Hace 12 años | Por Kalinew a ara.cat
Publicado hace 12 años por Kalinew a ara.cat

Investigadores catalanes y asturianos han secuenciado el genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica y han identificado mutaciones que aportan nuevas claves sobre esta enfermedad, el tipo de leucemia más común en países occidentales. En España hay más de mil casos diagnosticados cada año.

Comentarios

tesla79

#7 #8 #9 #11

¿Y si obviamos la nacionalidad/regionalidad de los científicos o universidades y damos nombres de las personas que se lo merecen independiente del lugar donde hayan nacido?

No se ellos, pero si yo algún día consiguiera un logro importante (sin risas, por favor) no me gustaría mucho que hablaran de que mi región o país en representación mía si no ha participado en ello. De hecho en la mayoría de los casos podría decirse "fulanito/a consiguió X a pesar del pésimo sistema educativo que le tocó y de no haber recibido ninguna ayuda a su investigación por parte de las administraciones".

Fernando_x

#17 Me parece muy bien. Pero en caso de que por algún casual se nombre, lo importante es no mentir. ¿te imaginas el escándalo que se habría montado si algún medio, nombrando a alguien nacido en Barcelona, dijeran por ejemplo "el asturiano fulano"? ¡la que se habría montado!

tesla79

#28 A mí lo que me hace gracia es cuando sale algún científico catalán, gallego, vasco... siempre se menciona su comunidad autónoma. Pero si el científico es madrileño por ejemplo, se dice que es un científico... español.

Así que casi mejor si se omite este dato que por otro lado no aporta nada.

D

#7 Pues esta muy bien para saber en que comunidades se investiga e invierte en investigacion... Fijate que con lo grande que es, Madrid investiga e invierte en i+d muy poco...

D

#7 Otin lleva desde 1987 en la Universidad de Oviedo, no hay más preguntas señoría.

D

#26 Mi suegro lleva en la universidad de Oviedo mas tiempo y resulta que es de Salamanca...

#31 Yo no he dicho que me parezca mal que sean de donde sean, si lees mi comentario en #7 verás que solo he dicho que me parece mal dar las noticias como que fueran las comunidades autónomas las que descubrieran algo. Que se deberían poner los nombres de las instituciones (universidades en este caso) o de los científicos directores de proyecto, o de sus departamentos. Que si lo miras esa información no está ni en el titular ni en la noticia. En ningún momento he dicho nada malo sobre los científicos ni de donde sean, he criticado la forma de redactar el titular y la noticia. Y después me ha llamado la atención (por no decir que me ha resultado incluso gracioso) que precisamente los directores del proyecto fueran los dos de Huesca (provincia donde por cierto, yo he vivido).

M

#7 No es por nada, pero Otin dijo bien claro que el descubrimiento era una cosa de un grupo de cientificos y donde ellos habian encabezado los grupos de Oviedo y Barcelona, pero que la investigacion cientifica habia dejado de ser personal desde los tiempos de Ramon y Cajal. El titular es correcto, Otin y Campo seran aragoneses pero sus equipos (sin los que nada hubieran hecho), no.

Kalinew

#3 gracias, ya lo he editado. Ha sido una mala traducción.

r

Más corto sería decir "científicos españoles", pero bueno...

ayla22

#11 ¡ Di que si coño! Los científicos no son catalanes son ARAGONESES DE PURA CEPA.
Ya esta bien.

Kalinew

Investigadores catalanes y asturianos han secuenciado el genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica y han identificado mutaciones que aportan nuevas claves sobre esta enfermedad, el tipo de leucemia más común en países occidentales. En España hay más de mil casos diagnosticados cada año.

El estudio que publica este domingo la revista Nature, ha sido dirigido por los investigadores Elías Campo, del Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona, y Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo, y significa un importante avance en la lucha contra el cáncer, según el ministerio de Ciencia e Innovación en un comunicado.

Aunque se sabe que la causa de la leucemia linfática crónica es la proliferación incontrolada de los linfocitos B de los pacientes, se desconoce qué mutaciones provocan esta enfermedad.

h

Esto es como lo de Villa, nació en Asturias, se crió en el Sporting, creció en el Zaragoza y se hizo estrella en el Valencia… pero ya casi cuenta como canterano de la Masía!

A

#14 jeje y te olvidas del Langreo

Bromas aparte, este tipo de noticias alegran un poco el dia sean de donde sean los científicos.

felpeyu2

Bueno, si se quitan menciones a cualquier tribu, esta noticia no llega a portada, al igual que "tenista gana Roland Garros" en vez de "Nadal"... Todo se reduce, como tantas veces, al tamaño (o lo inclusivo o exclusivo) de la tribu.

Por eso aquí en Asturias, se publica esto: "Otín logra otro hito científico"

http://www.lavozdeasturias.es/asturias/Otin-logra-hito-cientifico_0_494350570.html

Sea de donde sea, los de la tribu de aquí se lo han apropiado como uno de los jefes.

Urgh...

a

lo verdaderamente importante es el descubrimiento, que importancia tiene el quien. vamos digo yo

Lagallinaazul

#18 Los Científicos Salmantinos también han estado en el ajo
(JEJE lo digo por la tontopolemica desatada en los comentarios)

Kalinew

Cuando envié esta noticia el titular original era textualmente (en catalán) el que puse aquí. Ahora veo que Ara.cat lo ha cambiado, lo cual me parece muy correcto, pero yo no tengo ya la opción de cambiarlo. Me sabe mal que se haya producido esta polémica.

Fernando_x

#29 No pasa nada, suele pasar. Ya he visto muchas veces como medios de comunicación catalanes se confunden y consideran como catalanes a pueblos, e incluso a comarcas o valles aragoneses. ¡ups, que fallos mas tontos! Lo curioso es que nunca se equivocan del revés.

o

No es por incordial, pero teniendo en cuenta que el 100% de los que entramos aqui sabemos el español y muy pocos sabran el catalan, digo yo: porque no has puesto la noticia en español?? si esta en cualquier pagina de informacion

Tanatos

#5 la entradilla y titular en meneame deben ser en español (que está bien hecho por #0 ) Si hay un enlace en otro idioma es aconsejable poner un tag tal como lo ha hecho el usuario de la noticia sobre el idioma que está.

p

Creo que lo veis desde un prisma muy "anti".

Primero de todo, el titular real lo único que cita son los dos centros que han hecho la investigación. Es lo que se suele hacer en este tipo de noticias, al ser trabajos en grupo y de muchos años.

Luego, creo que esta noticia es un 2x1. Lo principal es el trabajo hecho por los científicos, y el segundo punto a destacar es la colaboración entre dos centros españoles. Poner "científicos españoles" lo veo bien para un titular extranjero, pues dentro de España, veo muuuy interesante el hecho de nombrar los centros y hacer énfasis en su colaboración, y reconocer su trabajo.

D

Lo importante es prestigiar las instituciones y las personas, el origen en este caso sólo buscar contaminar con la política un logro científico. Pensaba que solo les importaba manchar el deporte, veo que no.

D

y cuantos de esos científicos que han participado en la secuenciación ni siquiera tienen un contrato de trabajo y están en esos laboratorios como becarios?

Lagallinaazul

¨(¨)

D

Por cierto cuando ponen "cientificos españoles" no veo tantos remilgos por decir la nacionalidad, y es mas, la gente se siente orgullosa de ser española, y por fin "ejpania" hace cosas bien y blao blao... pero como se pone la comunidad de donde son, pues eso si que esta mal... que doble rasero, mucho nazionalista español hay en esta web.

D

#7 +1

#24 lo mas correcto seria: "cientificos de la Univerisidad XXXXX y del Hospital XXXXX secuencian el genoma de ....."


lo que aporta es que centro de investiagicion son (sitio de estudios prestigioso MIT, UCLA, Instituto Koch, o -Instituto Pasteur, por ejemplos o en su defecto de la Universidad de Alpedrete que no la conoce ni cristo) lo de las supuestas nacionalidades es irrelevante, hay muchisisimos indios pakistanies rusos en centros de investigacion americanos y cuando se descubre algo siempre se nombra el centro.

No metamos los tribalismos de salon en cosas serias como la Ciencia

Bley

Esto es lo que piden los medicos que no se publique porque crean falsas espectativas a muchas personas DESESPERADAS y puede que se tarden dias meses años, decadas o que nunca se alcance algo.

D

Hay que decir que, aunque los científicos son catalanes y asturianos, también son seguidores de la Real Sociedad.

selcycer

¿Sabeis si www.byebird.com es la nueva red social de meneame?, es muy similar.