Hace 3 años | Por minossabe a boursorama.com
Publicado hace 3 años por minossabe a boursorama.com

Las discusiones en París entre representantes políticos leales y independentistas caledonios llevaron a un acuerdo sobre la organización de un nuevo referéndum sobre la independencia del territorio francés antes de fin de año, informó Le Monde el martes, refiriéndose a la fecha del 12 de diciembre. Las dos consultas públicas celebradas hasta ahora sobre el tema, en 2018 y 2020, han dado como resultado un "no", pero la brecha se redujo el año pasado, el voto de independencia subió a más del 46%.

Comentarios

D

#2 Deberías ir allí y convocar un referéndum todas las semanas lol

Narmer

#9 Más bien sería preguntarles qué les parecería que Lyon, Marsella o Toulousse se independizasen. Porque la independencia de Nueva Catalonia afectaría muy negativamente a toda España.

D

#10 Marsella? Bueno, está el puerto, pero te libras de miles de mafiosos y guerras de bandas.

qwerty22

#2 #10 #14 Nueva Caledonia está incluida por la ONU en la lista de territorios a descolonizar:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Comit%C3%A9_de_Descolonizaci%C3%B3n

Básicamente son los únicos territorios, además de los que lo tengan reconocido en su constitución, que tienen reconocido internacionalmente el derecho de autodeterminacion.

MAD.Max

#2 Igualito una colonia (o ex-colonia con la denominación caramelizada) que con lo que queréis comparar algunos ...

Sikorsky

#2 ¿De corazón te crees que la situación de Nueva Caledonia y la de Catalunya tienen el más mínimo de los parecidos?

inventandonos

#13 Ese es el problema, que creo que lo creen de corazón 100%. La cabeza no tiene nada que ver en esto.
No lo digo a malas.

inventandonos

#2 Perdona Robus, sé no aporto nada con mi comentario, pero es que el detector de demagogia se ha puesto a chillar a la vez que las acciones de fabricantes de calzadores se han disparado

Autarca

Estoy a favor de los referéndums, siempre, de cualquier tipo mientras tengan las mínimas garantías legales.

Pero esto ya es cachondeo ¿Y cuándo lo ganen que harán? ¿Al mejor de tres?

P

#1 cuando lo ganen redactaran una constitución.

Autarca

#3 Que demonios, cuando lo ganen tendrán que hacer dos más

O esto es "Se hacen referéndums hasta que gane"

P

#6 A mi me sale uno más, para votar la constitución redactada.

D

#6 la parte divertida es que si quieren volver, los que tienen que votar son los franceses para aceptarlo.

No hay que tener miedo a la democracia, que somos mayorcitos, si tanto quieren irse, al final se iran. No pasa nada. Las decisiones tienen que tomarse con todas las consecuencias

D

#1 Pues como Google Maps, que pregunta cada vez si le das permiso o no para acceder a tu ubicacion, y cuando, a la número 50 le dices que si... Puf, ya no vuelve a preguntar no sea que le digas que no

D

#1 Ese es el problema de hacer las cosas mal.

Sí quieres un cambio tan drástico, entonces, necesitas una mayoría aplastante. 75%. Igual que necesitas ir a.elecciones y aprobar en el Congreso dos veces una ley que modifique las partes más sensibles de la Constitución, o necesitas una mayoría casi total para cambiar un estatuto de autonomía.


Es la diferencia entre populismo y política.

Autarca

#14 ¿¿Mayoría aplastante porque?? El cambio es drástico en los dos sentidos.

Eso lo veo como una manipulación, ponerse del lado del 25% que quiere la otra opción, el estado debe ser neutral y limitarse a obedecer la voluntad de los ciudadanos, no hacer juegos de trileros hasta que con los mismos votos salga la opción que los que manejan los resultados prefieran.

Una persona un voto, y cada voto vale lo mismo, eso es la democracia.

D

#16 Realmente democracia es que el poder resida en la gente. El método de conseguirlo no es único.

"La mitad más uno" no es más demócrata que "el 75%". De hecho en las democracias representativas los gobiernos los forman grupos que no obtienen la mitad más uno, sólo necesitan mayoría simple.

Una independencia, o cambiar el Estatuto de autonomía en sus puntos esenciales son cambios drásticos y así lo contemplamos en España. Y menos mal.

Autarca

#20 eso no son mas que deformaciones arbitrarias para que se imponga la voluntad de solo unos pocos.

sí, la mitad más uno es lo democrático, y lo que se llama "democracia representativa" no son más que estafa que tienen muy poco de representativas y nada de democráticas

D

#16 por que no te interesa tener un pais dividido, y por que son cambios que al de 4 años de repente la idea es otra. Con un 51%, aunque dean mas que el 49% sifue siendo una diferencia muy baja como para no decir que el año siguiente los porcentajes sean al reves.

Aun asi, yo soy de los que piensa que si ese es el camino que quieren , adelante. Si sale, a hacer cuentas y a inicar una nueva relacion, que no sea diferente a la de otros paises

Autarca

#27 si en verdad, en un referéndum justo e igualitario se obtiene un resultado el 50 + 1, el país ya está dividido, y exigir más cuota a uno de los dos grupos solo es ponerse de lado de uno de ellos.

Suiza, qué es lo más parecido a una democracia que hay ahora mismo en este mundo, lo tiene claro. Solo se repite referéndum si se demuestra que la información oficial aportada por el gobierno era errónea, en cualquier otro caso se queda lo que haya salido, es la forma de conseguir que la gente no se toma a broma los referéndum

Putin.es.tu.papa

Pero si ese cacho de tierra esta donde cristo perdió la virginidad!

cincinnata

#18 lol lol lol Me has hecho reír con esa frase.

D

Digo yo que si sale el "si", cada cierto tiempo irán haciendo otros tantos referendums por respeto democrático a los del "no"...

T

Eso no es un referendum. Eso es un cachondeo. El Neverendum qué quieren en Escocia cada 5 años

urannio

Pueden hacer y todos los años un referéndum y crear el primer país cuántico. Un año franceses y otro no, y así continuado en el tiempo.