Hace 2 años | Por candonga1 a larazon.es
Publicado hace 2 años por candonga1 a larazon.es

Los indultos a los líderes del «procés», que hoy aprueba el Consejo de Ministros, han hecho ya saltar por los aires todos los esfuerzos de los últimos años de la diplomacia española en Europa. Para la UE los indultos son la confirmación de que el Tribunal Supremo emitió una «sentencia política» y que en Cataluña hay, efectivamente, un «conflicto político». Los europarlamentarios españoles, de uno y otro color político, han tenido oportunidad en estos días de intercambiar impresiones con sus colegas europeos en distintas reuniones informales

Comentarios

D

#3 utilizas citas de un medio considerándolas verídicas para atacar la veracidad de ese medio?
reflexiona

D

#5 Fin de la cita.
Fin de la cita.

Robus

#6 En resumen: Europa ha votado y ha dejado en ridículo a España... a ver como lo pintamos para quitarle importancia.

wondering

#12 Ya esperaba algún comentario así, sin ni siquiera valorar lo que se describe en cada punto. Menéame nunca defrauda!

Robus

#19 "este proyecto es un desproposito se mire por donde se mire"

No quiero entrar a valorar tus opiniones, está claro que mucha gente mucho más lista que tu no opina lo mismo.

P

#20 hay gente más lista que tú que sostiene que la tierra es plana (seguramente)

Robus

#28 no lo niego, no voy de listo, pero no me quejo de que no se discuten mis argumentos cuando estos no son más que opiniones.

P

#34 no, si no era por que seas o no listo, es solo para hacer ver que que alguien más listo diga algo no lo convierte en correcto…
El tema es que #6 se curra un comentario de la ostia (que puede ser mejor o peor, falaz o no, pero que es desarrollado) y pienso que se merece una respuesta más elaborada. #21 por ejemplo le responde y, la verdad, no se muy bien quien de los dos estará en lo correcto (aunque tampoco hacía falta responder en ese tono), pero ambos dan su punto de vista (más allá de descalificar al otro).
Yo personalmente, por comentar algo, puedo estar de acuerdo en que el delito de sedición necesita ser reformado, pero no trago con que el hecho de que ese tipo sea mejorable convierte a los otros en inocentes. Si debe tener menos pena perfecto, que se reforme y si han cumplido la pena que estipule el nuevo tipo que salgan, pero indultarlos me parece un error.
Si lo vuelven a hacer mañana, que hacemos? Otra vez sedición y a los 3 años indulto?
Y a todos los que se escudan con lo de Europa y tal… a ver si se creen que en cualquiera de esos maravillosos países “europeos de verdad” iban a permitir lo que pasó aquí… que es lo que parece que quieren hacer ver.

D

#35 Se pueden argumentar cosas, pero no se puede decir alegremente, como se ha dicho, que el que ha hecho un informe oficial sobre una sentencia, no se ha leido la sentencia. Por el amor del niño jesus. Aquí, más que argumentar procede calificar, y la palabra "gilipollez" me parece de lo más adecuada.

Tienes derecho a que no te guste el tono, y me parece bien, pero es que hay que mirar a lo que estoy respondiendo, que se la trae. No siempre es posible guardar la corrección sin faltar a la verdad.

P

#36 ahora que me fijo su comentario es básicamente el hilo de twitter que enlaza

D

#35 Por otra parte, no, en un país democrático nunca jamás se permite que sucedan estas cosas. ¿Cuantos ejemplos quieres?

Cuando el parlamento eslovaco dijo que no queria estar con Chequia, los checos contestaron que vale. Que adiós.

Cuando el paramento escocés, dijo de independencia. UK contestó que adelante con el referendum.

Más: Cuando en Córcega salió ganador un partido anti francés, en cuestión de días les montaron una autonomía. Lo digo bien, en días.

Aún más. Cuando en Quebec se quejaron de que se les imponía el idioma inglés poniendo en peligro al francés. Se eliminó el inglés en Quebec y se hizo oficial al francés en todo Canadá. Ahora ya no hay independentismo suficiente en Quebec.

En efecto, en otros paises estas cosas no pasan.

P

#37 no veo que ninguna de esas situaciones fuesen actuaciones unilaterales.
Si lo que quieres decir es que la gestión del estado español es y ha sido peor que cualquiera de las que comentas, pues puede ser. De todas formas, tampoco tengo el conocimiento para hacerme una buena idea de si son situaciones comparables o no.

D

#39 Así es. Nadie permite que se llegue hasta el punto de que haya acciones unilaterales. Excepto en España.

Robus

#35 Y a todos los que se escudan con lo de Europa y tal… a ver si se creen que en cualquiera de esos maravillosos países “europeos de verdad” iban a permitir lo que pasó aquí… que es lo que parece que quieren hacer ver.

En UK dejaron votar.

Y eso no admite discusión.

D

#1 lo has entendido todo al revés.
El artículo habla de la cagada que son los indultos.

Robus

#2 El artículo es de "La Razón", por lo que es lo más cerca que van a estar en admitir lo que toda la UE está viendo.

powernergia

#2 En realidad es La Razón quien interpreta todo al revés, y ya de paso de inventa un titular.

D

#2 Evidente lo que dices, porque es La Razon y habla desde el punto de vista del fascismo. No es un punto de vista neutral. Para ponerlo en términos de realidad se les debe interpretar.

Priorat

Parte de la premisa de que los condenados lo fueron, no por sus actos, sino por sus ideas

Es lo que fue. Gran resumen. Lo que hicieron no existe en el código penal y eso es lo que constata lo de ayer. Lo que vio todo el mundo. El Informe obtuvo 70 votos a favor, 28 en contra y 15 abstenciones.

Si es que le podeis dar las vueltas que querais. Pero desde el Danke Deutschland hasta esto (y más allá) va a ser un no tener razón. Un que todo el mundo los va a ver como presos políticos con un juicio parcial en que lo que se dictaminó no se ajustaba a derecho.

D

El Marhuend tragando bilis!!!
Palomitas!

Priorat

Es un artículo/invención para atacar los indultos entre sus lectores:
la conclusión es que en la UE interpretan que los indultos dan la razón a la idea de que en Cataluña hay un «conflicto político».

La realidad es que si la UE no se ha metido hasta ahora, los indultos justamente demuestran que no hace falta que lo haga. SI no lo hizo antes y España, con los indultos, está trabajando para superar el problema, ¿por qué lo haría ahora?

Robus

#9 Porque los indultos son como acariciar a alguien después de pegarle una paliza.

MiguelDeUnamano

#16 Cuando el apoyo al independentismo rondaba el 15% no existía este problema. A medida que su respaldo crece, el problema aparece y se va haciendo más grande. Y seguirá creciendo mientras algunos sigan diciendo "no hay problema político", no que va. Un respaldo del 52% en las elecciones al independentismo, pero sigue sin haber problema.

isra_el

#29 Pero entonces a partir de qué porcentaje hay un problema. ¿La abstención tiene que llegar a algún punto concreto para ser un tema de la política? Por saber de qué hablamos y a dónde podemos llegar.

MiguelDeUnamano

#30 No es sólo el porcentaje, también la actitud o la intransigencia. De hecho, el problema no es sólo el porcentaje, si al crecer en número "también se crecen" no necesitas que sean un 30, 40, 50% para ser un problema porque ya lo son, quizá un problema político diferente, pero problema político al fin y al cabo.

manzitor

Que el 45 - 55 % de los catalanes manifiesten su indignación a través de la independencia, es un obvio problema de naturaleza política.

isra_el

#15 Entiendo que si es menos porcentaje de participación no sería un problema político. ¿A partir de qué porcentaje consideras que es política?

manzitor

#16 Yo no sé si 37.5 es fiebre o febrícula, pero sí que 38,5 es fiebre. Pues igual

isra_el

#18 Ajá, entonces dentro del símil tuyo cual es el que indica una cosa u otra.

manzitor

#27 Me estás preguntando una cosa que para mí, resulta irrelevante. Creo que el % de apoyo actual es un problema, pero si me preguntas 'a partir de qué % es un problema'... francamente ni me lo planteo, es perder el tiempo.

D

#15 Votos a favor de partidos independentistas: 52% en las últimas elecciones. Va subiendo de acuerdo con lo previsto, lo que significa que nadie está cambiando de opinión. Subirá aún más. Es mayoría absoluta ahora.

D

Lo que demuestra que todo esto está orquestado por los Borbones, el PPsoe y la familia de Jordi Pujol. Ahora me diréis que si películas y cuento, porque no encaja con vuestro idílico romanticismo, pero, los Borbones nos han vendido al mejor postor, se que terminarán dando Ceuta, Melilla y Canarias a Marruecos (si no nos regalan a nosotros tambien) y Cataluña y País Vasco lo industrializaron para ahora darles la independencia y dejar el resto del país en la ruina, así podrá venir Europa a comprarnos al mejor postor, ingleses, franceses y alemanes. En fin. O cambiamos de politicos o terminamos en la más absoluta miseria.

D

A la UE le interesan los estados débiles y maleables. No se si son el mejor aliado para meter zarpa ahí.

E

El modelo de concentración económica en grandes urbes en España es obsoleto, esperemos que Europa no ayude a poner orden.

E

El problema de España no es tanto Cataluña, como diferencia económica que existe entre Cataluña y Madrid por un lado y el resto de comunidades por otro, eso hace difícil una organización territorial federal que daria la única solución posible a este problema.
Siendo el problema principal, no es acometido por los políticos de implantación nacional.
Y los políticos regionales no tienen el empuje y la capacidad necesaria para intentar mejorar esa situación.
El problema no lo generan solo los independentistas catalanes, lo genera también los políticos incompetentes del resto de España.

E

La España de los " landers" cada vez más cerca.