Hace 14 años | Por chevyy a eweekeurope.es
Publicado hace 14 años por chevyy a eweekeurope.es

IBM construirá el supercomputador más potente hasta la fecha y correrá bajo Linux... Mientras que Microsoft tiene una cuota de mercado en servidores del 7,3%, los basados en Linux están presentes en el 33,8%... Linus Torvalds, creador del kernel: "Desarrollar Linux bajo licencia GPL ha sido definitivamente lo mejor que he hecho en mi vida”...

Comentarios

D

#8 Mi opinión puede ser insultante sí, pero la suya es cuanto menos de un necio. Vas a google buscas linux y verás lo que pone, pero gracias por apoyar al usuario que dice chorradas y se queda tan ancho, también le pasa a Mariano Rajoy, mira la de votantes que tiene, así nos va, aceptamos lo malo por bueno y negamos lo que tenemos delante de los ojos.

Pues nada todos a decir tonterías. Ele!! Menos mal que en otros países el gobierno no apoya los monopolios mercantilistas informáticos.......

D

Y vale, siento haber insultado al usuario, pero seguramente no os sentireis para nada contentos con su comentario si como yo en su día tuvisteis que recompilar vuestro núcleo para poder tener el puñetero sonido...... Hoy linux es a prueba de lerdos.

#18 Bueno, era una analogía, a veces el más tonto llega a presidente y la caca se instala como gran sistema operativo en tu ordenador.

#17 Desde luego que no, pero si algo tengo claro es que si tengo que expresar mi opinión que sea basado en hechos contrastados por mi mismo y no campanas al vuelo, es lo mínimo que se le puede exigir a un usuario responsable, para trolls ya tenemos al Professor

r

#11 /clap

D

#11 Yo no desprecio la ignorancia, pero si la necedad, todo el mundo usa un pc hoy en día y creeme que si a estas alturas no han sabido enterarse de lo que es linux, que por cierto ya tiene unos cuantos años, no es tan "nuevo", tienen un problema grave y es querer expresar opiniones basadas en la nada.....

Método ice: si no sabes de que coño están escribiendo ¿Que coño vas a escribir tú?

D

#7 #9 y #13 El mayor problema que tiene linux es la gente como tu. No veis mas alla de vuestras narices, para vosotros, lo que haceis y pensais vosotros tiene que ser capaz de hacerlo y pensarlo todo el mundo.

El dia de que los talibanes linuxeros os deis cuenta de que el comun de la gente quiere simplicidad absoluta para jugar y ver divx, ese dia Linux comenzara una nueva epoca que acabara destronando a Windows.

D

#53 Siento decepcionarte, pero yo uso windows para jugar y linux en mis servidores, no me queda otra, y no soy ningún talibán linuxero, pero cuando se opina hay que tener criterio. Da igual sobre lo que, está claro que los que usamos linux somos gente que va más alla de escuchar de lejos, sino que nos interesamos por estas cosas, buscamos, leemos, miramos un millón de post y no lloramos por ello.

Como en casa prácticamente solo uso el PC para jugar, evidentemente me veo obligado a usar la API nativa, ya se que podría usar Wine pero no obtengo los mismos rendimientos (por desgracia me he leído ya millones de post al respecto) pero claro los juegos son para Windows mal que nos pese a los linuxeros.

De la misma forma tengo que añadir que aún siendo un usuario experto en ambos sistemas operativos no puedo decir que sienta más confiabilidad por windows que por linux, tampoco que sea más usable, quizás más jugable, y que cuando uso windows la paranoia en seguridad que tengo es mucho más alta que en linux, y que con el tiempo windows llena su registro de cosas inútiles e imposibles de borrar por un usuario normal que harán que el rendimiento de tu sistema se ralentice hasta que te cansas y tienes que formatear otra vez, y así se escribe la historia, si la usabilidad pasa por formatear el PC una vez cada 6 meses entonces no es usabilidad, en linux no pasa esto.

Pero esto no es ser talibán linuxero, es una realidad que los usuarios de windows obvian, pero que sus amigos informáticos sufren, así que si fuera por todos los talibanes os cambiarian de sistema operativo solo para que dejaseis de dar la chapa con los virus y los malwares, para que dejaseis de hacer preguntas estúpidas de porque me ha entrado un virus y para que dejeis de decir que es dificil sin haberlo probado siquiera.

¿Somos talibanes por tener una actitud constructiva y no caer en la desidia intelectual de aceptar lo malo por bueno y lo bueno por malo?

D

#64 Lo primero que hay que tener es respeto, y en tus comentarios no lo has tenido. Y peor aun para decir las cosas que has dicho.

¿¿¿ Que por tener una GUI son igual de faciles de manejar ???

¿¿ Y te quedas tan ancho ??

¿¿ y encima llamas chorlito al que no piense como tu ??

¿¿ Y ademas cuando te recriminan estas tonterias tienes las pelotas de abrir la boca para decir que no eres un taliban linuxero ??

Lo digo y lo repito. Linux es un SO cojonudo, pero tiene un lastre grandisimo que son los talibanes linuxeros.

#71 Si tiene un P-II a 300 y quiere abrir un rar de 5 gigas si puede tardar eso, pero lo que no puede hacer es achacarlo al SO.

javipe

#72 Pues tienes que haber tenido mala suerte con el Hardware. Yo a mis conocidos y amigos les he instalado varios Ubuntu (para usuarios novatos me parece la mejor) y nunca he tenido ningun problema de drivers. Funciona a la primera y con unos pocos clicks bastante limpios y siempre me reconoce todo el hardware sin tener que buscar drivers (cosa que en windows es normal). Por cierto, cuanto tiempo se ha tenido que meter el driver SATA manualmente para instalar un Windows XP? Acaso ese es el ejemplo de sencillez?

Y por cierto, el soporte remoto es tan facil o dificil como con Windows. Soy usuario habitual de Linux y de vez en cuando me toca trabajar con Windows. Cuando un amigo me pregunta como hacer algo en Windows me cuesta horrores porque no me conozco de memoria los menus, cosa que en Linux generalmente sí, y no por ello digo que Windows sea complicado de dar soporte remoto.

D

#73

- No la GUI de linux es bastante mejor

- Cabeza de chorlito al que no lee las noticias y no comprende lo que pone cuando es bastante básico, además tenemos que leer sus ignorantes flames.

- Esque no entiendo que significa talibán linuxero, ¿me has leído en #64?

- Linux en un SO cojonudo pero tiene dos lastres grandisimos, los contratos que tienen con los gobiernos microsoft y la desidia intelectual que padece el ciudadano medio como #1 que no ha tenido la suficiente intelectualidad como para tratar el artículo con el debido respeto y no solo hacia el autor, sino también el resto de usuarios, difundiendo otro gran lastre que padece linux: que los que les parece dificil dicen que es dificil, porque a ellos se lo parece, una actitud subjetiva y peligrosa.

Ahora los que se quedan sin argumentos empiezan con la descalificación como taliban etc... anda ya... que yo si se de usabilidad, si hasta he arreglado pcs por tlf.

#74 Menos mal porque no me tire al insulto directo, ni era mi intención pero veo que hay gente que sí sabe distinguir.

D

#14 La madre de #11 no ha encontrado diferencias en la usabilidad, seguramente no sepa que usa linux así que voy a rebatirte ese argumento por inexacto. Usabilidad define que sea usable, y su mamá lo usa así que, buen intento pero no cuela.

D

#15 Su madre y yo somos perfiles de usuario muy diferentes. Y seguramente le haya configurado el ordenador previamente.

Quieres más exactitud en mi juicio, hay ejemplos a patadas, compara appget o el gestor de paquetes adept con cualquier autoinstalable de windows.

No todo el mundo tiene paciencia de perder un cuarto de hora buscando por foros para abrir un puto archivo rar. Yo sí, pero el usuario medio no.

D

#23 Perdón pero Windows solo tiene por defecto para descomprimir zip, seguramente un usuario sin experiencia intentaría buscar el winrar en alguna página y en su desconocimiento acabaría en una desconocida página con un malicioso winrar que acabará por joderle el pc. En Ubuntu solo tendría que buscarlo en los repositorios.....

Aquí la gente habla del usuario medio como si fueran expertos en helpdesk , me parto de risa, porque yo si conozco al usuario medio, experto y nulo y creo que prefiero al nulo que al medio....

D

#29 Ya estás reconociendo que se lo configuraste tú, así que de lo fácil que es para el usuario medio nada de nada.

Más ejemplos, suéltale a un usuario medio el término punto de montaje o particiones.

Y lo de ejemplo del winrar, instalas rar, y luego clicas sobre el archivo rar. AH! mensaje "seleccione la aplicación a utilizar" quince minutos más de google.

Hay ejemplos a patadas, si te quieres limitar a encender el ordenador y navegar pues vale, pero como pases de esa línea es un follón. Xp es mucho más simple y está mucho más pensado para un usuario normal.

Sí ya se que discutir con fanáticos es perder el tiempo, pero sostener lo indefendible no es de recibo. Y hablo desde la experiencia.

D

#46 He instalado cientos de veces windows a lo largo de mi vida, y no oí el concepto "punto de montaje" hasta que cogí el mandrake 5.0

Mal ejemplo? Mala observación. Windows los gestiona, como gestiona miles de cosas que al usuario normal se la traen al fresco: la usabilidad es eso, y a eso se remite mi crítica.

Yo empecé con el basic de Spectrum y Amstrad, Apple (este ya de mayor), Msdos, windows desde el 3.1, y finalmente Linux, y el Vista.

No tengo ninguna necesidad de mentir, y odio a muerte a los fanáticos que te tachan de mentiroso solo por dar tu opinión.

Cuando tú le configuras el ordenador a tu madre y dices que es tan sencillo no estás mintiendo también? Qué hace cuando se le desconfigura algo?

Pues eso, discutir con fanáticos es perder el tiempo.

D

#54 Pues claro que se de lo que hablo: soy un usuario, no estoy discutiendo de arquitectura interna sino de usabilidad.

Votas negativo por lo que votan negativo los fanáticos, por no repetir exactanente tus credos.

D

#56 Como ya te he dicho, te voto negativo por llamarme fanático. No me verás a mí diciendo que uses GNU/Linux o que eres peor usuario por usar Windows. No me verás imponiéndote el Software Libre. Yo soy de los que piensa que cada uno debe usar el S.O. y el software en general que mejor se adapte a sus necesidades y hardware.
En cambio tú solo te has escudado en el insulto, la mentira y la ignorancia sobre el tema.

Todos los argumentos que has utilizado te han sido rebatidos, no solo por mí, si no por otros de usuarios. Y tu única manera de salir del paso es llamarme fanático. Pues nada, simplemente decirte que cuando en un tema, del que por encima demuestras desconocimiento, todo el mundo opina una cosa y tú otra, lo mismo eres tú el equivocado.

D

#59 Te llamo fanático por no respetar mis opiniones, y votándome negativo no haces más que darme aún más la razón.

De hecho si pudieras quemarme en la hoguera de la plaza mayor por opinar que a linux le queda mucho recorrido para llegar a la usabilidad de XP, no tengo ninguna duda de que lo harías (y #60 llevaría las antorchas sin duda alguna)


Lo gracioso es que yo usu Ubuntu, pero no soy tan ingenuo de decir que es fácil, no lo es, eso es mentir y crear frustación a gente que no querrá oir hablar de Ubuntu por culpa de la gente como vosotros cuando lo ponga y se encuentre con lo que es realmente.

D

#61 Ok, todo culpa nuestra, somos unos mentirosos y no te voto negativo por insultarme, te voto negativo por todo lo que tú dices. Por cierto, es extraño que seas usuario de Ubuntu considerándolo tan poco usable y pese a tu desconocimiento de como utilizarlo y de sus características. No lo entiendo. De todas formas me lo creo también. Así que nada, tienes razón en todo. Un saludete.

Venga, por la sombra.

D

#62 Lo que es extraño es que no reconozcas ni un solo fallo de Linux y ataques a todo el que le encuentre defectos.

Blanco y en botella.

Nitpick

#70 Me gustaria creerte pero hasta ahora he debido tener mala suerte y conozco solo a los radicales de este SO.

Hombre, imagino que su actitud estara impuesta porque al tratarse de una "minoria" (bueno, cada dia parece que lo usa mas gente)exageran su postura y quieren hacerse notar por usar un SO no tan extendido como Windows. Pero lo que no soporto es que poco menos que te tratan de idiota por usarlo y por eso no trago...

l

#62 pero no te das cuenta que este es el típico listillo que porque le va instalando xp a sus familiares se cree el rey del mundo?. De estos hay muchos, ah y no te preocupes que se conocen todos los sistemas operativos de pe a pa y justifican que ellos usan windows porque es el más mejor y por decisión propia, cuando realmente es que no saben usar nada más, lo cuál más que un motivo es una triste realidad. El problema de estos es que delante de ti o de mi hacen estrepitosamente el ridículo porque no dan una,pero delante de gente que no sabe les encanta hacerse los sabiondos, luego la gente los tiene por enterados que realmente no tienen ni puta idea. Ya ni te cuento cuando muchos montan un negocio y se forran a costa de reirse de la gente, que también conozco alguno. Eso si, nuestro sistema educativo desprestigiando continuamente a los informáticos, pero eso es harina de otro costal.

l

#61 RAR: Aparte de que esa ventana existe en windows también y hay muchos descompresores que no te dan la opción de registrar los tipos de archivo, y aparte de que como ya te han dicho normalmente se registra sólo (al igual que en windows), decirte que mi hermana de 13 años lo sabría hacer. La integración de los comprimidos tanto en Nautilus como en Dolphin es IDENTICA a windows, lo mires como lo mires y ladres como ladres.
Lo de las particiones ya roza la estupidez supina, no hay ningún usuario básico que sepa lo que son, ni en windows ni en Linux, y en ninguno se necesita saberse porque las instalaciones automatizan ese *proceso., tanto las particiones como punto de montaje.
Oh, acabo de matar tus dos penosos argumentos, cuando quieras entre todos matamos algún "hargumento" más.

D

#63 Y dale, no son argumentos son experiencias mías con Linux y de los que saco mi opinión.

No puedes rebatir una experiencia, simplemente ES, la media hora para abrir un Rar no se puede rebatir.

Eres capaz de entender eso? No puedes votar negativo a la realidad.

l

#68 jajajajaj pero que en mi PUTA VIDA he tardado media hora para abrir un RAR!!! JAMÁS!! Ni en windows, ni en MAC, ni en Linux, nunca!!! Enga todos en menéame a ver quien tiene cojones a demostrar que tarda media hora en abrir un RAR ENGA!!!Pero en plan video youtube eh!! O tu mismo, enga sube a youtube esa media hora, que no hay cojones!!

a

#68 Tu realidad es bastante "paralela". Puede ser real con un Linux de hace la tira de años, o alguna distro que venga con unos repositorios muy escasitos (a la CentOS le pasa, por ejemplo, pero no es lo normal en las mayoritarias), o si no se tiene ni idea y además no se tiene el sentido común suficiente para usar el programa gráfico de instalación de paquetes (con su herramienta de búsqueda), pero ni de coña es algo extrapolable a la mayoría de personas que se ponen delante de un ordenador.

De hecho, como ya te han comentado, hay varios sitios por los que atacar a Linux, pero tienes la rara habilidad de no encontrar ninguno.

albandy

#68 ¿Te refieres a esto con los 30 minutos de instalar rar?

D

#91 Al menos tu tienes razones para decir: Ojalá fuera más fácil.

Visto lo visto veo dos tipos de razonamientos, los que como #91 le gusta su juego preferido (seguramente) sin tener que renunciar a la calidad de un Sistema OPERATIVO (Pongo en mays porque operativo significa eso que opere y que no se quede colgado a la primera de cambio) y los #5, fervientes creyentes de que la inspiración divina haga que los usuario lleguen al razonamiento de #91. En ambos casos se llega a la misma conclusión, linux es bueno, pero no depende de #5 hacer que #1 llegue a esa conclusión sin siquiera haber visto lo que ha visto #91, porque #1 es un flamer y #5 un idealista como yo.

Hay miles de cosas que probablemente no sepais de linux, para empezar deciros que se sostiene en gran parte a una comunidad de gente que no cobra por ello, que coopera constante y fervientemente para que podamos usarlo gratis, cada día es más facil, más bonito, más potente y tiene más usuarios, pero todo ello depende de un gran número de gente como yo que no está dispuesta a admitir que una persona simplemente opte por el todo hecho y si sabeis algo de los foros de hacking (que en gran medida muchos hackers colaboran en lo bueno y en lo malo en linux) deciros que muchos de los que postean dejan errores a propósito para que sea el propio usuario el que los corrija y se lo curren un poquito.

¿Por qué? Porque son gente culta que no admite que un HOYGAN les posteen en el foro un: Kiero jakear el mesenger, me han dixo ke con linuz puedo aserlo mi correo es e_rubitoguapo@hotmail.com gracias de antebrazo

Un respeto por favor que hay gente currando en esto y gracias a Dios la red no es un caos porque la mayoría de servidores en el mundo corren este SO.

#96 Ya dije antes que aquí saben mucho de usabilidad.... enfin.... Bonito OWNED

D

#102 Otro más que quiere el kaos has visto el video de #96
Va a ver que ponerle otro de como descargar un pkt debia e instalarlo solo con el ratón.....

La flexibilidad es incompatible con la seguridad, si aceptas que un programa se instale en tu sistema sin las mínimas medidad de control de su instalación. Esto es una filosofía linux, los programas tienen dependencias que cumplir, si no las cumplen no se instalan para no crear conflictos de software.

D

#107 Es dificil no caer en la descalificación cuando uno se da cuenta de que no hay nada que rascar, vuelta a #96.

Por favor, alguien sabe alguna plegaria para que nuestro señor nos salve de la desidia intelectual, del querer todo hecho y del soltar afirmaciones sin conocer, quizás no sirva de nada, pero seguro que alivia a un montón de gente e igual otros la aprenden......

Si yo también uso la consola para instalar pero porque mi linux no tienen teclado ni pantalla, ni ratón. (ahí creando caos)

l

#96 jaja no hay nada como un video para dejar por el suelo los argumentos de los "enteraos" jaja. Cuanto pardillo hay por el mundo.

D

#112 Claro luego uno se lleva negativos por recriminarle a un Ni-ni que es un magufas, ni sé, ni me importa, ahora dámelo hecho.

Yo tengo también varios compañeros ingenieros informáticos que no tienen ni puta idea de linux, bueno si saben lo que es y cuando necesitan ayudan con él usan google y poco más. #96 es la demostración de que la mitad de los comentarios no valen ni para enviar a la papelera.

llorencs

#102 Cuantas falacias a leer, ¿En ubuntu es díficil instalar una aplicación donde es elegir la que quieras y automáticamente se instala? Lo que hay que leer, cuanto FUD se lee, y lo peor sin tener ni puta idea de lo que se dice.

#68 Serán experiencias tuyas por no haber usado GNU/Linux más de 5 minutos, porque joder, descomprimirlos es tan fácil como hacer doble click sobre él y se descomprime después de haber instalado el unrar(que se hace con varios clicks o un comando).

Además GNU/Linux con los actividades más usuales es más sencillo de usar, el único problema de GNU/linux es acostumbrarse a una nueva forma de hacer otras cosas, algunas diferentes, pero desde mi punto de vista(subjetivo relativamente) mucho más prácticas y cómodas de hacer.

Y si luego superamos el nivel medio de usuario o nulo y pasamos al nivel avanzado o administrador también GNU/Linux es mucho más sencillo que Windows, ya que se la administración se basa en comandos y ficheros de texto facilmente legibles, mientrás Windows en ficheros binarios y que estan en el registro, y que su modificación es bastante más compleja.

Así que desde mi punto de vista subjetivo GNU/Linux y cualquier otro sistema operativo del tipo UNIX y libre(ej.: xBSD como FreeBSD o PCBSD) supera a Windows en los siguientes apartados:

- Usabilidad en administración
- Usabilidad en actividades cotidianas
- ¡Libertad! (Algo que aquí por mucha gente no esta muy valorado, pero es algo que no tiene precio)

Cosas en los que supera Windows a GNU/Linux
- Como videoconsola (juegos)
- En algunas areas profesionales donde solo existen aplicaciones para este

Y si comparamos GNU/Linux con OSX, la cosa se iguala algo, pero considero que un GNU/Linux da menos problemas en la administración que OSX.

D

#61 si todo el mundo está de acuerdo en que Ubuntu y tantas otras distribuciones son fáciles, y tú eres el único que dice que no, a lo mejor es porque esto de los ordenadores no es lo tuyo

l

#56 me da a mi que eres el falso usuario de Linux que hace mucho tiempo que no utiliza ninguna distribución, de estos hay muchos.
Básicamente, porque con la cantidad de mentiras y gilipolleces que has soltado acerca de linux, tiene que ser eso. Es que no has dado ni una, pero ni una. Mira que como usuario bastante multi sistema que soy se las carencias y problemas que puede representar Linux en un escenario de usuario final, pero tú precisamente no has soltado más que tonterias.
Deja de liar al personal y de escribir chorradas, que pareces la típica mosca cojonera que se hace llamar informático porque le instala xp a sus familiares. JARTOS estamos los que si somos técnicos de oir a espabilaos.

D

#51 en los instaladores de ubuntu, mint, etc, tienes la opción "automático" que ya te hace las particiones y los puntos de montaje él solito.

En mint viene el unrar ya instalado por defecto, en windows xp no. Por no hablar de los drivers, los códecs de video, etc etc, todo en mint viene instalado por defecto, en windows no, lo tienes que instalar tú a mano.

D

#44 Dale a un usuario medio un PC limpito y el Win$ para que se lo instale y se lo configure él solito. Grábalo y súbelo a YouTube y verás qué risas echamos a costa del pobre tío.

takamura

#44 Más ejemplos, suéltale a un usuario medio el término punto de montaje o particiones.

Ése es un ejemplo claramente sesgado y malintencionado, muy mal elegido. Escribamos la frase entera, añadiendo lo que omites:

Suéltale a un usuario medio de Windows y novato de GNU/Linux una cosa que se hace de forma diferente en Linux que en Windows.

Normal que le cueste trabajo roll ¿Por qué no le das la vuelta al ejemplo?

Suéltale a un usuario medio de GNU/Linux y novato de Windows que tiene que buscarse un crack y una versión pirateada para instalar el programa que necesita.

Obviamente estás comparando churras con merinas.

No voy a entrar a valorar qué GUI o escritorio es más fácil, porque no yo personalmente detesto las GUIs y apenas las uso, pero decir que GNOME o KDE son difíciles me parece simplemente una estupidez.

albandy

#23
Aplicaciones --> centro de software Ubuntu --> buscar rar

Si eso es más difícil que entrar en el navegador, ir a Google, entrar en la página de winrar,descargar el programa e instalarlo, entonces tu concepto de difícil es erróneo.

D

#18 La sutil diferencia es que tu comentario es karmawhorico, o sea, mira linux no es así, es guay, etc...
Linux tiene 18 años, lo usas google en sus servers, lo usa hasta tu madre que ha tenido la inteligencia de querer aprender, conocer, perder el miedo, no como #1 que llega al meme y suelta ¿Puede ser más facil no?.

Esa es la sutil diferencia, entre los cabrones no complacientes como yo y los amables constructivos como tú. Pero bueno si va a ser cuestión de actitud en ser complaciente con los que no lo son, seamoslo y cada vez que alguien quizás dentro de otros 18 años diga la misma tontería se lo volvemos a explicar ante otros 5000 memeros que ya se saben el discurso.

kumo

#11 Para nada de acuerdo. Si un pollo pasa por un foro y lo único que hace es preguntar así:

"Hola. Primer mensaje.

No me funciona X."

Y no te dice que ha pasos ha dado. No pega una maldita linea de código o ni siquiera es capaz de decir la versión del OS o del kernel... Le mandas al puto google o al jodido manual y que aprenda duramente. Porque una cosa es que te ayuden, lo que implica que tu pones algo de tu parte, sobre todo para facilitar esa ayuda). Y otra cosa muy distinta es que te solucionen los problemas otros. Y mira para pringaos ya está el windows.

D

#92 Sí pero hay formas y formas de contestar. Puedes responderle amablemente que busque en el foro o que utilice google o puedes insultarlo o contestarle de forma borde. Ya sabes a cual de esas dos opciones me refiero yo en #11

Y de todas formas, si la respuesta es más sencilla de escribir que la invitación a buscarse la vida, me parece una estupidez no desvelársela. Pero bueno, cada uno pensará de una forma al respecto.

Y no me negarás que pese a que ya hayas buscado en google o en el foro, si haces una pregunta, tienes altas probabilidades de que te suelten una bordería diciéndote de que no has buscado. Y esa es la razón de que una gran cantidad de usuarios se rinda con GNU/Linux.

D

o ojalá desde bien pequeñitos a demás de inculcarnos el dichoso botoncito de inicio hubiese sido todo mas abierto o menos mono politizado por Windows

chevyy

#3 Ahí le has dado... al menos cuando teníamos MS-DOS aprendíamos a tener un cierto control sobre el PC...

D

#4 pero lo mas importante de todo es que la consola de linux es mas fácil lo que me quede flipando es cuando quieres ejecutar algo lo escribes ya esta o si quieres instalar es el famoso sudo no como MS-dos yo utilizo Ubuntu desde hace 1 año y la verdad es que no es que sea difícil si no es acostumbrarse

D

Ejemplo de usuario medio >>>>>> #27

Como ya os dije preferría a un usario nulo, ya que, en vez de estar tocando los cojones con sudo y la consola sin tener ni puta idea de lo que le puede acarrear no usar correctamente sudo aptitude o apt-get (que no se deben usar los dos, yo siempre uso aptitude) lo haría desde el menú al más puro estilo Windows.

Pero claro, el avezado usuario medio acaba por comprender que la consola puede ser incluso más rápida que el ratón, se emociona en su ímpetu de desarrollarse en el SO de los hackers y luego farda con sus colegas de lo mono que es el BitchX en colorines, hay que joderse....

Pues no, linux no es así, un compendio de terminales oscuros y comandos inteligibles, es mucho más amable hoy por hoy que windows, por lo menos desde la version 6 de Ubuntu.

danieloider

Pues yo creo que Linux ahora es tan fácil de usar para cualquier usuario como Windows.
Lo de instalar cosas es totalmente inmediato, no se porque hay gente por ahi arriba diciendo lo contrario.

Y dicho eso, hay algo que para mi hace que la balanza se incline incluso a favor de Linux, y es la manía de Windows de tratar al usuario como a un pobre tonto al cual es mejor darle la menor información posible sobre el sistema. Esto hace que si todo va bien parezca mas intuitivo (como no salen "cosas raras" ) pero cuando pasa algo imprevisto estas vendido.
Ahi es cuando el usuario medio ese llama al amigo o familiar informático
Y cuando los usuarios pasan por esos pequeños calvarios no le echan la culpa a windows, es que "esto de la informática es así"

Otra consecuencia son esos artículos de "los tres billones de trucos para XP", donde se enseña que para cambiar un comportamiento superficial del sistema que deberia estar en una checkbox, tienes que ir al registro a cambiar en HKEY_SUPUTAMADRE_ENBOLAS el valor GRIJANDER de 0xFE a 0xAF

D

Opino que lo de usar Linux o Win2 es cuestión de costumbre.Como el aprender una segunda lengua, al cabo de un tiempo; en la mayoría de los casos te desenvolverás mejor en la primera que has aprendistes, al menos durante bastante tiempo. La inmensa mayoría hemos aprendido usar un pc con sistema Win2, puesto que casi nunca tuvo competencia, y si la hubo... ya se sabe.
Si la gente hubiese aprendido en primer lugar con Linux sería otro cantar.

D

Ya estamos con las típicas falacias de la dificultad. Enteraos de una puta vez:
La mayoría de las distribuciones de Linux son más fáciles de usar y más seguras que Windows.

El ejemplo de los archivos RAR es una patraña: en Ubuntu, por ejemplo, basta con instalar el paquete del descompresor. Se hace solo desde el gestor de paquetes. No hay que buscar en ningún lado, en ningún foro, y no hay que bajarse la mierda del WinRAR ese shareware con sus pop-ups para que te registres. No hay ni que abrir el navegador de Internet...

¿Cómo podeis manteneros en vuestra idea de que Linux es más difícil? Con esa afirmación no demostrais más que ignorancia y cabezonería, además de una osadía dañina para la expansión del sistema. Porque, os guste o no, se expande con firmeza y haríais mejor en utilizarlo en lugar de sacar conclusiones absurdas basadas en lo que le habeis oido decir al bakala del tercero.

javipe

Creo que un punto por el que parece complicado es que los que llevamos años en linux usamos la consola un montón. Nos es más cómodo y en muchos casos ni nos hemos molestado en mirar como se hace en el entorno gráfico porque hasta tenemos nuestros scripts. Cuando alguien nos ve manejar así Linux piensan que es algo críptico y complicado, y es normal ya que piensan que es necesario para el manejo habitual de Linux. El DOS del Windows no tiene ni una decima parte de la potencia del shell, y claro, no recurres a él tan habitualmente.

albandy

#98 Es curioso ver como normalmente los usuarios de Windows se basan en el shell para criticar a Linux, cuando resulta que en Windows hay cosas que son imposibles de hacer si no se hacen por el terminal, además que en las últimas versiones de su S.O. incluyen una herramienta llamada PowerShell que copia en parte el terminal de Unix/Linux y muchas aplicaciones de XP requieren de la instalación de PowerShell (como sql server) para funcionar correctamente.

nuclear.fallout

La número 34 es errónea. Según la FAQ de Apache (http://httpd.apache.org/docs/1.3/misc/FAQ.html#name):

Why the name "Apache"?

The name 'Apache' was chosen from respect for the Native American Indian tribe of Apache (Indé), well-known for their superior skills in warfare strategy and their inexhaustible endurance. For more information on the Apache Nation, we suggest searching Google, Northernlight, or AllTheWeb.

Secondarily, and more popularly (*though* _incorrectly)_ accepted, it's a considered cute name which stuck. Apache is "A PAtCHy server". It was based on some existing code and a series of "patch files".

albandy

#34 Los dos sistemas funcionan de una forma parecida, pero uno está basado en un kernel de Unix con licencia BSD, y el otro utiliza el kernel Linux con licencia GPL.

La cuestión es que ambos utilizan fuentes abiertas para su código, pero a diferencia de GNU/Linux, OSX utiliza licencia BSD y GPL, por lo que en las partes basadas en BSD (como el núcleo) se beneficia de la comunidad pero no tiene porqué devolverlo

badaman

17. Torvalds no hubiera creado nunca su propio sistema operativo si la GNU ya tuviera un kernel en ese momento.

¿Sistema operativo? y ahí dejé de leer.

muaddib76

Yo soy usuario de Windows desde siempre, pero me decidí a probar Ubuntu.

- El primer problema que me encontré es cómo instalar este sistema operativo desde un Pendrive (tengo un netbook). Este fue fácil de solucionar. Conseguí crear un pendrive autoarrancable y a correr..

- Segundo problema. No me arranca. La pantalla se queda en negro. Busco posibles soluciones. He de modificar el grub en el inicio. Encuentro multitud de posibles soluciones. Consigo, después de varios intentos, arrancar. Problema (de momento) solucionado).

- Tercer problema. No tengo drivers para el wifi. He de conectarme con cable y bajarme los drivers que me sugiere el mismo ubuntu. Problema solucionado.

- Ops.. La solución propuesta al segundo problema es temporal. No te permite ver videos... humph.. Bueno, para eso ya usaré windows... Miro en la página oficial de ubuntu, y veo que es un problema de la versión 9.10 con las tarjetas Intel... Bueno, seguiremos intentando.

Lo que pretendo decir con todo esto es que, sí, puede ser un poco complicado dejar Ubuntu funcionando correctamente, pero la satisfacción de conseguirlo no tiene precio. Yo de momento no lo he conseguido, pero lo haré (espero) en un futuro próximo (cuando solucionen el problema de las tarjetas Intel).

De momento seguiré con los dos sistemas operativos. Aún no me siento del todo cómodo con Ubuntu. Espero que algún día sea mi sistema operativo de cabecera.

Saludos.

Editado:

#73. Yo también he arreglado PCs por teléfono y Linux me sigue pareciendo algo complicado, sobretodo si te encuentras con algún problema. Seguro que es por falta de costumbre, todos los cambios cuestan al principio, pero no hay que descalificar a los que no les gusta Linux.

D

#76 Reconozco que hay un montón de hardware con problemas en linux, pero no vamos a echarle la culpa solo a linux, también a los fabricantes y eso de que no funcione tal tarjeta suele ser un problema de fondo que sufrimos mucho los que usarmos linux, faltan especificaciones de los fabricantes y hacer muchos drivers.

Pero si tienes un PC donde todo el hardware esté bien especificado en drivers para linux, no tendría que tener ningún problema, es más si es hardware antiguo tendrías muchos más problemas en Windows que en linux, esto es un hecho.

Una vez bien instalado y configurado el hard, ya podemos tirarnos años sin tener que formatear el pc, es más incluso se puede actualizar el SO online. Tenemos cientos de aplicaciones seguras y gratuitas a escasos clicks de ratón en cómodos repositorios sin posibilidades de contraer virus o código malicioso, una comodidad como esta me parece razón suficiente como para cambiar de SO si no juegas a juegos que usen la API de Win esencialmente.

Vamos se lo puedes instalar a tu mamá sin correr el riesgo de que se cargue las particiones, ya que linux tiene un sistema de permisos muy eficiente y en definitiva es el sistema operativo que debería usar cualquiera que no juegue a videojuegos porque es gratuíto y más seguro.

Hay muchar razones por las que linux es más seguro, usable o mejor, pero si quieres jugar a videojuegos no te queda otra que usar windows, excepto en algunos casos claro.

Así que quitando los videojuegos/soft de pago especial, no me quedan razones para usar windows y sí un montón de razones para empezar a usar linux, ahora la decisión es de cada uno, lo raro es que linux 18 años de edad no sea tratado como un adulto y siga siendo el niño rarito de la informática.

takamura

#76 Aparte de lo que dice #81, prueba a instalar primero Ubuntu y luego Windows en una partición libre. No es que tengas dificultades, es que es imposible (o por lo menos era así hace 3 o 4 años, cuando lo intenté). Windows directamente te formatea todo el disco duro y lo ocupa todo él solo.

Lo que comentas de la wifi sí que es un gran problema de Linux, que últimamente en vez de hacer controladoras libres implementan sólo el código necesario para que se comuniquen Linux y la controladora privativa correspondiente. Yo por eso cada vez uso más OpenBSD, que no hace estas chapuzas.

http://en.wikipedia.org/wiki/Binary_blob

D

Yo estoy totalmente en contra de Linux, he aqui mis razones.

- No hay que defragmentar.
- No hay que pasar antivirus/spyware/malware.
- No tienes que andar con cuidado por si borras archivos de sistema sin querer.
- No tienes que estar 2 horas buscando por google un enlace que no este obsoleto del programa que buscas.
- Los problemas con drivers (menos algun caso concreto) son casi inexistentes.
- No tienes tanto tiempo libre mientras esperas que arranque.
- No tienes que meter 200 cds de drivers despues de cada instalacion.

En definitiva, es un SO muy aburrido lol.

P.D.: Por si alguien no se ha dado cuenta, que lo dudo, mi comentario es ironico. Hace meses que windows ha desaparecido de mi pc excepto por el wine para jugar al counter-strike source lol.

javipe

#91 que bueno! No te falta razón. En Windows siempre tenias días de limpieza, borrabas carpetas inservibles, limpiabas registro, defragmentabas, actualizabas drivers y programillas varios (compresores, editores, etc) ... Todo con el fin de recuperar algo de la frescura y ligereza con la que corría al principio, y hay que reconocer que tampoco lo pasabas mal

Ahora con Linux un triste apt-get update && apt-get dist-upgrade y lo tienes todo a la última... Y si eres muy limpio un apt-get clean && apt-get autoclean

m

¿Alguien más que yo se dio cuenta de que sólo estáis hablando de Ubuntu para referiros a una distro GNU/Linux? Hay vida, muchísima vida más allá de Ubuntu, gente. Joer, que me da mucha pena ver cómo la gente sólo sabe instalar Ubuntu y sólo se queja de los problemas de Ubuntu, que no digo que las demás no los tengan, pero a lo mejor son otros más sencillos de arreglar.
Yo he usado Red Hat hace mucho, en la universidad, también Fedora, Mandrake y Mandrivia, Debian un poco, OpenSuse bastante tiempo y ahora mismo tengo Arch en mis 2 ordenadores, en el portátil desde hace más de un año.
Durante todos estos años "pegándome" con las distros, y digo pegándome porque realmente con muchas me pegué, no porque me lo pusieran difícil, que algunas sí, sino porque en muchas se me metió en la cabeza probar cosas que había visto por ahí. Sí que es cierto que antes podías encontrarte con problemas a la hora de funcionar con cierto hardware que no era compatible con GNU/Linux, o con la distro en particular que estaba usando en ese momento. Sin embargo, la inmensa mayoría de problemas, por no decir todos, los logré solucionar a base de leer un poco por ahí. Algunas veces media hora, como apunta alguien por ahí -y que siento decirle que no tiene mucha idea de lo que habla, si sólo ha probado Ubuntu-, otras en el primer resultado de búsqueda y en apenas medio minuto. Igual que solucioné otros muchos problemas relacionados con juegos u otro software en Windows y a base de entrar en el símbolo del sistema y ejecutar "regedit" o "services.msc" u otros comandos, que Windows también los tiene y a todo el mundo se le olvida que un usuario medio raro es que nunca entre al registro a tocar nada.

Lo que me hace gracia es que la peña use argumentos que eran válidos hace un lustro, pero ahora ya no. Y digo ahora ya no porque las últimas veces que instalé alguna distro en algún ordenador por ahí, no tuve problemas con nada. Eso sí, adelanto que instalé Ubuntu sólo en uno, en el resto fueron OpenSuse y Arch, todas con excelente resultado -si acaso puedo protestar un poco por los problemas de Ati con Arch, pero es casi generalizado a todas las distros-.

A veces hay que abrir la ventana y mirar un poco alrededor, que hay vida más allá del alféizar y del árbol que tenemos en frente de la habitación -el que no tenga otro edificio jeje-.

Y por último, por favor, dejad de usar los típicos argumentos de cómo instalar programas porque prácticamente todas las distros tienen GUI para buscar, instalar, desinstalar o actualizar programas, o incluso todo el sistema. Otra cosa es que por comandos llegue a ser más cómodo y rápido una vez que se aprende, que normalmente de eso se trata, de aprender a hacer las cosas. Seguro que todos los iluminados que saben tanto de Windows ya sabían qué hacer para instalar un programa la primera vez que usaron ese s.o. -y no me vale meter el CD, hablo de programas bajados de internet-. Un poco de seriedad a la hora de argumentar es muy de agradecer, de veras.

D

#ice, yo llevo usando ordenadores desde MS-Dos y NO utilizo linux por:

Trabajo en la arquitectura y no hay programas de calculo de estructura, dimensionado de instalaciones, etc.
Trabajo en la infoarquitectura y no puedo renderizar los 600.000.000 polígonos (si, seiscientos millones de polígonos) que puedo hacer con un PC.
Tengo una radio y utilizo un programa que automatiza la emisión de podcast,actualizando, borrando y organizando la emisión. no he conseguido ningún programa en Linux que haga eso.

Y lo mas importante, tengo un Core 2 Duo con placa Asus P5B-800 y NO SE PUEDE INSTALAR. Sencillamente, ninguna versión de Ubuntu (que si he podido instalar en otros ordenadores) simplemente porque no hay soporte para los controladores JMicron.

D

#34 Con matices, pero eso sí es cierto. Aún así una cosa no quita la otra. Mac es una alternativa a ambos.
También por las venas de Rosa Díaz circula sangre del PSOE, y es una alternativa al PP-PSOE. Joer, que analogía más patética acabo de hacer...

D

Veo que la discusión sigue siendo windows vs. linux. ¿De Mac ni hablamos, no?

D

#33 no es por echarte de menos pero Mac creo que corre sangre Linux por sus venas si no es así que alguien me corrija

D

Si tienes Windows hay que ser un puto genio para configurarlo bien y que sea seguro, con cualquier linux hay que ser un experto para desconfigurarlo o hacerlo inseguro.

javipe

La mayoría de la gente que viene a mi casa y ve mi HTPC con GNU/Linux y un escritorio con compiz dicen "Que guay! Este es el nuevo Windows, no?"

Desgraciadamente GNU/Linux apenas tiene penetración en el usuario medio. Los que más, han oído hablar de llo y piensan que es algo supercomplicado. Pero si les ha costado aprender a manejar el mando de la tele, y llevan 6 meses para manejar un poco decentemente el correo electrónico, no vas a pretender que les propongas usar otro programa distinto, aunque realmente sean muy parecidos.

Yo con esfuerzo he logrado instalar en los ordenadores de mis padres Ubuntu, y ahora están tan contentos con él, aunque al principio les costó. Antes me llamaban a menudo porque les había salido tal o cual alerta del Windows, ahora con Ubuntu, hasta remotamente le actualizo los equipos de vez en cuando a traves de un ssh. Antes no paraban de instalar cosas que creian que necesitaban, o que les pasaban amigos. Ahora cada vez que necesitan algo, lo buscan en el centro de software o llegado el caso, un apt-get por ssh y arreglado.

D

#0 y no sabes que Linux es el núcleo, y que el sistema operativo se llama GNU/Linux?

D

#82 Muchos móviles llevan linux, pero no son usables según alguno, porque linux es difícil lol
Si parece un dogma......

starwars_attacks

¿y porqué no llamarlo gnulinux? aún todavía con esto, y luego nos quejamos de la ortografía y la gramática.

no meneo por no haberlo llamado por su nombre.

B

#47 No le llamamos GNU/linux porque el articulo habla de linux, en otro articulo podria tener sentido tu afirmacion, aqui esta de mas, ya que en todo momento habla de que se utilizan soluciones basadas en linux (solo habla del kernel, ahi GNU esta de mas) e incluso un punto dice que linux se utiliza como nucleo del sistema GNU (esa union si seria GNU/linux).

#77 el problema de copiar el skin a la carpeta del programa es que posiblemente no lo copiaste donde debias, en linux hay una costumbre muy buena que es guardar todas las configuraciones de los programas en las carpetas de los usuarios, cada programa crea su carpeta (oculta) y guarda las configuraciones que usa ese usuario, de esta manera nadie retoca accidentalmente el propio programa (esta carpeta estara en una zona que solo podra modificar el administrador) y ningun usuario tiene por que ver las configuraciones del resto.

Seguramente el skin lo tengas que copiar a esa carpeta, prueba a dar a mostrar archivos ocultos estando en tu directorio personal (simplemente ver y marcar la opcion, no hace falta el lio que hay que hacer en windows para esto) y ahi veras donde esta todo, espero que tengas suerte con tu migracion.

Lo de los drivers si que es un problema en algunos casos pero el problema realmente no es la falta de drivers en si, es que muchas empresas no desarrollan para linux (tanto las de soft como las de hard con sus drivers).

#107 lo de los retoques de cada programador no es del todo cierto, realmente depende de la distro que utilices, puesto que estas se encargan de utilizar las herramientas que mas utiles les parecen, por ejemplo en Ubuntu o cualquier distro basada en Debian podras instalar graficamente con synaptic o simplemente haciendo click en el archivo .deb del programa o por consola con aptitude, el problema suele ser esa costumbre de descargar todo de webs en vez de usar los repositorios...

angelitoMagno

This is not Barrapunto.

chevyy

#21 Esto no es Barrapunto, pero sí la categoría Tecnología/Software libre. Si no te gusta, no la leas

angelitoMagno

#25 No criticaba la noticia en sí, sino el flame alrededor de la noticia

pardines

Vaya, predomina en los supercomputadores y en Holliwood. Para variar, en el Pais Valenciano vamos al revés del mundo.
1-En los institutos tenemos instalado el LLiurex (linux) como sistema operativo pero, por lo que me dicen, le dedican cero recursos al mantenimiento y esta perdiendo terreno frente a windows.
2-El afamado Camps consiguió otra de sus fotos para la posteridad junto a Bill Gates, a cambio de apostar por windows para el software sanitario.
http://www.diarioinformacion.com/vega-baja/2010/02/20/vega-baja-camps-sella-bill-gates-centro-microsoft-torrevieja/981640.html

MrNapster

Yo añado el punto 41 de cosas que no sabeis de Linux:

· 41 En la formación profesional de Grado Superior de Administración de Sistemas informáticos no dimos más de un mes de formación Linux (El curso dura dos años)...

Casi casi puedo finalizarlo escribiendo: "ADV"

joffer

El problema de Gnu/Linux en el escritorio es que su implantación es muy pequeña. Ya no es por tema de usabilidad (la gente aprende a usar cualquier cosa con la práctica), o falta de aplicaciones.

Para muchos, dar el salto del papel a la informática ya supone un abismo. Pero si ese salto se da para integrarse en un grupo muy reducido (usuarios linux de escritorio), entonces le va a costar mucho más, ya que no podrá pedir información a cualquier persona, ni atención al cliente, ni en cualquier tienda.

Hoy por hoy, no veo que el mayor problema de linux sea mejorar ó facilitar su uso. El problema de linux es que está fuera del estandar de facto que ha creado Microsoft con Windows. Algo parecido le sucede a Apple (salvando distancias), pero ellos intentan suplirlo con marketing generando un deseo de sus clientes de obtener el tandem producto/su-software.

g

Cuanto jode leer un artículo que bien podría ser de 1 página dividido en 4 para mostrar más publicidad.

g

Subiendo noticias de estas solo aumentais los topicos de meneame...


(y lo digo con cariño que conste!)

D

#30 Los tópicos necios, las tonterías karmawhoricas y los usuarios medios-expertos en Xterm.

Sistemas operativos como Palm WebOS, Google Android, Nokia Maemo o Samsung Bada están desarrollados en base al kernel de Linux.

Si lees la noticia dice que linux ha cumplido 18 años, pero alguno sigue pensando que linux es un teminal enchufado a algún computador cuántico con condensador de fluzo, donde trabajan cuarenta expertos con gafas y cara de empollones, pues 1 o no han sabido leer o 2 no han sabido comprender que muchos de sus móviles tienen SO basados en el núcleo de linux. Y lo llevan en el bolsillo!!!!.

Leer, comprender, opinar, en este orden por favor.

Por cierto me encanta que se me recrimine por opinar insultantemente sobre un comentario de un usuario que no ha sabido leerse el artículo o no le ha puesto el mínimo interés.

Tao-Pai-Pai

Ay, todo eso suena muy bien, pero se trata de aplicaciones y equipos "elitistas". ¿Para cuando una penetración similar en los ordenadores particulares? Parece ser que tendremos Windows para muchííííííííííísimos años y el software propietario va a seguir llevando la batuta en los equipos particulares.

Unoqueiba

Yo he sido usuario de windows desde winodws 95, hace unos meses que estoy con linux, concretamente ubuntu y sinceramente estoy encantado, aun me tengo que adaptar a lo que es linux, ya que digamos, para instalar cosas no "existe" el doble click. pero es de lo mejorcito que hay respecto a Sistemas operativos

C

Las instalaciones actuales de un sistema operativo Linux en tu ordenador, son realmente sencillas, las últimas que he realizado son desde el propio Windows XP, en, las que al introducir el cd de Linux, se me abría una pantalla en la que me decía si quería instalar, y me hacía la partición automáticamente, para los que estén interesados, concretamente hablo de Ubuntu.

anv

Bueno, es bien sabido que muchas veces el que predomina no necesariamente es el mejor.

Un caso típico fue VHS contra Betamax. El sistema Beta era tecnológicamente mejor. De hecho, incluso fue de uso predominante en el ámbito profesional: muchas emisoaras de TV usaban Beta hasta que apareció SuperVHS.

Y como este estoy seguro de que podemos encontrar montones de casos. A pesar de los berrinches de los que defienden a Windows, sabemos bien que Linux es tecnológicamente superior y que para quien no trae ideas preconcebidas, Linux puede ser igual o más fácil que Windows. Los de Siemens hace años hicieron una prueba y demostraron que la gente sin conocimientos previos aprendía antes a usar Linux que Windows. Y después, intercambiando los grupos, ambos se quejaban de que el otro sistema era "difícil".

michus

Mira me viene esto para explicar mi propia experiencia que tuve ayer instalándome el ubuntu, y voy a hablar desde el punto de vista de un usuario normal, para hacer las comparaciones con windows 7.
1º paso: Metí el CD de instalación de Ubuntu, me salió un menú muy simple en el que podía elegir compartir Ubuntu con Windows, además con una barrita con la que podía elegir el tamaño de cada partición. Finalmente se instaló, de una forma muy sencilla que cualquier usuario con unos conocimientos mínimos puede hacer, todo muy bien.
2º: Al empezar con Ubuntu, no me hace mucha gracia la interfaz, parece algo obsoleta comparado con Windows 7, pero me voy a las opciones de apariencia y cambio el tema, el fondo de pantalla...etc. luego marco la opción de "Añadir nuevos efectos" o algo así, sale una ventana buscando controladores para la tarjeta gráfica, en un minuto aproximadamente se me ha instalado el controlador, ahora ya tengo nuevos efectos, me va gustando cada vez más esto! además se ha instalado el driver de la tarjeta gráfica de una forma mucho más fácil que se hubiera hecho el windows.
3º: Bueno, voy con el messenger, vale, soy ingeniero informático pero yo el ordenador en mi casa no lo quiero para currar, bastante curro ya de esto todo el día, asi que la utilidad que le quiero dar al ordenador cuando estoy en mi casa por las noches es la de chatear por el msn, navegar por internet, ver pelis...etc la de cualquier usuario, y de momento parece que el Linux va bien. Pues me pongo primero el que venia por defecto (emphaty o algo asi) no me gusta, la verdad que donde este el Windows Live...asi que me instalo el amsn, desde el repositorio y ninguna dificultad. La verdad que es bastante feote, parece el messenger del Windows 95, parece una gilipollez juzgar algo porque sea más bonito o más feo, pero si algo me da a dar la misma funcionalidad, como es escribirme con otras personas en este caso, prefiero que sea más vistoso, de la misma manera que si tienes un coche, aparte de la seguridad, potencia,etc, también buscas algo que sea bonito y te guste (os imaginais un Ferrari con la carrocería de un R4?). Pero al final veo que le instalo un skin y ahora tiene mejor pinta.
4º: empiezan los problemas con Ubuntu:voy a descargarme un skin, veo como se instlaan, simplemente hay que descomprimir el archivo dentro del directorio del amsn, lo descargo, y me pone que no tengo permisos. tendré que meterme como superusuario para tener los permisos o algo, o copiarlo desde la terminal, ahora mismo no me acuerdo como se ahcía eso, asi q tendré que buscar por google, ya me empieza a tocar un poco los cojones, la verdad...
5º: dejo a un lado lo de los skin y me pongo a hablar por el amsn, cada vez q mando un emoticono se queda asi como medio segundo pillao, no es que sea mucho, pero ya el comportamiento es bastante peor que el del windows live, y teniendo en cuenta que yo cuando estoy en mi casa por las noches lo que más hago es hablar por el msn...ya me empieza a dar un poco por culo
6º: me pongo la cam: aqui ya tengo miedo, ¿funcionarán los driver de la cam? enchufo la cam, le doy a la opción del amsn de configurar cam y...perfecto! me la reconoce automaticamente sin tener que hacer nada. le doy a siguiente, siguiente...y al final se me queda pillao!! que coño es esto, no puedo cerrar ninguna ventana de conversación! supuestamente el linux es más estable que Windows, pero a mi el Windows 7 desde que me lo instalé no se me ha quedao pillao ni una vez, como mucho en algun programa que se queda tostao, pero le doy a terminar proceso y tan contentos. Me meto en el administrador de tareas ese que trae y veo un montón de procesos, no encuentro ninguna manera de cerrar el amsn que se me ha quedao tostao por poner la cam asi que reinicio.
7º: vuelvo a ponerlo, hago una videollamada, la chica con la que voy a hablar se impacienta...sale ya mi imagen en la ventana de conversación pero...nada. Asi que cojo y me largo a mi portatil con windows 7, en el que en un momento pongo el windows live y me puedo estar un rato hablando con la cam

como conclusión: El Linux(en este caso concreto el Ubuntu) puede tener muchas ventajas, pero también tiene muchos otros inconvenientes, sobre todo para el usuario medio que harán que nunca sea tan usado

michus

joder que rollo he soltao en #77 pero bueno, por lo menos me he deshaogado jeje

takamura

#77 Mejor que amsn usa pidgin. A mí no me da problemas.

malganis

#77 prueba a usar emesene , está en los repos y funciona infinitamente mejor que amsn, el cuál a mi tanto en windows como en linux se me ha quedado colgado y me ha dado multitud de problemas. En este caso el problema no es de Ubuntu es de amsn.

anv

#77: Yo tengo kopete, que al mismo tiempo puede conectarse a diferentes cuentas. MSN por supuesto, pero a demás yo lo tengo conectado a google-talk, facebook y skype. En el caso de skype lo hace a traves de la API que proporciona Skype pero lo importante es que en un sólo programa y con una sola interfaz manejas todas tus cuentas de mensajería instantánea. Es más, hasta puede enviar y recibir SMS si tienes conectado un teléfono.

Pero bueno, alternativas hay muchas. Lo bueno es que se usen estándares para que cada uno pueda elegir lo que más le guste y todos se comuniquen con todos.

takamura

#88 Me temo que estándar no es ninguno de los protocolos que mencionas, y abierto sólo es el de google-talk, que es compatible con jabber.

Nitpick

Que guay, fijate que "cool" es Linux... Bah, lo unico que necesito saber sobre este SO es que si puedo evitarlo no lo usare nunca. Me dieron tanto la vara los fanaticos de Linux en la universidad que le pille una tirria impresionante.

En fin, una pena

psdobleo

ojalá fuera más fácil!

D

#1 Créeme, es fácil.

D

#1 Grrrrrrrrr.... Y otra vez a soltar falacias!!!.

Estoy harto, harto, harto de decir que hoy por hoy un sistema operativo con una GUI de ratón, esto es, igual que en windows, ventanas, botones y menús, no se puede decir que sea más dificil porque no lo es, solo un cabeza de chorlito que no ha visto linux en su vida es capaz de soltar tal afirmación. Una cosa es la ignorancia, pero peor aún es la necedad.

en linux: http://mikeletajonander.blogspot.es/img/1.jpg
en windows: http://descargaonlinegratis.com/up//up/i177.photobucket.com/albums/w223/thecornchild/gimp.jpg

De las 40 cosas me quedo con lo de Apache que yo pensaba que sería el típico acrónimo raro linuxero o en honor a la tribu como dice el artículo.

D

#7 Yo tengo instalado Ubuntu desde hace tiempo en casa, no uso otra cosa.

Por eso puedo decirte que estás muy equivocado, aunque se controle todo por ratón, la usabilidad de Windows XP está a años luz de Ubuntu, que ha mejorado de los primeros años de Linux (Mandrake o Red Hat) pero queda un camino muy largo por recorrer para llegar al usuario medio.

takamura

Pues estoy totalmente de acuerdo con #7. El usuario de #1, o bien miente o bien apenas ha probado GNU/Linux, además, ni siquiera a argumentado lo que ha dicho, simplemente ha soltado el tópico y se ha quedado tan pancho. Así que lo que dice se puede calificar perfectamente de falacia, ignorancia o necedad. Me parece perfectamente válida la respuesta de #7. Tonterías, las justas.

K

Interesante artículo, aunque podria estar todo en una pagina, y no en 4.

#1 No creo que sea difícil. Una gran mayoría de los usuarios están acostumbrados a que en windows se haga casi todo con un par de clics de ratón, y en cuanto algo se aleja un poco de eso, se niegan a intentar aprender como se maneja. (Windows también puede ser muy complicado en según que cosas)

Nadie nace sabiendo como funcionan las cosas, y si la gente, se molestase al menos en probarlo para ver si le convence o no, no habría problema. Lo malo es que muchos, piensan de por si que es malo, dificl etc... solo porque no es windows.

Ayer mismo estuve enseñando a unos compañeros como funcionaba Ubuntu, asi por encima, y aunque lo del terminal les parecía un poco difícil, tampoco protestaron tanto viendo las muchas ventajas que tiene.
Y ahora me toca el resto de la semana darles clases de Ubuntu, para que vean como se maneja todo y asi lo prueben en casa.

Y yo no es que sea una usuaria experta, ni mucho menos, pero me gusta investigar las cosas y si algo no me sale, rebusco hasta encontrar la solución. Me reparo el pc sola, y por ahora me apaño perfectamente.

Nirgal

#1 es el amo. Con una estúpida frase de cuatro palabras se las arregló para lanzar a medio mundo a un flame candente, y ahora lo único que tiene que hacer es sentarse y disfrutar el show.

1 2