Hace 3 años | Por curaca a elpais.com
Publicado hace 3 años por curaca a elpais.com

El herbario de Emily Dickinson, conservado en la biblioteca de libros raros de la Universidad de Harvard y digitalizado recientemente para la consulta del público, contiene 424 especímenes de flores silvestres de la zona rural de Massachusetts, Estados Unidos, ordenados en 66 páginas con el sistema de clasificación de Linneo.

Comentarios

Sacronte

#1 Gracias, no tenia ganas de quitarle el adblock a el pais la verdad...

D

#1 Gracias, iba a preguntar por un enlace así.

D

"Para hacer una pradera es necesario un trébol y una abeja.
Un trébol, y una abeja.
Y un ensueño.
Bastará solo con el ensueño,
si abejas hay pocas."

Emily Dickinson.

Jakeukalane

Gracias #0

curaca

#8 de nada roll

Sacronte

Lastima que apenas se entienda la letra o al menos a mi me cuesta. He tenido que encontrar algunas plantas que conozco para ver que ponia.

Fon

Una maravilla

Lilith7

#10 ¿? Nosotros íbamos a la sierra

SON_

Que maravilla!!! ¿Cómo consigue mantener el color intenso de las flores? ¡ Y que no se deshagan cómo ceniza!

¿Y cómo es el sistema de clasificación de Linneo?
Es impresionante

Lilith7

#7 ¿ya no se hacen herbarios en los colegios?

slayernina

#9 Para empezar, habría que tener plantas...