Hace 6 años | Por Pepox a consultingdms.com
Publicado hace 6 años por Pepox a consultingdms.com

Nueva sentencia de 28/11/2017: la nulidad del despido es automática, el despido será nulo aunque la empresa no conociera que la trabajadora estaba embarazada, se produce por el simple hecho del embarazo, mientras que la indemnización de 6250€ de daños y perjuicios va ligada a la existencia de discriminación.

Comentarios

P

#5 por lo que leo es posible el despido procedente, aunque debe ser complicado, otra cosa es que siempre que sea improcedente será nulo y a readmitir...

squanchy

#5 Conozco un caso: chica que tiene un accidente y está de baja 4 meses, el día que le dan el alta viene para decir que está embarazada y que solicita la baja maternal, y 4 meses más tarde, vuelve para decir que se coge el mes de vacaciones. Por supuesto, tenía derecho a todo eso, pero me pongo en la piel del empleador, y vaya tela.

Peka

#4 Desde que nace el bebé hasta los 9 meses el hombre está protegido.

Varlak

#8 Pero no desde el embarazo

Peka

#13 Bien, veo que has comprendido lo que he escrito.

Varlak

#16 Si, y también he entendido que no tiene sentido responderle eso a #4

Peka

#17 La mayoría de los trabajadores desconocen ese dato que he dado. Tendría poco sentido aportarlo si se habla del Tesla.

Varlak

#18 Venga va, que si, que teníá mucho sentido.

Que pases un buen dia.

squanchy

#8 ¿Protegido de qué, del despido? Lo que le jode al empleador es alguien que está de baja o que no rinde igual por estar embarazada.

Peka

#49 Despido nulo.

UnDousTres

#10 Lo que yo me pregunto es como alguien ha podido votarte positivo.

D

#11 Porque saben que tengo razón.

Varlak

#11 Porque tiene toda la razón del mundo, aunque me parece una putada, es así, contratar a un hombre es mas "seguro" que a una mujer

UnDousTres

#15 Me explicas en cuanto a que es mas "seguro" contratar a un hombre teniendo en cuenta que la empresa no paga ni 1 céntimo de la baja por maternidad?

Datos de la empresa:
NOMBRE DE LA EMPRESA FRAG COMERCIO INTERNACIONAL SL
Nº DE EMPLEADOS De 201 a 500
FACTURACION > 2.500.000€

Varlak

#27 La empresa se queda sin empleada durante meses, por ejemplo

UnDousTres

#28 La empresa tiene mas de 200 empleados y sabe que se va a quedar sin uno con mas de 3 meses de antelación, tiempo de sobra para planificar un reemplazo temporal.

Es objetivamente hablando mucho mas peligroso tener un hombre al que le guste esquiar.
http://sierranevada.es/media/1880/resumen-de-actuaciones-en-pistas-13-14.pdf

Varlak

#30 Estas de broma, supongo.

UnDousTres

#34 El 75% de las mujeres tienen 1.3 hijos entre los 15 y los 39 años (Vease el INE que tu has puesto).
Eso quiere decir que si tu contratas a una mujer durante 24 años, estadisticamente hablando va a tener 0,975 hijo(s). (Algunas ninguno, otras 1, otras 2...)

La probabilidad de lesion de Esqui son 0.0031 por dia esquiado.
http://www.abc.es/salud/noticias/20131127/abci-lesiones-invierno-traumatologa-201311271124.html

A una persona a la que le gusta esquiar vamos a suponer que le dedica 2 semanas al año a dicho deporte, navidades y semana santa, unos 14 dias.
En años (60 - 18 suponiendo que deja de esquiar a los 60), eso son 588 dias de esquí.
0.0031 prob accidente dia
0.9969 prob no accidente
0.969 prob no accidente en 336 dias 0.9969^336 = 0,1611159168466088603215307356278
Prob de al menos un accidente esquiando 336 dias = 0,8388840831533911396784692643722

Contratar una mujer es un 0,1361159168466088603215307356278 peor que contratar un hombre que esquía 14 dias al año...

Disclaimer para rompebolas: Los hombres siguen esquiando a partir de los 60 años y un aficionado esquia mas de 14 dias al ño, no todas las lesiones implican baja (solo 30% son distensiones o rotura), también los hombres cogen baja por maternidad y no todas las mujeres se pillan toda la baja. En cualquier caso. Sigue siendo mejor una mujer que un esquiador o un alpinista, o uno que hace parapente, o uno que... bla bla bla.

Lo único que hacéis con ese tipo de comentarios es estigmatizar mas el tema si cabe.

D

#35 Vamos a suponer.

Ah. Pues nada.

UnDousTres

#36 Si te valia "hombre al que le gusta esquiar" como unidad cuantificable para protestar y decirme que no se de estadistica, tambien te tiene que gustar para cuando te dejan claro que no hay mucha diferencia.

En cualquier caso, a mi me gusta follar, y lo hago mas de 14 veces al año, asi que asumo que a alguien que le guste esquiar (cosa que no depende de otra persona), lo hara mas amenudo. Igual tu, que tienes mucha idea de estatidistica, tienes una estadistica es diferente wall

R

#38 A mi me gusta follar y lo hago menos de 14 veces al año.

D

#41 Todo tiene solución en esta vida
www.elegancymodels.com/
www.gigolosenmadrid.es/

Wir0s

#30 ¿Las mujeres no esquían? ¿O van en bici? ¿O hacen senderismo?

mefistófeles

#27 en realidad sí (y no es defensa ni opinión personal, es un dato)

Ten en cuenta que no es sólo el factor económico, que eso en muchas ocasiones no tiene importancia porque como señalas, normalmente, la maternidad tiene coste cero para la empresa.

El problema puede venir dependiendo del puesto de trabajo del que hablemos: si es de responsabilidad o que supone tener muchos conocimientos de alguna materia determianda o del entorno de la propia empresa.

A veces no es tan sencillo encontrar un sustituto para una maternidad (y ya puestos, cualquier baja temporal) porque, como he dicho, se requieran conocimientos muy concretos de algo. (ejemplo: una programadora que ha diseñado y desarrollado un entorno informático para una empresa)

D

#27 No paga ni un céntimo pero paga la cotización que son unos cuantos euros al mes. Esto acabará cuando tanto permiso de paternidad y de maternidad se igualen y sean obligatorios.
De todas formas esto me parece más lamentable que ocurra en una empresa "grande" ya que en principio el estropicio que puede causar la ausencia del empleado suele ser mucho menor.

Ferran

#33 Te olvidas de la indemnización en caso de despedirla sin saber que estaba embarazada... que es precisamente de lo que va la noticia.

hispar

#27 Una empresa no contrata empleados para que no le cuesten dinero, contrata empleados para que le generen beneficios.

Si una mujer va a estar de baja más tiempo que un hombre (en un rango de edad determinado), aunque esa baja no "cueste" nada a la empresa directamente, le cuesta en tiempo que el empleado no produce los beneficios para los que fue contratado.

Como comenta #33 esto se puede mitigar, igualando los permisos de paternidad/maternidad y haciendo obligatorio su uso (se podría hacer en un plazo de tiempo determinado, no necesariamente al nacer el niño si no durante unos 3-5 años).

D

#10 ¿La gente o los empresarios?

Varlak

#39 No pregunto tu opinión como jurista, sino como implicada. pero vamos, si tu despido era injusto de todas formas no era tampoco un buen ejemplo. Gracias por tu tiempo y por contestar, de todas formas

D

Gran medida para que las empresas empiecen a querer contratar menos mujeres...

D

que buen rollo va a haber en el trabajo tras readmitirla a la fuerza los que la querían echar. a un compañero mío lo tuvieron poniendo pegatinas en una oficina todo el día hasta que se fue. quizás poder elegir entre ser readmitido o una indemnización tendría sentido

Peka
Varlak

#22 Tienes algún tipo de problema cognitivo? yo me adapto si me cuentas qué te pasa, de verdad. Probamos en inglés mejor? así a lo mejor se te entienden tus razonamientos....

Peka

#23 "No entiendo qué me quieres decir"

Varlak

#24 "El aliento de mi gato huele a comida para gatos"

Peka

#25 Sabia que eras tu Ralph.

Hasta siempre.

Varlak

#26 besis

D

#22 Me llamo Ralf.

k

A mì también me pasó, aunque no tuvimos que llegar a juicio. Bastó una carta del abogado amenazando con una demanda. Siete años más tarde sigo en mi puesto de trabajo.

Varlak

#6 Y en tu opinión es justo? Quiero decir, si tu empresa decidió despedirte antes de conocer el embarazo, entiendo que sus razones tendría, hasta que punto consideras que es correcto que no te echaran aun en el caso de que no haya discriminación alguna?

Peka

#14 Esta es la justicia hacia la mitad de la población: Una madrileña gana en la justicia la jornada continua y su empresa la traslada a Murcia Una madrileña gana en la justicia la jornada continua y su empresa la traslada a Murcia

Hace 6 años | Por rataxuelle a cadenaser.com

Varlak

#20 No entiendo qué me quieres decir

k

#14 Mi despido era injusto por otras razones, así que hubiera ganado el juicio si o si. De hecho yo sigo, y el encargado del departamento no. Por otra parte, la ley es clara y no se puede echar a una embarazada. Lo que yo piense es irrelevante.

tiopio

"El desconocimiento de las leyes no exime de su cumplimiento".

P

#2 Protección máxima hacia la embarazada, aunque entiendo que debe darse, para la empresa también es un poco putada si no sabía nada y yo aclaro, no me considero muy pro empresarios