Hace 1 año | Por --724932-- a euronews.com
Publicado hace 1 año por --724932-- a euronews.com

"Rusia ha perdido empresas que representan ~40% de su PIB, revirtiendo casi la totalidad de las tres décadas de inversión extranjera"... Más de 1000 empresas han reducido sus operaciones en Rusia o han abandonado el país por completo desde el comienzo de la guerra de Ucrania, en casi todas las industrias, desde la moda hasta las finanzas.

Comentarios

G

#2 ¿Comparando hamburguesas con Su - 57?

Xateru

#2 Mucho mejor la Krustyburguer si.

D

#10 igual les va valiendo e irá mejorando, es posible, pero la automoción europea si que queda afectada en ventas, en especial Renault, y luego los alemanes,

m

#15 Ayer los propagandistas de menename se llevaron un chasco por no aparecer en las las listas de propagandistas prorrusos, están haciendo méritos, a ver si aparecen y les suben el sueldo.

i

#15 ese tio (#2) es el segundo proruso mas especial de meneame. sus aportciones son para enmarcar.

Hace poco pudimos escuchar a propio Putin que estan jodidos. por supuesto que decia que menos que nosotros y a la larga seria para bien.

Da igual, a tipos ese nada les alcanza ni las propias palabras de Putin.

Podeis ver el video aqui.

Putin pormenoriza la situación de su país en el XXV Foro Internacional de San Petersburgo

Hace 1 año | Por Jesusor a youtube.com


Se lo dedico a primer proruso mas especial de meneame@NotFound, que esta convencido que la mayoria de la ciudadania union europea quiere una alianza con Rusia "la luz que ilumina a Europa " sic.

Especialmente interesante la parte en la que nos insulta y desprecia.

Para verlo entero. Te quedas sin palabras.

D

#36 Debes de ser muy tonto o muy bien pagado.
La única razón por la que no hemos forjado una alianza mucho más profunda con Rusia es por culpa de los EEUU.
Una prueba muy clara de eso es la terminación del Nord Stream II. Los EEUU no lo han permitido y han provocado la guerra.
Pero ojito, las cosas caen por su propio peso. Hay fenomenos historicos que son inevitables... eso si los EEUU no consiguen antes trocear a Rusia, que es su gran objetivo a medio plazo.
Rusia está en una posición delicada... si no quiere ser troceada debe actuar con mucha cautela. Personalments soy pesimista, creo que la OTAN conseguirá trocearla, pero eso desencadera la destruccion nuclear planetaria.

Oldskull

#2 Si tan bien les va, ¿A que esperan para invadir más países?

Spirito

#19 Los rusos no se fijan porque, al parecer, los del Comando Meneante se van a ir a liberar Ucrania... y luego marcharán hacia Moscú.

Oldskull

#20 Primera noticia de eso que dices, lo que si me suena es una columna de tanques rusos marchando a Kiev ¿Cómo acabo aquello?

Spirito

#22 Sí, los rusos llevaron chatarra para que la reciclaran allí.

Al final aquello sirvió para engañar a la Inteligencia del Pentágono y así poder tomar el 80% del sur de Ucrania, haciendo un corredor hasta Crimea, pudiendo controlar Rusia completamente todo un mar, el Mar Negro.

También le permitió controlar el 80% del Donbass.

Entre todo ello, para que te hagas a una idea, el equivalente a más de media España.

Desde el punto de vista militar, un éxito sin paliativos.

m

#23 chatarra y el mejor escuadrón de paracaidistas del furher, un exitazo.

Spirito

#25 El objetivo, que parece que era hacer caer al Gobierno de Zelenski en apenas medio mes, fracasó. Pero ese objetivo, no el resto de los varios que tuvieran los rusos.

Otros objetivos políticos, parece evidente, han sido un éxito desde el punto de vista militar.

En la guerra, y aún más la moderna, es preciso el engaño, y más ahí dadas las circunstancias.

Ya te digo, desde el punto de vista militar, un éxito para Rusia sin lugar a dudas.

No obstante, ya veremos qué ocurre en los próximos meses, porque no sabemos que puede pasar, porque la guerra aún no ha acabado y porque parece que hay escalada bélica.

m

#28 Exacto, el objetivo principal fracasó.
No sé si puede llamar éxito a lo que está pasando. Putin ya dijo que si quería realizar la invasión, iba a ser un abrir y un cerrar de ojos, y aquí seguimos 5 meses después con esta operación relámpago.
Tampoco sé si se le puede llamar éxito, porque han quedado en ridículo, si me permites decirlo. Esperaban demostrar al mundo el poderío del maravilloso ejército ruso y al final ha quedado claro que son un país tercermundista con armas nucleares (latas de comida caducada, sillas de cocina en los tanques, armas desfasadas, esto me lo han contado de primera mano). Lo del mundo bipolar, pues bueno, pero ya te digo que Rusia no va a ser una potencia mundial que le haga competencia a China o EEUU.
Hay una frase muy buena Gógol:
“Al ruso le ha asustado más su insignificancia que todos sus vicios y defectos”.
Al final, querían demostrar que son un país poderoso y resulta que un país que no tenía ejército hace ocho años le está plantando cara.
No lo llamaría éxito.

Spirito

#35 Bueno, los hechos sobre el terreno, las consecuencias políticas para las partes y para la geopolítica es lo relevante en una guerra, desde el punto de vista militar.

No sabemos qué objetivos tenía ni tiene Rusia, ni los plazos que se plantea. Si uno de los objetivos era cargarse al Régimen de Kiev, ya sea que tarde una semana o un año, puede que consiga ese objetivo y los otros que se planteara.

También suele haber batallas que se ganan y otras que se pierden. Es lo normal en cualquier guerra.

Y en, fin, el resto es el ruido propio de una guerra.

Eso sí, desde el punto de vista humanitario, civilizatorio... toda esa mierda que provocan los muy poderosos, es un drama atroz, difícil de imaginar para los que no estamos allí sufriéndolo.

m

#38 Pues sí, esperemos que termine esta basura lo antes posible, sobre todo por amigos y familia que están sufriendo allí.
Pero te digo, aunque Putin pueda celebrar como un éxito la anexion del Donbás, y luego la del corredor del mar Azov hasta Crimea, cuánto tiempo le va a durar? Porque ya hay grupos de resistencia en Jersón. No han ido alli para liberar nada, por mucho que digáis, son ocupantes. Al final le va a resultar más un problema que un éxito. Ya se verá.
Fijate, la única opción de éxito que puede tener Putin es que Occidente recule, y eso solo puede hacerlo a través de la propaganda, por eso va a hacer esfuerzos en ese sentido, provocar hartazgo entre la población por el alza de los precios para que se manifiesten y obliguen a los politicos a cambiar el rumbo. Ese sería el único éxito de Putin. Y es la línea que muchos siguen aquí, también tú.
Por eso te digo, Rusia es solo propaganda.
No me cabe en la cabeza como personas que dicen de izquierdas apoyen a un ultraconservador de corte fascista. No sé, son los nuevos tiempos o lo viejos. Aunque se puede entender. Aqui la izquierda le ha hecho un favorazo a Putin saliendo en RT y Sputnik, porque ha blanqueado su propaganda, al final muchos compráis cualquier cosa que venga de alli.
El éxito de Putin es su propaganda, eso te lo compro.

Spirito

#41 Lo que es incomprensible, ya da igual si de izquierdas o derechas, apoyo alguno a ese ultraderechista y medio zumbao de Zelenski, con el historial que tiene el tío.

Es incompatible ser decente e inteligente y apoyar a Zelenski.

Por lo demás, lo que Rusia ha conquistado, no lo cederá si no es por la vía de la fuerza, es decir, perdiendo la guerra... lo cual traería aun muchos más conflictos o incluso una escalada bélica.

#23 Engañarles creo que no, ya se estaba diciendo desde el primer día que Rusia planeaba atacar Ucrania y muchos decían que no, que era para defenderse, o que en el peor de los casos ayudar a Donbas.

Spirito

#33 Eso no tiene importancia alguna en el contexto de una guerra y menos en geolopolítica, que es el meollo de la cuestión.

En todos los previos de una guerra hay una precampaña de mentiras, bulos, demonización, etc... al menos entre las partes en conflicto.

#34 Entonces como puede afirmar que sirvió para engañarles. En el contexto que usted se ha montado debería renunciar a toda afirmación ya que todo es mentira. Así que debería poner un aviso en todos sus comenterios diciendo que todo lo que ha dicho se basa en mentiras y por lo tanto no podria no ser verdad. De lo contrario confunde a sus lectores.

D

#2 Jajaja, tu eres de los que ve el hundimiento del orgullo de la flota rusa más como una promoción a submarino, que una destrucción

Spirito

#26 Qué cosas tenéis los yanquinejos. lol

#2 Lo que todo estado quiere nacionalizar un McDonald.

D

#4 y clon barato y cutre

Además es dupe, pero no les importa duplicar las a sabiendas, en este hilo mismamente hay otro experto, como los de vox, insiste que algo queda, y que además viendo historiales deben andar cercanos a ese extremismo, por eso deben simpatizar con el nazi ucraniano..

D

Mari Carmen y sus muñecos y sus muñecos.

D

Típica noticia en la que el comando putinesco lloriquea

lameiro

Si claro... y paralizan catástróficamente a EEUU, y Europa va detras.
EEUU entra en recesión técnica: el PIB se contrajo un 0,9% anualizado en el segundo trimestre.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11887568/07/22/EEUU-entra-en-recesion-tecnica-el-PIB-se-contrajo-un-09-anualizado-en-el-segundo-trimestre.html

D

#5 ¿Y Rusia, China, Corea, Japón y Australia no están también en recesión?

Lo que ocurre es que por el motivo de la guerra en Rusia es significativamente peor.

De hecho la.ue está en crecimiento y queda para la recesión técnica

ramores

Que primero los Stinger
Luego los NLAWS
Mas tarde los cañones franceses o los tanques alemanes.
Ahora los HIMARS y ¡Que se les hunde la economía!!

La verdadera realidad es que, hasta ahora, los rusos avanzan y los ucranianos retroceden.
Puede cambiar a largo plazo: Si.
Que la economía de Rusia va a ser afectada: ¡Claro que si!
Pero, (nuevamente, aclaramos) por ahora, van ganando.

Robus

#17 Define ganar.

Dejar a uno de los supestos "ejercitos más potentes del mundo" en evidencia al ser incapaces de invadir un pais en dos semanas... y seguir así casi seis meses más tarde para mí es la definición de perder escandalosamente.

Con un ejercito mucho más grande y con muchos más recursos... y no avanza.

Si además le sumamos las sanciones que están destruyendo el tejido empresarial y comercial de Rusia pues...

ramores

#24 A eso voy: con bastante dificultad por la defensa ucraniana, Rusia sigue avanzando. Y por lo que se ve, las sanciones ENORMES de todo el bloque occidental no están haciendo mella significativa en la economía rusa.
No se como terminara todo pero, hasta el momento, Rusia esta ganando.

D

estará en crecimiento pero no sé qué pasa a la gente, que salvo los extremistas de aquí están más preocupados por lo que pasa aquí que por lo que les pasa a los ucranianos

Pero bueno, a lo mejor salen a la calle un día

D

el 40 no, el 400%

cocolisto

Ellos tuertos pero nosotros ciegos.

L

Qué dice RT

J

#1 Igual RT, al contrario que los medios de aquí, incide en cuánto "paralizan catastróficamente" la economía europea las sanciones esas. Que parece que de eso no se puede hablar, hay que agachar la cabeza y decirle a Biden que sí, bwana, lo que usted diga

FatherKarras

#1 pues dirá, y con razón, que Rusia da sopas con honda a cualquier país occidental en cuestión de aguantar cuando vienen mal dadas. Ya pueden decir, ya… que el tiempo (espero que sea poco) quita y da razones.

f

#30 la prueba la tienen en cuba,años de sanciones y acoso no ha servido para nada,salud

FatherKarras

#31 bueno, sirve para tener un enemigo aunque sea irreal. USA no es nadie sin enemigos a los que sancionar de alguna manera.

F

¿Alguien ha oído hablar de todas las guerras y ataques que se han perdido contra Rusia por el invierno?
En octubre toca el baño de realidad.
Seguid apoyando a los mierdas ucranianos (no todos) que han apaleado el avispero y a los monsantos que quieren sus infinitas tierras fértiles.
Imbéciles marionetas.