Hace 12 años | Por --264354-- a neoteo.com
Publicado hace 12 años por --264354-- a neoteo.com

Es verdad, todavía falta cierto tiempo para que Firefox 9 llegue a nosotros. Probablemente sea un navegador completamente diferente al que conocemos ahora una vez que sea lanzado, pero al menos sabemos que estará en nuestros sistemas más rápido de lo que creíamos en un principio. La aceleración en el ciclo de desarrollo de Mozilla obliga a subestimar un poco más a los números de versión, pero Firefox 9 ha causado más ruido de lo normal debido a la promesa de un drástico incremento en el rendimiento JavaScript.

Comentarios

PLUSCUAMPERFECTO

a ver si es verdad eso del "drástico incremento en el rendimiento JavaScript".
quiero que firefox sea de nuevo mi navegador favorito. Chrome, te odio pero te necesito.. DE MOMENTO....

PythonMan8

#1, #3, #7 Firefox 6 es un 40% más rápido que Chrome en una CPU Atom/ARM y aproximadamente igual en un Intel Core i3/5.

D

#7 ¿Porqué lo dices?

Porque Gecko no sólo se encarga de renderizar las páginas, sino toda la interfaz.

Está claro que la máquina virtual de JS tracemonkey no cumplió las expectativas y jaegermonkey tampoco, siempre va por detrás de V8

Habrá gente a la que le compense la diferencia, y gente a la que no.

y el motor de renderizado gecko es pesado y lento y arrastra tecnologías (para mí) pesadas, complejas e inútiles para un navegador, como XPCOM.

Justamente XPCOM es lo que hace las extensiones de Firefox mucho más versátiles. Gecko es más que un motor de renderizado. Se acerca a una máquina virtual. Varios XML (incluido XUL) y HTML, CSS y JavaScript. Abandonar Gecko por WebKit implicaría una de las dos opciones:
1) Hacer una versión de WebKit que soporte XUL, XPCOM y demás (un trabajo considerable, y seguiría teniendo esas cosas "inútiles", volvemos a las mismas).
2) Reescribir completamente la interfaz en C++, y mandar a la mierda el sistema de extensiones actual, seguramente cambiándolo por otro menos flexible. Hablaríamos directamente de otro navegador. Ya hay otros navegadores. ¿Conoces Midori?

En resumen: Sí, Firefox es lento. Más lento que Chrome, al menos. Pero a cada versión es más rápido, A Mí Me Funciona™, y es de lejos el más personalizable.

Por otro lado, simplemente por curiosidad, echa un vistazo al código fuente de V8. Es una obra de arte. Debería estar impreso y expuesto en algún museo.

Bajado. ¿Por dónde me recomiendas empezar?

Florida_man

Mozilla, en serio, te lo digo como amigo, déjate de experimentos raros y adopta webkit con V8.

D

#3 Tú no tienes ni idea del funcionamiento interno de Firefox, ¿verdad?

Florida_man

#5 ¿Porqué lo dices? Está claro que la máquina virtual de JS tracemonkey no cumplió las expectativas y jaegermonkey tampoco, siempre va por detrás de V8 y el motor de renderizado gecko es pesado y lento y arrastra tecnologías (para mí) pesadas, complejas e inútiles para un navegador, como XPCOM (precisamente por este motivo apple escogió a webkit, entonces KHTML, como su motor).

También prodríamos hablar de lo lenta que es la interfaz, de lo mucho que tarda en abrirse, de la fastidiosa incompatibilidad de los plugins entre versiones, la manía de cambiar la interfaz cada 2x3, que se ponga a buscar actualizaciones cuando abres el navegador y te tenga esperando inútilmente...

Por otro lado, simplemente por curiosidad, echa un vistazo al código fuente de V8. Es una obra de arte. Debería estar impreso y expuesto en algún museo.

jamenda

Yo ahora mismo, estoy escribiendo desde su versión alpha (9.0a1) y no sé si es por que estoy siempre con la versión Nightly, pero sinceramente creo que no noto apenas cambios desde la versión ¿3.5?

Nova6K0

#2 Yo llevo probando versiones alfa o pre-beta desde hace más de un año. Y el cambio desde la versión 4 a la 9 es espectacular, sobre todo en el motor javascript. Digamos que las páginas cada vez se abren más deprisa. Y el gasto de memoria se ha reducido a la mitad desde la versión 4. Eso no significa que en algunas circunstancias siga chupando demasiada memoria. Por el ejemplo no es normal que con una pestaña gaste 400 MB de memoria.

Si bien, lo anterior, depende también de la cantidad de complementos instalados y sobre todo de su compatibilidad. Ya que algunos elementos incompatibles, si bien funcionan, gastan recursos innecesarios al no estar preparados para la misma versión de Firefox en la que se están ejecutando. Esto fue precisamente una de las causas de que Mozilla penalice a los complementos que usan demasiados recursos, por no estar optimizados para la versión de Firefox donde se tengan que ejecutar.

Y no siempre con cambiar el número de versión en el archivo install.rdf del complemento o add-on conseguimos hacerlo que funcione bien o de la misma forma con el "Add-on Compatibilty Reporter" y/o el "Nightly Tester Tools". Ya que eso realmente es una forma de engañar al Firefox para que se ejecute, pero desde la versión 3 hubo cambios internos importantes en la programación de complementos. Precisamente por eso algunos programadores dejaron de crearlos. Ya que muchísimos complementos de las versiones 3.x y anteriores eran totalmente incompatibles con las versiones 4 en adelante.

Salu2

jamenda

#4 Posiblemente tengas razón, pero vamos como decía, quizás porque siempre estoy con la última versión (lo que también muchas veces lleva a engaños, porque una alfa o beta, no son versiones estables y pueden pasar cosas raras), y voy notando los cambios poquito a poco, quizás lo aprecio menos. Además desde que me enganché a chrome (con este si noté la diferencia de rendimiento con respecto a firefox), uso menos firefox, pero espero y me alegro que lo mejoren y así poder volver con él ya que lo uso desde que era firebird y "me enamoré" de él, y el primer amor nunca se olvida