Hace 4 años | Por --76276-- a culturacolectiva.com
Publicado hace 4 años por --76276-- a culturacolectiva.com

Posiblemente uno de los pintores más importantes del arte contemporáneo norteamericano es Edward Hopper; su obra refleja una temática repetitiva y constante, representa personajes en edificaciones moderas pero inmersos en una profunda melancolía.

Comentarios

D

#3 Sobre todo si te dedicas poner a parir por igual a derechistas que a izquierdistas: miras a tu alrededor y el paisaje es desolador...

D

nos arrimamos al primero que nos hace caso y luego pasa lo que pasa.

D

la pintura hiperrealista no suele gustarme mucho, no le veo sentido, teniendo la fotografia. Pero ciertamente, Hopper es una excepcion, logra captar lo que una camara nunca haria. Mis dies

D

#1 Hiperrealista es Richard Estes, por ejemplo.

D

Lo curioso de Hopper es que desde entonces todo el que ha pintado este tipo de obra describiendo la "vida moderna" ya queda como imitador de Hopper. Es como si le hubiera dado punto final a un género. También es verdad que ha sido imitadísimo y sigue siéndolo.

C

Solos, irrelevantes y auto engañándonos constantemente que nuestras opiniones cambiarán al mundo. Este foro será una muestra de ello, para generaciones futuras de la inutilidad del fanatismo, bilis e indignación generalizada cuando político N hacia lo que le daba la gana sin consecuencias.

ContinuumST

#5 Puede ser que todos seamos irrelevantes, pero también puede que no. La gracia de todo esto llamado vida, sociedad, humanidad... es que eso nunca se sabe. Tampoco sabemos si detrás de un pseudónimo de mnm hay alguien que ha aportado algo grande, importante en su día a día y en el de los demás. Es la gracia de las máscaras, que no se sabe quién hay detrás.

haprendiz

El pintor de la soledad contemporánea en vida... y de chorrocientas portadas de libros random (a título póstumo).

m

#12 También salía en la verdad sobre el caso Harry Quebert

Brill

Si os suena y no sabéis de qué, cineastas como David Lynch suelen hacerle homenajes en sus películas o emplean un estilo parecido.

D

Uno de mis pintores favoritos. Si, ya sé que no soy nada original.

j

No estamos, están, en todo caso.

Genial, sin duda.

Álvaro_Díaz

Yo no lo veo así, cada persona es diferente, pero sí comparto que la mayoría tiene sueños reprimidos y siente soledad como indica la publicación

Oedi

Interesante el artículo y preciosos los cuadros, pero a la hora de cargarse la página es insufrible.

N

Los que están llenos de soledad y deseos reprimidos son las sociedades protestantes. Pero como siempre ellos no son capaces de mirar mas allá de su ombligo.

Arcueid

#14 No es que sea fan de esas sociedades, pero ¿por qué tanto odio? ¿Por qué no miran más allá de su ombligo con respecto a, digamos, las católicas o por decir algo alejado, las sintoístas?