google. Google es sólo un ejemplo. Hace 12 años no existía y hace 6 pocos lo conocían. Internet es un entorno económico mucho más igualitario y dinámico, donde para crear un imperio no hace falta las gigantescas inversiones iniciales que convierten muchos otros ámbitos en un oligopolio.

Es lo más cercano al libre mercado que tenemos. Por eso es irónico que los autoproclamados defensores del "libre mercado" quieran acabar con ello porque amenaza su poder, no sólo en este caso sino śobre todo en el de la neutralidad de la red.

a

#6 #4 Internet no sería lo mismo sin Google.

Diferente no significa necesariamente mejor. Eso es prejuzgar. Google está empezando a actuar como un depredador de contenidos. Personalmente creo que la comunidad de usuarios de Internet no es tan tonta y reaccionará si lo ve necesario, pero da un poco de miedo el poder creciente de Google. Creo que E.Dans ha escrito uno de sus peores artículos empezando por el titular amarillista que ha colocado. "El hombre que quiere romper Internet".

Yo por el contrario creo que esas tensiones en lugar de romper Internet lo mejoran, porque ahora mismo Google no necesita demasiada defensa de nadie. Ni siquiera de E.Dans.

D

#48 Pero de momento Google, con todo su poder, no está impidiendo ni tratando de arrinconar a nadie, meintras que si Bing, los medios de Murdoch y demás empiezan a usar métodos como los que estamos comenzando a vislumbrar no siendo ni la sombra de Google, no me quiero ni imaginar lo que harán cuando aumente su poder.

a

#48, Mientras que muchas empresas llegan a estar arriba gracias a manipulaciones, sobornos, robos de información, mentiras, publicidad engañosa, etc., Google es una de las pocas que ha subido y sigue arriba gracias a méritos propios. De hecho, ¿cuando has visto publicidad de Google en algún sitio? Se ha hecho el hueco ella sola, con el boca a boca.

Que sí, que es un gigante, que no necesita ayuda (en teoría), que están forrados, etc., pero lo han hecho jugando limpio: usan un motor de búsqueda que juega limpio, usan software libre y devuelven el favor a la comunidad aportando código y dinero (son los principales patrocinadores de Firefox), tratan bien a sus empleados, etc. Han revolucionado el concepto de correo electrónico, la digitalización de mapas, los servicios "en la nube", etc., etc. Tenemos más cosas que agradecerles de las que pensamos, incluso si no usamos sus servicios directamente. Muchás más que las cosas que tenemos que reprocharles.

Puski

Murdoch puede que tenga mucho poder, pero no precisamente por limitar la distribución de los contenidos que produce, sino porque estos están accesibles para todo el mundo. Le veo poco futuro a quien limita el acceso a sus medios en un mundo donde la información sobra. No olvidemos que algunos periódicos online empezaron siendo de pago y acabaron teniendo que abrirse porque la exclusividad no vende. Lo mismo se puede aplicar a los sitios porno de pago. Se gana más con un sitio gratis atiborrado de publicidad que con un sitio de acceso restringido.
#4 Google no se aprovecha de nosotros. Si lo usas es porque quieres. Google se limita a presentar de forma ordenada y transparente los contenidos que están accesibles para todo el mundo; y además no tienes que pagar por ello. La única diferencia entre Google y otros buscadores, y lo que le ha permitido estar arriba, es un algoritmo.

D

#4 No lo entiendes, verdad? Esa es la idea, Google tiene una filosofía que a los grandes no les conviene, por lo que lo van a intentar marginar, y si funciona habrán comenzado a tomar el control de Internet, será un gran paso para aplastar nuestros derechos. A eso súmale el auge de las conexiones móviles totalmente controladas, el declive de los PC en favor de otros sistemas más limitados en los que es imposible instalar linux, añádele unos cuantos pactos entre operadoras y proveedores de servicios y ya podrán empezar a cobrar lo que les apetezca, a mostrar publicidad en nuestras pantallas, a censurar páginas web... Puedo parecer un poco agorero, pero vamos directos a esto. Y con la actitud de "Internet es indomable" o "No pueden tomar el control de Internet" no vamos a ninguna parte.

Peter_File

En el artículo se da a entender que si Google no indexa algo, nos quedamos sin ello, desaparece de la red y eso -con todos mis respetos- es algo bastante estúpido. Es una de las mejores empresas que jamás se hayan creado, pero Google no es Internet. Coges Bing y buscas.

¿Desde cuándo la distribución compensada de contenidos es un problema? Amarillismo desmesurado en el titular y en el contenido de la entrada del blog. Pequeña decepción con E. Dans.

D

#12 y si seguimos la evolucion un paso tras otro llegamos al objetivo final de las grandes empresas americanas

Esspero que con "grandes empresas americanas" no te refieras a Clarin.com (de Argentina, en el continente americano) porque si es así estamos fritos lol lol

Peter_File

#12 ¿Cómo es posible un post con las palabras "romper Internet" tenga tantos votos?

Te repito lo mismo: el único problema aquí es cambiar de buscador (un sacrificio digno de las épocas bárbaras o incluso más terrible). ¿Ah, que sus contenidos serán de pago? Pues no los uses. Pero si realmente te interesan, pues te propongo que lo pagues, que sería lo justo. Y no estoy defendiendo a este señor, que a mi sus contenidos ni me van ni me vienen, pero al fin y al cabo es un servicio que te ofrece y está en su derecho de cobrar por ello ¿no?

StuartMcNight

#79 ¿Como la musica? ¿O esa es la unica cosa para lo que podemos exigir gratuidad en internet?

Por cierto, el dia que Bing tenga tantas paginas en exclusiva que se pueda permitir cobrarte que hareis los que usais google y bing? Pagar o dejar de tener la posibilidad de buscar contenidos.

Peter_File

#80 Ah ¿pero exiges la gratuidad de la música? Permíteme preguntarte, ¿en base a qué? Yo nunca he sugerido -ni exigido- que la música fuese gratis. Es algo absurdo. Defiendo la idea de que su precio es elevado (debido a un sistema de intermediarios totalmente obsoleto con la llegada de Internet) y que las discográficas, al no ser ya necesarias, tienen dos opciones: adaptarse o morir.

El problema es que te dicen "Internet" y lo primero que piensas es en la palabra "gratis". Ahí radica la mayor parte de los problemas y malentendidos.

D

Excelente artículo. Personalmente, nunca usaré un buscador que no sea neutral, aunque el único buscador neutral que quede sea un cagarro. Y creo que la mayoría de la gente piensa así y es la mayoría la que decide. Internet es demasiado grande como para querer controlarlo a las malas, al estilo Murdoch o Microsoft. Otra cosa es el poder político que tienen los lobbies, ahí si que nos la pueden meter doblada.

z

no pienses... consume
no pienses... obedece
no pienses... mira la televisión
no pienses... nosotros sabemos lo que te conviene
no pienses... no pienses... no pienses...
no pienses... no pienses... no pienses...
no pienses... no pienses... no pienses...

no pienses... no vaya a ser que te de por tomar medidas !!!

e

#33 Ya lo cantaba hace mucho años DEFCON DOS "el piensa por ti para q tu no pienses nada, con un cerebro sobra para toda la manada"

D

QUE LAS RETIRE YA Y DEJE DE TOCAR LOS HUEVOS

PD: Dije algo parecido aquí: murdoch-saca-wall-street-journal-google-perderia-27-visitas-ing#c-21

D

¿y exáctamente el plan del abuelete este para romper internet cuál es?, ¿grabar internet en un disquette y acercarlo a un imán?

javier5510

Sugerencia para Rupert Murdoch

nano robots.txt

User-agent: googlebot
Disallow: /
---

A los 15 minutos el pobre de Rupert está llorando en una esquina y llamando a google para que los vuelva a indexar.

D

#23 No te creas... Los grandes ya han empezado la gerra por el control de Internet, y mientras los internautas pensemos que es imposible lo obtendrán en nuestras mismas narices. Hay que parar esto ya!

s

#23: no creo que a myspace le importe demasiado estar indexada en google o no, eh? lol hay que tener muy en cuenta lo que dice Murdoch porque es uno de los grandes jugadores de la web de hoy

su imperio mediatico es capaz de tildar elecciones a su favor, demonizar a cualquier organizacion que no simpatize con ellos. posee una de las dos grandes redes sociales internacionales y la que mas potencial publicitario tiene... en definitiva, Murdoch no tiene que temer a google sino al contrario

D

No es sólo lucha entre corporaciones. Se está metiendo en un lugar en el que 4chan por si solo ya puede hacerle daño.

D

muy bueno farella

D

un pico y una pala le daba yo. Menudo tipejo. No creo que la historia le tenga reservado un puesto entre sus anaqueles.

r.

kenovi

Google, Gmail, Google Maps, Android, wave,...el viejo fascista no tiene absolutamente nada que hacer. Puede aliarse con quién quiera si no quieren colaborar con Google simplemente desaparecerán. La red no es fascista es anarquista y es demasiado tarde para cambiarlo. Eso se ha instalado en la mente de la gente y ningún manipulador de la vieja escuela lo va a cambiar.

Estos ya tuvieron su "momento de gloria" con el 11S y la guerra de Irak. Con el tiempo se ha descubierto el pastel y ahora van cuesta abajo. No hay nada que puedan hacer para evitar su caída.

Y ha cometido otro error imperdonable. Alinearse claramente en contra de Obama. Eso lo va a pagar muy caro. Obama no le va a dejar irse de rositas, en cuanto tenga una oportunidad lo va a dejar más tirado que a Orson Welles en ciudadano Kane.

joffer

Hay que especificar que lo que quieren llegar a controlar es la distribución de contenidos en internet, de forma que sólo las empresas con acuerdos puedan llegar a indexarlos, "prohibiendo" la indexación (o lo que sería aun peor, dando mala calidad) a las empresas que quedan fuera de estos acuerdos.

Esto se puede conseguir mediante tratos empresariales y teniendo leyes que haga respetar estos acuerdos.

Es una buena jugada para ir en contra de un objetivo concreto: Google, y si se mueven dentro de una ambigüedad legal.

Pero la internet puede reaccionar jugando el mismo juego creando una especie de licencia abierta de distribución tipo gpl, donde todo el contenido de las páginas con esta licencia pueda ser indexado (ó enlazados) sólo por centros de distribución con las misma licencia abierta de distribución y si no se incurre en delito.

Por eso creo que van a tensar la cuerda cuanto puedan sin llegar a romperla, porque ¿qué sería todos ellos dejando fuera toda la internet?

D

Lo que le aterroriza a Murdoch es perder la capacidad de influenciar e imponer sus ideas que tenía con su imperio de medios de comunicación.

Y sinceramente, ojalá no se salga con la suya, por culpa del ególatra éste, acabaremos perdiendo todos.

a

Después de leer todos los comentarios, estoy llegando a una conclusión curiosa: el as en la manga puede que lo tenga Google Chrome, el navegador web de Google. En breve va a salir la versión 4 para Windows, Mac y Linux. Si coge más cuota de mercado de la que tiene ahora, le puede dar una ventaja a Google: al venir Google como motor de búsqueda predeterminado, la mayoría de gente lo usará. Mal que nos pese, la gente, la mayoría de la gente, ni cambia preferencias del navegador, ni cambia el motor de búsqueda, ni nada de nada. Lo primero que usan es lo que usarán siempre. No saben o desconocen que hay alternativas.

Creo que Firefox ha llegado tan lejos gracias a nosotros, los internautas "avanzados", que hemos recomendado e instalado a nuestros amigos y familiares este gran navegador, estos han quedado satisfechos con él y poco a poco se ha ido corriendo la voz y se ha ido extendiendo como la pólvora. Hagamos lo mismo con Chrome, Safari, Opera, o el que sea, excepto IE: al que no le guste Firefox, que use Chrome, Safari, Opera, o el que sea, pero que no usen IE bajo ningún concepto (aparte de para quitarle cuota por ser el dominante, por conseguir una Internet más segura). Es una forma de cortar el problema de raíz: si se divide el uso de navegadores en varios fragmentos parecidos en tamaño, será más difícil que una medida tomada en uno solo de ellos afecte al resto o perjudique a Internet de una forma global. El navegador web y su página de inicio son más importantes de lo que creemos. Es la puerta de entrada para mucha gente, y para muchos usuarios sin experiencia, Internet es lo que sea la página de inicio. Es triste, pero hemos de ser conscientes de que es así.

Como dijo un cesar romano (paso de buscarlo ahora en la Wikipedia para quedar bien): "Divide y vencerás". Dividamos a Murdock. Si es tan poderoso, es por ser casi un monopolio. Lo mismo pasó con Microsoft en su día. Creo que algo tan simple como diversificar, puede hacer que pierda el control (y los nervios ).

Geirmund

Se le da un aire al Señor Burns.

S

Por muy poderoso que sea este señor, no tiene absolutamente nada que hacer contra tan internet. Y prueba de se desconocimiento sobre la red es que aún no sabe esto.

D

#14 Lo que a mi me preocupa es que Murdoch siempre ha sido escuchado.. es una voz muy influyente.. lo ha sido siempre y en los últimos años también ha tenido un gran peso en el progreso de la tecnología e internet.

Por eso me preocupa que con ésto que pretende ahora, también se le siga escuchando. Yo creo que es absolutamente contraproducente.. pero también me imagino que el hombre este, en un mundo en plena crisis, disminución de los anuncios y tal, pensará que así no peude seguir "su" negocio.

Yo personalmente, en mi web personal (un blog que nunca he publicado aquí ;)) he pasado de tener unos ingresos de 30 euros al mes en anuncios de Google a no tener casi ni 10.. a pesar de que las visitas han aumentado un 50%.

N

#14 Hombre, si continuamos proliferando los usuarios que usamos Adblock o otros medios para no ver nunca publicidad, el modelo de negocio de un periódico gratuito por internet dejará de ser rentable. La elección pasará a ser entre sitios gratuitos que sean de apoyo a ediciones escritas o sitios de pago.

h

A mi no me gusta su cara, me da yuyu mucho yuyu... ¿Puedo rompérsela también?

D

¿Controlar Internet?

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Muy bueno el chiste.
Ay, qué monos estos capitalistas, se creen que tienen el suficiente poder como para controlar a su antojo algo tan grande...

RaiderDK

Internet no está solo para leer periodicos, no está solo para hacer busquedas en google.

Tambien existe la mensajería instantanea, el P2P, blogs, RSS, ....

Yo no busco mi capitulo semanal de House o Heroes o Naruto en Google. Voy a Mininova o a Frozen-Layer, es mas, los RSS hacen que nisiquiera tenga que ir a esas paginas, es mas no tengo que ir siquiera al RSS, mi rograma de torrents los bajan ellos solitos.

Se puede pensar que de algun modo llegué a Mininova o a Frozen-Layer, y si estos no estan en Google, nadie llegaría a estos y por ejemplo si lleguen a otras que no son exclusivas, y como queremos la mejor web iremos a Bing para tener donde elegir, pero es un planteamiento erroneo, porque siempre habrá un enlace de alguien que lo encontró por casualidad o algun usuario de Bing que lo enlaza Mininova desde su blog, o un fansub que agradece en los creditos a Frozen-Layer, que nos dará la opcion de elegir y comparar que esta gente pretende quitarnos.

Oskys

Pues como rompa internet .... me envía al paro

Sabaoth

#43 No te preocupes, solo no vas a estar...somos muchos para hacernos compañía...:/

Peter_File

Para los que usamos Google y Bing la vida sigue igual.

D

#8 Dentro de unos años para los que usemos Google, Bing, Bang, Zapoom, Kataplas, Roork, Wrooh, Harwoo y Arbazaoo, la vida seguirá igual... bueno, salvo porque habrá que pagar por buscar con Zapoom.

k

van por el mal camino... hoy en dia si no estas en google, no estas en internet... preguntale a la gran mayoria de usuarios que es bing, te diran que es el sonido que hace su timbre cuando alguien les llama a la puerta lol

ademas que la gran mayoria de usuarios de bing, lo son porque es el motor de busqueda predeterminado de IE, y con el ritmo de perdida de porcentaje de usuarios que lleva(IE), no tardara mucho en pasar a ser otro de los fracasos de microsoft en internet

kenovi

Volviendo sobre lo que acabo de comentar sobre Murdoch vs Obama yo no descartaría que si el primero llega un acuerdo de distribución en exclusiva con Microsoft, el segundo no le abra un proceso por abuso de posición dominante.

S

Rupert Murdoch.....DAME PASTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!

d

Es amigo de sinde y de Mozart

D

ya es mayorcito , a ver si se muere de una puta vez el hiper kapitalista ese y nos deja vivir internet en paz

A

Articulo aparte , a alguien mas le parece pedante la foto de Dans ?

A

Un par de dias de planificacion y 4chan revienta esa internete controlada que planea esta gente lol

j

Pffff pobre iluso.... Con la edad que tiene creo que morirá antes de ver su "sueño" hecho realidad... Internet es indomable, siempre nos quedará Freenet en caso de que algun hijoputa osado trate de manipularnos!

D

#26 go to #25 Si nos comportamos con ese aire de superioridad y subestimamos lo que actuaciones como ésta pueden hacer vamos a perder la libertad de Internet demasiado pronto...

Aunque siempre quedará la opción de una red libre alternativa, propiedad del pueblo, pero será algo difícil...

Gry

Rupert empieza a resultar cansino. Si se quiere ir de Google y hacer sus medios de pago que lo haga de una vez y se deje de dar el coñazo...

... tengo ganas de ver que pasa.

D

El tipo pedirá Internet a los de IT Crowd para romperlo

D

Google hace muuuchoooo que dejo de ser neutral

Dr.Crap

Algo se les tenia que ocurrir, para que el periodico en papel no muriera.

s

A mi me suena esto a: Para lo que me queda en el convento, me cago dentro

Dr.Crap

Me dieron escalofrios al leer las intenciones de este anciano.

f

y este que tactica va usar... nos va a llamar pendejos electrónicos.. eso ya lo tenemos superado

aunque nunca hay que salir de nuestras trincheras hay que seguir luchando, aunque el enemigo eche la bandera blanca no vedemos de confiarnos nunca, los enemigos serán siempre enemigos y usaran cualquier tetra para meternolas empezando por los hu**os y después la p**la toda atravesada sin vaselina y toda seca

p

A Dans le gustaría ser el Murdoch de España, claro.

Burke

Este hombre es una sabandija asquerosa pero miedo me da... el poder (del dinero) lo mueve todo en esta vida

D

¡que se joda!

G

miedo me da que esto marque una tendencia

k

Murdoch? este no era el del equipo a? lol

catapa

Qué bien, no puedo esperar a que R. Murdoch decae in la insignificancia.

D

no temais que con lo viejo y cascado que esta le quedan tres telediarios, no le dara tiempo a hacer nada.

b

Yo por unos milloncejos le vendo mi router y le regalo el PC! No es Internet...Pero por algo se empieza...

s

Este señor insinúa que google=internet. Se equivoca. Los contenidos seguirían estando en internet, simplemente habría que localizarlos con otra herramienta.

frankiegth

Pobre hombre.

agonzalez

Si lo que nos relata Enrique Dans es cierto, me da la impresión de que de que Rupert Murdoch se ha asustado, y no me estraña, cada vez más sus medios están sufriendo de una crisis crónica en favor de "internet" y las nuevas formas de comunicación.

La pena que News Corp. con tantisimos recursos económicos, asesores, y seguro que mucha gente brillante, no sean capaces de aprovechar las ventajas que ofrece internet y sus herramientas y retroalimentarse de todo lo que ofrece tanto google como otros buscadores, herramientas sociales...

Que pena!!, en lugar de buscar soluciones a sus problemas... solo se le ocurre dar la espalda a lo que el publico demanda y seguirá demandando.

D

#75 "retroalimentarse de todo lo que ofrece tanto google"

Es solo intuición, pero sospecho que sus redactores ya usan Google a diario. Otra cosa es que luego desde arriba tengan bastante morro y una completa falta de valores.

lynk

Esto es lo que llamaríamos dictador a la moderna, el Stalin del siglo XXI no invade países, invade el poder mas fuerte del mundo actualmente... Internet.

D

¿Y qué pasa con la realidad virtual? Yo veo mucho más cerca esa tecnología que la de hacer un robot. Se habló mucho de ella hace un tiempo y ahora apenas se comenta.

A

A mamarla. El internet ya no pertenece al hombre; el hombre cada vez pertenece más a internet MUAJAJAJAJAJA!