Hace 16 años | Por duque27 a cuestiona.com
Publicado hace 16 años por duque27 a cuestiona.com

El 40% de las hipotecas que han sido otorgadas en España son consideradas de "alto riesgo", agravando así la situación del mercado hipotecario. El 30% han sido concedidas a plazos de entre 40 y 50 años, con niveles de morosidad que se han multiplicado por cuatro. Mientras que el 10% restante han sido entregadas a inmigrantes que no tienen siquiera arraigo y que sólo cuentan con una nómina que no tiene plenas garantías de estabilidad.

Comentarios

rafaelbolso

No sé de dónde sacan esos datos, el otro día escuché en un programa de economía a un jerarca del BBVA y dijo que la morosidad en España es cuatro veces más baja que la del mejor estrato hipotecario de los EE.UU. y que no ha subido la morosidad en nuestro país en forma significativa... Y esto es lo que se ha manejado ahora ahora por todos los agentes económicos.

kismet

Cualquier crédito en España es un riesgo dado el endeudamiento de las familias y la carestía de las cosas básicas, solamente hay que ver para quién es el riesgo, si para el que pide el crédito o para el banco.

p

lo que esta claro es que los bancos nunca pierden: va bien con la bonanza, mejor todavia con las crisis.

Overmind

#5: O aquí son muy listillos...

w

Hombre... creo que utilizar las Hipotecas subprime USA y hipotecas de alto riesgo en españa ...pues parece cogido por los pelos...por lo menos por la definicion que hacen de las subprime en

http://analisisfundamental.es/hipotecas-subprime%C2%BFque-son/
C&P "Un crédito , una hipoteca subprime es aquella hipoteca considerada de “riesgo” por aquel a quien se concede. El prestatario tiene unas condiciones fuera de lo que una entidad bancaria “normal” aceptaria , bien porque no tiene un trabajo estable, bien porque empieza, bien porque sus ingresos no son recurrentes o porque no se pueden demostrar mediante nominas, recibos, etc…y con éstas caracteristicas éstos prestatarios no tienen acceso a avales bancarios."

Saludos

D

#1 Lo que vende ahora es lo que dice la noticia. Y ya conoces el dicho: no dejes que la verdad te estropee una buena noticia.

D

Pues haber alquilado. En España no hay cultura de alquiler. De hecho seguro que sale algún comentario al respecto diciendo que alquilar es lo mismo que la hipoteca pero que al final no tienes nada en propiedad.

c

Riesgo en todo sentido: no sólo porque los bancos puedan perder ese dinero, sino porque los contratantes pueden perder sus viviendas al no poder pagar las hipotecas que suben todos los meses.

D

#4 En serio?? Pues los bancos de los EEUU son un pelín tontunos...