Hace 1 año | Por anasmoon a youtube.com
Publicado hace 1 año por anasmoon a youtube.com

Para la fabricación de una buena horca eran necesarios más de seis años: desde que se empezaban a orientar los brotes de almez hasta que quedaba dispuesta para los trabajos de campo. En el año 1997, Casimir Brescó, a sus 76 años, era el último forcaire que quedaba en activo en Alentorn (Lérida).

Comentarios

anasmoon

#7 #10 Me alegro de que os guste.

Cuchipanda

¿Habla de Lleida?

millanin

#5 Ya estáis los afrancesados con esa barbaridad de la guillotina tan alejada de las tradiciones españolas.

Aquí si se diera el caso lo correcto sería el garrote. En este caso garrote noble como bien dispuso aquel rey tan moderno y fiel a España.

Aergon

#5 ¿Cuanto se tarda en hacer una de esas? Aunque sean 6 años creo que merece la pena

D

Qué buen meneo #0! Por estas cosas merece la pena entrar en meneame. Aquí he echado un ratito con Casimir y su lote de horcas..

vomisa

Demasiado esfuerzo para algo que se puede hacer en horas con técnicas y materiales modernos.

PaulDurden

#3 Hay gente que tiene paciencia.

vomisa

#8 y tiempo que perder.
#13 ¿esperar a quebc ezca un árbol? Sí, hay mucho que valorar, sí... roll

N

#3 Una horca en metal, sin duda. Una horca en madera de una pieza, no lo creo.

vomisa

#12 ¿hace lo mismo? Pues ya está.

D

#3 El tiempo, no se puede pagar con dinero. CIEGOS ESTAIS LOS QUE NO VALORAIS CADA INSTANTE EN SU JUSTA MEDIDA

l

#3 https://www.unocero.com/noticias/arboles-entrenados-para-convertirse-en-muebles/
Hace decatadas tambien habia un señor que se dedicaba a domar arboles.

vomisa

#21 #14 ¿El que sea una tradición tiene algún valor añadido?
No, no lo tiene, más allá de que cuatro luditas se hagan unas pajillas.

D

#25 a mi lo que me parece que tiene poco valor son tus comentarios

vomisa

#28 a mi me la viene a pelar bastante.
¿No tienes un río que mirar?

gregoriosamsa

#3 ¿comparamos otros aspectos a parte del tiempo? Durabiñudad, recursos, impacto ecogico...

D

#17 y el más importante, es una tradición que tenemos la oportunidad de ver en detallar. En un par de décadas seguro que nadie nos lo puede enseñar

vomisa

#17 ¿tienes algún dato cierto para comparar? Porque el tiempo perdido es claro, el resto no.

Aergon

#17 Completamente de acuerdo, así se captura carbono de la atmósfera en vez de emitirlo.

thoro

#3 Técnicas modernas requieren maquinaria e hidrocarburos modernos. (Hierro)
Si desglosases esa mano de obra a escala manual humana lo mismo te llevas una sorpresa.
Y no, juntar 4 palos haciendo agujeros no ofrece la misma efectividad al acarrear el pasto con la horca.

vomisa

#27 repito, pruebas, no barruntos.

thoro

#30 Me hace gracia que pidas pruebas en meneame... Si quieres algo búscalo tu mismo y ya si eso nos mandas un enlace y que salga en portada.

vomisa

#38 o sea que no tienes y simplemente eres un bocazas. Pues nada, a otra cosa.

thoro

#39 Si quieres tambien te preparo la papilla, ya el pañal te lo cambias tu solo.

vomisa

#40 si cocinas igual que argumentas...
No, gracias.

Aergon

#3 Dependiendo del mercado global y haciendo uso de recursos que tienes que pedir... Eso es trampa

vomisa

#34 es lo que se llama progreso.

Aergon

#35 El problema es que solo es eficiente cuando se produce en masa y me temo que hasta en esos casos el impacto medioambiental es mayor lo que nos lleva a el punto actual donde nos planteamos si es sostenible o no.

vomisa

#36 repito, pruebas.
Qué es menos eficiente es obvio. Lo demás son suposiciones. Yo sólo afirmó lo primero.

mikhailkalinin

Yo si es para Mussolini, la fabrico en un momento.

Baal

#2 llegar tarde...

D

#16 tu nick si que es sensacionalismo puro.

R

Hasta lo más simple lleva un gran trabajo detrás la verdad, y lo importantes que han sido y son las herramientas del campo.

D

Sensacionalista, lo que tarda 6 años es el crecimiento del árbol del que se obtiene la madera.

D

#11 Pues no, no tiene ningún mérito. Sensacionalismo puro.

mecha

#9 supongo que tampoco se tarda 3 años en hacer un ron. Y ya puestos, no se tardan más de 12 horas en viajar de Madrid a los Ángeles, solo se tarda lo que tardes en llegar de tu casa al aeropuerto, porque el tiempo que estás viendo, si no pilotas tú no cuenta el tiempo de vuelo.

D

#19 Supongo que el tiempo que tardas en hacer arroz incluye desde que se plantó la semilla..... No te jode