Hace 14 años | Por --324-- a thehill.com
Publicado hace 14 años por --324-- a thehill.com

Google afirmó que está totalmente preparado para irse de China y cerrar su dominio "Google.cn" si es la única forma que termine la censura de la red en ese país. "Entendemos la gravedad de la decisión que hemos tomado pero no vamos a cambiarla" afirmó Nicole Wong, vicepresidenta de Google en su comparecencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Relacionada: La censura en Internet es un problema creciente, según Google
Hace 14 años | Por Manuela11 a laflecha.net
Publicado hace 14 años por Manuela11
a laflecha.net

La vicepresidenta de Google, Nicole Wong, dijo en una comparecencia ante un comité del Congreso esta [...]

Comentarios

meda

#2 La idea será alargarlo todo lo posible para mantener la presión sobre el gobierno chino.

OrO

Con el crecimiento de ingenieros Chinos, ya se crearan su propio Google.

RoyBatty66

#8 no es una cuestión de ingeniería es una cuestión de know how, google es lo que es por lo mismo que meneame es lo que es, por la comunidad que le soporta y a la vez le da valor añadido. Sin la libertad con la que trabaja, google no sería lo mismo en absoluto.

D

#8 #16 Ya lo tienen, creo que se llama Baidu o algo así. Y alli el que rula es ese, no google. Allí google es como bing aquí. Por eso los de google se ponen tan gallitos, porque saben que en china tienen poco futuro y si encima los andan puteando, pues no tienen nada que perder.

OrO

#24 Gracias, no lo conocía. Cada dia se aprende algo nuevo.

deabru

#24 si, pero el resto del mundo no. Las empresas chinas hacen negocio con el resto del mundo. Les interesa estar bien posicionadas en google.

c

Como se lleven a cabo las medidas que se anuncian en España, a lo mejor también se van de aquí...

miguelitor

#6 Si me parece bien, solo que me ha hecho gracia ver tantas ediciones lol

Antes sí se veían las ediciones en la fisgo, ahora creo que no.

llorencs

#6 google-mantiene-decision-abandonar-china-continua-censura/log

Hace 14 años | Por --324-- a thehill.com
Aunque supongo que ya lo sabes, y dios has editado un montón lol

D

ahí google con un par

derethor

si eso pasa en Hispanistán, eso sería un éxito para las grandes editoriales, que les gustaría vernos leyendo sus panfletos y clickando en sus banners, en vez de la gran democracia que representa google adwords.

r

a los que echan la culpa al 30% del mercado de google. Al contrario que en el resto del mundo (donde el mercado de buscadores estaba bastante repartido), google entro en china tarde, cuando ya habia un buscador que dominaba casi el 100% del mercado. Pasar de un 0% a un 30% en tan poco tiempo, y sobre todo luchando contra un buscador nacional en un pais comunista con una cultura totalmente diferente a la occidental es algo a lo que ni si quiera aspiraban, y un rotundo exito (un 30% son mas de 100 millones de usuarios).

Dicho esto, me parece fatal que google lleve meses haciendo la pantomima de que si se van, o vuelven, o se vuelven a ir... ya se han ido, luego han vuelto, y ahora se quieren ir otra vez. Lo que no puede ser es que aqui nos tengan como si se han ido porque queda bien y da buenas relaciones publicas mientras que en realidad no se van, ya que la pela es la pela...

anxosan

O es un farol (para negociar condiciones favorables) o se quieren ir de China; porque la censura continuará.

g

Conociendo a los chinos seguramente sacaran un Gogle...

D

¡Muy bien! Y si quieren cobraros un impuesto los de Telefónica abandonad España también. Contra los fascistas no cabe otra. Hacedlo de una puta vez y que escarmienten estos políticos de mierda.

cathan

Bien que hace; sería una tontería trabajar en un pais en el que no te dejan trabajar. Que lo deje y cuando la cosa se calme que lo vuelva a intentar.

p

Altavista se frota las manos.

alexwing

Veo un Internet y un chinanet lastima por los chinos, su gobierno lo ha buscado.

D

China dice que cuando se vayan que no cierren la puerta muy fuerte, que todavía tienen que salir ellos con su 眼镜 (si, se que "google" no significa "gafas", en todo caso sería goggles, pero ya sabemos como va el tema de los nombres allí: Sony - Fony, Zara - Dara, pollo - animal bípedo indeterminado)

#20 Y más cuando sale en los medios de todo el mundo que eran colaboradores activos en esa censura

#22 Si hacen un chinanet acabaremos todos dentro: si sigue la persecución en occidente contra el p2p, acabará todo el mundo allí y nos dedicaremos a chinchar al gobierno chino con sus intentos de censura, y eso si que seria la selva lol

tchaikovsky

Me gusta ver estas cosas, es bueno que haya sangre caliente en los mandos de una empresa tan grande.

Al menos, que sirva de precedente para otras empresas. Tendrán sus propias empresas y lo copiarán todo, pero hay cosas que no se pueden copiar. Además, cuando algo va mal, explota por alguna parte, esto tiene su fin y el gobierno chino lo sabe.

Nhat

Baidu es el buscador más utilizado en China, pero Google es el segundo más utilizado.

Para lanzar un órdago como está haciendo Google en favor de la libertad de Internet, a un mercado con el potencial de China, hay que tener las cosas claritas.

Google puede perder mucho, y aunque algunos no nos creamos que se atreva a irse, no veo a otros luchando por lo que lo hace Google. Ya solo el motivo de su lucha plausible.(Está claro que lo hacen todo por dinero, pero podrían conseguir un Internet más libre en China...).

Microsoft en cambio se lavó las manos declarando; ("Cada región tiene sus costumbres y sus leyes y hay que respetarlas, bla, bla, bla") == $$$$$.

trollinator

abs(amenaza(google,irse_china)) == abs(amenaza(sindicatos,huelga))
1

palitroque

Solo hay que añadir /log al final, panda de marujillas de porteria...

D

De todas formas, google no es el buscador mas usado en china. No es tan influyente como en el resto del mundo.

D

Y si no he entendido mal, Microsoft estaría totalmente encantado de tomar el relevo de Google sea cual sea la ley China. Es que ya sabeis que son unos chicos muy formalitos, temerosos de Dios y respetuosos con la ley.

yanotse

Hay que plantar cara.
La neutralidad de la red 'es o no es', no puede ser relativa.
No puede ser que cada país haga su corralito y está muy bien empezar por China que es el modelo de todos los liberticidas.

D

Si sucede será un hecho histórico.

Una empresa está dispuesta a perder dinero por una cuestión de principios mayormente.

Por supuesto esto refuerza la imagen de Google y establece con solidez buenas pautas para el futuro. Pero no se debe olvidar que es una empresa multinacional sedienta de dinero (como todas) y si deja China va a perder una cantidad enorme de dinero.

Dudo que haya un antecedente.

times0000

Vendo maletas en buen estado, amplia gama y stock disponible. Servicmos a China

B

Yo me iría, siendo una empresa tan grande como Google creo que pueden prescindir de un país, aunque perderían unos 110 millones de usuarios... Pero, ganarían dignidad y seriedad.

G

4 palabras: No-me-la-creo

D

¡Agarrénme, porque si no me voy!

m

un poco tarde, sí, esto tendrían que haberlo hecho hace años...

BernatDesclot

Me aburroooo...
China cada vez tiene mas usuarios de Internet y Google needs money... Que se vayan ya o callen para siempre...

D

OH, Google que aceptó la censura y colaboró con el gobierno chino, ahora se hace el bueno y dice que se irá, ohhhh >.>