Hace 14 años | Por gallir a bbc.co.uk
Publicado hace 14 años por gallir a bbc.co.uk

Las autoridades cubanas aprueban legalmente el uso de internet para todos los ciudadanos, según se desprende de una resolución firmada por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, Ministro de la Informática y las Comunicaciones.

Comentarios

Micheletti

#66 You PWN #53

comunerodecastilla

#68 Visto tu nick, ya te defines: paso de ti como de comer mierda

D

#66 Supones mal, en Cuba no hay ningún sitio que puedas conectarte a internet, no ya gratis, ni siquiera en moneda cubana (pesos)

Micheletti

#30 Quoting FTW

jamfry

#30 te van a cobrar derechos de autor roll

diskover

#30 A mi me pone cachondo lol lol lol

Micheletti

#48 Está bien eso de "país en vías de desarrollo", teniendo en cuenta que hace 60 años Cuba era uno de los países más ricos de América.

D

#50, pues ya sabes chico. A quejarte de los 98 países y su magnífico libre mercado que están por debajo de Cuba.

Y por si no te has dado cuenta, sólo 7 países americanos están por encima de Cuba. Como hace 60 años.

Micheletti

#51 ¿Quién ha dicho que el mundo fuera de Cuba tenga libre mercado? lol ¿Te suenan los subsidios agrarios? ¿La paridad de precios? Igual resulta que si Occidente es tan rico es, precisamente, por no dejar a los países pobres disfrutar de su libre mercado...

Micheletti

#59 La contradicción sólo está en tu mente, sectaria por definición. Que Cuba sea una dictadura que ha empobrecido a su pueblo resulta innegable. Que Occidente protege sus productos frente al comercio con el Tercer Mundo también lo es.

#60 Me refiero al apartado 2, donde se elimina la libertad de expresión de los extranjeros.

D

#63, "La contradicción sólo está en tu mente, sectaria por definición. Que Cuba sea una dictadura que ha empobrecido a su pueblo resulta innegable"

Claro, la OCDE y yo somos sectarios, tu cruzada en todas las noticias de Cuba para decir que son más pobres que las ratas, no.

Micheletti

#64 Que las ratas no. Están mejor que Haití, tú lo has dicho.

k

#51 Este tio por lo visto nunca ha salido de cuba. Señor si le es posible tome un avion y viaje un poco y no solo a NorteAmerica o Europa, Tambien Africa o Asia.

kahun

#50 Por eso vino la revolución, porque todos vivían de maravilla.

¿De verdad te crees lo que dices? lol

Micheletti

#55 La revolución se dio contra la dictadura de Batista, no contra el régimen económico del momento.

bage

#48 dirás lo que quieras, pero no me voy a vivir ahí ni de chiste. Ya tengo mucho con los problemas de mi amada "potencia emergente", México.

Al menos aquí puedo hacer, decir, pensar, comprar, etc. lo que se me pegue la regalada gana. Eso sí, la delincuencia y la corrupción es un mal común en toda latinoamérica, desgraciadamente

Micheletti

#54 Pues tú también mira a ver si le pides a tus compatriotas que cambien el artículo 33.2 de vuestra Constitución.

bage

#56 Pues no está tan mal. Digo, que aquí es muy raro que cierren medios. Que los callen no digo que no lo hagan, pero sí que son críticos con el Gobierno. Comparando algunos países en dónde básicamente son lamebotas del gobierno. Aunque no todo es miel sobre ojuelas claro está.

m

Me alegro por la noticia, y por el detalle "colateral" acerca de Obama que también se comenta, al autorizar a las empresas de telecomunicaciones estadounidenses la negociación con Cuba. Muy bien
EDIT: #8, en el artículo se indica que sí, que filtrarán el acceso a las webs más críticas con el régimen. Pero que, sin embargo, permiten el acceso a (cito) "toda la prensa mundial", incluida la de Miami, que no será precisamente favorable a Castro.

Micheletti

#10 A ver como implementan esa contradicción. Quisiera ser optimista, pero con Cuba me cuesta serlo.

m

#14 Hombre, partiendo de que no tengo ni idea, lo que supongo es que por "sitios abiertamente anticastristas" se referirán a grupos opositores de carácter más político. Que intenten organizar movilizaciones, que hagan protestas o movimientos... Ese tipo de cosas.

De todos modos, abrir Cuba a Internet supone abrir Cuba al mundo, a una realidad más allá de la del régimen. Los cubanos podrán conocer qué hay fuera de Cuba, cómo viven en otros países, y cómo los vemos a ellos. Y podrán presionar para conseguir otras mejoras en su situación (aunque todo apunta a que ya se están produciendo)

angelitoMagno

#29 Que intenten organizar movilizaciones, que hagan protestas o movimientos... Ese tipo de cosas.

Manifestaciones, protestas contra el gobierno, si, ese tipo de cosas que no se permiten en las dictaduras

m

#32, Hombre, pues claro: censurarán lo que les moleste, no van a censurar disney.com. Pero a ver si vas a pensar que yo estoy de acuerdo. Simplemente estoy diciendo lo que creo que seguirá pasando.

jm22381

Al fin podrán conectarse desde sus iPhones... Oh Wait!

jamfry

pregunto sin ninguna maldad, en serio lol:

¿si la noticia la hubiese mandado otro llevaría el mismo número de meneos en el mismo tiempo?

sean sinceros

D

#7 ¿Quién es #0 y por qué se pone el avatar de perl?

gallir

#7 Si miras mi historial verás cómo selecciono y filtro bastante lo que envío. Además para esta noticia esperé varios minutos, 26 para ser exactos, desde que me enteré (

. Como nadie la enviaba la envié yo.

Así que el consejo es: si eliges bien las noticias y eres razonablemente rápido tendrás muchas posibilidades de éxito, aunque nada es seguro (erlangerlang.

De todas formas, esta noticia se basta por sí misma. Y la fuente es fiable, así que no creo que haya propaganda o sensacionalismo.

jamfry

#19 era sin maldad, todo eso lo se ya. Sólo hacía un comentario sobre el criterio a la hora de votar

modo "meterse en un jardín" on / lol

gallir

#25 Te prometo que mi comentario era de buen rollo (cosas de estar medio enfermo y con mucho tiempo por delante ).

D

Buenísima noticia

D

#1 Buenísima? A mi me parece triste que esto se tenga que considerar una noticia. Lo suyo es que hubieran podido hacerlo desde que se inventó Internet.

jamaicano

Ahora solo falta que les dejen salir del pais libremente... bueno eso y unas cuantas cosas mas.
Buena noticia para los cubanos

angelitoMagno

Página web recomendada para los cubanos http://www.mercadolibre.com/ roll

Micheletti

#41 Pasará como me pasa a mi con Amazon.co.uk:

"Selected item cannot be shipped to the specified destination"

Es lo que tiene trabajar para la Iniciativa Dharma

D

#41, buena idea, angelito. Así podrán descubrir que el libre mercado, a diferencia de lo que les cuentan desde Miami sobre las excelencias de la Unión, también puede ser esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Hait%C3%AD#Econom.C3.ADa y perpetuar la Revolución. ¡Cubanos, descubrid como viven vuestros vecinos!

Haití tiene la renta per cápita más baja de todo el hemisferio occidental, es decir, que puede considerarse el país más pobre de toda América.

Micheletti

#44 Sí, tiene que ser triste vivir en el que hace 60 años era uno de los países más ricos de América y ahora tener que compararse con Haití.

metaemigrante

#46 ese indicador no mide riqueza ya que no está incluido el PBI, que si esta incluido en el índice de desarrollo humano, ese indicador muestra el nivel de vida de la sociedad en cuanto a ciertos aspectos esenciales, igualmente felicitaciones a todos los cubanos, por tener libre Internet y ser un pueblo soberano.

mmlv

El titular de la noticia es inexacto, ¿"acceso libre"?. El acceso ya es libre desde los puntos habilitados: bibliotecas, centros educativos y otras lugares públicos, además gratis. También es posible concetarse desde los hoteles, aunque es un servicio que hay que pagar. Me he conectado desde Cuba varias veces y desde diferentes lugares y sin restricción a ninguna página internacional.

Por desgracia el ancho de banda con el cuenta Cuba no permite que cada familia tenga su conexión en casa, sería inviable. La decisión del gobierno de concentrar las conexiones en universidades, hospitales, bibliotecas, hoteles, etc es completamente lógica.

Si ahora el nuevo gobierno de EEUU deja de boicotear el acceso de Cuba a internet, se podrá cambiar esta situación y cada cual podrá tener conexión desde su casa si asi lo desea. Además intuyo que les resultará bastante más económico que a los ciudadanos de este pais donde tener ADSL en casa supone un pequeño lujo.

Me hacen gracia gente como la "blogera" Yoanis (la nueva musa contrarrevolucionaria del grupo Prisa) que critica la supuesta censura en cuba pero cada dia escribe su propio blog desde La Habana criticando la Revolución (y manipulando a menudo). ¿Y la censura? ¿Y la imposibilidad de acceder a internet?

D

La Revolución continua ganando espacio para sus ciudadanos.

Viva siempre el Che.

andresrguez

¿Pero no decían que en Cuba todo el mundo podía acceder libremente? Parece ser que no.
¿No decían que era por culpa de un cable submarino...? Parece ser que no.

Vamos, que por fin han abierto los ojos, aunque la guardia revolucionaria estará rauda a cualquier acto indigno ya que en realidad no es acceso libre ya que, en el artículo se indica que sí, que filtrarán el acceso a las webs más críticas con el régimen.

De todas formas meneo, ya que me parece significativa la noticia, pero no es acceso libre

D

#71 Ingenuos, se ve que no conoceis las tretas del maligno.

Simplemente que se han dado cuenta que pueden hacer lo mismo que con la educación, la salud y la cartilla de racionamiento: En teoría es un país donde todo eso está garantizado a muy bajos precios. En la práctica no hay nada (o casi nada).

Imagino que tras un día de cola para los cuatro ordenadores con internet de la provincia, si tienes suerte tendrás una transferencia de 50 bytes por segundo con interrupciones periodicas, nada de youtube, p2p ni pijadas, envia un correo y rápido que son solo 15 minutos por persona. Y de cara al mundo ya internet es libre y tal.

rar

Orden. Los cubanos saben perfectamente que pasa mas allá de sus fronteras. Ya se encargan los turistas y los viajeros de abrirles los ojos. Lo que no tienen es facilidad de acceso a la red. Si la noticia es verdad (que habrá que verlo) solo les faltan los ordenadores para conectarse, y no es fácil comprar "una computadora" en Cuba, pero inventarán y montarán con procesadores 386 que sacarán de bajo las piedras redes para conectarse 20 bajo una conexión "legal· (mas o menos como lo hacen ahora). En cualquier caso, cualquier movimiento de qpertura es siempre bienvenido. No puedo decirlo mas veces, lo que mas daño haría en Cuba ahora mismo sería una "occidentalización" rápida y radical. Poco a poco (no tan poco a poco como querría el régimen).

Viva Cuba, vivan los cubanos.

D

Si es cierto, y es acceso libre a internet, es una GRANDISIMA noticia.

Pero de momento hay que ser cautos y ver hasta donde llega esto.

Micheletti

#22 Conste que te voto negativo por tu moderación y prudencia. A Menéame viene uno a discutir. Si no, no sé a qué entras.

D

Por fin ahora Cuba solo es ya una dictadura terrible en vez de una dictadura atroz. Felicidades a los cubanos.

D

Era previsible que sucediese esto.

"Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo."

Yiteshi

#53 Lee bien antes de venir a gritarme hijo:

Candonga era un sitio digital "criollo", cuyo servidor, que se encontraba en la casa del periodista, fue desactivado por la policía. Los lectores de la Isla accedían mediante un primitivo sistema de módem telefónico.

A proposito, de donde sacas que el internet en Cuba es gratis ??? Sí es gratis en las universidades, como en todos los paises, pero sabes cuanto cuesta 1 hora de conexion en un cafe internet ??? Unos 6 dolares, LA MITAD DEL SALARIO MINIMO.

qwerty22

No estoy seguro de cuanto tiene de verdad la afirmacion de que EEUU no deja tender cables submarinos con Cuba para dar cobertura de internet y la escasa implantación de la red en la isla se debe a que todas las comunicacines son por satelite.

Pero sinceramente si esto es cierto, EEUU es imbecil, y seria un ejemplo clarisimo de que el bloqueo solo sirve para fortalecer la dictadura, ya que no se me ocurre medida mas eficaz para provocar una apertura del regimen, o incluso su caida, que dar libre acceso a la informacion a traves de internet a los ciudadanos. Esperemos que Obama sea un poco mas listo o simplemente no este tan ciego.

Frasier_Crane

Está por ver que no censuren webs, que sea realmente "libre". ¿Podrán acceder a foros de opinión, webs de diarios internacionales que están contra el régimen y demás? Hasta que no lo vea no lo creeré, pero ojalá sea así.

Yiteshi

#16 La respuesta es NO.

Cuba autoriza a la empresa de correos para distribuir internet a particulares, esa es la parte buena, lo malo es el grotesco control que la dictadura de los Castro mantiene sobre los internautas locales:

Cuba: Policía captura a bloguero independiente por dirigir desde su casa el diario digital 'Candonga'

Hace 14 años | Por Yiteshi a cubaencuentro.com

comunerodecastilla

#17 Por favor a ver si te aclaras, ¿dices que recortan el acceso a internet y a la vez enlazas a una noticia que habla de un blog? ¿Al blogero en cuestion, por que se le detiene?
Manda cojones que mientras en los paises "democratas" se promulgan leyes que restringen la red (francia, australia,etc..) PAGANDO, existan iluminados (fanboy's) que critiquen esta medida.
A DIA DE HOY EN LOS PAISES "DEMOCRATAS" INTERNET ES LIBRE PERO DE PAGO.
A DIA DE HOY EN CUBA INTERNET ES LIBRE "PERO" GRATIS.
Mañana ya veremos.

trigonauta

Bueno para Cuba, y bueno para todos, ¡cubanos aportando en internet!

MarioEstebanRioz

pues bienvenidos al internet de habla hispana, las normas son las de siempre: insultar, escribir mal y decir que los argentinos son unos creídos.

D

-comentario duplicado-

e

¡HOLA CUBANOS/AS!

d

Eso habrá que verlo

Koliko_Nefritiko

Ya era hora.

Nova6K0

A mí me importa un pimiento quien mande la noticia, si está bien o es importante y esta clumple ambas.

Es más como si la hubiese mandado DetectiveLibrero & company, podré estar de acuerdo o no con él/ellos en muchas cosas, pero no me parecería bien votar negativo la noticia, por esas cosas con las que no estoy de acuerdo, aparte de ser una acción infantil, no seria lógico.

El caso es que es una grandísima noticia desde las tierras cubanas, enhorabuena de veras.

Salu2

lumper

La verdad es que para mi Cuba da una mala imagen del comunismo.

D

#9 es algo compartido por todas las dictaduras de ese tipo.

Turulo

Si Stalin levantara la cabeza...

D

Espero que esta ley se convierta en realidad y no sea pura propaganda castrista de cara al exterior...

immanuel

Depende de cual sea la definición de libre en Cuba .

m

Y ya pueden ir al baño cuantas veces quieren? O tienen limite diario?

D

#30 #27 Para mi menéame es un buen campo de entrenamiento a la hora de hacerte fuerte mentalmente. A veces te llueven los palos por todas partes. Algunos no logran aguantar los chaparrones de palos dialécticos y se dan de baja, y otros masoquistas (entre los que yo me cuento) seguimos entrando para buscar nuestros propios límites intelectuales y morales.
Yo lo hago de vez en cuando. Se me cruzan los cables de tal manera que irremediablemnte voy en busca de inhabilitar cuenta. Pero es un efecto restrospectivo, porque aún de baja sigo leyendo y cuando me caliento de nuevo, vuelvo a ingresar. Creo que es el maldito efecto menéame.

kahun

Grandísima noticia pero aún queda mucho por hacer.

D

Porno para todos!!!

D

Nos llevan años de DESventaja

sorrillo

Según las leyes de exportación de EEUU ninguna empresa estadounidense debería dar servicio a ningún usuario de Cuba. Por ello entiendo que, si no se hace ya, las empresas estadounidenses se verán obligadas por ley a bloquear los rangos de IPs de los ISP cubanos.

TinkerTinker

Los Pcs de cuba usan windows?

p

#78 Sí y además el windows pirata es legal, básicamente porque el windows legal es ilegal según las licencias de Microsoft.

Serjpinski

¿Pero es que antes no podían? Qué prehistórico. Sin ironic ni leches.

Esperemos que no se arrepientan

zerial

Excelente! Esto es un gran paso adelante!

l

Ah bueno, ya podran los presos politicos ver el concierto de Juanes por Internet

D

Una cosa es acceso libre en el papel y otra que existan empresas proveedoras de Internet, a lo que se suma la capacidad para los cubanos en comprar una computadora.

El papel resiste mucho, hasta para limpiarse el culo sirve.

D

Demasiado tarde y mal. No hay que reconocer méritos por solucionar problemas que tú mismo has creado desde el primer momento.

s

Yo, sin leerme la noticia ni los comentarios (pa qué intentar engañar a nadie) no me creo que un cubano vaya a poder escribir en su blog: ESTOY HASTA LOS COJONES DE SER POBRE POR TENER A ESTA PANDA DE VAGOS DIRIGIENDONOS.
Así que libre libre...

D

Al tal Micheletti que me ha votado negativo: vete a la mierda tio!

Respeta las opiniones de los demás, golpista.

D

Cuba debería seguir el camino de Puerto Rico. Es la mejor opción de futuro, esperemos que los cubanos tomen esa decisión por su propio bien.