Hace 6 meses | Por Thornton a muyinteresante.es
Publicado hace 6 meses por Thornton a muyinteresante.es

Los comanches se hicieron con el control de las praderas a mediados del siglo XVIII. Los últimos años de la centuria fueron todo un infierno para los colonos españoles apostados en Nuevo México. Tanto es así, que hasta los demás pueblos indios se vieron seriamente amenazados por los imparables comanches. Los apaches y otras tribus indígenas firmaron la paz y algunos hasta aceptaron convertirse al cristianismo con tal de gozar de la protección de los colonos y sus fuertes. Los ataques comanches cada vez se repetían de manera más habitual, con un

Comentarios

Verdaderofalso

#1 #2 #5 #9 #3 #6 #7 #8 traigo esto y me voy

juliusK

#15 que patada tienen...

Verdaderofalso

#16 un respeto a los autores del clásico atemporal “tengo un tractor amarillo”

juliusK

#18 tienes una patada...

Verdaderofalso

#19 eso no te lo niego

j

#15 ¡Jajaja! Ha sido escucharlo y transportarme al parque de atracciones y a los toros esos que tienes que aguantar arriba.

M

#6 En la cincunnavegación de Magallanes y Elcano también se cuenta que tuvieron que recurrir al consumo de cuero para sobrevivir a la travesía por el Pacífico. 

ehizabai

#2 No me refería a este artículo en concreto, más a los libros estilo "Banderas Lejanas", de Fernando Martínez, un estilo nacionalista muy habitual cuando autores españoles se ponen a hablar del tema.

j

#4 Para hablar del tema como desde lejos ya están los nórdicos.

#1 estarás contento , ya me has hecho gastar 5 €

a

#1 Vaya montón de lectores de la obra de Pekka Hamalainen hay en Menéame, estoy asombrado. No pensaba que generara tanto voto positivo.

karakol

Banderas Lejanas, de Carlos Canales y Fernando Martinez Lainez.

Elnuberu

#3 A esto venía. Muy recomendado.

juliusK

Yo aun diría más... Increíble que tan poquísimos soldados controlasen media América del Norte e increíble gente los dragones de cuera. Tenemos Historia e historias para mil pelis

https://www.geografiainfinita.com/2020/01/cuando-el-far-west-era-espanol/

m

#7 hombre, controlar controlar ...

juliusK

#12 ya tu mentiendes...

D

Hoy en dia les llamariamos terroristas, y nos quedariamos tan panchos.

DDJ

Jesús Sánchez, jefe comanche.
Para los comanches His-oo-san-chees, Little Spaniard (pequeño español) como nombre de guerrero
https://americanart.si.edu/artwork/his-oo-san-chees-little-spaniard-warrior-4213
.

Elduende_Oscuro

Y esos que los españoles somos unos flojos, con los vascos sí que lo tenían crudo := http://zinefilaz.blogspot.com/2020/12/vascos-luciendo-boina-en-el-oeste-el.html

Ausebio

Pues según Borrell sólo se cargaron cuatro indios (los que no se convertian al cristianismo, claro) https://humorcillet.com/2018/11/28/josep-borrell-en-los-ee-uu-lo-unico-que-hicieron-fue-matar-a-cuatro-indios/

j

Y luego llegarían los emigrantes anglosajones y casi terminan con todos ellos....

adot

#30 Piensa que antes la gente estaba acostumbrada a caminar mucho más que nosotros y más estos que no tenían otro medio. Lo de los 80km supongo que sería en alguna jornada concreta de tute completo, pero eso dicen las fuentes. Hay un capitulo del programa En Guàrdia (si sabes catalán te lo recomiendo) que habla del tema.

adot

Este episodio es más tardío, pero en los primeros enfrentamientos entre tropas españolas e indios de las praderas (ahora no estoy seguro de si eran comanches) los primeros alucinaban de la movilidad de sus enemigos. Se llegaban a desplazar hasta 80km diários, por lo que les era imposible saber donde debían atacar o donde serían atacados. Y eso que no tenían caballos.

leporcine

#25 ¿80 km sin caballos? Si ya 40 son un tute.

JosAndres

Veo que nadie lo ha comentado todavía, precisamente este episodio de cuerno verde aparece en el magistral comic Dragones de Frontera

Yo había leído que la costumbre de arrancar cabelleras había sido impuesta a los indios por los europeos.

leporcine

#24 Eso tenía entendido, por los franceses en concreto.