Hace 3 años | Por SeñorG a rtve.es
Publicado hace 3 años por SeñorG a rtve.es

La población del lince ibérico asciende a 1.111 ejemplares en 2020 en toda la Península Ibérica, la cifra más alta registrada y un 30 % más respecto al año 2019.

Comentarios

D

Mejorando, buen trabajo el de Iberlince, pero siguen siendo pocos,

ElTioPaco

Y si ahora nos ponemos a torearlos, en una década los podremos cazar.

camvalf

#1 Pues a pesar de la ironia de tu comentario, es una realidad que si los empresaurios de este pais sacaran pingües beneficios de lince no estaria en peligro, podira ser una plaga y no tendira nadie problemas y eso para todas las especies, como el lobo, el aguila real, etc, etc

A

#1 No sabes nada de tauromaquia!
Sólo se pueden torear herbívoros rumiantes
Garras y colmillos desvirtúan el arte...

D

Y si se hicieran pasos de fauna y se condenara de verdad a los amantes de la naturaleza que los matan , lo confundí con un zorro llegó a decir uno , serían muchos más .

D

Son muy pocos. 1100 en toda España no es nada. Incluso 1000 por provincia sería poco.

Azucena1980

Ya podemos conducir tranquilos...

p

Ahora solo queda controlar a su depredador natural: el Seat Panda

D

#3 pues yo creo que los SUV especialmente los Porsche Cayenne son mas peligrosos: al tener más altos los asientos afecta al riego sanguíneo del cerebro