Publicado hace 11 años por frankrice a usemoslinux.blogspot.com

Los acontecimientos de los últimos meses echan un poco más de luz al camino que Microsoft está comenzando a seguir. Claramente, ese camino se dirige a hacer de Windows un ecosistema cerrado (a la Apple): controlando tanto el hardware como el sistema operativo y las aplicaciones de terceros. Las de siempre: 1.- Los paquetes de software más importantes de Microsoft son software cerrado (Windows, Microsoft Office, etc.). 2.- Microsoft siempre se aseguró que las computadoras de todo el mundo vengan con Windows pre-instalado. Las nuevas 5 razones..

Comentarios

tiopio

Microsoft jamás podrá parecerse a Apple.

e

#1 pero desafortunadamente Apple se parece cada vez mas al peor Microsoft.

Pero igualmente las razones que pone en el artículo se resumen en que llevarse una tajada de todo lo que hagas con un ordenador da pasta.

Campechano

#1 Pues qué quieres que te diga, Apple ya no tiene el glamour y la imagen alternativa que tenía antaño. Le ha pasado un poco como a BMW, que ha pasado de ser una marca para gente de cierto nivel a ser coche de poligonero. Antes Apple vendía imagen y eras cool por tener sus productos, ahora se ha vendido a las masas y es muy habitual ver chonis y canis gritándole a un iPhone. No está tan lejos de lo que es Microsoft.

anxosan

Si se intentan parecer más a Apple, acabarán garantizando el éxito de Android/Linux.

Supongo que no serán tan tontos e intentarán mantener una situación como la actual, que les dará más beneficios a medio-largo plazo.

D

#11
Es cierto que si buscas, puedes conseguir comprar ordenadores sin sistema operativo
Mentira. Si buscas no. Te he puesto 4 tiendas que son muy populares. Hay muchísimas mas. En casi todos los barrios. Asi que no hay que buscar. Simplemente con no ir al carrefour a comprarlo(dado que allí tienen modelos con configuraciones fijas) basta.

Microsoft no te obliga a usar Windows, ni te obliga a comprarlo, simplemente obliga a los fabricantes a no ofrecer equipos sin Windows si quieren poder incorporarlo a bajo precio.

Pues por esa regla de tres, Google obliga a los fabricantes a que ciertos modelos de sus telefonos vayan con android. Puestos a decir cosas absurdas, todo vale.

En cuanto al ejemplo del DVD, la mayoría de fabricantes hace tiempo que es opcional si lo quieres con o sin DVD.
Mentira. Ve al carrefour o al MediaMarkt y diles que te quiten el dvd de un modelo que tengan alli. A ver lo que te dicen.

En cuanto a la telefonía móvil, todavía no "podemos" cambiar de S.O. porque es un mercado joven
Jovencísimo. Solo tiene unos cuantos años.

aunque ya hay algunos casos de cambios (al Nokia N9 le han logrado substituir el MeeGo por Android, igual que al iPhone y a algunos dispositivos Android se le puede poner OpenWebOS y en muchos modelos Android podemos cocinar el SO a nuestro gusto)


Vale, quiero un Samsung Galaxy S3 con Windows Phone 8. Dime, donde puedo pedirlo?


Nada, seguid defendiendo el absurdo de que "Microsoft obliga". Pero al final lo único que haceis es engañaros a vosotros mismos. La gente no usa linux porque no quiere. Punto. Los fabricantes como Dell, Acer, y otros ya han sacado múltiples modelos sobremesa, portátiles y ultrabooks con linux. Han sido un fracaso en ventas. Esa y solo esa es la única razón por la que no sacan modelos con linux. Pero bueno, seguid buscando conspiraciones si la realidad no os gusta.

D

Bueno, segun los de la secta, Microsoft ya era lo peor de lo peor y la encarnacion de satan. Asi que segun ellos la cosa no puede empeorar, solo ir a mejor.

Microsoft siempre se aseguró que las computadoras de todo el mundo vengan con Windows pre-instalado. Para ello, históricamente, ha celebrado grandes acuerdos con los fabricantes de hardware. Esto se ha convertido en una suerte de "impuesto Microsoft" (ya que uno no puede elegir comprar la computadora con el sistema operativo de su elección o sin ningún sistema operativo pre-instalado).

Vanga, sigamos repitiendo esta mentira 1.000.000 de veces a ver si se termina convirtiendo en verdad.

Ed_Hunter

#7 ¿No es verdad? intenta comprar un Toshiba, un Sony, un HP, un Dell... sin sistema operativo como usuario doméstico (a empresas algunos si venden).

D

#8 Ve a PcBox. Ve a Alternate. Ve a PcComponentes. Ve a AppInformatica. Ve a muchas otras tiendas.
En cualquiera de esos sitios podras comprar un ordenador SIN sistema operativo. O con el sistema operativo que tu les indiques.

Lo que dices que Toshiba, HP o Dell, ahi te vienen con el sistema operativo de igual manera que te vienen con lector de DVD aunque no lo quieras, porque son modelos de especificaciones cerradas, y no se les puede personalizar nada. No puedes decir que te lo pongan sin windows por la misma razon que no les puedes decir que te lo pongan sin lector de DVD.

De igual manera, si me compro un Galaxy S3 me tengo que quedar con el SO. android a la fuerza, y no creo que nadie vaya por ahi diciendo que Google obliga a los usuarios a usar android.

Asi que no, no es verdad. Microsoft jamas ha obligado a nadie a usar Windows. Es una mentira que los fans de linux se empeñan en repetir una y otra vez.

Ed_Hunter

#10 Es cierto que si buscas, puedes conseguir comprar ordenadores sin sistema operativo, pero los tienes que buscar. En PCBox, por seguir uno de tus ejemplos, sólo hay un modelo de ordenador portátil que este disponible sin sistema operativo. Si no te gustan las características hardware (quieres otro procesador, otra GPU u otra pantalla), si no te gusta el color, o no te gusta el acabado, te jodes y tienes que aceptar el sistema operativo pre-instalado.

Microsoft no te obliga a usar Windows, ni te obliga a comprarlo, simplemente obliga a los fabricantes a no ofrecer equipos sin Windows si quieren poder incorporarlo a bajo precio.

En cuanto al ejemplo del DVD, la mayoría de fabricantes hace tiempo que es opcional si lo quieres con o sin DVD.

En cuanto a la telefonía móvil, todavía no "podemos" cambiar de S.O. porque es un mercado joven, aunque ya hay algunos casos de cambios (al Nokia N9 le han logrado substituir el MeeGo por Android, igual que al iPhone y a algunos dispositivos Android se le puede poner OpenWebOS y en muchos modelos Android podemos cocinar el SO a nuestro gusto). Es similar al mercado de ordenadores domésticos de los años 80, dónde no podías comprar un Spectrum sin Sinclair BASIC.

f

Reducir el debate a que Apple solo persigue el glamour y los ingresos es de un simplista que espanta. Es una forma de enfocar servicios para un colectivo concreto.

f

Los platos precocinados se han acabado imponiendo porque carecemos de tiempo para hacer un guisado a las finas hierbas cada día, para lo que además hay que saber cocinar un mogollón, si no, acabas comiendo auténtica bazofia. Y la verdad es que si ves la mierda que echan en la mayor parte de restaurantes, cocinada por cocineros supuestamente profesionales,... Donde estén los congelados la Sirena, que se quite un cocinero cutre. Es decir, por cada experto en sistemas informáticos que es capaz de hacer cosas decentes sobre las plataformas abiertas, hay el otro 99% que hace desgracias.

zhensydow

#2 Aqui esta el tiesto aqui el charco