Hace 8 años | Por pepitadinamita a elespanol.com
Publicado hace 8 años por pepitadinamita a elespanol.com

Sfar, Burns, Sattouf y Clowes, nominados al máximo galardón del cómic en Europa, se retiran de "una lista exclusivamente masculina". En 43 años de existencia, sólo una mujer -Florence Cestac- ha recibido el premio.

Comentarios

D

#16 Y yo debo ser la polla...en bicicleta.

Plantegra

#19 Conque te de por leerte la Comic code me conformo

t

#14 🍺 🍺

U

#2 Piensas que no hay ninguna mujer que merezca ese premio? Eso significa que no lees muchos comics porque los que leemos comics sabemos que hay excelentes ilustradoras, al mismo nivel o superior, que los nominados...

#10 Deja de decir chorradas. No tiene nada que ver con policorrecismo ni con el patriarcado opresor. Es una cuestión de igualdad y respeto. Tus comentarios apestan a machismo retrógrado. Háztelo mirar.
Y como dice #13 encima seguro que no has cogido un comic en tu puta vida ni tienes puta idea de lo que se está hablando.

#14 P.D. También soy hombre.

D

#13 No estamos en los 50 con DC e Historias de la Cripta.

Plantegra

#58 No me lo creo, es que lo hay, y se nota en el mundo del manga, donde las mujeres tienen menos limitaciones tanto a nivel de consumidor como de autor.

#13 Y no estaremos en los 50 pero costo más de medio siglo quitarse esa mierda y sus efectos aun perduran, como que se consideren los comics un medio infantil.

JohnSmith_

#13 Yo es que de comics solo Corto Maltes, Manara, Superlopez y poca cosa mas, pero me ha intrigado esto de la Comic Code. Me podrias pasar un enlace o algo?. Gracias por adelantado.

Plantegra

#92 No recuerdo ahora ningún articulo en especial pero con esto te harás una idea base.

https://en.wikipedia.org/wiki/Comics_Code_Authority

http://www.batanga.com/comics/3277/la-censura-en-el-comic

Pero recuerdo haber vist algún documental chulo

JohnSmith_

#95 Gracias por los enlaces compa.

Pues me los he leido y vamos, no sere yo quien este a favor de un codigo de conducta, codigo etico, moral pactada u obligatoria o como quieras llamarlo en ningun ambito, pero, si me hicieran elegir a la fuerza un codigo etico para una publicacion, este que me has pasado (deduzco que es esa seccion de Code Criteria) no me parece especialmente aberrante en forma alguna, es mas, algunos puntos son claramente feministas.

No acabo de comprender el problema que le ves a ese "codigo etico" del mundo del comic. En el otro enlace, ademas, dicen que ya esta en desuso.

Plantegra

#99 Sí, esta en desuso. Saqué el tema respecto a si el mundo del comic había estado cerrado y la autocensura, por supervivencia, cuenta como tal.

La mayor lacra que arrastra, y que aun se percibe es la consideración del comic como algo para niños, cuando previo a la Comic Code, los adultos leían comics con pocos prejuicios. Luego a nivel artístico modifico personajes e historias como Batman. De hecho un buen ejemplo es la evolución del Joker , que precomic-code era un asesino en serie, y tras tal, un payaso burlón y no fue hasta los 80 que se volvió a recuperar su esencia.

Y resulta curioso que uno de los primeros comics de DC que ignoraban la Comic Code, El Sandman de Neil Gaiman fuera un éxito entre el público femenino.

AsVHEn

#13 ¿Dónde dices que pone en el Comic Code que las mujeres no podían hacer comics?

Varlak_

#10 ostia, no ver el machismo obvio del mundo del comic es estar muy ciego o ser muy hater... En otros sitios puedo discutirtelo, pero en el comic? Es indefendible.
Y si, es el patriarcado opresor, al menos veo que entiendes esa parte.

D

#30 El patriarcado opresor violó a mi ganado y mató a mi madre ...y me impidió dibujar cómics.

Varlak_

#32 no no, si ellas dibujan comics, solo que, por la razon que sea, la gente que selecciona los candidatos ha ignorado a cualquier persona que no tuviera pene. Las razones? pues no las se, pero apostaria a que la cultura patriarcal y machista en la que por desgracia vivimos tiene bastante que ver.

AsVHEn

#125 En #8 y es a lo que te responde #10.

Darknihil

#15 Que sí, que hoy en día se ve machismo en todas partes, pero se va paliando con educación. Pero ojo, remarco que también hay que saber aceptar que aunque éste no sea el caso por lo que dices, muchas veces se descarta a personas muy válidas para poner otras personas del otro sexo, sólo por que haya paridad y no por que merezcan estar ahí y de esto también mucha gente se está quemando.

Plantegra

#18 Al respecto, leí en un libro de sociología de Maxwell Gladwell que la discriminación positiva era una buena herramienta. De normal, para la inmensa mayoría de tareas, no hace falta ser el "mejor" si no ser lo suficientemente bueno.

Por ejemplo, una universidad tiene que admitir a mil alumnos nuevos este año, de todos los candidatos hay 1000 con 10 de media, blancos que provienen de buenas familias y que han tenido oportunidades, además hay 200 con 9 de media que provienen de media o baja clase, diferentes razas y condiciones sociales.

Podrías admitir a los 1000 con mejores notas, que siguieran formandose, que a su vez tendrían más oportunidades de adquirir una vida estable y darle nuevas oportunidades a sus hijos, por contra los otros 200 irían a peores universidades y sus futuras oportunidades serian peores con lo que sus hijos lo tendrían más difícil para estudiar.

Si por contra, admites a esas 200 personas, de diferente etnias, harás que sus hijos tengan las mismas oportunidades que el resto de la gente privilegiada y ayudaras a que en el futuro la discriminación desaparezca.

Esto claro, es mi forma torpe de explicarlo, pero es una forma de ver que la discriminación positiva, bien hecha, no es racismo, ya que busca que en el futuro todos tengamos las mismas oportunidades. Y todos sabemos que el racismo y el machismo existe.

Darknihil

#22 Éso está muy bien para empezar a incluir a un colectivo en cualquier cosa, pero una vez incluido, con igualdad absoluta, sólo deberían contar los méritos de cada persona, no de dónde viene o cómo sea físicamente.

#23 Esa es precisamente la cuestión, el punto de partida. Si el punto de partida fuera la igualdad no haría falta discriminación positiva. De lo que se trata es de acercar las oportunidades. Porque aunque hubiera una mujer en esta lista, para esa mujer la cuesta al reconocimiento habría sido mucho más pronunciada que para el resto de nominados (hombres). Esto es el punto de partida y la justificación de la discriminación positiva.

Darknihil

#68 O no. Yo no conozco personalmente el método de selección ni a la gente que la hace, pueden haber tenido en cuenta criterios igualitarios y aún así salir así la lista. No quiere decir que a la mujer no se le reconozcan sus méritos, si no que esta vez puede que los mejores candidatos de entre las personas seleccionadas tuviesen pene, igual la próxima vez no es así. Con ésto quiero decir que no debemos llevarnos las manos a la cabeza gritando machismo en todas las ocasiones en las que haya menos representación femenina que masculina, que muchas veces no es así. (De hecho, si fuera así, yo estaría metida en unos pleitos horribles ya que junto con mi compañera somos las dos únicas mujeres de un taller de imprenta de unas 30 personas)

#76 Yo entiendo y hasta cierto punto comparto lo que dices. Como mujer no me gustaría que me pusieran en ninguna parte por el hecho de serlo, y menos si por temas de paridad me plantaran por delante de tipos con más méritos o capacidades. El problema es que en nuestras sociedades esos méritos y capacidades aún no son objetivables desde el punto de vista de la igualdad, porque ésta no existe. A los méritos o capacidades de los portadores de pene habría que descontarles las facilidades que tuvieron por el hecho de portarlo, y de eso se trata. La desigualdad está documentada en todo tipo de estadísticas, se vive cotidianamente en cualquier ámbito, esto es sólo un caso en el que se corrobora (también) en el mundo del cómic. Por hombres, además.

Darknihil

#139 Te remito a #94, que me lo ha explicado mejor que tú

cantaloop

#23 Eso podría funcionar si en el mundo real la publicación de comics no tuviera en cuenta de dónde viene, cómo es físicamente o el género del autor... y sabemos que no es así.

D

#22 Lo malo del ejemplo, es que a hacer trampas podemos jugar todos.

¿Porqué si hay 1000 plazas, solo hay 1000 con un 10 wasp y los siguientes 200 tienen un 9? Porqué no hay 5000 wasp que tienen entre 8'5 y 10, y los 200 que no son wasp están repartidos entre los siguientes 5000 que tienen más de un cinco?

A cuantos tienes que negar las oportunidades que se han ganado para favorecer a los que no son tan buenos.

Darknihil

#25 ¿A qué le llamas "wasp" (avispa)?

Plantegra

#27 Es una abreviación inglesa de White Anglo-Saxon Protestant.

Darknihil

#28 Gracias

Varlak_

#25 el equilibrio soempre es la parte jodida de encontrar, esta claro. Pero lo que hablamos aqui es de si, en ciertos casos, la discriminacion positiva puede ser buena, y a mi me parece obvio que si. Por supuesto puede ser mala so se aplica mal, pero eso es otra discusion.

perico_de_los_palotes

#25 A cuantos tienes que negar las oportunidades que se han ganado

Obviamente, no has entendido lo que dice #22.

/Pista: no se lo han ganado, lo han tenido mas fácil desde el principio. O dicho de otra forma: han mamado discriminacion positiva comprada con dinero desde la cuna.

D

#25 ¿a cuántos tienes que negar las oportunidades que en gran parte han heredado recursos para asumirlas?

Dependiendo de la rama y el nivel los costes de oportunidad son muy distintos. Desde algo relativamente simple y estandarizado a nivel mundial como el ajedrez donde el coste de oportunidad no es relativamente más elevado en lugar pobre que rico, talento, acceso a competidores de alto nivel y tiempo, a economía o medicina donde el acceso a los niveles más altos hay una restricción económica importante.

Si hay discriminación de acceso a la formación por cuestiones económicas, xenófobas y demás es normal y deseable que se haga una discriminación positiva a quien se le negó el acceso. Ese daño al elemento discriminante lo llevará a la destrucción y al final a quien sea realmente mejor llegue a lo más alto sin problemas de dar facilidades de oportunidades a un sector.

D

#22 discriminación positiva implica discriminación negativa, acción reacción, díselo a gente con un 10 que se ha quedado fuera por poner a gente con menos nota. Ese que con un 10 se ha quedado fuera no se va a beneficiar en NADA de los que con un 10 si entraron, es putear a alguien individualmente por una cuestión de grupo, es como que te juzguen por ser de un colectivo y no por quien eres individualmente, ¿cómo se llama eso?...

eN4N0

#22 Ups, se me fue el dedo. Perdon por el negativo

#18 Este caso viene a ser el diametralmente opuesto a lo que dices que quema tanto: los propios nominados salen de la lista espantados por la discriminación que exhibe.

FrançoisPignon

#15 según esa regla de tres entonces los clientes de las tiendas de comics deberían de estar en una proporcion del 50%, y eso claramente no sucede.

tenduret

#33 Por que los clientes hombres/típico friki medio siempre las han espantado. Y esto es así, que tengo familia (mujer) que ha trabajado años en una tienda de comics y se ve: eso de entrar una chica a una tienda y que media docena de clientes hombres se la queden mirando es muy incómodo, y para eso prefieren comprarse los comics por internet a ir a comercios.

Eso si, en las tiendas más centradas al comic japonés que al de superheroes clásico se da muchísimo menos, y si se ve una mayor "paridad" de clientela cuando no directamente una mayoría de mujeres.

D

#35 "Por que los clientes hombres/típico friki medio siempre las han espantado"

Luego que si igualdad y que basta de estereotipos y que si tal y cual. Los "amantes del comic" tenemos que ser unos frikis porque ese estereotipo esta aceptado? Vete a tomar por saco, hombre.

oso_69

#15 Ese ratio del 50/50 variará en función del campo o tema, pienso yo. Desconozco el mundillo del comic (quitando a Mortadelo y Filemón, Axterix y Superlopez no leo comics actuales) pero creo que siempre ha despertado más interés masculino que femenino. Es posible que hoy en día haya más interés de las mujeres por el comic, pero eso no quiere decir ni que el ratio sea 50/50 ni que tenga que haber mujeres en los primeros puestos forzosamente.

Ahora, y por curiosidad y ampliar horizontes y conocimientos, ¿podrías citarme nombres de mujeres autoras de comics? Lo pregunto en serio. Siempre me han gustado y querría actualizarme un poco.

D

#38 Deben estar ahi porque en realidad son hombres operados por la maquinaria secreta del patriarcado opresor, que no te enteras, hombre.

oso_69

#38 Gracias. Cuando tenga tiempo buscaré sus obras.

D

#15 Eso es un bulo, la mitad de la población son mujeres, pero mujeres y hombres pueden tener gustos diferentes, y no pasa nada por eso.

D

#15 "la más de las veces el ratio deberia ser 50/50 pero no lo es ni de coña"

El problema es que tu crees que por haber 50/50 de hombres y mujeres ha de haber 50/50 en el comic.

Y eso es una patada en los cojones a 1º de estadística.

D

#58 Bieen, un poco de sentido común, por favor, gracias!

D

#15 Que el ratio de hombres/mujeres sea 50/50, no quiere decir que el de dibujantes de comics lo sean. Del mismo modo que en enfermería debe rondar el 70/30 a favor de las mujeres. Igualdad sí, pero hay que darse cuenta de que hay sectores en los que no se puede forzar una igualdad que simplemente no existe por ELECCIÓN de los propios sujetos.

D

#8 Si crees que hay barreras, por qué no pedir que se eliminen todas la barreras, por ejemplo, barreras contra personas de otras culturas, minorias étnicas. Solo porque lo diga el lobby feminista porque es el que más ladra?

thingoldedoriath

#8 Antes de entrar a ver los comentarios a este envío, sabía que habría comentarios muy machistas (con muchas justificaciones) con muchos positivos.
Está en el ADN de MNM y poco podemos hacer el resto.

LuisPas

#6 es el premio a una vida, ejem, ejem

Darknihil

#36 Entonces la cosa cambia, pensé que era un premio anual, en plan las mejores publicaciones del año

Marco_Pagot

#6 para plantear esa pregunta primero habrías de documentarte, y no es complicado. La noticia te da algunas pistas: hay autores que han rechazado la nominación.

En el mundo del cómic, y más en una de sus cunas como es Francia, hay grandes autoras. Y te diré más, muchas autoras españolas no tienen más remedio que publicar allí sus trabajos para que luego sean editados en España.

Darknihil

#40 #44 A vosotros dos, el supongo del principio, no os dice nada, ¿No?

D

#67 Supones que es un premio que se da anualmente, correcto. Diciéndolo de otro modo: puede ser que algún año pase lo que tú dices? Es raro de cojones pero puede pasar, esto sería una anécdota nada más. Pero si le unimos que sólo haya una mujer premiada en 43 años yo creo que no es posible tal casualidad, más bien es causalidad, si todos los años se discrimina a las dibujantes es normal que algún año no haya ninguna nominada.

Darknihil

#75 Qué si, que estoy generalizando, no hablando del caso concreto leñe.

D

#79 Ok, ok

D

#6 Lo de que en 43 años sólo una mujer haya ganado el premio no lo has leído ¿no?

cantaloop

#6 El premio se da al autor por el conjunto de su obra, no por el trabajo hecho durante ese año.
https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_Internacional_de_la_Historieta_de_Angulema
¿De verdad que no hay ninguna autora cuya obra esté al nivel de esos 30?

D

#9 No sé si lo dices por Maitena, que lleva mil publicando en El País, por Marjane Satrapi (Pollo con ciruelas), por Rumiko Takahashi (Ranma 1 1/2), la tia de "Moderna de Pueblo", Pura Campos, Mariel soria, etc, todas super famosas. Sin contar las muchas ilustradoras de fama internacional como Laura Pérez por ejemplo.

Absurdísimo, absurdísimo todo. Conspiración anti mujeres everywhere.

Plantegra

#12 Sí, mujeres dibujantes hay muchísimas, más que dignas. ¿Porque no hay ninguna nominada?

D

#17 Ya te lo digo yo: porque hay una conspiración judeomasónica y alienígena del patriarcado opresor maligno que se esconde tras las cortinas en un palacio oscuro en el que sólo pueden entrar hombres y Bibí Andersen.

D

#17 ¿Sabes? Habitualmente estoy en contra de las cuotas por colectivo, y radicalmente en contra de cualquier cosa que no sea la igualdad 100%, pero en este caso, creo que sí han hecho bien, y sí creo justo boicotear esos premios. Algo huele mal.

Me consta que las artes es una profesión muy paritaria, por lo que no se explica que no haya una representatividad aunque fuera meramente estadística.

Echando un ojo a los premios de la Comic-Con de San Diego, donde hay muchísimas mujeres nominadas, está claro que algo falla: http://www.comic-con.org/awards/2015-eisner-award-nominations

D

#2 Tú eres gilipollas, así de sencillo.

Luego vienen los mismos cuñaos de siempre diciendo que el machismo ya pasó, que total, como ahora votan...

#7 No es un "pacto en la sombra", es machismo. Punto. El típico "bueno, es que las mujeres ya se sabe que no saben hacer [inserte cualquier habilidad] bien".

D

#53 Mi querido gilipollas:

Te cuento que NO es mi caso, y si te molestas en leer más abajo, verás que destaco los nombres de varias autoras que además de ser buenas, es que son muy famosas.

Para la gente como tú entiendo que todo es machismo si no es de vuestro agrado y en vuestra cosmovisión maniquea sois incapaces de hacer autocrítica y preguntaros por qué tanta gente está de acuerdo en el feminismo es tan malo como el machismo (no así el igualitarismo, que es lo que yo defiendo, no te confundas, busca las diferencias) y por qué algunos estamos hartos de que el feminismo viva de un victimismo infantil y acrítico, escudandose en falacias e interpretaciones peregrinas de la vida real.

Despierta, ya no estamos en los 80, ahora las mujeres pueden hacer TODO lo que se les ocurra (y yo que me alegro). Otra cosa es que no quieran; o vas a protestar por el bajo numero de mujeres trabajando en minas, plataformas petrolíferas, limpieza de alcantarillas, fontanería y electricidad, grúas y estibaje, o incluso policía o bomberos, donde LAS PRUEBAS SON MÁS ASEQUIBLES PARA LAS MUJERES, conducción de camiones, programación informática, ETC?

D

#65 Mira, en cuanto has dicho que el feminismo es igual de malo que el machismo he dejado de leerte. Eres un ignorante si piensas eso. Y es que la única justificación que te voy a dar es una: el antónimo de macho es hembra.

Venga, mermao, a pastar.

D

#72 Claro, por eso no has llegado a lo del "igualitarismo", que lo explica. Te he cuestionado tus dogmas de femicharo y te ha explotado la cabeza.

D

#77 No, es que tu planteamiento es erróneo desde el principio.

D

#84 Os si, si, claro.....erm....si, si....ya.....of course, of course.... yes yes.

D

#87 Estás predicando en el desierto, a un feminista no le puedes hablar de igualitarismo porque tienen asumido que eso es machismo, no me preguntes por qué, pero es así, Tienen la defensa perfecta en cuanto dices algo que se aparta de su dogma, ya eres un machista, y en cuanto te encasillan en eso ya no puedes hacer nada, es una lástima que un movimiento tan noble como el feminismo, se esté convirtiendo en algo parecido al machismo...para que te llamen machista solo tienes que preguntar a una feminista, si tu movimiento lucha por la igualdad cuando fue la última vez que luchaste por los derechos de un hombre, o cuando fue la última vez que reconociste que en muchos aspectos la mujer tiene más privilegios que un hombre...con eso eres machista..
Yo curro en videojuegos y el otro día leí la estupidez de que las mujeres están discriminadas en el sector, llevo mas de 20 años en esto, de 40 cv que me llegan 1 es de una mujer, y en todos los estudios donde he trabajado siempre, pero siempre, había una mujer en un puesto alto, de lead de supervisora o lo que sea, siempre...pero no, ahora tenemos que obligar a las mujeres a dedicarse a los videojuegos sino, somos unos machistas...y como dices, de trabajos peligrosos, de los sin techo, y de muchas cosas que afectan a los hombres no las escuchar hablar..
saludos.

D

#141 Lo único que me alegra de todos estos debates es que claramente empieza a haber fractura. La gente ya no se traga el discurso victimista del feminismo, que cada vez que se está quedando más en evidencia.

Como dice #65 la igualdad ya no es un problema cuando se trata de según qué profesiones u oficios que las mujeres no tocan ni con un palo.

Mucha más gente de la que parece se está dando cuenta y esto no tardará en petar.

D

#4 "de cabeza tendría que haber una nominada "

Por que sí, no porque lo valga, el politicorrectismo nos va a matar de pura gilipollez.

Imag0

#4 No puedo estar de acuerdo con eso. Defendería que el JURADO debería estar compuesto por un grupo mixto en una proporción aceptable, pero las nominaciones??? Eso sería absurdo.
Si los treinta nominados fueran mujeres no me importaría tampoco, si ha salido así pues bien, qué más dará?

D

#51 Si todas las nominadas fuesen mujeres ya verías como no protestaba ninguna de ellas.

Cabre13

#73 Si todas las nominadas fuesen mujeres ya te veríamos a ti protestar.

Frederic_Bourdin

#51 Es que no es sólo cosa de este año, el asunto viene oliendo desde hace tiempo.

D

#51 ¿El jurado? ¿Por qué?

H

#4 Porque el ratio de hombres y mujeres como creadores de cómics es de 1:1, por supuesto.

Lo de las cuotas para todo es que es surrealista. Si una lista tiene que ser sólo masculina, que lo sea, y si tiene que ser femenina, que lo sea, pero por criterios justos y no por el complejo de inferioridad del género en cuestión.

Un hacendado saludo.

Plantegra

#83 Gracias por tu hacendado saludo, ahora te invito a reflexior porque la noticia no va de gente quejándose de que no haya ratio 1:1 si no de que entre 30 nominados no haya ni una mujer.

Pokemones saludos.

H

#86 La noticia va de eso porque vivimos bajo la dictadura del politicorrectismo y parecen barbaridades cosas que son normales, pero eliminar el sentido común está de moda.

Un hacendado saludo.

Plantegra

#93 Disfruta de tus privilegios.

Un pokemon saludo.

D

#96 Qué guay que os mole siempre hablar de "privilegios" para victimizar. No os veo protestando por tener leyes VIOGEN a medida sin presunción de inocencia para el acusado. Es decir, el hombre es culpable por defecto y ha de probar su inocencia.

Nada, te dejo aqui algunos ejemplos de nuestros "privilegios"

http://k33.kn3.net/taringa/E/8/A/6/7/D/jorgepadilla1/666.jpg

brokenpixel

#96 lo de disfruta de tus privilegios es como la coletilla de manual de cuando te estan desmontando los argumentos en plan huida facil

D

#86 Pero #83 tiene razón, creo que está demostrado que el ratio hombres mujeres en los comics no es de 1:1 igual hay una mujer por cada 10 hombres, o como en videojuegos que más o menos la cosa se pone en 1:15 y con suerte, puedes decir pues entonces tendrían que haber 3 mujeres nominadas, pero estarás de acuerdo que esas 3 mujeres tienen que estar sí o sí entre los 30 mejores, sino hay discriminación, a no ser que pienses que por ser mujer se le tiene que exigir menos, cosa que también sería discriminatorio.

Ludosofo

#4 Que yo sepa los premios se dan por méritos, no por género.

AlexCremento

#4 Por tus cojones será. ¿Por qué tiene que haber al menos una?

kucho

#4 ok, los 29 mejores dibujantes y la primera mejor dibujante con vagina, quizas sacada de la posicion 200, pasando por encima a 170 personas mas validas, pero con equipamiento incorrecto.

D

#4 Yo no me creo que en un colectivo donde hay tantos hombres como mujeres y tan buenos son los unos como las otras, se haga una lista con 30 nominados a un premio y sean todos hombres.

No me lo creo porque no.

Será más bien un colectivo donde los hombres destacan por su cantidad y su calidad, o ambas cosas.

No dudo que existan mujeres que merezcan estar en esa lista tanto como alguno de los hombres que están, ni tampoco dudo de que hay otros hombres que merecen estar en esa lista tanto como algunos de los que sí están.

Las quejas feministas estas, es más probable que sean causadas por el policorrectismo que nos invade que no por que haya un grupo de mujeres que claramente merece más esa posición que los hombres que pretenden eliminar.
Si ese grupo de mujeres existiera, opino que ya estarían en la lista. ¿por qué? Porque a nadie se le ocurre discriminar a alguien por ser mujer. Es algo que no he observado jamás, ni por referencias.

Lo que proponen esos proponentes es que se saquen a algunos hombres que están merecidamente en la lista para que puedan entrar algunas mujeres solo por su calidad de mujeres, que dicen debe pesar más que los méritos de los hombres que hubieran también podido entrar y de los hombres que pretenden sacar.

Por lo tanto ese premio deja de ser un reconocimiento a dibujantes para ser un reconocimiento a mujeres.

Escenifiquémoslo:

- Y a continuación, en tercera posición, Fulanita de Tal, que recibe el premio POR SER MUJER.
- (aplausos)

llamamepanete

#2 Si tú no has muerto está claro que la gilipollez no es tan mortal como podríamos pensar.

zentao

#43 He votado positivo por error a esta mierda de comentario.

D

#43 Te puedes enrollar todo lo que quieras con tu falacia del hombre de paja. Por mi como si doblas la longitud del comentario para fingir aún mejor que sabes de lo que hablas.

D

#2 Al menos en el artículo yo echo en falta eso, ya que yo no sé del tema y se menciona que hay mujeres meritorias para al menos estar nominadas, pues igual deberías comprar el trabajo de los ganadores con el de mujeres que en su momento podrían/deberían estar entre ellos.

Eso sí, ya dije en otro comentario de que esa desigualdad puede ser un signo de que hay un problema, pero me parece sexista (o incluso machista) presuponer en base a un prejuicio cual es ese problema.

G

¿Alguien sabe cómo se confecciona la lista de nominados? Me parece un dato esencial.

v

#24 Mal.

jaspeao

#74 estoy de acuerdo, yo leo cómic europeo o underground, y cada vez que he leído alguno de una tía, me ha parecido coñazo/petardo bien por el tema, el tipo de dibujo, la forma de contarlo.
Ahora bien, ni de lejos he leído todo, y estoy seguro que los habrá buenos, así que si alguien sabe de alguno bueno que lo diga.(abstenerse de cosas como pollo con ciruelas o yo gorda...)

D

#74 Es que ese suele ser un tema que a veces se ignora mucho al hablar de estas cosas, las motivaciones, intereses, objetivos de hombres y mujeres suelen ser muy diferentes y en muchos casos es por las diferencias intrínsecas a su desarrollo como alguien de ese sexo.

Y ya digo que a este artículo le falta hacer una evaluación real de la calidad de los candidatos/ganadores y compararlo con las posibles mujeres que podrían estar entre esos candidatos y comprar méritos.

Q_uiop

#74 Exacto, la noticia ya está caducada. La cuestión es si ahora se vota para el premio por razones diferentes a la calidad de la obra. Si así ocurre se habran cargado el premio.

LuisPas

bien hecho

D

Yo estoy en contra de forzar la paridad hombre/mujer pero no me creo que con las excelentes dibujantes de cómic que hay no haya ninguna merecedora de la nominación este año, esto apesta a machismo lo mires por donde lo mires. Y si fuera al revés me parecería igual de mal, que no hubiera ningún hombre tampoco sería natural.

T

Parece que por aquí sabéis más de comics que los propios nominados que son dibujantes. Si ellos renuncian por considerar que hay machismo igual es que algo hay.

Que os joda a algunos y queráis buscar una explicación que se adapte a vuestra filosofía de vida es vuestro problema.

D

#56, no, no, los dibujantes hacen esto porque no follan y quieren a ver si nominan alguna tía para poder tirarle los trastos, que están cansado de ir a estos sitios y que sean un campo de nabos

P.d. Perdón a los dibujantes, me acabo de inventar lo dicho, no sé si folláis o no. Solo conozco a un dibujante de comic profesional y no se come un rosco, pero no puedo generalizar

D

#56 Eso que has escrito se llama falacia ad verecundiam.

Por favor, tratemos de debatir sin utilizar argumentos falaces ¿sí?

D

Yo me solidarizo también por la discriminación contra los albinos, ni un nominado tampoco.

p

¿Y cuántos negros había? ¿Y gitanos? ¿Y discapacitados? ¿Y con un lunar en el codo izquierdo?

v

#90 Y a los musulmanes no los mencionas? La islamofobia está matando Europa.

excesivo

Yo estoy más que HARTO de que una mujer gane cada año el título de Miss Universo, y además, casualidad, siempre de La Tierra.

Tongo

D

Hace tiempo que estoy muy poco al día del mundillo del cómic. No sé si ha habido una tendencia a discriminar en Angouleme. Si estos autores hacen esto, debe ser que ha sido así. Pero veo tan lamentable meter a mujeres porque sí entre los premiados como poner solo hombres porque sí, por el simple hecho de ser hombres.
Si esto sirve para que no haya que mirar el género y calcular paridades, si no premiar a quién realmente sea bueno en su trabajo, bienvenido sea.

v

#55 Lo siento, generalmente a favor de tu comentario, pero el simple hecho de plantear la posibilidad de que en una lista de 30 personas exista la posibilidad de que ninguno de los candidatos sea una mujer, y que eso se pueda deber a una motivación artística me parece absurdo.
Por otra parte si realmente fuese así (cosa que no me parece una opción, menos en 2016), tal vez no sería tan mala idea forzar la paridad para que las mujeres sientan que el cómic no es un mundo de hombres y también tienen la capacidad y la oportunidad de formar parte del top.

*También me parece fatal que necesites que hombres te digan que está mal que no haya niguna mujer para que te lo creas.
**Intento ser educado, sé que a veces no lo consigo, pero no es un ataque ni nada eso, expongo algunas cosas que me corroen un poco.

D

#60 Lo siento, generalmente a favor de tu comentario, pero el simple hecho de plantear la posibilidad de que en una lista de 30 personas exista la posibilidad de que ninguno de los candidatos sea una mujer, y que eso se pueda deber a una motivación artística me parece absurdo.
Yo no he insinuado lo contrario ni nada de que haya sido por motivaciones artísticas o similares. Además, el boicot viene no solo de esta edición, si no de un histórico.

La discriminación es injusta y hay que luchar contra ella en todos los casos, pero para mi la paridad también lo es. Creo que es contraproducente en todos los casos, y en este, los premios dejan de tener valor de referencia si hay discriminación de por medio (positiva o negativa). Que cada uno reciba lo que se merece en función de sus méritos y nada más, sin adulterar.

D

Pues nada, que pongan en la lista a mujeres para cumplir algun tipo de estupida paridad... Que se lo merezcan da igual, pero son mujeres!!!!

Si no hay mujeres ahi igual es que no las hay del suficiente nivel para esos premios.

Pero nada, sigamos con la gilipollitis.

v

#78 Francia ya es un caso perdido en cuanto al policorrectismo feminista. Ojalá y aprendamos algo de sus errores.

Lrs

Que nominen a una puta

v

#97 Las putas sólo le sirven al feminismo para prohibir la prostitución y la pornografía.

D

#97 Y a un taxista, que hay muchos y ninguno nominado. También a un cuñado comiquero.

TDCC

Yo considero machista que los nominados boicoteen para incluir mujeres solo por ser mujeres (explosión de cabezas de gente feminista).

Shotokax

Editado.

TDCC

Hace poco también leí que las películas más taquilleras del año pasado estaban todas dirigidas por hombres. Y todos los comentarios en la misma chorrada de discusión que en esta página. Si solo hay hombres nominados este año solo hay hombres, y punto, ya se verá el año que viene.

D

#61 Uy, y porque los Oscars los duplican para cada sexo, que si no sería inaguantable cada año con lo mismo. Que si casi siempre se lo dan a ellos, que es que hay que ver, que patatín que patatán.

Waffles

Grumpy

Deberian darselo a Alyssa Jones

a

Mas que retirarse, se deberían revisar las condiciones y criterios utilizados para listar y nominar a los candidatos. Lo otro es policorrectismo y no impide que el año que viene estemos igual.

D

No sorprende, los propios comics son tradicionalmente machistas.

v

#81 Y conozco a tantas mujeres que les gustan los comics.

D

Claro que sí, la mujer tiene que estar por el hecho de ser mujer y punnnnnnnnnnnnnnnnnnnto y si no hay ninguna mujer es por el machismo heteropatriarcal opresor, no analicemos más es por eso y punnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnto

1 2