Hace 7 años | Por thesicker a lopezpastor.com
Publicado hace 7 años por thesicker a lopezpastor.com

Aprobar la ESO con la nota media suspendida, 97% de aprobados en Selectividad, miles y miles de formas de retorcer los datos para decir que algo está bien. Nuestra educación es un desastre y a nadie le importa.

Comentarios

BillyTheKid

Exigente???
Nunca antes los alumnos que acceden a la universidad habían tenido un nivel tan bajo, en todos los ámbitos, intelectual, de esfuerzo, de implicación, de comprensión, de cultura general...

fantomax

#10 Las destrezas de las personas son de mil tipos. En la formación de los niños y chavales el ideal es tener en cuenta todas ellas. Así, simplificando y con graves errores de disponibilidad:
* habilidades sociales
* educación emocional
* destreza manual
* resolutividad en cualquier situación
* cualidades de fuerza, coordinación o resistencia física
* memoria, abstracción, relación de datos entre sí
* capacidad de investigación
* expresión oral, escrita, corporal, musical, plástica...

En nuestro sistema se priman enormemente las que tienen que ver con ser un gran opositor a notaría y muy poco las demás.

silvano.jorge

Hartito de nostálgicos diciendo que si EGB era mejor que ESO, que si cuando ellos estudiaban se aprendía de verdad, que si los de la ESO son unos paletos... Yo estudié EGB y ESO y Bachillerato. La EGB era una educación posfranquista donde no faltaban los profesores, en todos los colegios, que se pensaban que la letra con sangre entra. Me acuerdo perfectamente como una profesora me mantuvo todo 5º de EGB sentado de cara a la misma pared que la pizarra ¡! Sí, así, a ver si así esa zorra conseguía que yo no aprediera nada. Menos mal que era espabilao que si no...

D

Es una mierda, y se deba arreglar, o los curas nos darán por el culo como siempre.

janatxan

#1 duras declaraciones del portavoz de los boy scouts.

t

#4 "Hay chavales que, a causa de este “año de prueba” van a aprobar sin saber ni analizar sintácticamente una oración, o sin saber siquiera resolver ecuaciones de primer y de segundo grado"

Importantísimo. No se puede vivir sin saber analizar sintacticamente una oración. Ni saber resolver una ecuación de segundo grado. Seguro que Ramón y Cajal, o Juan Ramón Jiménez, incluso sabían aplicar la regla de Ruffini .

t

#11 Lo único esencial para vivir es comer y beber, pero no creo que quieras ser una ameba...

t

#13 Es preferible que enseñen a hacer un plan de negocios o algo de contabilidad, como se monta empresa, normativa laboral y fiscal. En fin, lo que no saben los profesores pero que sí les valdría para la vida. Y eso sí que lo usarían con más frecuencia.
No se me ocurre en qué situación de la vida normal haría falta saber hacer un análisis sintáctico. En serio, por cada situación que digas se pueden poner 10 en las que es necesario conocer como se calcula una hipoteca o contabilidad básica y fiscal de un autónomo.

c

#15 Si, para todo eso no se necesita saber sumar....

Maestro_Blaster

#15 Primero, estas exponiendo un falso dilema de elección.

Segundo, para aprender "a hacer un plan de negocios o algo de contabilidad, como se monta empresa, normativa laboral y fiscal" debes saber leer más que correctamente y saber interpretar un texto (en este caso legal), y para todo ello necesitas tener una base del idioma.
Hay conocimientos que parecen inútiles pero sientan las bases para otros más avanzados y útiles.

Tercero, hay cosas que pueden parecer inútiles para una persona, pero que le resultarán útiles en el futuro. Como hasta que no existan los precogs que puedan predecir que conocimientos exactos necesitará alguien en su vida, todos debemos estudiar las bases de todo lo que podamos.

Pero algunos parecéis no tener ni idea de como funciona la enseñanza y el aprendizaje.

a

#11 No se me ocurre ningun tema que sea mas importante que el algebra y la sintaxis.
Tengo curiosidad por saber que es lo que consideras importante.

D

Si queréis una opinión formada citó afantomaxfantomax que nos de su experta opinión

fantomax

Lo que es nuestro sistema educativo es horriblemente inflexible, muy academicista casi todo el tiempo. Cuando deja de ser academicista no es fácil volver a la vía académica. Y no todos los chavales maduran al mismo tiempo, no todos deberían hacer lo mismo a la vez.


#7 Gracias por invitarme.

D

#9 podrías definir "academicista"?

D

¡ Exigente! !
Yo hicie FP 1; y lo único que haciamos, era cojer los dictados que decía el profe. Escribe, lo que te dice.
Acaba la clase se iba y entraba otro; así todo el curso

ikipol

Pregunta chorra en el titular...

Ley de los titulares de Bernstein-Collinson

Darvvin

Mogoyon! lol lol
SaLudoh ala vanda mas guApiIIIiiii!

s

No, no lo es. Yo he estudiado la ESO así que mi respuesta se basa en la experiencia, con un poco de esfuerzo se supera.
Quizás haya que que hacer una puntualización con respecto a selectividad. Al menos cuando yo estudie la nota de selectividad era solo parte de la total usada para entrar en la universidad, así mismo era necesario superar el bachillerato para poder presentarse a la selectividad.Así pues aunque tengas un 4 en selectividad, la nota con que se accedía a la universidad

Maestro_Blaster

Hace poco he visitado 5 colegios (públicos) en puertas abiertas para elegir a cual quiero lleva a mi hija. Y de todos he salido pensando "joder como mola ir al colegio ahora, de niño me hubiera encantado aprender así".

Cuando yo estudié los profesores no sabían ni que existía las palabras "motivación", "aprendizaje manipulativo", "proyectos integrativos",etc.

fantomax

#19 Yo como profe de secundaria estoy formándome en metodologías participativas, nunca lo viví como alumna.