Hace 9 años | Por --459736-- a youtube.com
Publicado hace 9 años por --459736-- a youtube.com

"Los filósofos sólo han interpretado el mundo de diferentes maneras. Lo importante, sin embargo, es cambiarlo". Veinticinco años después de la caída del muro, la antigua Universidad Humboldt de Berlín oriental todavía exhibe la famosa cita de Karl Marx - aunque el 'marxismo-leninismo' ya no se enseña aquí. Una de las principales avenidas del este de Berlín todavía tiene su nombre y su estatua.

Comentarios

D

#10 Chorradas. El capitalismo es pura especulación, y el valor real está lejos del falso valor que le dan para crear una "riqueza" que en realidad NO EXISTE y se llevan los de siempre.

emaiok

Los ciudadanos del Este conocen y aprecian a Marx, mientras que los del Oeste ignoran lo que decía y lo rechazan.

WarDog77

Lo dicho: o el capitalismo se pone a sismismo limites (visto que los gobiernos no lo hacen) o morira de "exito" al devorar a todos sus "consumidores" cual Saturno

D

Las divisiones entre el Este y el Oeste de Alemania no son hoy mayores que entre distintas regiones en países vecinos:

http://www.economist.com/blogs/graphicdetail/2014/11/daily-chart-3?fsrc=scn/tw/te/bl/ed/kommentogether

D

#15 Eso depende de la filosofía del pueblo y la conciencia de cada uno.

Tu pones a un coreano del norte imponiendo su doctrina juche en la RDA y se lo cargan.

g

#16
No existe el concepto de epistemología variable según la conciencia, filosofía...

Otra cosa es que se use y manipule para alcanzar el poder, lo cuál ya no es la misma epistemología y si alguno ha creado otra epistemología mejor para su fin que nos lo diga.

D

Lo que hizo el marxismo tiene mucho mérito: ya es difícil inventar un sistema económico capaz de coger un país lleno de alemanes y convertirlo en subdesarrollado.

D

#3 Mejor no sepas como se financiaba o gestionaba la RFA contra países del 2º y 3er mundo, con la OTAN de por medio. Podrías sorprenderte.

¿Te suena lo de Chiquita Brand, la burrada de la India, Nestlé pagando a paramilitares y jodiendo acuíferos? Eso es solo el 1%.

WarDog77

#3 La RDA era la 11a potencia industrial del mundo.

D

#7 La STASI lo jodió todo. Y más que la STASI, la gente hija de puta que denunciaba a inocentes para pillar "beneficios"

Y no, al contrario de lo que se piensa, el gobierno socialista en los inicios intentó parar a la agencia, solo que no pudieron con ello y el resultado es ese .
De hecho, en la RDA había NUDISMO (habéis leido bien), y respeto por derechos de los homosexuales.

Vamos, lejos de Mao, y sobre todo Corea del Norte. No digamos ya Pol Pot con su odio al intelectual, cosa que en la RDA, el matar a un científico como argumento socialista era un caso claro de ir a la cárcel. Por asesino y por traidor.

Estaban más cerca de Suecia que del Estalinismo.

D

#7 : Ya, por eso desde la reunificación el resto de Alemania ha tenido que invertir casi dos billones de Euros en desarrollar la antigua DDR.

La credibilidad de las estadísticas de la era soviética está bastante en entredicho a estas alturas. Por ejemplo, después de la reunificación los dirigentes alemanes se encontraron con que las industrias públicas del Este valían mucho menos de lo que el régimen les había hecho creer, y eran además incapaces de convertir en un mercado abierto.

IvanDrago

el Marxismo-leninismo no se enseña en las universidades por el temor a que la sociedad se de cuenta que un mundo más justo es posible.

w

#1 En Argentina se enseña, me tuve que tragar varios capitulos de El Capital

D

#5 en Perú también se enseña, a mí también me hicieron leer varios capitulos de El Capital y eso que estudiaba Arqueología.

g

#1 mejor sigamos con el método ciéntifico porque ya estamos empezado a enseñar homeopatía en universidades...

lo que nos limitaríamos: http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_reprimida_en_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica

D

#6 La RDA no era la URSS.

Entre los paises comunistas tienes desde la RDA hasta engendros como corea del norte.

Lo mismo que entre las democracias occidentales.

Tienes a Noruega, Suecia... y luego horrores como USA con la CIA con el MKULTRA o los líos en Sudamérica matando sindicalistas.

g

#9 yo no he hablado de comunsimo vs democracia si no de epistemología materialista ¿acaso es diferente en la RDA, en la URSS o en cualquier universidad?

D

#12 Eran diferentes en gobierno.

De hecho puedes ver en la "wikipedia" cubana oficial (del gobierno socialista) su rechazo a las políticas de masacre de Stalin y Pol Pot, reconociendo sus errores.

g

#13 insistes en hablar de gobiernos, políticas, crímenes... que no tienen nada que ver con mis comentarios ¿el método científico es diferente en Cuba que aquí que en Corea del Norte por tener diferente política?

Lo que digo es que si uno plantea resolver la complejidad socioeconómica para llegar a una justicia social universal vía una epistemología simplista por la que para empezar no puedes llegar a cierto conocimiento justificado actual y por tanto no puedes estar seguro de que la solución esté dentro del conjunto de conocimientos que puedas adquirir mediante esa epistemología, ya puede ser RDA, Cuba, Ghandi o el Dalái Lama que apañados vamos. Por ello me reafirmo en mi comentario inicial de que esta espemología en las universaidades está bien pero en clase de historía y filosofía.