Hace 1 año | Por meneanteBlanco a elpais.com
Publicado hace 1 año por meneanteBlanco a elpais.com

Los trabajadores que se acojan de forma voluntaria a la medida verán reducido su sueldo pero la empresa les reintegrará un 20%

Comentarios

borre

#9 ¿Podrías explicar el porqué?

o

#13 Bueno hay varios formatos, esta trabajar 4 días a 10 horas, trabajar 4 días a 9 horas y tener una reducción del 10%, trabajar 5 días a 8 horas y reducción del 20%, como no está regulado queda muy del lado de la empresa

awezoom

#53 Bueno, mientras sea voluntario, está bien que puedas tener un día más de calidad de vida, que es muchísimo, por una reducción del 11% del sueldo. Si no te conviene, pues no lo coges.

crycom

#53 A base de ostias.

o

#53 sangre y huelgas, cosas impensables para el buen rollo actual

a

#53 Sólo un apunte, ya que es un error extendido: hace un siglo lo que se implantó fue la jornada de 8 horas diarias, que suponía 48 horas a la semana, ya que entonces sólo se contemplaba el descanso dominical. La jornada semanal de 40 horas es desde 1983.

m

#53 se hizo con una huelga de los anaquistas que duro 3 meses y dejo sin electricidad a la industria de Barcelona, no estaría mal volver a repetirlo

M

#13 Eso es plantear una subida de sueldo de más o menos el 20%, ya que al final en la practica mayoría de empresas se trabaja por tiempo y no por producción.

Esta claro que lo ideal sería trabajar en base a un nivel de producción, pero claro generalmente tu productividad también va a depender de factores externos y si falla alguno de estos nadie va a querer echar más horas de trabajo gratis para llegar a tus objetivos.

Yo siempre he entendido que la reducción de jornadas era en plan reducción de sueldo o bien trabajar más horas esos cuatro días.

D

#13 "La jornada laboral de 4 días" tal y como la planteas es robar.

Básicamente.

Para que tú lo entiendas, como si tú empleador te invita a unirte a "las jornada laboral de 6 días" pero cobrando lo mismo que 5 días. ¿Que estaría haciendo? Robarte, puedes es LO MISMO. ROBAR

Ramen

#9 realmente es un ERTE. Un ERE sería si les pusieran en la calle.

Imag0

#37 -> #16

BiRDo

#15 ERE Significa Expendiente de Regulación de Empleo, no significa que te tengan que poner de patitas en la calle. Están cambiando el número de horas totales que tienen que currar sus trabajadores en su empresa a la vez que se ahorran el dinero de pagarles.@El_Miserable tiene toda la razón del mundo.

H

#9 En el artículo dice que es voluntario.
Así que poco tiene esto de ERE

leader

#34 Bueno, bueno, no te flipes con el desconocimiento en materia laboral, que estás llamándolo ERE cuando quieres decir ERTE de reducción de jornada roll

leader

#43 #44 #46 Pues lleváis razón, y no hay más. Gracias por dedicar tiempo a sacarme de mi error

j

#50 Se te agradece el comentario a tí también.

Que tengas un buen día

ofuquillo

#98 #62 ¿Cuándo es vuestro enlace nupcial? ¿Estamos invitados todos los meneantes?

Ahora fuera de coña, también yo he aprendido algo...

Os quiero mucho.

Iori

#50 Gracias a tí por tu respuesta Ahora releyendo mi comentario estaba falto de café y algo de mala leche lol Disfrute del dia

Iori

#37 Te lo dice clarito en #9 Es un ERE. Si quieres le pones mas letritas dentro, pero es un ERE. Ya si eso cuando Laboro haga un artículo sobre el tema ya saldrá en portada.

T

#44 un ERE supone una extinción de trabajo, que se van todos a la calle, así que lo veo difícil

C

#37 No puede ser un ERTE si no es una medida temporal.

H

#34 A ver a ver...

Que una novación de contratos a cascoporro lo tengas que hacer con la documentación de un ERE para que no llegue una inspección y lo tire para atrás...

No implica que sea esto un ERE como suele entenderse. Esto es, que la empresa decide que sobran X horas/empleados y la gente puede apuntarse voluntariamente también.

foreskin

#76 De todas formas, a la primera fase de prueba se apuntaron unas 150 personas de una plantilla de 25.000. A la segunda menos aún. No creo que acojan ni 200 personas en total.

i

#34 Ay que ver lo poco de sentido comun que se tiene, para ser un ERE tendria que tener un plan de reduccion no voluntaria, es ese el caso?

El_perro_verde

#9 Menos mal que alguien lo dice

r

#38 El artículo no lo he leído, prefiero leer a #9 ... pero leyendo el titular y la entradilla, estoy seguro que tienes razón, porque es lo que intentan hacer con ése titular...
Y la entradilla con su : "Los trabajadores que se acojan de forma voluntaria a la medida verán reducido su sueldo pero la empresa les reintegrará un 20%"

Cuando debería poner "aunque"...

crycom

#9 ERPVE puestos a decir expediente de regulación parcial voluntario de empleo.

vilujo

#9 No es un ERE. En caso de que lo fuera los trabajadores tendrían su derecho a pedir el paro por el resto del tiempo. En mi empresa lo hicieron al 25% de las horas de la jornada laboral y en este caso los trabajadores nos acogimos al cobro del paro por las 10 horas semanales.
Por lo que veo en la noticia/publireportaje es voluntario.

Yo si en mi empresa hicieran eso lo cogería con los ojos cerrados, ha llegado un momento de mi vida que prefiero cobrar menos y disfrutar más la vida (Porque tengo claro que con el actual nivel de estrés que tengo no voy a llegar a jubilarme y si me jubilo fijo que el sistema de pensiones se ha ido a la mierda).

M

#84 El tema es que a muchos indirectamente se les va a exigir que saquen el trabajo de antes en cuatro días y el nivel de estrés en vez de reducirse podría incluso aumentar.

E

#93 pero es que muchas veces ya se puede sacar en 4 días lo que antes se sacaba en 5 por mejoras en herramientas, procesos etc

Y mejor esto a que echen a 1 de cada 5 con 20 días por despido objetivo

Balobaloba

Aparte de ser un ERE, como dice #9 , no entiendo algunos comentarios alabando la reducción de jornada a 4 días con reducción de sueldo equivalente cuando dicen estar produciendo lo mismo que cuando trabajaban 5.
¿Cómo estamos justificando dar el mismo rendimiento por un 20% menos del sueldo?

txillo

#86 poco nos pasa.

j

#86 Se justifica porque cuando la gente está más descansada, contenta, sin estrés... produce más. Por llevarlo al extremo, alguien que trabajase 24x7=168 horas a la semana, trabajando más horas sería totalmente improductivo. También lo sería alguien que trabajase 0 horas.

Por matemática pura, tiene que haber al menos un punto entre trabajar 0h y trabajar 168h en el que se alcance el óptimo. Puede ser 40h o pueden ser 32h. Los pocos pilotos que se han hecho dicen que en trabajos intelectuales el ótpimo está más cerca de 32h que de 40h.

BiRDo

#86 Los beneficios de la empresa deben ser iguales o aumentar. Todo sacrificio del currito es poco para ello. Y tenemos bien asumido que ese dinero, pese a provenir de nuestra plusvalía, no nos pertenece ni aspiramos a poseerlo. Somos buenos hijos de la cadena de montaje.

F

#9 No lo es mientras sea voluntario, como la reducción de jornada.

Lo que no es es una jornada de 4 días.

Blaxter

#9 Trabajar un día menos con una reducción salarial de un 11,7%. Dónde hay que firmar? Si eso es un ERE; viva los EREs!

mierdeame

#9 Ya lo he dicho varias veces, la reducción de jornada no puede acarrear una reducción de salario o hacer más horas los días que se trabaja para compensar.

En tal caso, es una estafa.

G

#9 ¿Sabes que es voluntario, verdad?

D

#9 Van a caer en subasta de acreedores......

MAD.Max

#77 #49 ¿y como se ve eso cara a la Seguridad Social y la fecha de jubilación?

j

#5 Yo iba en moto y aparcaba en la puerta tan pichi.

l

#5 Qué asco de vida en las enormes ciudades..

D

#5 Es que eras externo, no interno. Y las plazas son suficientes ahora (teletrabajo 2d y parking nuevo), porque el interno hasta hace poco tenía que usar el descampado también. A una amiga, de hecho, le robaron el coche recién comprada.

E

#55 eh, yo no he dicho si en Telefónica era interno o externo, o primero lo uno y luego lo otro...

Pero sí, luego las empresas no entienden por qué se les va la gente. Estoy en otra que no es telefónica pero en la misma zona y la misma cantinela, el parking vacío y los externos a la calle.

Ni se plantean al menos alquilar las plazas sobrantes a un precio simbólico, que les mejoraría el rendimiento de los empleados externos sin apenas coste

D

#55 "A una amiga, de hecho, le robaron el coche recién comprada."

Pobre amiga, recién comprada y van el roban el coche...

Niltsiar

#55 No te compres las amigas. Es feo.

Herrerii

#5 yo era plantilla de una empresa del grupo Telefónica y no tenía tampoco acceso al parking. No estaba en ninguna subcontrata. Eso si hace como 10 años.

#74 #57 #22 #12 #10

manuelmace

#96 En mi caso el parking era lo de menos. Cobraba tan poco que no me podía permitir tener coche. lol

g

#96 #74 #57 #22 #12 #10 Yo fuí plantilla hace 20 años, no tenía acceso al parking, pero a las 3 se le caía el boli a todos, incluidos jefes.

E

#96 en esa época ya me había ido yo de las tablas... De vez en cuando se pasaba la grúa y se llevaba a todos los que lo dejaban en la mediana.

Era un caos cuando se bloqueaba el giro de los autobuses

j

#5 Por qué no ibas en metro?

estemenda

#4 Si trabajó en las tablas sería el carpintero

Herrerii

#7 no era carpintero pero no tendría ningún problema en serlo, me parece un oficio muy respetable, mas honorable que el de muchos project mánager

#4 tal cual... Pocos telefónicos he visto trabajando hasta las tantas (fuera de jefes y gerentes)

P

#8 Pues yo en catorce años trabajando en proyectos de Telefónica si lonche visto. De todas maneras lo que he visto más es telefónicos delegando a personal de contratan cosas que deberían hacer ellos mismos y tocarse los huevos a jornada completa.

Y otra cosa que he visto es a personal de contrata trabajar diez o dice horas pensando que es de Telefonica o que le van a hacer de Telefónica. Y beso sin que se lo digan sus de la contrata o de espaldas a esto. A algunos les han hecho de Telefónica, a otros les han dado la patada al dar la patada a la cintrata y siente he visto no me acuerdo.

o

#17 a otros les pagaban clases de idiomas

D

#18 Esos se ve que jugaban en otra liga.

D

#17 Eso lo he vivido siendo un PEM (puto externo de mierda) en Airbus. Allí los clanes de internos, de esos que tenían a 10 o 12 de su familia en Airbus, y que copaban los accesos a la empresa, no hacían NADA. "Me pica un huevo....gerente de Accenture envíame un machaquita". Por supuesto nada de oler su jornada ni privilegios variados, y de sueldos ni hablamos. Así es la vida, así es la consultoría....rozando la cesión de trabajadores siempre, si esto lo persiguieran de verdad cuanto bien nos harían a los trabajadores....espera, por eso no lo persiguen lol

l

#24 bbva internos con sus jornadas hasta las 13:00 en san isidro, o hasta las 15:00 junio julio agosto y septiembre, sus convenios de banca... etc vs bbva it (pringaos), vs externos de consultoras (aún más pringaos)... Hay varios niveles y castas y derechos y vidas.

E

#24 y Repsol prohibiendo a las subcontratas presentarse a las vacantes internas...

l

#17 arregla el teclado...

D

#17 Lo que suele pasar cuando trabajas en la contrata (consultora, cárnica, etc.)

P

#61 ya había estado en otras contratas pasando de una a otra. Lo normal, ay gente que se pasa así la vida, pero hay que ser consciente que no necesariamente tiene que suceder eso.

D

#17 La patada en la cintrata es de las peores patadas que te pueden pegar, lo confirmo

Tarod

#2 #17 Es una manera de bajar el coste salarial. Pero seguirán pidiendo lo mismo a los empleados.
Por lo que genial para telefonica. SI va bien lo harán forzoso para todo nuevo empleado

kumo

#4 Yo fui a Distrito a impartir un curso y los antiguos eran peor que funcionarios. No se les caía el boli, lo arrojaban cuando les daba la gana.

Cidwel

#3 a lo mejor hablan del departamento de tuenti, donde depende donde caigas no tienes por qué estar mal

manuelmace

#3 Yo también trabajé en Telefónica, pero en una subcontrata, y ya te digo que no tenía nada que ver ni en condiciones de trabajo ni en sueldo.

g

#3 yo también. Y es falso lo que dices, sobre todo en la "telefonica de linea fija"

D

#3 ¿Explotadores Telefónica o explotadores tu contrata? Es una cosa muy diferente.

ytuqdizes

#57 Ambos, porque uno sabe lo que ofrece y cómo lo ofrece, y el otro sabe lo que contrata y por qué lo contrata...

D

#89 mira, yo trabajo en la competencia, y antes fui externo de la misma. Pagaban por mí a mi contrata 72k al año. La contrata ponía el asiento y pagaba a manpower, quienes ponían el portátil. Descontado todo eso, me llegaban a mi 16086e.

hombreimaginario

#3 yo estuve en plantilla, en marketing, y no se vivía nada mal. Sí que es cierto que los subcontratados ni cobraban tanto ni vivían tan bien.

TontoElQueMenea

#3 vamos, que trabajabas gratis.

Veran reducido su sueldo en la parte proporcional, pero la empresa les reintegrara un 20% . No tiene mucho sentido, si la reducion es proporcional deberia ser del 20% y si luego te van a reintegrar otro tanto, hay algo que huele a chamusquina.

p

#2 no lo acabo de entender.

Si ahora cobran X brutos a la semana por 37.5h, sale a Y = X/37.5.

Cuanto serán ahora X' e Y'?

K

#23 A ver, les reintegran un 20% de lo reducido, no del total. No es tan difícil. Les han reducido 5 horas pues les reintegran 1.

El_perro_verde

#1 además de lo que dice #2, so reduces algo un 20% y luego lo aumentas un 20% no se queda igual

D

#28 Les reintegran un 20% de lo que se reducen. O sea si reducen 37,5-32=5,5h le reintegran 5,5hx0,2=1,1h. Pierden el equivalente a 4,4h/37,5h = 11,7% pfff chollazo

t

#49 Yo también tuve la suerte de poder trabajar de L a J y era una maravilla poder tener el viernes libre.

dartacan25

#49 igual aquí. Yo estuve solo 6 mese, hasta que me fui de la empresa. Trabajar de jueves a viernes y me rebajaron el sueldo 20% (todo voluntario, mi sueldo estaba muy bien) y encantado. Tenía dudas de si por un día valía la pena y vaya que sí. Me daba rabia porque producía básicamente igual o 99%, no al 80%. Me fui por otra oferta muchisimo mejor, pero vuelta a los 5 dias por semana.

D

#49 #83 Esa es vuestra impresión. Habría que preguntarle a los responsables y a los que tienen que alidar vuestro trabajo para ver si hubo una reducción o no.

No es una crítica,es que no podemos valorarnos a nosotros mismos. Nadie, yo tampoco.

EmuAGR

#83 Yo lo noto muchísimo los puentes. El viernes acabo reventado, el sábado lo dedico a hacer el vago o quedar, y el domingo me gustaría salir a comprar pero está todo cerrado.

Cuando tengo un día libre más es como un aumento del 50% en tiempo para hacer cosas mías, no es tanto el día de trabajo que te ahorras sino el día extra que ganas, ¡que son ambas cosas! El ratio 4:3 de días de trabajo y descanso es tremendo.

u_1cualquiera

#39 es ideal si tu pareja trabaja el viernes y los hijos están en el colegio

D

#80 Y todos los demás trabajan, supermercados, tiendas, cines, restaurantes... Somos los siervos unos de otros.

m

#99 pero ellos tmb pueden trabajar 4 días aunque sea de viernes a lunes. Es decir la jornada laboral de 4 días no tiene porque ser para todo el mundo de lunes a jueves como en la actualidad que hay gente con curros de fin de semana

E

#80 pues sí, haces la compra y la casa sin nadie por medio y te ahorras pagar a alguien para limpiar y planchar.

Dependiendo de lo que cobres hasta tiene sentido económicamente.

Otra cosa es de cara a la jubilación claro, pero como igual ni hay pensiones públicas o no sirven de nada...

iveldie

#39 yo jamás he tenido tan siquiera un fin de semana de dos días. Ni yo, ni mi mujer, y llevamo casi 25 años trabjando los dos

MAD.Max

#39 "para estar con tu pareja, hijos, familia, amante" ¿con todos a la vez? ¿no es mucho lío?

avalancha971

#32 Eso en bruto. En neto será menos.

A mi sí me parece un chollo. Lo firmaba ya mismo.

D

#42 #28 me he expresado o se me ha entendido mal el "pfff chollazo" --> era una mezcla de
¿donde hay que firmar?
lo quiero para ayer
pfffffff que envidia
etc etc etc.
Valoro mucho el tiempo libre y más con dos críos, así que si, lo firmaría ipsofacto.

El_perro_verde

#68 ah, ok, pensé que era irónico lol

j

#32 A mí sí me parece un chollo trabajar un 20% menos y cobrar un 12% menos, la verdad.

editado:
veo más abajo que es lo que querías decir, perdón por el ruido.

K

#32 A ver, no es todo lo deseable pero que más quisiera yo poder elegir trabajar menos horas. En mi última búsqueda de empleo, hará un año, me han ofrecido mejores sueldos y otras condiciones, pero yo buscaba trabajar 4 días por semana y ha sido imposible conseguirlo. El resto si que era todo negociable, pera las 40 horas semanales en 5 días no.

S

#28 si te quito 20% de 100 y te devuelvo 20% de 20 (que es el 20% de 100) no te devuelven lo mismo.

Pon que cobran 2200, les quitan 20% que son 440€, les quedan 1760, y les dan extra el 20% de 440, es decir 88€, al final cobran 1760+88

foreskin

#2 En realidad pierden también 15 minutos de descanso el día que no trabajan.

p

#2 me recuerda a lo de la gasolina..

p3riko

#1 es un ere vendido como beneficio social.

MoneyTalks

#1 Huele a truco para cambiar el contrato. Es como cuando contratas un pack de Telefonica y esta subvencionado los X primeros meses.

clavícula

#1 Les cambian de plan con unas condiciones que no son lo que parecen. El chiste se hace solo.

Ramen

Esto no es una jornada laboral de 4 días, esto es un ERTE.

p3riko

#14 ERE, la T es de temporal y segun la noticia no tiene vistos de temporalidad.

E

#35 muchas empresas empezaron en 3-2 y ahora están en 2-3

mencabrona

#35 mi empresa hacíamos 2 días de teletrabajo ANTES de la pandemia... durante pandemia estuvimos 2 años sin pisar oficina, y hace un mes comenzamos a ir a la oficina 1 día a la semana (4 días de teletrabajo...)

no lo veréis en los periódicos porque mi empresa no paga publirreportajes...

traviesvs_maximvs

#27 mi pareja trabaja de lunes a sábado por la mañana y es una puta mierda.
Con suerte en tres semanas cambia de curro.

BiRDo

#36 Trabajar 4 días cobrando el equivalente a trabajar 4 días es una reducción de jornada Y sueldo. Y es una putada. En este caso es un ERE que están intentando disfrazar.

A

#27 yo hago una semana de lunes a sabado, otra de lunes a jueves y asi sucesivamente. El fin de semana de solo un dia es un infierno. Además la semana que voy de lunes a jueves arrastro tanto cansancio que no rindo ni parecido a la otra, que llego descansado.

D

#27 con este modelo yo por ejemplo perdería la poca capacidad de ahorro que tengo. Esto son sugus para la plebe disfrazados de avance social.

D

#79 Bueno cada caso es un mundo, al final a cada uno le van a pagar proporcional a las horas trabajadas. Si tu no puedes permitirte bajar la jornada, que ya es la ostia de buena siendo 37,5h, pues no la bajes. Si yo me lo puedo permitir, y prefiero palmar pasta pero ganar tiempo, pues lo cogeré. Como todo, es la combinación de querer, poder, y que te dejen.

D

#92 Ni eso, mi jornada son 40 a la semana. Lo que dices tienes razón pero me huelo que lo que van a querer con esto es que produzcas lo mismo trabajando un día menos.

j

#27 Muy interesante la reflexión sobre el efecto contagio entre empresas. En empresas tecnológicas, donde el trabajador a día de hoy tiene la sarten por el mango (hay exceso de demanda de estos profesionales), cosas como las que mencionas del teletrabajo están calando hondo.

Yo estoy seguro de que la jornada de 4 días es cuestión de tiempo que se implante como lo normal. Lo que no sé es si tardará 5 años o 50. Pero no tiene sentido que, con las mejoras tecnológicas, de gestión, de organización, etc. sigamos tabajando las mismas horas que trabajaba mi abuelo hace 60 años, que iba apuntando en una libreta porque no tenía ni un misero ordenador con una hoja de cálculo.

g

Tenéis razón. Es una reducción de jornada sin más. No es una jornada completa de 4 días sin reducción salarial.

celyo

#95 Se empieza así, dentro de unos años los sindicatos piden aumento de sueldo y bueno, en unos años hemos hecho la transición a la jornada de cuatro días.

Eso si que es optimismo en exceso.

Además Telefónica, una empresa gorda. Lo más importante, que otras empresas que trabajan para ellos pues seguramente se acaben adaptando a sus horarios.

Eso dependerá del tipo de servicio.
Por ejemplo, los almacenes dudo que bajen su rendimiento por esto, ya que se querrá si o si el material.

c

¿Cómo hablar bien de telefónica aun cuando lo hace mal? Aquí tenemos un artículo perfecto.

p

Cuántas filiales tiene ya telefónica? Ya he perdido la cuenta.
Los subcontratados colgábamos de TSO, timofonica soluciones de outsourcing.

E

La reducción de jornada por cuidado de hijos hasta 12 años protege de un despido improcedente. Esta reducción voluntaria imagino que no.

Moraleja mejor reducirse la jornada alegando que es para cuidar a un menor, la diferencia es poco más al año y te blinda.

D

#19 Hasta donde creo, si te reduces la jornada no la puedes concentrar en 4 días, tienes que currar los mismos 5 pero menos horas. Si eso te cuadra en vez de trabajar 4 y tienes críos, pues es buena opción como dices.

C

#30 No veo por qué no te ibas a poder coger la reducción de jornada por guarda y luego acogerte a este plan.

EmuAGR

#47 A ver si le vas a tener que terminar pagando a la empresa con tanta reducción. lol

E

#30 te puedes organizar en interés del menor, lo que pasa es que normalmente para conciliar a partir de escolarización obligatoria se suele repartir la reducción en varios días y así llegar a recogerles del colegio.

En niños que no van aún a la guardería igual se puede pedir reducción, ir a trabajar menos días a la semana y tirar de abuelos, pero llegados a ese punto igual hasta compensa una excedencia directamente (en casa lo hicimos así, el primer año sin guardería con excedencias, entonces los permisos de paternidad cubrían un par de semanas)

frg

#30 Si que puedes, siempre que la empresa lo acepte. Juraría que se puede negociar la reducción.

s

#30 No necesariamente, la jornada que reduces es la semanal, tengo una amiga que no trabaja los miércoles por una reducción del 20%

E

#19 con un improcedente te ponen en la calle igual pero pagando...

E

#33 hazle un improcedente a alguien con reducción de jornada y pagas salarios de tramitación hasta el juicio en el que digan que es nulo por vulneracion de derechos fundamentales, una indemnización por daños morales, reincorporación y que el resto de empleados vean que compensa pedir reducción...

Que sí, que si te empeñas despides y pagas una salvajada (porque al final el empleado negociará) pero en la práctica lo que hacen las empresas es echar a otro que no tenga reducción. Que es mucho más barato un improcedente sin salario de tramitación que un nulo.

Kleshk

Esto no es una semana laboral de 4 días

Una semana laboral de 4 días es trabajar 4 días cobrando lo mismo que antes, sin reducción ni leches

Esto es un titular sólo para que la gente pique y vean que Telefonica es moderna

D

#78 Y que roba descaradamente a quien "confía" en ella, adquiriendo alguno de sus pack o servicios.

j

Viendo que no vamos a cobrar pensiones, las cotizaciones importan menos, mejor disfrutar de más tiempo libre.

Y el que quiera, tendrá tiempo para trabajar en otra cosa 3 días.

flekyboy

Esto no es extender la jornada de 4 días, esto es reducir la jornada de trabajo a 4 días, ya que conlleva la reducción de sueldo.

Lo que las grandes empresas están considerando es implementar la jornada de 4 días sin afectar a la compensación. Aún así, mejor esto (reducción voluntaria de horas trabajadas y sueldo) que despedir a miles de personas.

D

Pero vamos a ver, lo que queríamos es conciliación y descanso de los trabajadores pero manteniendo las condiciones y salario.
Esto NO es eso, lo han vestido con ese 10% de reintegro para que parezca mas bonito y arrastre a los que no se den cuenta que no es lo que se busca.
Si aceptas esto, estas aceptando trabajar 4 días, pero cobrar (prácticamente) como por 4 días; y cotizar por 32 horas, 22 horas menos al mes.
Y no os extrañe que la carga de trabajo para los de 32 horas semanales sera la misma que la de las 37,5h.

Ya me gustaría a mi ver los datos, me veo a los jefecillos diciendo: Mira que tontos, ahora les pagamos 33h en vez de 37.5h, les cotizamos solo 32h y trabajan y rinden como antes. Nos acabamos de ahorrar mas de un 10% en nominas y encima lo "disfrutan".

#41 en telefónica con telefónicos va a ser que no... A la gran mayoría cumple su horario a rajatabla... Y el que no es que está haciendo méritos para ser jefe.

o

#41 Al final es, ¿Cuanto pierdo por currar 4 días?, ¿Me lo puedo permitir?. ¿Cuál va a ser mi base de cotización?. Y ojo, que no habla de findes de 3 días ...

E

#82 si estás topado quizás tu base de cotización quede parecida

A partir de 48000 sumando al SBA el coste de la retribución en especie que tienen los empleados (seguros por ejemplo) ya estás topado. A partir de 57000 sigues topado aunque te acojas a la medida.

No sé si tienes algún impacto por no estar a jornada completa.

Hay mucha gente de Telefónica con esos salarios.

solrac79

Han visto que se va a implementar sin reducción de sueldo y se han adelantado para que les afecte menos y encima quedar de modernos ante el despistado. Y todavía pedirán las ayudas. Como si lo viera.

D

Los sindicatos mayoritarios aplaudiendo con las mariscadas orejas.

1 2 3