Hace 2 años | Por jelzimoñac a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a cadenaser.com

Desde que anunció que padecía alzhéimer, Carme Elías, combate con su testimonio personal la idea de que nadie olvide el sufrimiento de quienes la padecen o la padecerán en el futuro, ni de todo el camino que resta para poder vencerla. Hace algo más de una semana, la actriz hacía público en la entrega de unos premios el relato de un calvario que sufría desde hace tres años. "Me voy dando cuenta de que voy dando pasos hacia el abismo. Y lo peor es pensar qué pasará cuando llegue el abismo", explica.

Comentarios

D

#2 Nadie te impide suicidarte cuando todavía eres consciente de ti mismo. Ya son ganas de complicarle la vida a tus seres queridos querer esperarte a que estés completamente ido, necesitando ayuda externa.

vomisa

#4 el problema es que es complejo encontrar el límite.
Hay una película de Julianne Moore que habla de eso.

borteixo

#5 típica peli que paso de ver, no acabo de entender qué disfrute hay en sentirte como una mierda.

vomisa

#7 pues es interesante. Ella es una neuróloga especializada en enfermedades degenerativas.

#6 "Johnny cogio su fusil". Joer que agobio de peli.
#7 la tipica que no te haria gracia ver...pero la verdad es que es super interesante y te hace plantearte unas cuantas cosas (si no te las has planteado antes. A nosotros nos la pusieron en Etica en el instituto (el de verdad, BUP )

senfet

#1 Esas personas que sufren viendo a su ser querido sufrir son muchas veces las que tienen que cuidarle. Porque no hay dinero para pagar residencias, porque el enfermo no quiere abandonar su propia casa, porque no soporta a un desconocido cuidándolo, etc. por lo que sea, pero la mayoría de las veces son los familiares los que cuidan al enfermo. Y al tener que cuidarle, a veces ellos también acaban enfermos y con depresiones.

Con mi abuela pasó: cuando empezó a dar por saco la enfermedad, mi tía se tuvo que ocupar de casi todo. Dejar su casa muchas horas para cuidar a su madre. Mi abuela no sabía dónde guardaba el dinero y acusaba a mi tía. Encontraba rara la comida y pensaba que la envenenaba. Veía raro cómo estaba la ropa en los armarios y pensaba que le quitaba las cosas. Una serie de cosas -tan conocidas por los cuidadores de enfermos de alzheimer- que llevaron a mi tía a un estado depresivo. Y mi tía es enfermera y con una gran paciencia, pero la situación era horrible. A partir de ahí, mi madre, mi hermana y yo nos turnábamos para ir fines de semana o días a la ciudad de mi abuela, hasta que no se pudo seguir así y me tuve que ir a vivir con mi abuela.

Por suerte en mi familia no pasó como en la película argentina Esperando la carroza, pero es habitual que se den situaciones parecidas a la peli, con unos acusando a los otros. Buena peli y muy divertida, os la recomiendo #5 #7 #10 , aunque no tenga que ver con el derecho a morir dignamente :

EntreBosques

#23 "Mi abuela no sabía dónde guardaba el dinero y acusaba a mi tía. Encontraba rara la comida y pensaba que la envenenaba."

Esa es otra. Que nos creemos que solo es pérdida de memoria. Pero les dan unas obsesiones terribles. A mi abuelo le dio por pensar que mi tío que vivía en ese entonces con mis abuelos acosaba sexualmente a mi abuela. ¡Su propio hijo! Y tenía unas peleas con mi tío que no veas. Diciendo unas cosas que eran una locura. Pensando que mi abuela cuando salía a comprar le engañaba o había ido en realidad a acostarse con no sé quién. Cuando mi abuela tenía setenta y tantos años e iba a la esquina a por pan.

En fin. Terrible.

senfet

#30 Es que es eso, la vida cotidiana se convierte en una locura. Debes querer mucho a una persona para soportar estas acusaciones. Porque además no son acusaciones que se queden en la familia, son cosas que las van contando a todo el mundo y alguno ya se encargará de joderte pero bien.

También hay muchos tabús en el asunto. Recuerdo hace unos años que a los medios les dio por hablar del tema cuidadores. Muchas personas, que estaban al cargo de su propio padre o su propia madre, reconocían que cuando se murió el enfermo pasaron pena pero también un alivio grandísimo. Así de jodida es la cosa.

sorrillo

#4 Nadie te impide suicidarte cuando todavía eres consciente de ti mismo.

Al contrario, todos intentarán impedírtelo. Y considerarán héroes a quienes lo consigan.

El suicidio tiene un fuerte estigma social, una fuerte presión para que no se lleve a cabo.

D

#11 Es realmente un problema el estigma social que te queda después de suicidarte.

senfet

#2 Algo como ocurre en Suiza: Para su eutanasia, Alain Delon recibiría el fármaco utilizado en la inyección de la pena de muerte
https://www.clarin.com/internacional/espectaculos/eutanasia-alain-delon-recibiria-farmaco-utilizado-inyeccion-pena-muerte_0_dX3Q6PAmka.html

vomisa

#14 si es efectivo adelante.

iveldie

#1 hay enfermedades peores, seguir consicente totalmente en un cuerpo que se acaba. Estar atrapado sin poder hacer nada, no moverte, ni poder abrir los ojos pero enterandote de todo. Me parece una de las peores torturas que pueda imaginar.

D

#1 Nos pasa a todos. Tenemos un fin

Quecansaometienes...

#9 Cruel pero gracioso lol lol lol
Habia otro chiste del estilo, pero no lo recuerdo

D

#12 humor negro del Bronx

#9 zas !!! Willsmithlizado

M

#13 Un abrazo muy fuerte

s

#13 Yo estoy igual pero con mi padre

Lleva once años con la enfermedad, la "suerte" que tenemos es que le va poco a poco para lo que podría ser pero es durísimo. Hay días que cree que soy su cuñado.

Solo espero que aún me queden muchas lágrimas por soltar.

Bernard

#19 Eso también le pasa a mi madre. Es capaz de hablar conmigo sin reconocerme y de preguntarme dónde estoy que hace mucho que no me ve. Mi madre igual lleva 6-7 años aunque la pandemia le ha venido muy mal y ha empeorado mucho estos dos años. Y todo empezó un día que me preguntó 3 veces en media hora que quería para cenar. Lo recuerdo como si fuera hoy. Así que no dejeis escapar los primeros avisos que algun día tendrán que dar con algo que sea eficaz contra esa enfermedad.

axisnaval

Desde el adiós de Terry Pratchet veo esta enfermedad de otra forma. Es terrible.

C

Mi remedio para el Alzheimer si me lo llegan a detectar:

Una soga firme, fuerte y atada alrededor de mi cuello, una silla, un delicioso, costoso y abundante Whisky. Tomarse toda la botella. Y adiós.

K

#24 Avisa antes de hacerlo, que al menos se puedan aprovechar tus órganos, no seas egoísta.

ARRIKITOWN

Pues yo si fuera ella, ahora que todavía puede, dejaría el tema de la eutanasia bien atado, prepararía unas cuantas reuniones de despedida con los amigos y la familia y en vez de dirigirme al abismo y de paso arrastrar a la familia a el, me iría directamente de una manera más rápida y digna.

s

#18 Es una enfermedad muy cruel, donde pones el límite? Qué día de ides acabar con todo, por ti mismo nunca podrás decidirlo. Mi padre ahora mismo en lo último que piensa es en morirse.

ARRIKITOWN

#20 En una serie de José Coronado en la que hace de malote y en la que le diagnostican demencia, le dice a su esbirro que le pegue un tiro el día que no recuerde del nombre de su hijo.
El momento sería el que cada uno decida. Pero teniendo en cuenta que todo va a ir a peor, no hay que dejarlo mucho.
Y te lo digo por experiencia.

K

#18 Quieres decir si a ti te pasara lo mismo. Porque para saber lo que harías si fueras ella tendrías que conocer todas sus circunstancias, cosa que desconoces. ¿Y si por ejemplo su familia no quiere que se suicide sino acompañarla el tiempo que dure?

ARRIKITOWN

#26 Su familia puede decir lo que quiera. Ella debe tener la última palabra.
Y efectivamente, he dicho que es lo que yo haría.

Niltsiar

Pobre Tríniti, ahora que se había arreglado con Neo...