Hace 5 meses | Por ccguy a xataka.com
Publicado hace 5 meses por ccguy a xataka.com

En Oxford, hay todo un equipo de gente poniendo puntitos en un mapa. 15.202 puntitos que representan 15.202 'tesoros de monedas romanas'. 5.986.657 de monedas acuñadas entre el 30 antes de Cristo y el 400 d.C. que han sido encontradas, validadas y documentadas por todo el mundo. El mapa es alucinante y da una visión muy certera de qué fue realmente el poder económico del Imperio. Se han encontrado tesoros en Yemen, en los Urales y hasta en la prefectura de Okinawa en Japón.

Comentarios

dick_laurence

#4 ya, pero, ¿monedas en el norte de Siberia? lol lol

g

#23 Hay varios puntos en Siberia al Norte y varios al Sur, dos rutas comerciales por tierra menos frecuentadas, pero usadas.

dick_laurence

#24 Jodo, algunos sois unas enciclopedias andantes!!

Gracias.

iñakiss

#1 pero tanta incidencia no indica que sea algo casual de que se le haya caído a un aunticuario..,de hecho no se la cantidad de anticuarios que podría haber en Sri Lanka como para que perdieran tanta concerntracion y dispersas, además.

HeilHynkel

#2

No me refiero tanto a colección como a que las monedas siguieran siendo válidas mucho tiempo después. A lo mejor digo una tontería (apenas conozco un poco el tema numismático) pero no creo que se renovaran a mucha velocidad cuando cambiaba el gobernante de turno.

themarquesito

#5 No es ninguna tontería, las monedas tenían una vida útil larguísima, varios siglos incluso.

HeilHynkel

#6

Por eso lo comento, que podrían llegar monedas del imperio romano a Sri Lanka mucho tiempo después de la caída del Imperio de Occidente. Vamos, eso me parece.

themarquesito

#11 El mundo de las monedas imitativas es entretenidísimo. Naturalmente, las hay de mejor y peor calidad imitativa, pero el áureo de Severo es de las más aceptables.
Aquí unos ejemplos
https://www.romancoins.info/Celtic3.html

HeilHynkel

#13

El otro día estuve oyendo un podcast de una moneda rara de cojones, de un emperador que no estaba en las listas. Al parecer podría ser una especie de usurpador o de alguien que se proclamó emperador y acuñó monedas sin saber muy como (muy baja calidad, casi parece una imitación de un crío)



https://es.wikipedia.org/wiki/Esponsiano

themarquesito

#21 El famoso Esponsiano.
Entre la comunidad de expertos en numismática, nadie toma en serio ninguna de las monedas del tal Esponsiano. Hay consenso general en que esa moneda es una falsificación de finales del siglo XVII o comienzos del siglo XVIII (la primera presencia documentada de las monedas es en 1713 en Transilvania).
Las monedas que sí son reales y señalan a un emperador desconocido son las de Silbanaco, un oscuro personaje que sólo se conoce por dos monedas. Probablemente sería sobrino o cuñado de Filipo el Árabe, dependiendo de si consideramos MAR como Marcio o como Marino.
https://es.wikipedia.org/wiki/Silbanaco

#7 Por supuesto pero aún así sigue siendo extraño que haya muchas mas en Sri Lanka que en la India, Irán o Arabia.

adot

#2 Comercio, los romanos tuvieron intensas relaciones comerciales con la India e magino que también con Sri Lanka.

e

#3 La ley del látigo único fue una reforma fiscal de la dinastía Ming promulgada en 1580 por el ministro Zhang Juzheng.
Los impuestos dejaron de pagarse en arroz para pagarse en plata.
Esto produjo un aumento de la importación de plata a China. Tras un breve dominio comercial portugués, los españoles pasaron a predominar suministrando la plata americana vía Filipinas.
La cantidad de plata importada produjo una inflación que hizo el sistema insostenible y fue una de las causas de la decadencia Ming y del crecimiento del comercio europeo en la región.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_l%C3%A1tigo_%C3%BAnico

s

#31 eso no contradice una linea de lo que yo escribi.
La plata fluia hacia el este por la ruta de la seda desde mucho antes porque la misma cantidad de plata compraba mas producto cuanto mas cerca de china.

e

#33 No pretendía contradecir, solo complementar.

s

#38 mil disculpas, releyendo creo que fui un borde. No lo pretendia, era tarde y escribi las palabras justas. Disculpas

WcPC

#31 Ejemplo n.mil.trapocientos de que:
"Los patrones monetarios basados en metales preciosos son una puñetera locura"

dilsexico

#35 Son mejores los que se basan en numeros primos

WcPC

#31 Es extraño lo poco que se conoce estos experimentos de patrón plata de China y como influye incluso en la actualidad.
Al menos en Hong Kong y Taiwán (los que conozco), sigue existiendo cierto "fetichismo" con la plata, similar al del oro en España
(el fetichismo con el oro está a otro nivel, muy superior)
Para un español son esas cosas que te dejan sorprendido.
(#31 No contradice, pero es una información tela de interesante)

t

#1 Entonces la guerra del opio no tenía nada que ver con el opio?

johel

#8 Si, pero con el opio britanico de la india que un emperador chino prohibio cuando vio que aquello era una plaga, no con china vendiendolo como se puede llegar a pensar por las peliculas.

HeilHynkel

#8

El opio era con lo que los british querían pagar. Los chinos dijeron que de eso nada. Plata o que se dieran la vuelta, con lo que los ingleses impusieron "el libre mercado"

e

#8 Poco. Los ingleses querían la porcelana y el te chinos. El problema es que los chinos a cambio solo aceptaban plata. La balanza comercial estaba muy desequilibrada a favor de China.
Inglaterra buscó algo que pudiese equilibrar la balanza, encontró el opio, como podía haber sido otra cosa.
Pero no soy ningún entendido, bien podría estar equivocado.

e

#1 Documental Imperios de plata. Trata el comercio de plata entre la Filipinas española y China.



Las monedas seguramente no hacían el viaje de un tirón. Irían pasando de mano en mano en trayectos más cortos hasta acabar en Ceylán.

Heni

#1 Pero curiosamente las monedas de plata y oro del "tardo" Imperio Romano no eran famosas por su calidad, los emperadores estuvieron más de 200 años quitándole plata y creando inflación, las últimas monedas del imperio debían ser básicamente de cobre o hierro 😅

Dicho de otro modo, ¿por qué comerciar con monedas de tan baja calidad ya caído el Imperio?

f

Pues porque había rutas comerciales bien establecidas.
Un vídeo sobre el asunto de Kings and Generals:

g

#20 Muy bueno el enlace, gracias.

Meneanauta

Según el mapa en época romana Teruel tampoco existía

Tannhauser

Pues debo ser el único que le parece más raro encontrar monedas en el norte de siberia.

pitercio

La canela de siempre se compra en sextercios y denarios.

c

"hemos encontrado", dice. En fin.

p

¿Por qué hay tantísimas monedas tan lejos de Roma?

¿Alguien sabe si en dicha época ya existían los coleccionistas de monedas?

D

#14 Y antes incluso. Yo también colecciono monedas y billetes aunque los tenga repetidos. Acepto Bizum también.

bagauda

Las especias

ricm

Marruecos está sobredimensionado en el mapa

S

Sri Lanka: Aquí, bien, gracias.

M

No serán las de Judas, no??

- Antonio, tenías razón. Mira, el ojo de Dios!!