Hace 12 años | Por culipardo a politica.elpais.com
Publicado hace 12 años por culipardo a politica.elpais.com

Indignados de todo el mundo llaman a los ciudadanos a reapropiarse de la política . La marcha de Madrid culminará con una asamblea en la Puerta del Sol

Comentarios

D

Visto en #9:
"La Democracia Real debe pasar obligadamente por el respeto a las ideas de los demás."

Visto en #6:
"Toda la gente que tanto nos critica no son mas que opiniones patrocinadas por sus amos, es decir, cobran por decir lo que les mandan [...] Somos mas, somos mejores y tenemos razón."

Por motivos como estos, el 15O me quedaré en casa, porque nuestros políticos no me representan, pero el 15M tampoco. Y es una lástima, porque el movimiento empezó de manera genial, pero en este país, de momento, no tenemos conciencia de grupo ni conocemos el significado real de lo que queremos.

Y a parte, que ya estoy harto de fascistas de ultraizquierda que se las dan de asamblearios y luego hacen lo que les da la gana a pesar de las decisiones de la asamblea.

Respeto, sí, pero conciencia de grupo, también.

bensidhe

#16 ¿conciencia de grupo? Yo, evidentemente, quiero conciencia de grupo plural, donde haya respeto a las minorías y a las sensibilidades diferentes. Me gustaría, por ello, ver multitud de gente con símbolos anarquistas, comunistas, feministas, ecologistas, republicanos, de movimientos sociales diversos... todos exibiéndolos sin problemas.

Evidentemente, no quiero una conciencia de grupo al estilo fascista, donde hay que adscribirse a la homogeneidad de la Corporación, en este caso la del 15M gris y sin símbolos. Eso recibió muchos nombres, pero uno de los más recientes en este país es el NACIONAL-SINDICALISMO falangista, en el que no se permitía al movimiento obrero, por ejemplo, asociarse para luchar por sus derechos, porque había que contribuir entre todos (empresarios y trabajadores) al bien de la "patria".

En este caso, algunos elementos del movimiento 15M pretenden que éste sea un movimiento homogeneo, en el que todos renunciemos a nuestra singularidad y nuestra libertad de asociación... también por el bien de "la Patria", y no, no voy a entrar por el aro.

D

#19 Mi crítica viene por esto:

Y es una lástima, porque el movimiento empezó de manera genial, pero en este país, de momento, no tenemos conciencia de grupo ni conocemos el significado real de lo que queremos.

Y a parte, que ya estoy harto de fascistas de ultraizquierda que se las dan de asamblearios y luego hacen lo que les da la gana a pesar de las decisiones de la asamblea.


Estoy deacuerdo en que hay gente en el 15M que no tiene ni idea de por donde le da el aire y son unos bocazas, pero los comentarios que citas justo antes de decir esto no me parecen en absoluto que lo sean.

Considero que calificar al 15M de desvirtuado por la gente que dice chorradas es igual que calificar a Einstein como una persona que le gustaba sacar la lengua cuando le hacen fotos. Son cosas secundarias sobre un concepto mucho mas importante.

Aun así debo reconocer que me había equivocado contigo al juzgarte por el anterior comentario, mis disculpas por ello.

bensidhe

#19 es que no es cierto que todos salgamos para buscar "un único objetivo", pues para algunos una Democracia Real es la mera reforma de la ley electoral, mientras para mí es esencial la libertad de elección de la Jefatura del Estado (república), la abolición del capitalismo, el poner a los mercados al servicio de la democracia, etc.

Ya sé que para muchos... será irrelevante lo que yo lleve, pero es que yo no lo llevo para representar a nadie, la llevo por mis razones personales y políticas. Una cosa que sí identifica a este movimiento... es la oposición al autoritarismo, oposición a la disciplina organizativa... entre otras razones, porque no hay un único 15M, sino multitud de asociaciones, iniciativas, acuerdos... y por eso no voy a aceptar que se me trate de censurar o de canalizar mi rebeldía hacia determinados objetivos concretos.

Obviamente, la prensa del régimen utilizará cualquier excusa para difamar y distorsionar la imagen pública del movimiento 15M, pero ellos saben perfectamente cuáles son las ideas del movimiento. No tenemos que ocultar nada, el movimiento es plural y amplio, que cada uno diga lo que es y todos tenemos que aceptarnos. No podemos darles excusas para que nos criminalicen, pero es que tampoco podemos sacrificar nuestra libertad para no darles excusas. Exhibir símbolos es nuestro derecho.

Una asamblea no tiene potestad para decidir sobre las cuestiones personales de cada uno, ni para coartar los derechos civiles de nadie. Además, una asamblea de 100 personas no representa a todos los que acudiremos a las manifestaciones. Si mañana, una asamblea de 2000 personas decide que las mujeres no pueden exhibir sus rodillas... esa asamblea no sería democrática, ¿entiendes lo que digo?

D

#21 Lo entiendo, pero la situación no es exactamente esa. Verás, la asamblea, en la forma de democracia participativa, está compuesta por un grupo de gente que comparte una misma idea u objetivo. Imagínate una asamblea de tenderos de barrio que deciden varias cosas, como no colocar publicidad fuera de la tienda, contratar un guardia de seguridad que vigile todas las tiendas y cerrar a las 10 para no hacerse competencia desleal. Uno de ellos puede abrir hasta las 11, alegando que es libre de decidir a qué hora cierra su tienda. Otro decide poner un bonito cartel clamando las virtudes de sus productos en el escaparate. Todos son libres de hacerlo, pero esos comportamientos, previamente decidido en asamblea que se iban a evitar, irritan al resto de los tenderos. Por lo tanto hay dos opciones: no permitir la participación de los tenderos "rebeldes" en los beneficios de las acciones decididas en la asamblea o bien disolverse y actuar cada uno por su cuenta.

La asamblea participativa es el punto más básico de una auténtica democracia, y si ni siquiera podemos atenernos a él, no podemos pedir democracia a mayor nivel, y mucho menos representativa. La barrera que separa las libertades personales de los deberes en democracia es muy, muy fina. Y en eso, no podemos aplicar el sentido común propio porque es tan dispar como personas existen (ahí tienes al señor Aznar clamando por su libertad de beber tantas copas de vino quiera antes de conducir). O sólo tienes que ver cómo está el mundo con la aplicación de teorías liberales a la economía.

Defendería hasta la muerte tu derecho a creer en tus ideas, sean del tipo que sean, pero bajo mi opinión, la democracia exige cierto esfuerzo y uno de ellos es que tus derechos no los dictas tú, los dicta la sociedad o el estado en el que vives.

Te pongo un ejemplo: yo aborrezco el toreo. Me parece un acto inhumano, de una crueldad infinita pero... esa es mi opinión, mi forma de pensar, mi propia moral. Yo nunca hubiera prohibido los toros, pues eso es cosa de aquello a los que les gusta... pero no es decisión mía, yo no soy quién para prohibir nada. Sin embargo, un grupo de personas elegidas, en teoría, democráticamente, en función de representantes de la sociedad, han decidido prohibirlo. Por lo tanto, acato completamente la decisión. Opinión -> Libertad -> Democracia. De momento es como funciona, y si de verdad creemos en la democracia hay que perfeccionarlo, pero siempre desde la base.

o

#25 A ver, ninguna asamblea, en ningún ámbito tiene ninguna capacidad de decisión. El "movimiento" 15M tampoco es absolutamente nada. Pero en ambos hay un fondo de cohesión. Si acudes a una asamblea, lo haces para escuchar lo que x personas quieran decir, no tienes por qué manifestarte ni a favor ni en contra. Lógicamente, si una asamblea pretende tomar una serie de decisiones, sólo afectarán a esas personas y dentro del ámbito de la asamblea, nunca fuera.
Otra cosa es que nos pongamos de acuerdo en hacer democracia. ¿Qué hay que hacer?. Pues primero hay que derrotar al sistema actual, montar una revolución. A continuación hay que pensar cómo hacer esa revolución. ¿Es una revolución ganar unas elecciones? pues si, pero primero tiene que existir un partido o partidos que estén dispuestos a reformar lo que queremos reformar. Si es así, la revolución puede estar hecha. Podemos manifestarnos, si, con una serie de objetivos. Todas las reivindicaciones fuera de las incluidas en la convocatoria quedan en un segundo plano, son minoritarias por definición.
El 15-O por tanto es una forma de buscar ese apoyo político, ese partido al que votar para hacer la revolución.

c

#48 pero que revolución? Y qué cambios propone el movimiento? Ese el el kit de la cuestión, que hay mucha desinformación.

o

#54 Claro, para eso hay que informarse un poco, las revoluciones no son como las campañas políticas, no te piden que las apoyes con métodos publicitarios. Ese es otro de los problemas, que la democracia que conocemos se basa en algo demasiado parecido a una campaña de ventas.

amromero

#4 #9 #14 #17 #21 #23 Como se nota que estás en paro.

c

#21 Ya que estas en contra del capitalismo, puedes explicarme cual es tu opción para el nuevo sistema?

D

#16 La situación de los jóvenes es catastrófica. Entre parados, becarios, prácticas y los precios de la vivienda, mas del 90% de ese colectivo no tiene capacidad para sobrevivir por si solos, y no hablamos de gente de 18 años, si no que también de 30.

Las críticas hacía este movimiento no tienen ni pies ni cabeza, como por ejemplo las tuyas. Llamas radicales de ultraizquierda a gente que nos mantenemos totalmente al margen de partidos solamente por que no te gusta lo que decimos.

Por gente como tu el país va como va.

ChukNorris

#16 Y es una lástima, porque el movimiento empezó de manera genial, pero en este país, de momento, no tenemos conciencia de grupo ni conocemos el significado real de lo que queremos.

Empezó de manera genial ... ¿eso que fue, hasta que decidieron acampar?

rar

#6 Debes ser bastante joven para decir que vives peor que tus padres. Yo, con 42, vivo mejor que ellos. Para empezar no he pasado la suficiente hambre para comer cáscaras de naranjas tiradas en la calle. Mis hijos serán los que vivan peor que yo.

D

#74 Me remito a un comentario mio anterior.

bruselas-vivienda-espanola-subio-155-durante-boom-apenas-ha-22#c-8

Si tienes 42 años has tenido la oportunidad de comprar una casa con solamente una burbuja encima. Yo no tengo esa suerte.

bensidhe

#10 precisamente, el Partido Comunista realiza la mayor parte de su acción política fuera de las instituciones, no se limita únicamente a votar cada 4 años. De la misma forma, la II República se proclamó con presión popular, la votación que dio lugar a su proclamación fue la culminación de un proceso de luchas sociales. Me guío por esa misma lógica, y aunque no creo que fuese a llevar una bandera de partido alguno, sí una que tenga carga ideológica con la que yo identifique también al movimiento 15M.

manudolferas

#14 gestos como el tuyo hacen que este movimiento no acabe en una revolución del pueblo, muchisima gente no simpatiza con el comunismo, ha destrozado al 15m y veremos que pasa mañana

D

#28 Pues que irá mucha gente a las manifestaciones pero al día siguiente todo volverá a ser igual...

bensidhe

#28 no hay que "ver" qué pasa mañana, hay que organizarlo, y ahí hemos estado los comunistas, anarquistas, etc. Construir, sumar, no restar, el movimiento funciona con la unión de todos, y ha sido un éxito brutal, frente a agoreros y pájaros de mal agüero que creían que iba a ser un fracaso.

#42 si algún anti-demócrata e irrespetuoso con las ideas de los demás... se ha quedado en casa, será que es partidario del sistema. Por mi parte, estoy muy contento del abrumador éxito y del respeto que hubo a mi bandera tricolor #66 "apartidista", no apolítica. Yo no llevé bandera de partido, llevé una bandera que representa mi concepto de Democracia Real. Al que no le guste... que no mire. A mí tampoco me gustan las máscaras de V de Vendetta.

#68 "poder ciudadano", es decir, republicanismo, no somos súbditos, somos ciudadanos. En todo el mundo también, somos internacionalistas. Poder ciudadano... poder de las asambleas y consejos (soviets)... Seguiré en todas las manifestaciones reclamando la convergencia de los nuevos movimientos sociales con aquellos movimientos que han luchado todos estos años y que reivindicaban las mismas cosas. Gracias.

ChukNorris

#14 la II República se proclamó con presión popular, la votación que dio lugar a su proclamación fue la culminación de un proceso de luchas sociales.

FFUUUU, FFUUUUUU ¿Culminación de un proceso de luchas sociales? ni que se hubiesen parado las luchas sociales con la república. La culminación evidentemente fue la guerra.

M

#4 para que luego digan que es una protesta sin tintes políticos

c

#4 Caes en un gran error: usar el término "proletario" tan de moda a principios del siglo pasado y que llevo al este de europa al comunismo.

Sigo insistiendo que este movimiento va mal encaminado. Que se centren en cambiar las normas del sistema, porque hasta donde yo se nadie quiere cambiar el capitalismo sino mejorarlo. Pero con esas consignas parece otra cosa. Falta información y falta decir claro que no son anticapitalistas sino gente que quiere mejorar el sistema actual para ponerle freno a determinados sectores que acumulan demasiado poder y ellos sólos pueden tumbar países.

c

#30 ¿Que nadie quiere cambiar el sistema? ¿Que solo queremos mejorar el capitalismo? Pasate por las asambleas y verás lo harta que está la gente de este puto sistema que margina social y políticamente al 99% de la gente. Escucha los gritos de la gente, las consignas de las manifestaciones, lee las pancartas. El capitalismo es un sistema obsoleto que ya no puede satisfacer nuestras necesidades de una forma justa. Necesita recambio.

c

#52 Y que recabio proponen en esas asambleas? Comunismo? Anarquismo? Porque si es asi, yo que me considero un indignado me bajo del carro. El capitalismo está demostrado como el mejor sistema, pero necesita retoques y sobretodo barreras en determinados ámbitos. Si ir mañana a esa manifestación equivale a pedir un sistema comunista o socialista lo siento pero yo me bajo. Hablaís del cambio pero no nos decis el qué!

D

#56 Nadie propone el Anarquismo, nadie propone el comunismo. Nuestro sistema político-social es la socialdemocracia, y la estamos día a día vendiendo al sistema económico capitalista. Un sistema que nos han vendido como una panacea durante años, algo de lo que no había porqué preocuparse porque se autoregulaba y se purgaba sólo y siempre al servicio de los ciudadanos, creo que ya no quedan cretinos suficientes para creerlo. La lucha está entablada entre ambos sistema, aquí no hay Comunismo, Socialismo o Liberalismo salvo por las ideas básicas que este haya aportado a la socialdemocracia, que son muchas. Lo que hay es una lucha entre el sistema político social y el económico.

Esto no es una crisis, es una estafa.

vktr

#56 El capitalismo está demostrando ser un sistema nefasto. No necesita retoques necesita ser desinstalado.

Es como empeñarse a seguir con windows. El problema no son los virus y los cuelgues. El problema es el Windows. Vamos a Linux.

Cooperación, altruismo, bien común, redistribución más justa de la riqueza y no acumulación en manos de unos pocos mientras el resto de la población se muere de asco trabajando como mulos.

Se trata de construir un sistema sostenible socialmente, sostenible ecológicamente. Que el mundo no explote por medrar nosotros en él. Y que no haya unos pocos que a costa de todos se enriquezcan de la manera en que lo han hecho. Arruinando la vida de millones de personas. Con unos estados cada vez más débiles y plegados al poder de las corporaciones.

Queremos auténtico PODER CIUDADANO.

DEMOCRACIA REAL YA !!!

No nos sirven los sistemas pasados por caducos y el CAPITALISMO es el sistema que está demostrando ser una ruina para la economía mundial incapaz de controlarse incurre una y otra vez en la paradoja del prisionero.

Siguiendo con la metáfora de los S.O. no queremos ya más actualizaciones y parches de mierda para windows, queremos Linux!!! RESET y canvio de SISTEMA. Entre todos encontraremos las soluciones que sean mejores para todos los ciudadanos porque las haremos entre todos. INTELIGENCIA COLECTIVA.

llorencs

#30 Cuando antes aprenda la gente que este sistema es irreformable, mejor

D

#4 No en Bielorrusia, aqui cualquier tipo de protesta esta prohibida por ley con detenciones de hasta 2 semanas en comisaria. Espero que los derechos que se pidan para los ciudadanos de un pais, se pidan para todos, para ser consecuentes mas que nada.

SothTeo
D

#45 Relacionada con mi comentario si. Los anarquistas en Minsk se manifestaron hace un par de dias (muy pocos por el miedo) y ya fueron detenidos unos cuantos, solo espero que no les apliquen esta nueva ley.

ChukNorris

#11 Menudo ombliguismo hamijo ... ¿esto no había empezado en Egipto?

D

#27 Empezó en Grecia, luego vinieron las marchas de Londres con toma de la sede de los Tories incluida, luego vino Túnez, luego vino Egipto, luego España, luego el resto.

Y sí quizás sea ombliguismo, pero nuestra empatía hizo mucho, somos un número modesto de emigrados, pero allá donde vamos dejamos buenas y sólidas amistades y una gratísima impresión como trabajadores. Mientras algunos hacían demagogia poniendo a todo el mundo bajo sospecha de magufos, por cuatro gatos haciendo reiki en Sol, de rojos por cuatro gatos con una bandera (totalmente legítima y legal, que conste), de terroristas o antisistema a tenor de las portadas de algunos panfletos con poca proyección en España y con nula proyección más allá de aqullas fronteras, o de hippies y guarros por cuatro gatos acampados (que por cierto no lo hicieron tan mal porque limpiaban). Mientras algunos hacían este trabajo a conciencia para intentar romper este movimiento social, miles seguíamos apoyando y creyendo en la unión social que estábamos alcanzando incluso fuera de nuestras fronteras. Nos dimos cuenta al hablar con otros emigrados, griegos, ingleses e italianos que nuestros problemas no distaban mucho los unos de los otros, que la base del problema era la misma.

¿Sabes que pasa a día de hoy? que aquellos cuatro gatos difamadores y demagogos siguen siendo cuatro gatos, muy localistas además, y la gente que está realmente harta y que sabe y conoce cuáles son los verdaderos problemas (que son muchos y dispares) y que pasa de las demagogias de siempre, son MILLONES en todo el globo.

A todos aquellos que se han dejado el tiempo y el dinero en una ADSL para hacer contrapropaganda (quizás estuviesen pagados, quizás no) les felicito por su poca efectividad, y les deseo que disfruten del día de mañana. Así mismo les emplazo amigablemente a acompañar las marchas en cada ciudad donde se encuentren y si quieren llevar una bandera de su equipo de fútbol, la de España o la que sea que la lleven. Yo iré a pecho descubierto, pero jamás le diré a nadie que deje de tener sus preferencias y sus gustos patrióticos, ideológicos y mostrarlos por estar a mi lado. Porque lo importante es el sentido de la marcha de miles, no la bandera que lleven 2 o 3.

PD: y no creo en bandera alguna, creo en el ser humano, que es lo que veréis marchar mañana.

ChukNorris

#53 No necesito basarme en los cuatro chiflados que hacían reiki para llamaros magufos, os llamo magufos por vuestras peticiones absurdas/delirantes y principalmente por vuestro panfilismo en la forma de tratar de conseguirlas.

creo en el ser humano

Si bueno, cree en lo que quieras, pero los resultados del 20N te devolverán a la realidad del ser humano.

Yo tampoco diré a nadie que deje de tener sus preferencias y sus gustos patrióticos, ideológicos ni os negaré vuestros derechos para mostrarlos donde os de la gana, manifestaos y patalead, no me importa.

Pero tengo claro que hasta que no sepáis lo que queréis y como poder conseguirlo de forma SERIA y efectiva no os apoyare.

D

#58 Lo dicho, disfruta mañana, estás invitado. Si no, te recomiendo que te compres un buen cubo para la bilis y eso.

Ah, y de nada, mañana también saldremos a gritar por tus derechos. Los zombies también tienen

ChukNorris

#59 ¿Que bilis? si básicamente os veo irrelevantes, mi bilis va contra cosas mas serias, no la gasto en paparruchas ineficientes.

Te lo agradeceré cuando consigáis algo.

D

#60 os veo irrelevantes ... no la gasto en paparruchas ineficientes.

Llevas meses, como dije en mi comentario #53, tú y otros precisamente gastando tiempo en criticar este movimiento sin aportar demasiado y este movimiento a conseguido convocar manifestaciones en casi mil ciudades en todo el mundo.

Tu concepto de la ineficiencia y de la irrelevancia es cuanto menos curioso.

Me da que esta noche vas a recapacitar y mañana te vas a tomar un coffe to go con más de un perroflauta lol

ChukNorris

#63 Mi concepto de eficiencia y relevancia lo mido en objetivos conseguidos, no en el ruido hecho. (ya que supongo que el objetivo no es únicamente hacer ruido).

Y me llevo bien con los perroflautas y los okupas, suelo asistir a los conciertos que organizan y me mimetizo bastante bien con ellos, pero eso si, no le doy relevancia a sus ideales políticos delirantes por muy bien que me caigan. Incluso no tengo problemas en apoyarles económicamente comprándoles merchandising o pagando por ir a los conciertos.

D

#72 Me refería a gente normal a la que se tilda de- Perroflauta que ni okupan ni hacen conciertos, más bien son personas corrientes que trabajan o no lo hacen porque desgraciadamente están en paro y esos son la inmensísima mayoría. Yo tampoco tengo nada contra de nadie, ni siquiera de aquellos más demagogos y fanboys a sueldo. Tampoco digo que no haya gente metida en centros sociales okupados que no trabajen, conozco muchos que trabajan y al salir del trabajo realizan actividades en estos centros.

Perdona si te metí en un saco que no te corresponde ya que parece que te he obligado a explicarte más de la cuenta. Yo de todas formas simpatizo, ya que lo sacas a colación, con un movimiento okupa bien entendido, el de los centros sociales okupados que dan servicios sociales a los barrios. En mi ciudad colaboré un poco con la gente del Patio Maravillas, allí había licenciados en derecho, económicas, agrónomos e informáticos que organizaban actividades para el barrio, cursos de integración para inmigrantes, coperativa de agricultura ecológica, taller de bicicletas, cursos de alfabetización, etc. Nada que ver con otro tipo de "okupación", aunque también comprendo a gente, parejas, gente como tú y como yo que está empezando a okupar casas sin vender ante la imposibilidad de tener una casa para formar una familia, y eso ya se está viendo en muchos sitios de España.

Pero todo esto no vendrá al caso, sino para decir que okupas y no okupas tenemos una idea en común con respecto a la especulación inmobiliaria y sobre el jugar al monopoly con un bien tan fundamental como es una vivienda. Ojo, ni yo ni nadie (por lógica) decimos que sean gratis, decimos que sean asequibles y realistas con los sueldos de los ciudadanos, y que siempre prime el que la gente tenga un techo antes que el negocio, porque si la gente no tiene techo, la gente no produce riqueza. Tan simple y sencillo como que el sistema económico pasa de servir al ciudadano a hacer de éste un esclavo.

Principios tan revolucionarios como estos no nos llevan a la anarquía sino al estado social y la socialdemocracia. Algo que suponíamos que teníamos y que de repente se está yendo al garete. En Murcia hace poco descubrieron que 630 murcianos tenían más de 50 propiedades inmobiliarias cada uno, en Grecia acaban de descubrir una evasión de capitales bruta (treintaypicomil millones)l a cargo de 15.000 griegos, no digo más.

Saludos

ChukNorris

#78 Veo que no tienes problemas en usar el termino perroflauta creado expresamente para tratar de insultar a los "indignados", ok, yo me refería a los perroflautas de verdad.

El "movimiento okupa bien entendido" con el que tu simpatizas es el movimiento okupa pijo que van de guays y tratan de hacer un centro social para realizar actividades de cara al pueblo. Bien, a mi me caen mejor los okupas por necesidad, los de patada en la puerta para tener un techo donde dormir, que no se hacen notar y no provocan destrozos en los sitios okupados, y que ademas ocupan alguna nave industrial para poder autofinanciarse con algún concierto u otra especie de actividad, pero que es raro que se queden en esa nave.

Que okupas y no okupas tengamos una idea en común con respecto a la especulación inmobiliaria para mi es básicamente irrelevante, es solo saber que hay un problema y eso no llega a ser ni la punta de iceberg, lo interesante es saber como o tratar de solucionar el problema. (para ponértelo mas claro con otro ejemplo, fascistas y antifascistas saben que hay un problema en el país, pero las soluciones de unos y otros son totalmente opuestas y enfrentadas y nunca podrá haber acuerdo entre ellos).

Y no, no simpatizo con los socialdemocratas/socialfascistas que por si no lo sabes aquí son representados por el PSOE.

D

#82 a mí es que me hablan del PSOE y me da la risa ¿sabes?, poco más o menos que lo que me pasa cuando me hablan del PP lol

Es lo que tiene haber salido de la cueva, ya no sólo mentalmente sino también físicamente, que esos temas tan demagógicos de PP vs PSOE y PSOE vs PP y todo ese montoncito de etiquetas (que si derechas, que si izquierdas) y tal es lo que es realmente irrelevante para mí. No sé cuantos idiotizados pueden quedar que se traguen esta comidilla mascadita por la partitocracia, pero no me dan más que pena, y eso que no les doy completamente por perdidos créeme.

Para que me entiendas mejor te lo repito con aclaraciones entre paréntesis:

630 murcianos (me da igual el equipo de fútbol del que sean fanáticos, a qué partido de los dos que se suele votar en España hayan votado, si sus abuelos eran republicanos o fascistas, si tienen gonorrea, ladillas u ovismo ) tienen más de 50 propiedades cada uno.

Si me pongo a buscar te encuentro más noticias y datos en el haber y deber del "1%" que han estado jodiendo este país, al igual que ha ocurrido en otros países, y te puedo asegurar que estos HDP con total cinismo están ahora criticando este movimiento y erigiéndose como solución "democrática". Solución a un problema del que son causantes, y es que desde Goebbels y la quema del Reichstag no se ha inventado nada nuevo

PD: Esta conversación con unas cañejas ganaba bastante así queda sosa

ChukNorris

#83 Ok, entonces estamos prácticamente de acuerdo en casi todo, hasta en dar por perdida a la población (lo cual me hace desconfiar en la democracia como solución) pero sigo pensando que "deben ser salvados" los ciudadanos del país (aunque sea de su propia estupidez).

También de acuerdo con lo de las cañejas

Bender_Rodriguez

#23 El movimiento 15 es un movimiento muy plural, poco organizado, que corre el riesgo de ser instrumentalizado por determinadas ideologías sectarias

Y esto lo dice un comunista que habla de soviets y proletarios...

G

Para mi el problema que tiene el 15M es que el movimiento no está para nada organizado. Esta cargado de buenas intenciones, pero a la hora de la verdad cada uno es de su madre y de su padre y no se llega a acuerdos BÁSICOS en común. En una asamblea se aprueba X y en otra se aprueba Y. Se necesita organización y unos mínimos de consenso para ser fuerte y tener que decirle algo al poder político. Por ejemplo, una lucha constante y organizada para conseguir la reforma política, una vez que se consiga eso, seguir avanzando en derechos sociales. Unos quieren mejorar el sistema, otros quieren cambiarlo otros dicen polladas como legalizar la mariguana tal como escuche en varias asambleas aquí en Granada(que me parece perfecto...pero no es el momento en la situación actual del país...no creo que legalizar la mariguana solucione los miles de problemas que tienen los ciudadanos.. por poner un ejemplo).

Los ciudadanos de a pie aun con la diversas formas de pensar estamos de acuerdo en que algo tiene que cambiar del panorama estatal y mundial respecto a la política y los mercados financieros ¿Pero el qué? ¿qué es lo que queremos cambiar? ¿Cuál es el objetivo? Hace tiempo que tenía que existir un manifiesto claro y no un conglomerado de muy buenas intenciones...

Ahora cuando todos lo tengamos claro.... debemos actuar, mientras seguirán riéndose de nosotros cuando los perros vengan a dar los palos.

Es solo una opinion... Gracias por leerla.

vktr

#67 Tiens toda la razón Gabinas. Y los que estamos trabajando en el core de DRY vemos que eso es evidente. Y queremos tratar de cambiarlo porque hay enorme potencial pero está desaprovechado. Te diré una cosa, si los que montaron el 15M hubiesen pensado que pasaria todo esto seguro que habrían pensado en algo más estructurado para que al reclutar a la gente pudiera ponerse a trabajar de forma organizada. El problema es que esto creció más rápido de lo que pudieron digerirlo. peligro de morir de éxito quizá.

Pero yo creo que necesita tiempo y que la gente que quiere que se estructure se implique porque poco a poco vamos en esa linea pero llevará su tiempo te lo aseguro, no es fácil ni rápido.

c

#69 Pues precisamente esto que dices es lo que me hace pensar que la democracia representativa es lo mejor. Es genial hacer asambleas donde el señor Pepe diga lo que quiere, y la señora Piluca defienda lo suyo, pero asi no se llega a ningun lado porque todo serán opiniones partidistas buscando cada cual lo que más le favorece. El movimiento debería centrarse en hacer una recopilación de las causas comunes y defender ESO! Lo que no puede ser es destruir un movimiento como ese precisamente porque se peca de excesos. Queremos que la casta política represente al pueblo y no al mercado, queremos que el sistema financiero tenga normas y obligaciones, queremos que el sistema sea menos egoista y no mate a los más necesitados, pues luchemos por eso!

o

#67 #69 No estoy de acuerdo. La propuesta del 15M es manifestarse, en general, contra las injusticias sociales, punto. ¿Cual es la más importante y cual la menos?, podemos ponernos de acuerdo en algunos temas, los cuales están claros, democracia, participación, medidas contra la corrupción, protección social, salud, educación, y seguro que otros muchos más. Como es sólo un movimiento, no podemos pedir organización de ningún tipo. El 15M no es político, por lo que se espera que surja un proyecto político que concrete su propuesta incluyendo las reivindicaciones del 15M. Vamos a poner que surge un partido que lleva en su programa soluciones a los problemas planteados, le votamos en masa, gobierna, y pasado un tiempo vemos que sus nuevas acciones van en contra del espíritu del movimiento, el 15M seguirá siendo independiente de ese partido y podrá volver a la calle con la intención de que corrija, porque al fin y al cabo democracia sigue significando gobierno del pueblo.

vktr

#9 Yo tengo una bandera tricolor en casa si te sirve. Y la dejo en casita, ni se me ocurriría sacarla. Se perfectamente que esto es mucho más grande que cualquier bandera, traspasa fronteras, incluso ideologías. Reclamamos PODER CIUDADANO.

Y queremos sumar a cuantos más ciudadanos mejor. Por eso cualquier cosa que pueda incomodar a otros ciudadanos no me parece que tenga aquí su lugar. Te pido por favor como ha hecho otro compañero que no la lleves, que en su lugar lleves una pancarta, con lemas contra el capitalismo, o contra la banca, o contra la casta política pero SIN BANDERAS, SIN PARTIDOS, SIN SINDICATOS.

Somos ciudadnos, políticos pero apartidistas y asindicalistas.

L.A

#9 Pues con gestos como el tuyo, muchos, se quedan en su casa. Triste pero cierto.

Los movimientos han de ser aglutinantes y el 15M, de eso, poco.

D

#9 Yo esq no entiendo esa necesidad que mostrar algo que no esta relacionado con el movimiento en las manifestaciones.

bensidhe

#22 es que nadie es quién de decir qué es lo que está o no está relacionado con las manifestaciones. Para mí, el movimiento 15M tiene mucha relación con la lucha contra el burocratismo, la oposición política al bipartidismo, con las asambleas anarquistas de toda la vida, con los consejos de trabajadores (soviets) comunistas, con la elección de todos los cargos públicos como en una república...

Todo eso tiene que ver, desde mi punto de vista, con ideologías que ya existían y algunas de las cuales he reivindicado toda mi vida. El movimiento 15 es un movimiento muy plural, poco organizado, que corre el riesgo de ser instrumentalizado por determinadas ideologías sectarias, nada amigas de lo diferente (fascismos, totalitarismos, etc). En este sentido, llevar símbolos es una forma de construir el 15M como un movimiento plural, no homogéneo, no totalitario, en el que hay muchísimas sensibilidades representadas.

f

Hay que llegar a las 1000, y cuando se llegue, hay que llegar a muchas más!

ChukNorris

Protesta PLANETARIA jajajaj, que gracioso el titular y que poco presuntuoso.
¿Cuanta gente de Corea del Norte va a acudir? ¿Los mismos que en Irán?

M

La manifestación quiere ser "pacífica, sin banderas ni logos".

Ya veremos a ver cuantos espabilados arriman el ascua y la sardina.

bensidhe

#7 yo voy a llevar mi bandera tricolor, nunca aprobé que "algunos" tratasen de censurar las ideas de los demás. La Democracia Real debe pasar obligadamente por el respeto a las ideas de los demás y por no perder la memoria histórica de quienes lucharon por la democracia anteriormente. Banderas de partido ya estoy menos a favor, pero tampoco soy quien de censurarle a nadie que las lleve.

D

#7 ahí va el primero #9 lol

llorencs

#9 Me parece mal que se lleven banderas. Cada lucha tiene su lugar, y ahora es momento de unir no de crear divisiones. Pero allá tú. Típico de los comunistas y sus banderitas tricolor

D

pronto llegará la guerra

ChukNorris

#40 ¿Contra quien?

D

#41 los estados contra el pueblo.

PD:ojalá me equivoque

ChukNorris

#43 Si claro, y crees que todo el pueblo va a estar unido contra los estados ...
Como si todos quisiésemos lo mismo ¿no?

D

#44 perdón me explique mal,me refiero más bien a que como siga habiendo estas manifestaciones tan multitudinarias no tardarán en ponerse serios,solo mira grecia el arsenal con el que se han hecho

ChukNorris

#49 Vale, eso es otra cosa, estoy totalmente de acuerdo. Solo espero que cuando se ponga la gente seria y violenta, sepan ya lo que quieren y como conseguirlo. Si no, tendremos la misma mierda que el Grecia, que siguen gobernando los mismos que les han llevado a la crisis porque no tienen alternativas.

Y no creo que el PP acabe la próxima legislatura sin que se hayan iniciado los brotes violentos.

D

#50 Y no creo que el PP acabe la próxima legislatura sin que se hayan iniciado los brotes violentos.

No dudes que el PP hará todo lo posible para que así sea. Como PSOE y CIU, ya lo hicieron antes, muchos fuimos testigos como lo hemos sido ahora, todos tienen experiencia en la manipulación y la demonización de cualquier movimiento que amenace sus preciadas poltronas, los tronos de la partitocracia, cambiantes siempre entre las mismas manos.

M

bueno, el titular correcto sería que indignados de 951 ciudades se suman a la protesta, las ciudades no se suman a nada, ni siquiera la totalidad de los ciudadanos de esas 951 ciudades se suman a la protesta.

c

#2 Pues si, toda la razón. Yo también lo he pensado, pero he dejado el titular original.

maximoarmijo

#2 Tampoco, porque en donde yo vivo no hay manifestacion y, si puedo, ire

D

Y si no arde nada, tres docenas de engominaos se descojonarán mientras tanto.

voidcarlos

#0 ¿Planetario? Creo que no es la forma de usar esa palabra, por muy bien que quede en el titular

c

#73 Bueno, se que no es fácil que un titular agrede a todos. Pero en este caso no soy yo quien ha titulado. Es el periodista de El Pais quién eligió el titular.

ragga_

Según Antena3,más de 700...Más de 900 no pueden decir que sus fachasfans se pueden estresar...

c

Pues si el moviemiento pretende llegar a la gente de a pie la única manera será jugar con las mismas cartas e informar como la gente está acustumbrada. No esperes que la señora Rosi y la señora Trini dejen de ver Sálvame para ir a la asamblea a ver que estan diciendo allí los 4 piojosos con rastas( porque vuestros rivales si que han hecho su trabajo y ya han retratado al movimiento comparandolo con gente no muy bien vista socialmente)...

a

Ahora mismo me moriría de vergüenza si fuese político.

hgeral

Aqui les dejo el listado de convocatorias en las ciudades de España: http://ensentidocontrario.com/11402/convocatorias-para-el-15o-en-toda-espana/
Y el mapa de convocatorias a nivel global: http://convocatorias.democraciarealya.es/?id_plan=3

D

Qué ganas tengo de que acabe la revolución para que todo vuelva a ser como siempre.

Ah, no. Espera... si ya es como siempre.

D

Estoy caminando por las paredes, con mi cartel casi listo y convocando a más gente.
Sobre todo creo que es importante centrar el discurso, que no pase como en las acampadas que acabaron decidiendo el color de calzoncillos obligatorio en el futuro.

#12 Tu tampoco.

vktr

#12 Ni siquiera Egipto. De hecho podríamos remontarnos a cuando a un pobre frutero Tunecino le rompieron el carro de fruta con el que se ganaba la vida y decidió quemarse a lo bonzo. Pero es evidente que todas estas cosas no suceden sin que el aceite esté allí para prender.

Cuando yo veía la plaza Tahrir le dije a mi padre esto puede llegar a pasar aquí en España. Los problemas de estos jóvenes en esencia son los mismos le dije. El me contestó no sin razón que aquí la gente estaba más adormilada, que no pensara yo que aquí iba a pasar patatim patatam.

Yo le dije que no, que ver esas imagenes me emocionaba y que si a mi me emocionaba y me llenaba de ánimos revolucionarios a miles de jóvenes como yo también. Que no podía ser el único en este puto país que pensara así.

Cuando llegó el 15M y toda la movida explotó en España volví a comentarlo con mi padre. Me dio la razón y ahora no solo eso sino que lo que le digo es, el problema no es de España, no es de Egipto.

Es del MUNDO. El MUNDO tiene que estallar o sino es que nos hemos vuelto todos locos.

ES EL MOMENTO. Se que lo es algo me dice que estos años que vienen serán movidillo que 2011 será recordado en los libros de historia del futuro como el año en que las revoluciones ciudadanas empezaron en el mundo. El año en el que la democracia ciudadana empezó a imponerse a la plutocracia existente.

Algo me dice que estamos escribiendo ya las primeras lineas de esa historia.

A SEGUIR LA OSTIA, A SEGUIR !!!!!!!!!!!!!

Nova6K0

#12 Al igual que tus comentarios, pero no solo en esta noticia...

Salu2