Hace 13 años | Por orioltanoca a dandodatos.com
Publicado hace 13 años por orioltanoca a dandodatos.com

En teoría debería ser fácil saber cuántos países hay: debería bastar con coger un atlas o una enciclopedia y contarlos. Pero ni siquiera la ONU se atreve a contabilizar los países que hay en el mundo, y en su web dice que "[para decir cuántos países hay] no somos ninguna autoridad en la materia. La mejor opción es visitar una biblioteca de su área, consultar una enciclopedia o un almanaque mundial". Y eso es lo que hemos hecho.

Comentarios

t

#16 Te matizo (aunque está muy bien explicado) que creo que sí que tienen representación en el senado, aunque sólo como observadores. Hablo de memoria...

Wilder

#16 En el ultimo referendum de 1998, solo el 2.5% de la poblacion queria la independencia, en comparacion con el 44% que queria la estatidad. Puerto Rico tiene bandera como cualquier otro Estado de Estados Unidos, como cualquier otra Comunidad Autonoma de España o como cualquier provincia argentina. Los portoriqueños no obtienen "automaticamente" la nacionalidad estadounidense. Sino que se trata de la unica nacionalidad que tienen. Como tu pudiste nacer español (si es el caso), ellos nacen estadounidenses. Los ciudadanos estadounidenses (no solo los nacidos en Puerto Rico) residiendo en territorio portoriqueños no puede votar en las elecciones, debido a que el estatus de autonomia portoriqueño, segun lo escrito en la Constitucion de los Estados Unidos, deja bien clara la alta autonomia del Estado Libre Asociado, por lo tanto las dicisiones federales no tienen casi efecto en la isla. La mayoria de decisiones importante son directamente tomadas por el Gobernador. Sobre todo lo demas, se sigue bien claro los estandares de los organismos gubernamentales estadounidenses. Por ejemplo, tienen la misma numeracion de autopistas, la moneda, la defensa, el comercio y las relaciones exteriores estan a cargo de EE.UU.

errepece

#21 Estamos diciendo básicamente lo mismo. Sólo quise puntualizar, con respecto a tu comentario original, que Puerto Rico no es "un estado más de la Unión", y en tu propio (excelente) resumen se ve a las claras que no lo es, en todo caso es un estado muy muy muy raro. Por eso hay gente que quiere dejar atrás esta rareza, para un lado o para el otro (y nunca dije que el independentismo fuera fuerte, de hecho cada vez lo es menos, para bien o para mal). Saludos.

errepece

#25 Como menciona el propio #21, hay una mínima parte que de la población que quiere la independencia, y una bastante mayor que quiere la estadidad. Si fueran un estado más de la Unión, esto es, si contaran de verdad como parte de Estados Unidos, ¿por qué habrían de querer obtener algo que ya tienen?

http://www.google.com/search?aq=f&sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=estadidad

Mientras no se convierta oficialmente en el estado número 51 (o el que le toque en su momento) simple y llanamente no se puede decir que Puerto Rico sea un estado más de la Unión ni que cuente como parte de Estados Unidos, por mucho que, como ha quedado bastante claro, goce/sufra/tenga muchos de los privilegios y las obligaciones de un estado norteamericano de pleno derecho. Es pura lógica.

Gaeddal

#26 Hay cesión de soberanía hacia lo federal, luego se es parte de lo federal. Otra cosa es que tengan un estatus especial, pero ese estatus deriva precisamente de su situación constitucional en el marco de los EEUU.

En teoría existen elementos clave para distinguir la situación de España con respecto a la UE, de la situación de Puerto Rico con respecto a EEUU. Si no situamos el punto de conexión en la soberanía, llegaremos a resultados contradictorios.

Todo ello sin tener en cuenta que te estás basando en la mera agenda política para delimitar un Estado, sin tener en cuenta que es un elemento muy volátil. Si mañana el problema desapareciera de las cabezas de los puertorriqueños, jurídicamente no cambiaría nada. Su norma hipotética fundamental sería la misma, y la cesión de soberanía no se alteraría lo más mínimo.

errepece

#27 Insisto: creo que tú, #21 y yo al final estamos diciendo básicamente lo mismo. No te discuto lo de la cesión de soberanía. Lo que discuto es que eso pueda considerarse equivalente a ser "un estado más de la Unión" o "parte de Estados Unidos" (como lo son Oregon, Nebraska y, sí, también el DC más allá de su excepcionalidad jurídica). Estado propiamente dicho no lo es, en eso creo que estamos todos de acuerdo (pese a que en muchas cosas lo parezca), y más que parte de Estados Unidos todo lo que tú expones se asemeja más a una colonia, que independientemente de lo que quieran sus habitantes tiene su soberanía cedida/usurpada/como-quieras-llamarlo-según-estés-de-acuerdo-o-no, ¿no crees? Esa era toda la puntualización que yo pretendía hacer.

Gaeddal

#16 Mmmmh... Puerto Rico cuenta como parte de Estados Unidos, casi sin lugar a duda. Por la misma regla de tres, existe otro Estado que no tiene representación en las Cámaras: Washington DC.

A ver quién tiene huevos a afirmar que la capital de EEUU no es parte de EEUU.

juvenal

Lo menos dos: Estados Unidos y el Resto

Wilder

#5 Puerto Rico tiene un estatus bien claro. Es un Estado Libre Asociado de EE.UU. Es un Estado más de la Union pero con muchisima más autonomia.

D

Demasiados

D

#7 Un detalle: las que "juegan a independizarse" son Comunidades Autónomas (que contienen una o más provincias)

Y no creo que las cuenten, porque si ya dudan en cosas como Palestina o Sáhara Occidental...

#8 Imagine there's no countries
It isn't hard to do

Zzelp

#8 Pronto habrá uno más. !!*!!

Alexxx

Países != Estados

D

#1 país != estado != territorio != pueblo

Una pregunta, ¿cuentan esas provincias españolas que juegan a independizarse?

D

#7 agrego: != gobierno

D

Si hacemos uso de la definición que usan los nacionalistas, puede haber entre medio millón y un millon de paises.

Toftin

¿Contando la República Independiente de mi Casa o sin contarla?

selvatgi

Pues en mis tiempos estaba la Union Sovietica, Yugoslavia y Checoslovaquia, pero hemos cambiado tener que recordar solo una Alemania a cambio de todos los que han salido de los primeros.

rob

2, Bilbao y el resto del mundo.

elmercredi

¡Parquesol independiente!, gritaban hace unos años en mi barrio.

capiker

Muchos ¡¡¡

DexterMorgan

Así a ojo, unos 347.

Eliyahu

EDIT

D

Ninguno

partidofinal

A que no conocias este pais: Norfolk