Hace 9 meses | Por Larpeirán a publico.es
Publicado hace 9 meses por Larpeirán a publico.es

Hacemos un recorrido por los museos más raros de España: desde orinales a carrozas fúnebres pasando por nuestros tradicionales y admirados botijos.

Comentarios

F

#8 totalmente recomendable, me recordó un poco al de Figueres de Dali.

RoneoaJulieta

#8 Una aclaración. Está en Malpartida de Cáceres, no en la capital.
Aunque ir a Malpartida y no pasar por Cáceres debería de ser penado con destierro

estoyausente

#17 totalmente.

El_Tio_Istvan

#3 Yo he visto a Pepa Pig desayunando en un Museo del Jamón en Madrid.

Supera eso! lol

themarquesito

Otro museo insólito es la Colección Oliver Rodés, que tengo ganas de visitar en algún momento.
https://eix.mnactec.cat/col%C2%B7leccio-oliver-rodes-atrapar-el-liquid-element/

mikeoptiko

Recomiendo el museo de la guitarra en Almería con una guitarra gigante donde te puedes meter y ver cómo es por dentro.

https://www.turismodealmeria.org/museos/museo/museo-de-la-guitarra-antonio/

Don_Pichote

He estado en dos.
El de origami en Zaragoza y el de la tortura en Santillana de Mar ( igual para niños no )

Recomiendo 10/10

Duke00

#1 El de Santillana del Mar lo vi de niño lol

j

#10 el de Santillana, lo mismo, pero de niño, mola.
y bueno, completa al visita al pueblo, que si solo ves la colegiata queda un poco mustio (por muy bonito que sea, a pesar de estar sobreexplotado por el turismo)

mre13185

#1 En Córdoba hay otro muy cerca de la mezquita.

geburah

#19 si, un auténtico ful.

j

#1 Otro que estuvo en los mismos, ya es puntería lol

El de Origami de Zaragoza es muy muy recomendable, hay una colección fija en la que se encuentran figuras de los mejores creadores del mundo. Entre todo ello, tienen el fondo de figuras de Eric Joisel (para mi de lo mejorcito que existe, tanto por sus figuras, como por la unión que realizó entre escultura y papiroflexia y la impronta que dejó entre los creadores actuales), su colección de figuras del señor de los Anillos, o la banda de gnomos son increíbles.

Podéis verlos aquí: http://www.ericjoisel.fr/en/works/

HeilHynkel

El museo del toro en Valladolid que quiere reabrir POX.

Tenía un número de visitas de la hostia: entre una y ninguna al día.

h

El museo de soldaditos de plomo L'iber de Valencia esta muy bien y ademas en un palacio en pleno centro que tambien vale la pena
https://www.museoliber.org/

zachariah

Añado el de los Salpimenteros de Guadalest!

mikeoptiko

#23 lo del clickbait te lo compro pero hace tiempo que he decidido no hacer sangre con ellos.

Tengo un amigo periodista que hace artículos de ciencia en un diario y me comenta que él manda el artículo pero luego los editores le dan el toque "clickbait" al titular según la editorial del diario y que se ha extendido tanto que es común ver artículos con titulares clickbait pero con contenido de calidad o interesante, o simplemente entretenido.

Antes castigaba el clickbait como tú pero es que dime tú, aparte de blogs ya veteranos, quien no lo hace o donde están los portales que no hagan entre un poco y un montón de clickbait...

geburah

#26 o sea que ahora el clickbait está bien porque un amigo tuyo lo hace o vive de ello.

No, ni está bien en ningún caso. Despretigia el periodismo cada vez que se usa.

Si veo:

Las X más Y de Z, paso. Va a ser un bodrio lleno de anuncios que me va a aportar cero.

mikeoptiko

#28 No me has entendido nada.

No he dicho que esté bien, he dicho que ya no "lucho" contra los clickbaits como antaño porque he aprendido dos cosas: 1 que el autor del artículo no es casi nunca el autor del titular, por lo que el que tenga un titular clickbait no quiere decir que el contenido no sea bueno y 2 que si intento discriminar artículos según su titular es probable que apenas pueda leer ninguno de lo que me gusta y me pierda muchas lecturas interesantes.

Esto es como las personas, una primera impresión puede ser importante hasta cierto punto, puede que si leas artículos sin juzgarlos solo por el titular te lleves alguna sorpresa.

PD: El periodismo es un negocio, nos guste o no, y por desgracia en estos tiempos parece ser que solo triunfan artículos cortos con titulares gancho, pero eso no lleva a que todo lo publicado actualmente en ese formato sea malo.

geburah

#29 me sigue sin parecer bien. Que el periodismo sea un negocio no significa que tenga que ser nocivo.

La alimentación también es un negocio y prefiero evitar no comer comida procesada que llama la atención pero luego me destruye el tracto intestinal.

Puede que el productor de la carne original sea buena persona, pero el producto final no.

Con esto es lo mismo, puede que el contenido original fuese bueno pero luego se ha convertido en un bodrio para "entrenarme" mientras veo anuncios.

Con tu actitud contribuyes a normalizar el contenido basura.

Gracias.

mikeoptiko

#30 pues veo que no nos entendemos, que le vamos a hacer.

Si me lo permites, voy a usar tu símil del carnicero: es en realidad justo lo contrario lo que ocurre muchas veces. El clickbait para mí es el envoltorio o la actitud nociva del carnicero, ya que es su presentación, pero muchas veces el producto final (que no deja de ser el artículo en cuestión) es bueno.

Mi consejo es que no juzgues a un libro por su portada o título.

Saludos.

PD No me siento a que contribuya a nada, simplemente entiendo que la tendencia es la que es y no creo que cambie mucho eso en medios que buscan atraer al máximo de gente. Si que me gustaría contribuir al mensaje de: Lee el artículo y juzga, no siempre es mal contenido por un titular clickbait (y que ojo, que hay de todo eh, no promuevo la comida basura pero tampoco esperes leer premios pulitzer siempre, tiene que haber de todo).

mre13185

#4 Vaya mierda de museo.

Janssen

Entretenido. Fotografías de calidad.

flekyboy
mikeoptiko

#18 #15 lo vuestro es quejarse por quejarse. A mi me ha servido para descubrir varios museos que pongo en mi lista por si alguna vez paso cerca.

flekyboy

#22 la diferencia está entre hacer un clickbait de manual "los 9 museos más raros" y hacer un artículo interesante "9 museos interesantes/curiosos de España".

Pero decir que esto son los más raros, es imposible de saber. Más bien son "los 9 museos que he encontrado en un rato en Internet para escribir esta #listachorra". Que eso no quita que te haya descubierto alguno, pero como artículo para la categoría de Cultura no llega.

geburah

#22 que hay más mundano que un botijo?

P

Hay muchos museos realmente interesantes, aunque hay algunos de tipo abstracto que cuesta entender las ideas. Sin duda hay que ser un experto en la materia.

geburah

Que tiene de raro un museo del botijo?

Venga ya! Listas por hacer listas...

RoneoaJulieta

El de los orinales del fantástico pueblo de Ciudad Rodrigo lo encontré divertido y curioso.
También apuntar las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo, muy recomendable, aunque tétrico.

RoneoaJulieta

#24 Pues no tenía ni idea. Anotado para la próxima
¡Gracias!