Hace 13 años | Por --171006-- a eitb.com
Publicado hace 13 años por --171006-- a eitb.com

La TV pública vasca estrenará este viernes el documental "El Caso Calore asesinato de un testigo protegido". En 1976 desaparecía en el País vasco Francés el dirigente de ETA político militar Eduardo Moreno Bergaretxe ''Pertur''. En 2010 aparecía asesinado en su casa cerca de Roma el antiguo neofascista italiano Sergio Calore, que iba a delatar a sus ex colaboradores. Una de las hipótesis acerca de la desaparición de Pertur apunta hacia la autoría de neofascistas italianos en una mision señalada por la policía española.

Comentarios

D

#5 ¿Ajuste de cuentas? ¿Te refieres a la muerte de Calore o a la de Pertur?

D

Dios los cría y ellos se juntan...todo queda entre fascistas.

D

En cambio sí pienso que hay mucho interés en reescribir la historia de ETA, que sin maquillaje no sale igual de favorecida.
Sombra aquí y sombra allá.

Fingolfin

Tratándose de hipótesis, sin descartar la del artículo yo sugeriría otra: Ajustes de cuentas.

Fingolfin

#4 Me refiero a ajustes de cuentas con los fascistas italianos

Makar

#5 Te había malinterpretado, mis disculpas.

Makar

#19 Por partes. En cuanto a Pertur, las investigaciones llevadas a cabo en su momento tanto por ETApm como por ETAm concluyeron que el revolucionario vasco fue víctima de la guerra sucia. Que desconozcas la participación de neofascistas italianos en ésta en la época que tratamos sólo revela tu ignorancia sobre el tema. Si te documentas mínimamente, verás que no pocos fascistas italianos, así como pied noirs, participaron en las operaciones parapoliciales contra ETA. Y, por supuesto, esta organización ha negado tajantemente, en contra de lo que dices, haber tenido nada que ver con la muerte de Pertur. Aparte de que Ángel Amigo, que durante años ha responsabilizado a los Bereziak, fue quien, tras una muy meritoria investigación, abrió esta vía, que está bastante más fundamentada que la que los media españoles han aireado sin descanso. Por cierto, Amigo está libre de toda sospecha de simpatía por ETA o por la izquierda abertzale en general.

En cuanto a Begoña Urroz, esta acción fue reivindicada por el Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación, grupo que colocó bombas muy similares en fechas cercanas en diversos puntos del Estado español, lo que sin duda excedía la capacidad militar de ETA en ese momento. La hipótesis de la autoría de ETA se construyó de la siguiente manera (puedes comprobarlo en otras discusiones de menéame, incluso acudiendo al artículo de El País que relanzó esta repugnante intoxicación): un feligrés le comentó a Pagola, cuando éste era un simple cura, que "se comentaba" que había sido ETA. Pagola lo publica en un libro, y Ernest Lluch lo recoge en otro, sin aportar absolutamente ningún otro dato. Posteriormente, los medios y partidos españolistas adoptan esta versión como verdadera, por intereses más que evidentes. Que tú lances toda una serie de "alomojó" sólo deja en evidencia, también en este caso, tu ignorancia, y lo fácil que es, tras 50 años de guerra psicológica, que la opinión pública española acepte cualquier tesis, por rocambolesca que sea, si sirve para demonizar a ETA. Y es una pena: ETA es suficientemente criticable por lo que realmente hace, y añadir cuentos chinos sólo sirve para dar la impresión de que sólo se la puede combatir con mentiras.

D

#20 Pues eso he hecho, documentarme y te tengo que dar la razón, estaba bastante desinformado del tema de Pertur, pensaba que ETA no se había pronunciado sobre su participación entonces, y no conocía las reivindicaciones del BVE y la AAA, ni recordaba las últimas novedades sobre el caso en el juicio de la AN, del que sí había oído hablar. Así que sí, existe la posibilidad de que a Pertur le asesinara la policía española y no ETA, pero aún sigue sin estar claro, la declaración de Calore también es un testimonio de segunda mano que sigue sin ser del todo concluyente, además de que puede contener inexactitudes o datos erroneos que habría que dilucidar. Además, aunque Angel Amigo sea un ex-polimili convencido de esta pista, no parece que todos ex-polimilis, ni la propia familia, estén convencidos de esa tesis del todo. En fin, que si tengo la oportunidad veré el documental.

Y en cuanto al caso de Begoña Urroz, si que hay un par de puntualizaciones que quiero hacerte, no he leído por ninguna parte que el DRIL reivindicara el atentado, excepto en un artículo que indica que lo reivindicó mucho más tarde, sin dar más detalles, y al que no le doy credibilidad, sino que más bien he leído que nadie lo reivindicó aunque la agencia United Press, según la documentación que consultó Lluch, lo atribuyera sin poder darlo por confirmado al DRIL; el artículo de Ernest Lluch si contiene una revelación en contra de lo que dices, y es que la familia le confirma a Ernets Lluch que recibio notificación oficial sobre la autoría de ETA, lo que no aclara el artículo es cuando se produjo esta, pero se podría investigar; hay un artículo de Gara http://www.gara.net/paperezkoa/20101218/238630/es/Efectivamente-primera-victima-es-verdad que me llama poderosamente la atención cuando dice:
"... Los detenidos del DRIL fueron juzgados en Bélgica por tráfico de armas... y por la muerte de Begoña Urroz..."
y es que es absurdo que esa gente fuera juzgada en Belgica por un asesinato cometido en España; y por último y sin duda, el hecho de que 2 meses después de publicar el artículo atribuyendo a ETA la muerte de esta niña, Lluch fuera asesinado por ETA, resulta más que llamativo.
No obstante reconozco que también faltan conclusiones claras sobre este caso que habría que seguir investigado, al menos a mi me faltan, pero es posible que el estado tenga más información en su poder que no se haya publicado, de la que se saquen conclusiones más claras.

#18

Makar

#21 el artículo de Ernest Lluch si contiene una revelación en contra de lo que dices, y es que la familia le confirma a Ernets Lluch que recibio notificación oficial sobre la autoría de ETA, lo que no aclara el artículo es cuando se produjo esta, pero se podría investigar

No encuentro ese detalle por ningún lado, ¿podrías dar algún link? Por otra parte, ahora no tengo acceso a las publicaciones, pero en unos días puedo aportar la fecha concreta de la reivindicación del DRIL; creo recordar que fue en los años ochenta.

Makar

#23 Vamos, que Lluch dice que le dicen que hubo "confirmación oficial" (es de suponer que oficial quiere decir gubernamental), confirmación que por lo visto fue totalmente privada. Ya. Y una organización que apenas tenía militantes y que no disponía de explosivos colocó bombas en el tren correo Madrid-Barcelona, en Madrid, Barcelona y Donostia, todo en un día. Y es de suponer, en buena lógica, que también estarían detrás de las colocadas meses antes, con el mismo modus operandi, en Madrid. Todo esto se contradice total y absolutamente con todo lo que se conoce de la ETA de ese momento.

Por otra parte, el historiador Xurxo Martinez Crespo confirma la autoría del DRIL, a través de testimonios directos de miembros de este grupo. Pero claro, ¿quién necesita historiadores cuando un político profesional ya nos da una versión que cumple la sacrosanta misión de dejar claro lo satánico y maléfico de ETA? No hay color, mirusté.

D

#24 Tendría que conocer los detalles de la investigaciones de esos atentados y de esos testimonios para afirmar eso tan categóricamente.
En cualquier caso lo que resulta absurdo es que ETA le mate 2 meses depues de publicar ese artículo si no ha acertado, porque es como darle la razón.

Makar

#25 El atentado contra Lluch fue transparente en sus motivaciones: se trataba de volar puentes matando a un militante destacado del PSOE que hacía el papel de majete y cercano a lo vasco; no hay que olvidar en qué momento histórico se produjo. En aquellos días ETA aún soñaba con una unión de fuerzas abertzales para la que una figura como Lluch era un estorbo evidente. Por otro lado, aunque el atentado hubiese tenido algo que ver con el artículo, no veo por qué debería darle la razón a la rocambolesca tesis que se defendía en ese escrito. Más lógico sería que ETA hubiese demostrado su disposición a castigar así de severamente esa clase de intoxicaciones.

antihoygan

Me ha hecho gracia eso de "guerra sucia".

D

Y mañana el documental que prueba sin género de dudas que le mato el toro que mató a Manolete. A nadie se le escapa que los neofascitas italianos en todo caso tenían sufiente jaleo en los años 70 en su propia casa como para preocuparse por lo que pasaba en el País Vasco. No me creo ni una palabra.

D

#10 Pues no, no me jode, porque no me creo ni una palabra, creo que hay alguien interesado en lavar la cara a la historia de ETA, y que a Pertur le mató ETA. En general no me creo esas investigaciones que de repente descubren novedosísimas perspectivas sobre hechos pasados después de largo tiempo, y menos si proceden de la declaración de alguién vivo, y no de la desclasificación de documentos de entonces. Ante todo para mi la primera pregunta no sería ¿quién mató a Pertur? sino ¿por qué ahora esto?, lo demás después.

D

#16 No mira, se llama que tendría que ver el documental que no lo he visto, pero en general me remito a lo que digo en #11.

dreierfahrer

#11 Yo creo que basicamente cuando no quieres creer algo no lo crees de ninguna manera, ejemplo actual:

Los partidarios de la energia nuclear con el tema fukushima...

"1Es segura; no, que parece que hay problemas 2no puede haber fugas; no, que parece que las hay 3hay fugas pero controladas; no, que no estan controladas 4no pasa nada, hay unas fugas minimas; no, que parece que no son minimas 5la radiaccion no es peligrosa... Maaaaambo"

Pues eso mismo lo vi en lo de Jon Anza: 1 se ha escapado a hawaii con el dinero; no, que tenia cancer termanl, 2 se ha escapado con el dinero a tratar su cancer; no, que ha aparecido moribundo despues de que una furgoneta lo abandonara en un parque y murio, 3 lo ha matado ETA; no, que ha aparecido MORIBUNDO... MAaaaaaaaaaambo

Se cambia de teoria a medida que salen nuevas pruebas o se ignoran para que no haya que cambiar la realidad interiorizada...

Tambien se llama 'doblepensar'.

Sobre la 'reescritura de la historia de ETA' te recuerdo que a ETA le quieren colgar AHORA una niña muerta en una estacion de tren años antes de que empezara a atentar para q su primer muerto no sea un guardia civil en un control en el que, horas mas tarde, mataron al de ETA que disparo sino 'una niña'.

D

#18 Yo soy partidario de la energía nuclear, sólo que no niego en absoluto todo lo que dices, lo que sí digo es que hay una tropa esperando a magnificar cualquier dato existente sobre el tema e incluso a introducir sesgo o directamente falsedades para crear ambiente, que eso también lo he visto estos días.

No, no se llama doblepensar, se llama pensar, te lo repito, la pregunta clave no es quién mató a Pertur en este momento, la pregunta clave es, si ya hay una respuesta, ¿por qué esto ahora? ¿Es que este hombre sabía algo que se ha callado durante años y tiene que sacar? Lo siento, pero tiendo a dudar de todos los que a toro pasado quieren reescribir la historia, no es que sea imposible, pero así de primeras no me lo creo, y más siendo una teoría un tanto traída por los pelos como la relación del neofascismo italiano de los 70, del cual tengo la primera noticia de su existencia ahora, no así precisamente del aunge del comunismo en Italia precisamamente por la misma época, justamente lo contrario; y más aún, de su improbable relación con ETA y con uno de los que apostaban por la vía política, que a la postre trajo una escisión en ETA. Además yo no he oído que ETA niegue tajantemente que no mató a Pertur durante todos estos años y que esté buscando un culpable externo.

En cuanto a lo de la niña... sí, se lo quieren colgar... la pregunta es ¿con razón? ¿y por qué ahora? y las respuestas que tengo son otras preguntas ¿se encontró a los asesinos? ¿escondería ETA que su primer atentado fue matar por error a una niña para no perjudicarse en su nacimiento? ¿se puede pensar en algún otro autor probable de la colocación de una bomba de esas características en ese lugar? ¿niega ETA que matara a aquella niña?... y las respuestas que encuentro a la pregunta no son concluyentes, pero sí abren la posibilidad claramente de que fuera ETA.

D

#10, esa escoria era bien recibida en este pais por los que no se creen una palabra principalmente.

dreierfahrer

#8 Disonancia cognitiva se llama lo tuyo, creo....

D

Me parece perfecto, pero ya que están podrían publicar un documental sobre estos: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Asesinatos_cometidos_por_ETA_desde_la_muerte_de_Francisco_Franco

D

#1: En este país nunca se podrá hacer nada sin tener que recordar los muertos de ETA???