Hace 14 años | Por --173361-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --173361-- a elpais.com

La secretaria de Estado ha advertido de que la labor y el deber de EE UU es "decir la verdad cuando es necesario", por lo que urgía a Israel a dar los pasos necesarios para poner fin al conflicto con los palestinos. De lo contrario, el futuro "a largo plazo de Israel como un Estado judío y democrático" está amenazado.

Comentarios

f

Quíen pide ceder Jerusalen lo que se pide es hacer caso a las resoluciones de la ONU
srael proclamó a Jerusalén capital de Estado en 1950, e instaló allí la sede de la residencia presidencial, el Parlamento israelí (Knéset), la Corte Suprema y otras instituciones administrativas. Como la ciudad había sido dividida entre Israel y Jordania tras el armisticio de la guerra árabe-israelí de 1948, esta declaración de capitalidad solo afectaba a la parte occidental de la ciudad, que era la administrada por Israel. En la Guerra de los Seis Días (1967), Israel conquistó también la parte oriental de la ciudad —la llamada Jerusalén Este—. Inmediatamente la segregó de Cisjordania y la anexionó de facto al resto del municipio. En 1980, Israel englobó en su legislación nacional ambas partes, este y oeste, proclamándola como su "capital eterna e indivisible" mediante la Ley de Jerusalén (julio de 1980). Sin embargo, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 478 inmediatamente después, en agosto de 1980, mediante la cual declaró nula la Ley de Jerusalén israelí y aconsejó a sus Estados miembros que situasen sus embajadas en Tel Aviv como medida de castigo por la anexión. La mayoría, con la excepción de los Países Bajos y 12 países hispanoamericanos, ya había trasladado sus embajadas a Tel Aviv antes de aprobarse dicha resolución. El Salvador anunció el 25 de agosto de 2006 su traslado a Tel Aviv. Paraguay y Bolivia mantienen las suyas en el suburbio jerosolimitano de Mevasseret Zion.[7] En cuanto a los Estados Unidos, su Congreso aprobó una ley en 1995 que declaraba que «Jerusalén debe ser reconocida como la capital del Estado de Israel; y la Embajada estadounidense en Israel deberá establecerse en Jerusalén no más tarde del 31 de mayo de 1999». El traslado, sin embargo, todavía no se ha llevado a efecto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jerusal%C3%A9n

S

#7 Ahí falta la parte donde dice que Jordania, al conquistar Jerusalén Este y Cisjordania, se las anexionó en 1948 hasta 1967. Y nadie protestó. ¿Tienes algún buen motivo para defender que Jordania pueda conquistar por las armas territorio palestino y se lo anexione e Israel no pueda?
No se, pregunto.

f

#8 La primera guerra con los árabes se produce por la declaración unilateral del estado de Israel.Ahi entro Jordania y Egipto que tienen tratados de paz vigentes con Israel,así que
dejemos el caso porque ya sobran partes implicadas.Si vamos a 1948 vamos entonces a las fronteras que la resolucion 181 de noviembre de 1947 de la ONU reconoció y nadie le
pide actualmente a Israel ese "sacrificio".
Te invito a leer esta estupenda reflexión meneada ayer
Israel: Quien todo lo quiere puede quedarse sin nada

Hace 14 años | Por Esteban_Rosador a blogs.elpais.com

S

#9 Fersaaaaal, que ya nos vamos conociendoooo.
La primera guerra se produce por la negativa árabe a aceptar la partición y negarse a vivir en paz junto a un estado hebreo, no por la declaración de independencia de Israel, aprobada en mayoría por la ONU. Y sabes que Jordania Y Egipto tienen tratados de paz con Israel porque renunciaron a acciones violentas futuras para destruir a Israel, es decir, lo reconocieron como estado con derecho a unas fronteras seguras según exige la resolución 242. La 181 que comentas es la misma que se pasaron 5 estados árabes por el forro, atacando a Israel y matando al 1% de su población.

f

#10 Pues seguiremos debatiendo porque hay tema para rato,pero te puse el enlace
de "quien todo lo quiere puede quedarse sin nada" que era lo que más me interesaba
con tu opinión al respecto,porque mejor que discutir sobre lo que pasó,hablar de
lo que esta pasando y de como se arregla

andresrguez

Cualquiera diría que después de la aprobación de lo de la Sanidad en Estados Unidos, el próximo objetivo es Israel, viendo las declaraciones de los últimos días que están bastante en la línea con lo que dice Clinton.

Relacionada

El Cuarteto para Oriente Medio ha exigido a Israel desde Moscú este viernes que congele todos los asentamientos y desmantele las colonias formadas desde 2001. Reunidos en la capital rusa, los representantes de la Unión Europea, EEUU, la ONU y Rusia han hecho una declaración muy potente para presionar a Israel.

El Cuarteto exige a Israel que congele todos los asentamientos

Hace 14 años | Por Monesvol a publico.es

f

Me hubiera parecido mas creible Clinton si hubiese concretado como concretó el
Cuarteto "que congele todos los asentamientos y desmantele las colonias formadas desde 2001." y ha señalado #3
Relacionada http://es.noticias.yahoo.com/12/20100316/twl-la-colonizacion-israeli-en-los-terri-3d6e619.html

D

Que no se le suban los humos a Obama por la victoria de la sanidad. Una vuelta de tuerca del lobby judio yanki y lo sacan a patadas de la casa blanca.

D

Reino de Israel?? Si estuvieron más tiempo dandose de tortazos entre ellos que unificados.

D

Joder, había leído Klingon... lol lol lol

S

Mira, yo creo que el problema actual no son Cisjordania y Gaza, sino Jerusalén.

S

En todas las negociaciones de paz hay que hacer concesiones dolorosas pues la paz final es lo mas importante. ¿Pero partir y ceder Jerusalén, que era ya capital del antiguo reino de Israel hace 3000 años? Buf, eso para los israelíes tiene que ser como si tenemos un conflicto con Marruecos y tenemos que regalar Córdoba para lograr la paz.
Además, mientras Jerusalén Este estuvo bajo control árabe desde 1948 hasta 1967, los judíos tenían prohibido y a rezar al muro de las lamentaciones. Me da a mi que no lo van a soltar así como así.