Publicado hace 9 años por cienciayorigen a seguimosinformando.com

Sandra y su familia, austriacos comprometidos con la ecología, hacen honor al libro "Zona libre de plástico" del que ella es autora, e intentan llevar una vida sin hacer uso de materiales plásticos.

Comentarios

cienciayorigen

#1 jajajaja, muy agudo!!

Campechano

#1 Antiguamente se usaban tripas de cerdo. Si no les importa que parezca una morcilla puede valer

ElPerroDeLosCinco

#7 El sistema de la tripa se dejó de utilizar, porque había demasiados mordiscos accidentales.

#9 ¿Y el envase?

D

#9 ya salio el listillo de la clase ;P

y por cierto, el resto de cosas contaminantes y no-biodegradables tambien las han deshechado?

Rubenix

#9 El látex es un plástico natural.

D

#1 Él se hizo la vasectomía 2 años antes de prescindir del plástico.

(Alternative Version: ella toma la píldora; las guarda en un pastillero de madera).

polvos.magicos

#1 Ese era un chiste muy viejo, un hombre tenía cada año tenía un hijo, cuando llegó al septimo fué al medico a que le recomendara un sistema para no tener más y el doctor le dijo use preservativos, ya sabe condones, el hombre se fué tan contento y al cado de dos años vuelve y le dice al médico que su sistema no funcionaba porue tenía dos hijos mas y el medico le pregunto: "-De que marca los usa?" y el hombre contesto : Marca marca, los hace mi madre de ganchillo".
Ahora en serio, esperemos que esta familia para deshacerse del plástico no se les ocurra tirarlo al mar, porque de ser así es peor el remedio que la enfermedad.

D

#21 Lo correcto es reciclar, no dejar de usar

cienciayorigen

#22 Mejor que reciclarr sera reutilizar... o no necesitar.

D

#24 mejor no, pero sí compatible

D

#22 Reducir, reutilizar, reciclar. El orden importa.

m

#22 Reciclar es solo intentar minimizarel daño que se hace. El reciclado no se da al 100% (ni de lejos), y ademas consume energía.

Lo mejor es reducir el consumo al máximo, y reutilizar -amigos del crecimiento perpetuo, abstenedse-.

D

#21 entonces piensas como el señor conejo, soluciones drásticas a problemas que se podrían solucionar con una concienciación.

luneschocolate

#30 where is jessica hyde?

Findopan

#30 Drástico sería prohibir el plástico, esto es una decisión personal muy difícil.

D

#4 Supongo que hasta tú podrías comprender la idea de los objetos de plástico de usar y tirar (en los que incluyo los aparatos que duran unos pocos años, como teles) y utilizar este material para elementos permanentes.

D

#46 Soy muy poco amigo de las chorradas de usar y tirar, el problema no está en las cosas de ese tipo sino en quien las compra.

D

Genial, así podrán contárlo a los 5 minutos de establecer cualquier tipo de conversación auqnue no venga al caso, y es que con lo del ¨somos veganos¨ hay una competencia bestial.

RazerKraken

Estos van de modernos y los Amish llevan toda la vida...

cienciayorigen

El National Geographic de este mes de noviembre trae un articulo muy interesante sobre la contaminacion por plasticos en los oceanos y como van siendo asimilados tanto por los seres vivos como por las propias rocas. Al final no escaparemos de La Tierra por la falta de alimentos como dicen en Interstellar, sera por la cantidad de mierda que nos llegara hasta el cuello.

D

#8 Gracias por el spoiler a traición (Interstellar).

cienciayorigen

#61 Pero si eso lo dicen en el trailer!! yo todavía ni la he visto, y ya estoy tardando xq Jessica Chastain ya es motivo suficiente para ir a verla (la peli me refiero )

D

#62 ¡¡Peor todavía, un spoiler de trailer!! Ya no se respeta nada, sniff.

heiho

A estos se les llama Plasticarianos..
Plastic Planet Documental



"Hace 50 años cada español consumía al año unos 300 gramos de este material. Ahora son 115 kilos.
La vida útil de una bolsa desechable es de 12 minutos y tarda en descomponerse 400 años..
Se calcula que un 70% de los deshechos se puede reducir fácilmente. Simplemente evitando el consumo de bolsas y agua embotellada.
Cada año se producen unos dos millones de toneladas de residuos plásticos de origen doméstico. El 30% se recicla, con el 14% se produce energía, pero el 66% restante termina en los vertederos."

voidcarlos

"Hubo que cambiar de todo, juguetes, electrodomésticos... hasta los cepillos de dientes"

¿Qué? Pero entonces solo con esa misma acción ya estarían desperdiciando un montón. Pero bueno, al menos no lo usan más, y por eso es interesante el meneo.

"Seguimos utilizando cosas de plástico, pero intentamos hacerlo con sentido"

¿De verdad es para portada que una familia pija haya decidido consumir menos plástico? Que hay comunas y pequeñas sociedades en España mismo donde apenas se utilizan plásticos.

cienciayorigen

#35 Desde luego que hay gente en España muy concienciada, sin ir mas lejos hoy se ha lanzado una tienda online de productos Sin Plastico.

Lo de si es para portada... has visto el resto de la portada si se merece un espacio ¿?

Cart

Pues si un día tienen que deshacer de un cadáver en ácido no van a tener recipientes para ello

D

Pobres niños...

cienciayorigen

#3 tampoco sera para tanto... los niños con un balon, aunque sea de carton, son felices

D

#6 Si no conocen nada más si, si son inquietos y curiosos definitivamente no.

D

Meneo por la iniciativa pero vamos, irse al otro extremo del espectro... no sé yo. Luego está el tema de los niños que ya han mencionado, #6 no digo que no sean felices pero por ejemplo lo que dice de los cepillos de dientes, pues hombre, no creo que sea lo mismo un cepillo moderno que lo que hayan podido fabricar.

En resumen, sí al mejor uso, contención y reciclado de productos plásticos.

M

Imagino que el libro lo escribió con lápiz y papel. Porque de bolis nada. Y ordenadores tampoco.

D

Ah, siguen usando algunas cosas de plástico, pues de lo contrario tendrían que quitar los hilos de la instalación eléctrica ya que están cubiertos de plástico.

cromax

#13 También hay cosas que casi inevitablemente son de plástico que son recicladas de otros plásticos. Por ejemplo Pilot tiene una línea de bolis hecha de botellas de agua.
Hay alternativas, pero es cierto que en esto lo que hay que intentar es reducir porque para evitarlos totalmente te puedes volver loco intentando encontrar alternativas a todo. Hasta la ropa contiene plásticos, pero a lo mejor la gracia es no comprar tanta ropa, como no se usan tantas bolsas.
Y es cierto lo que dices, tenemos un problema y serio, pero como no lo padecemos nosotros, sino sobre todo en los países que no tienen programas de reciclado y que encima reciben basura de Occidente, o les llega "flotando".

n

#13 un casco de moto tiene una vida media de 5 años, apartir de ahí, debe cambiarse por otro nuevo.

kumo

#17 Depende del casco y el mantenimiento. Un casco con calota de composite sin golpes te va a durar mucho más. El problema suele ser el amortiguador interior que con la humedad se degrada, de forma que se dice que en unos 5 años el casco pasa a proteger algo menos que cuando está nuevo. Pero no es una cosa exacta, ni es que dramáticamente se deshaga. Otro caso aparte son los cascos de plástico que son atacados por los rayos UV y que sí degradan la calota. Esos tienen una vida útil bastante limitada.

En cuanto a la noticia, vaya chorrada. Los plásticos también sustituyen a otras cosas cuyo uso es peor para el medio ambiente. Como maderas que tardan mucho en regenerarse (y son caras) o cueros que hay que teñir y tratar (y salen de animales).

Yomisma123

#44 lol No, si salir salgo todos los días, varias horas, pero con "salir" me refería a consumir.
Voy al parque, a pasear, y he quedado con amigos en casa pero ha dado la casualidad de que llevo un par de meses sin ir a un bar o restaurante

Segador

Yo llevo viviendo 10 años sin usar cosas que empiecen por la letra f y nadie me hace fotos ni reportajes...

DirtyMac

#26 el falo?

D

#26 Juer 10 años sin follar es duro

j

Interesante el video del enlace al final como vínculo al plástico:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde-mejor-no-saber/2115907/

delawen

#57 La verdad es que mencionar una lista de cosas de las que la mayoría ni siquiera está claro que estén relacionadas con el plástico (autismo, alergias, diabetes,... ¡¡delincuencia juvenil!!) hace que si hay alguna que sea verdad, nadie le haga caso. Y es una lástima porque sí que hay efectos malos con los plásticos que se tiran sin reciclar y acaban quemados, degradados en la naturaleza o asfixiando tortugas.

Nunca entenderé por qué se empeñan en usar magufadas cuando la ciencia ya puede darte datos bastante terroríficos para lo que quieres demostrar.

larutanatural

Condones fuera!!!

R

Sacado del documental adjunto al artículo que denuncia los terribles efectos del plástico en nuestra vida diaria :

"Los caracoles hembra desarrollan penes"
"Mas bebés femeninos que masculinos"
"Autismo"
"Cáncer de Mamas"
"Diabetes infantil"
"No hay generaciones futuras"
"Delincuencia juvenil"
"Causa muerte celular"
"Alergias, cáncer"
"Artritis infantil"
"Hay más plástico que plancton"
"Cáncer testicular temprano"

Acojonado me hallo.

Stryper88

#38 Esto ya entra dentro de la charlatanería. A veces parece que está relacionado, el ser ecológico con ser un crédulo. Yo intento ser ecológico, pero me baso en la evidencia, es una manera más eficiente de hacerlo.

delawen

#38 "Los caracoles hembra desarrollan penes"

Esto... los caracoles son hermafroditas. Y ya tal.

R

#56 Obviamente, pero me hizo gracia que lo mencionasen en el documental.

D

Mientras tengan un iphone con carcasa metálica, que más da...

g

Si quisiesen tener una vida más ecológica podían haber empezado viviendo en un apartamento, y no en una casona en el campo con inmenso jardín (que si todos hacemos eso, no se salva ni un árbol)

D

Esta visto que familias de pirados hay en todos los sitios...

D

Bueno, a esta familia, cuando enferme que rechacen la asistencia sanitaria con material quirúrgico o sanitario basado en plástico, verás que risas.

pinzadelaropa

bueno, ya he dicho muchas veces que vivo en República dominicana pero viene al caso de que curiosamente en el "tercer mundo" se usa una cantidad de plástico acojonante, sobre todo plastico "foam" (como el de la nieve de las peliculas, el tema ese que rascabamos de pequeños) luego doble bolsa para todo, y desperdicios brutales, en serio, dan ganas de volver a la bolsa de tela, el consumismo en el tercer mundo se asocia a un desperdicio exagerado

D

Y como pagan, siempre en metalico?

Yomisma123

#42 Yo llevo un par de meses en los que he pagado todo por internet.
Las facturas las tengo domiciliadas, todas las compras las he hecho online (incluída la compra del super) y no he salido cry
(En el bar dudo mucho que pudiese pagar con Paypal)