Hace 10 años | Por albertiño12 a economia.elpais.com
Publicado hace 10 años por albertiño12 a economia.elpais.com

El Gobierno dijo que el déficit de tarifa eléctrica debía cubrirse mediante un esfuerzo compartido entre el Estado, las empresas y los consumidores. Pero cuando ha llegado el momento de la verdad, el Estado ha decidido no poner su parte, con lo que la reforma eléctrica naufraga antes de entrar en vigor. El grupo parlamentario popular en el Senado presentó este viernes una enmienda que retira los 3.600 millones que corrían de parte del Estado. Da un vuelco a la norma y provocará un fuerte déficit de tarifa este año.

Comentarios

D

#4 Déficit de tarifa, un problema creado por el anterior Gobierno (el problema, no el concepto) con su absoluto descontrol en primas al régimen especial
salvados-oligopoly-juego-energia/00079

Hace 11 años | Por padrecurro a lasexta.com


#2 Pero el problema no viene de este Gobierno.

albertiño12
capitan__nemo

Este tipo de trucos estafa "democraticos" junto con los medios parece que son muy comunes.
Trabajamos en una medida un monton de horas-persona (proyectos que cuestan un dinero impresionante, asesores, politicos, consultoras, ...), trabajamos con opacidad y sin tener en cuenta las opiniones de la mayoria (seguro que puro juego de lobbies y chantajes Gran Wyoming: "En Europa desprecian a Rajoy porque saben que es corrupto y miente, pero lo aceptan porque es dócil"/c15#c-15 ), no hacemos ni puto caso a nadie mas y pasamos de la opinión de todo el mundo, tiramos para alante con nuestra idea, presentamos la medida, hacemos propaganda de ella en los medios, vendemos los motivos por lo que es necesaria, la presentamos como un completo. Despues FAIL completo, la podamos en otros tramites parlamentarios y la modificamos mucho mas todavia. A veces ni se parece a la inicial. Aprobamos una medida (hemos metido todas las corruptelas posible, han influido los lobbies mas poderosos para recortar lo que no era beneficioso para ellos, lo que habiamos pretendido que era beneficioso para los ciudadanos o lo que suponia un ahorro desaparece misteriosamente). En fin la estafa de la "democracia" en España.
Despues acabamos los ciudadanos pagando multiples estafas y chiringuitos, estafa de la moratoria nuclear, estafa de los pagos por transición a la competencia, estafa del deficit de tarifa, ...
Las electricas siempre con mas beneficios (utilizando el dinero para la expansión internacional), contratando a politicos con sueldos millonarios, colocando a cualquier expolitico colaborador, ...

Aqui una trampa similar.
¿Como se financiará el PP despues de limitar las donaciones a partidos? Con las fundaciones.
¿Como se financiará el PP despues de limitar las donaciones a partidos? Con las fundaciones.

Hace 10 años | Por --370435-- a cuentas-claras.org

Las trampas financieras de los partidos prescriben a los seis meses
Las trampas financieras de los partidos prescriben a los seis meses
Hace 10 años | Por --376076-- a elmundo.es


En este caso tambien.
Zapatero: “Era reformar el artículo 135 de la Constitución o acabar con un Gobierno técnico”
Zapatero: “Era reformar el artículo 135 de la Constitución o acabar con un Gobierno técnico”
Hace 10 años | Por albertiño12 a politica.elpais.com

Cuando intentaban vender esta medida/estafa en los medios hablaban de que tendria excepciones si estabamos en crisis, pero...
Zapatero: “Era reformar el artículo 135 de la Constitución o acabar con un Gobierno técnico”/c80#c-80
#4

D

#6 "... Zapatero: “Era reformar el artículo 135 de la Constitución o acabar con un Gobierno técnico”..."

... o ir a déficit 0 en 1 año, pero no había huevos, por lo visto es mejor seguir incrementando la deuda año tras año.

capitan__nemo

#13 no lo se, dicen que la adicción a la deuda es como la adicción a la heroína, riete tu del mono. Acabaríamos robando farmacias o algo peor.

D

#14 La única manera de que este otro camino no lleve al mismo o peor sitio es que el gasto sirva para algo relacionado con revertir la situación económica... y lo dudo bastante.

capitan__nemo

#15 Es que dejar una adicción es muy jodido, más cuando todo está lleno de traficantes y camellos que venderían a su madre para aumentar sus cifras de beneficios y facturación. Antes tomarán de rehenes a millones de familias.

MeneanteViajero

Esto es increíble!!!!!!!

¿Esto no es una ofensa a España?
¿Para qué tanto revuelo estos meses?
¿Qué seguridad jurídica les queda a las renovables?

oriola

Este gobierno ya no tiene ninguna credibilidad, ni respeto.

javierchiclana

Pues a mi, en cambio, me parece muy buena noticia. No me parece justo cargar en las arcas públicas los déficits pasados del recibo de la luz, en el que el consumidor final sería un beneficiario menor al contrario que UNESA y las grandes consumidoras.

Que la basura salga a flote y veamos en nuestros recibos, sin disfraces, todos los chanchullos eléctricos de la última década.

conversador

Tras meses de declaraciones enfrentadas, rumores, lucha entre ministerios y filtraciones interesadas, y ahora el Gobierno nos dice que no asumirá su parte de la reforma para no comprometer el cumplimiento del objetivo de déficit público de 6,5 por ciento para este año, una nueva victoria del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre los criterios del ministro de Industria, José Manuel Soria
¡Y ya podemos ir esperando el próximo recibo de la luz!

Penrose

Si es cosa del senado da igual, porque el senado no tiene capacidad para tumbar una mierda.

k

Hay que engrasar las puertas giratorias, algun politico de ahora tendra que caer en alguna electrica.

No nos ROBEN mas.

n

Y en la reforma el gobierno facilitó que se subiera la luz si hay déficit de tarifa, y este año la va haber.En medio de una devaluación interna la luz ha subido más de un 63% desde 2003

D

Si al menos nos dejaran producir nuestra propia energía. Aquí hay que pasar por caja siempre.