Hace 11 meses | Por Octaviano a ondavasca.com
Publicado hace 11 meses por Octaviano a ondavasca.com

Pedro es un pensionista de 76 años de edad, vulnerable tanto social como económicamente, que se enfrenta a una orden de desahucio. Stopdesahucios pide "urgentemente" la suspensión del desahucio que está previsto para el 9 de junio.

Comentarios

h

#3 Acéptalo, sólo te queda delinquir para conseguir ese 20%. Tú decides. Y por desgracia para la mayoría de la gente este comentario no es broma.

Octaviano

#4 Conforme está la vida no creo que cualquier hijo de vecino tenga ese dinero por desgracia.

maria1988

#5 Depende del valor de la casa. El problema fundamental es que, donde hay trabajo, la vivienda es cara.

s

#28 Por eso todo el segundo párrafo.... hay gente que tiene dinero por cambio de casa, herencia.. Pero 325.000 viviendas compradas en España en 2022 sin hipoteca, me parece que hay muchas que son fondos y especulación.

maria1988

#38 Especulación de particulares puede, pero sinceramente veo raro que los fondos compren al contado, es más común que utilicen estrategias de apalancamiento para tener acceso a más propiedades.

s

#46 No creo yo que los prestamos mercantiles se contabilicen como hipotecarios y lo único que he visto hipotecario para empresas habla de oficinas o locales.

frg

#13 Ese 52% normalmente no es "gente", sino especuladores. No conozco nadie que se haya comprado un piso sin hipoteca.

curaca

#33 Pues yo sí, a bastantes. Todo aquel que ha vendido su casa y se ha comprado otra.

maria1988

#33 Yo también conozco bastantes casos, tanto lo que menciona #48 como gente que compra casas baratas (tipo 50 000 €), ya sea como primera vivienda o como segunda residencia.

frg

#73 ¿Casas por 50.000? ¡Dame dos!

OILIME

#13 no te olvides de los casos en los que se realicen préstamos entre familiares, al final es más fácil tener que devolver el dinero a un familiar que a un banco…
En mi caso compre así el piso

curaca

#13 No solo que vendan su casa anterior. Ayuda de familiares también es algo habitual e inlcuso, el otro día leí que habían aumentado mucho los créditos personales para estas cuestiones.
Mi caso, mi pareja y yo, en donde vivimos, podríamos comprar algo al contado ahora mismo, o con un poco de ayuda algo mejor. Tanto mis padres como mis suegros nos podrían finaciar e incluso darnos una parte a fondo perdido y ya te digo yo que no venimos de una familia de abolengo.
El problema del precio de la vivienda está localizado en los grandes núcleos urbanos en otros lugares no existen esos problemas.

B

#47 un amigo vende su casa y la de la novia (compradas antes de conocerse) y se van una más grande que cada una por separado, a otra ciudad donde es más barato. Como además tienen buen sueldo y han ahorrado, les falta poco para no pedir hipoteca. Creo que pensaban pedir un crédito personal pequeño (algo así como 30k a 5 años) y así comprar sin hipoteca...

DangiAll

#13 Eso que dices no tiene sentido.

Si compras un piso para alquilarlo, ya seas empresa o particular, te puedes desgravar los intereses del préstamo y gastos financieros, asi que es "como si no pagaras intereses".

Luego lo mismo, si alquilas un piso como vivienda habitual te puedes desgravar hasta el 60%, y asi con mas cosas como impuestos, tasas, gastos comunes.......

Si haces bien los números puedes comprar un piso alquilarlo y pagar muy pocos impuestos por los beneficios que te da ese piso cuando haces la declaración de la renta.

s

#59 Lo primero no quiero ser categórico. La noticia venía de el independiente y del colegio de notarios.

https://www.elindependiente.com/economia/2022/06/08/la-mitad-de-las-compras-de-viviendas-se-hace-sin-hipoteca/

No estoy del todo seguro si siendo yo un fondo financiero que va a comprar 500 viviendas vaya a tener que hacer 500 hipotecas y ahí aparezcan en esta noticia. . He mirado un poco en bancos de empresas y ofrecen hipotecas para oficinas y locales pero no para viviendas porque no tiene lógica.

Siendo la compra de la vivienda el core del negocio, quizás tengan mejores formas financieras para adquirir una vivienda y luego explotarla que no una hipotecaria. Si tengo un prestamo corriente con mejor tipo de interes o aportaciones de socios no va a ser una hipotecaria y no va a aparecer en esta estadística

¿conoces tu algun banco que haga hipotecas a empresas para que compren casas y especulen con ellas? ¿Conoces alguna empresa que haga una hipoteca por cada vivienda que adquiera?

DangiAll

#87 Descapitalizarte siempre es una mala decision para una empresa y aun mas si vives del ladrillo.

La empresa puede pedir un préstamo de un montante superior, no hace falta que tramite 500 hipotecas.

La noticia hablar de "La mitad de las compras de viviendas se hace sin hipoteca".

La hipoteca es la opción mas común para la compra de una vivienda, pero hay otras formas como puede ser la pignoración, o incluso un préstamo personal dependiendo del dinero que te falte para el total de la vivienda.

Con la pignoración se pueden hacer algunas jugadas interesantes.

https://www.evobanco.com/ayuda/al-dia-con-EVO/prestamos/que-es-pignorar-un-prestamo/

L

#4 #3 no digo que sea vuestro caso, pero para ahorrar a veces hay que privarse de ciertas cosas que hay gente que no reduce, como cenar fuera, tomar cañas, comprar cosas innecesarias....

Octaviano

#8 Una ruina vamos.

maria1988

#3 Más del 20%, porque tienes que pagar los gastos de notaría, impuestos, etc. En total es mínimo un 30% del valor de la vivienda.
Cc. #8

Trolencio

#11 y además ponle que debes quedarte con algunos ahorros después de amueblar y hacer los arreglos que hagan falta. No te puedes quedar a cero viviendo solo de tu sueldo, porque como te venga algún gasto no esperado, que se te joda el coche y tengas que comprar otro, un gasto médico ahora que nuestra seguridad social es mierda o alguna cosa de los críos te vas al pozo.

JuanCarVen

#3 sumales un 10% adicional de impuestos, necesitas más de un 30% de ahorros

j

#3 con los sueldos que hay es imposible. La mayoría de la gente que junta ese dineral es porque han recibido una herencia.

Pero viendo los resultados de las elecciones, parece que a nadie le importa.

frg

#29 Cierto, o herencia o "atraco familiar". Cualquiera sin una familia solvente está jodido.

frg

#3 ¿Por las nubes? Cuando compraron tus padres estaban mucho más altos, pero la relación entre el precio del piso y el sueldo, normalmente solo de uno de los integrantes del núcleo familiar, era mucho menor.

Pedrito71

#3 Pero tendrás un contrato con unas condiciones que has aceptado y firmado.
Yo tengo un piso en propiedad que he tenido alquilado y ahora he tenido necesidad de recuperar para vivir yo. Mis inquilinos lo han aceptado cuando les he avisado. No los he desahuciado, simplemente he hecho uso de mi derecho como propietario a vivir en mi casa, que he comprado con mi esfuerzo y mi dinero.

banyan

#2 el cuento de la lechera actualizado. 🍃

Mltfrtk

#2 Gilipolleces, que le den a tu piso de mierda y que le follen bien follado a los bancos

Tren_de_Lejanias

#2 O vivir de alquiler sabiendo que tienes si algo va mal el piso de tus padres.

D

#2 Es el comentario adecuado para traer de nuevo al "propietario"

obmultimedia

#2 Con la precariedad que hay y los altos precios ya casi nadie puede permitirse comprarse un piso.

c

#49 Y la brutal especulación inmobiliaria que hay.

obmultimedia

#53 vivimos en una sociedad a la que le gusta aparentar y es muy envidiosa. Todo lo queremos nuevo.

D

#56 A mi me parece que vivimos en una sociedad rodeadas de gente con la inteligencia justa para no cagarse encima, que no saben mirar más allá del placer inmediato.

obmultimedia

#64 no hay apenas pensamiento critico, la mayoria son calcos de otros en su forma de vestir, hablar, ect... las personalidades han desaparecido por completo.

D

#53 Chavales con curro que viven con sus padres y no ahorran una puta mierda. Justo en esos años en los que más vas a poder ahorrar. En fin.

Varlak

#2 como si fuese un tema de querer, no te jode lol

S

#17 Realmente el problema no es que se "desahucie" o no, sino que efectivamente no puede pagarse un piso. Si puede pagárselo, pues se va a otro alquilado, no hay problema, y si no puede pagarlo (o los casos de renta antigua) será que no puede pagarlo. Tampoco tiene sentido que el arrendatario no pudiera dar por finalizado el contrato según lo que marca la ley.

NapalMe

#52 Tiene una hija, pero no parece muy dispuesta a que su padre viva con el.

M

#17 toma, una H, úsala cuando la necesites!

D

#20 tampoco entiendobque haya podido estar 2 años sin calefaccion y agua caliente. No encaja nada. Tu no puedes cortarle los servicios a un inquilino jamás.

D

#25 Porque es calefacción y agua caliente central y es el único habitante de edificio. Habrán cambiado caldera, tuberías, radiadores... tirado tabiques. La de Dios es Cristo, y este señor ahí metido. En realidad no es que esté pidiendo quedarse en el piso que alquiló, porque ese piso cuando acaben las obras de reforma costará unas 5 veces o 6 veces más que con el inquilino dentro pagando una renta antigua. Al final es una negociación sobre qué indemnización le van a pagar por largarse.

TartaDeQueso

#37 ¿Cómo lo sabes? En la noticia no dicen nada de esto que comentas.

D

#40 Lo sé por mí capacidad deductiva apoyada por ni sentido común.

#25 Probablemente si es un bloque sea centralizado.

t

#25 jejeje, ya te digo yo a tí que sí.

D

#44 si le cortas agua o luz al inquilino es ilegal y alargas mas el proceso

Kyoko

#20 Otras cosas que no encajan.
Si se trata de un contrato de renta antigua, una de las razones de extinción es este "Cuando se proyecte el derribo de la finca, siempre que se proyecte edificar otra y el nuevo edificio tenga un tercio o más de viviendas que las que tenía el edificio derribado." No dice nada de porque el desahucio es ilegal. Bueno, de hecho no lo dice, dice que injusto, que todos sabemos no es lo mismo.
Entiendo que es jodido cambiar de barrio a los 76 años, pero mucha gente lo hace. Y hay poblaciones mucho mas baratas que San Sebastian, precisamente, donde no creo que encuentre piso barato (por cierto, no dicen lo que pagaba hasta ahora y lo que podría pagar).
Y tiene familia, en la calle no se va a quedar. Espero que la hija en caso extremo se encargue, tiene ella mas obligación que la empresa...
Se puede clamar lo que se quiera contra especuladores o fondos buitres. Pero si se esta de alquiler siempre hay la posibilidad de que se acabe. Para esto debería haber vivienda social. Pero no necesariamente estara exactamente donde los que la disfruten quieran. Por ejemplo se puede hacer un bloque de vivienda social para jubilados de bajos ingresos en pueblos pequeños de la España vacía. Hay un refran muy duro pero realista en ingles "beggars are not choosers" ("los mendigos no pueden elegir").
Lo mejor para Pedro es intentar negociar con la empresa una indemnización por marcharse....

D

#45 Estas noticias tan dramáticas siempre huelen raro. Contrato vitalicio caducado; a mí que me lo expliquen. Este muerto está muy vivo.

tiopio

¿Otro okupa?

Tuatara

#16 Si. Alsina dará paso a un anuncio de Securitas direct justo antes de alabar a los nazis que irán a dar una paliza a este señor bajo la mirada de la policía.

j

Esto demuestra una vez más que la vivienda se utiliza erróneamente como un bien de inversión.

Vamos camino de volver a la época de "los santos inocentes", en cuanto seamos viejos como el Azarías, nos echarán a patadas de las ciudades y si no tenemos familia, nos internarán en un sitio donde no molestemos y no hagamos feo.

Más de uno acabará haciendo algo para que le metan en la cárcel y así tener techo y comida.

j

#36 estoy en contra de la especulación inmobiliaria, que no es lo mismo.

Robus

#42 Has dicho que es erroneo utilizarla como un bien de inversión, ahora dime: ¿si tu tuvieses una casa que preferirías, tener 300.000 euros de golpe al venderla o 900 euros al més de los cuales la mitad se te van en impuestos, gastos, seguros y zarandajas?

Pues los que alquilan lo hacen porque el piso es una inversión a larguisimo plazo, si no lo fuera no alquilarían.

Yo, por mi parte, vendería el piso antes que alquilar, demasiados problemas por escasa ganancia.

j

#66 es erróneo porque impide que la sociedad evolucione al tener que utilizar todos los recursos en lo básico.

Todo el que tiene una vivienda quiere pegar un pelotazo porque eso es lo que se lleva haciendo décadas en España. Eso es lo que hay que corregir.

Se debe proteger a quien va a residir en la vivienda de forma habitual, ya sea propietario o arrendatario.

TartaDeQueso

La noticia es correcta? Salvo error, creo recordar que en Sancho el Sabio, 35 se ubica un edificio de Osakidetza o similar.

Vivo en Donosti, pero no controlo esa zona. Alguien que pueda confirmarlo?

TartaDeQueso

#31 Gracias por la foto. Creo que me he confundido con la entrada de la derecha (final de la calle), donde creo que sí hay, o hubo, alguna oficina gubernamental.

K

De alquiler solo se pueden permitir vivir los más ricos. Si vives de alquiler y no eres rico, es porque eres pobre.
Que no os engañen.

Octaviano

#6 La vivienda en sí ya es un lujo. Conforme está planteado. No puede ser que te cueste más de la mitad o la mitad del sueldo.

ccguy

#7 pero 40 años pasan volando y luego ya es tuya

maria1988

#7 De hecho, si pagas la mitad del sueldo en vivienda, estás en una casa que no te puedes permitir. Teóricamente, el gasto en hipoteca o alquiler no debería superar el 35% de los ingresos netos mensuales.

B

#71 La novacion es solo si el cliente está de acuerdo, ejemplo tras negociar no llevarte la hipoteca a otra entidad firmas nuevas condiciones que lógicamente mejoran para el cliente.

B

#69 Si un fondo buitre compra un banco no puede cambiar las condiciones de la hipoteca, eso está firmado ya. En un alquiler mientras dure el contrato no se puede modificar. Pero cuando acaba el contrato como cualquier otro pues si tiene que hacer un nuevo y si no te gustan las condiciones buscar otro sitio. ¿Que pides contratos de alquiler vitalicio? Eso ya lo invento Franco y no salió bien

TartaDeQueso

#70 Si la hipoteca está firmada ante notario, no veo como se podrían cambiar las condiciones, salvo forzando algún tipo de novación hipotecaria.

Lo que ignoro es si el banco puede forzar esa novación.

Vettel

#70 He puesto un ejemplo absurdo. Por cierto si tú compras o alquilas un piso de VPO, ¿cómo es que se puede vender a un fondo buitre? Deberíamos centrarnos en por qué hay partidos que intentan conseguir la nulidad de la venta de esos pisos y otros partidos que están a favor de esas ventas a precio de saldo.

Los votantes deberían hacérselo mirar.

B

#77 Las VPO tienen una carencia en las que hasta que no pase ese tiempo no se pueden vender. Una vez pasado el tiempo ¿Por qué no se puede vender? ¿Y sólo un fondo, si es Paco el mecánico si puede comprarla ?

Vettel

#79 Nada, dejemos que los fondos extranjeros de inversión compren toda España y especulen con nuestro país, explotándonos a su gusto.

B

#81 Los grandes tenedores tienen el 4% de las viviendas en alquiler. ¿Eso es comprar toda España?

Vettel

#85 Tú dales tiempo

Efecto llamada, y esas cosas que gusta decir sobre los inmigrantes ilegales.

Vettel

Estos son los peligrosos ocupas de los que se quieren hacer cargo la derechunia para darle vía libre a sus patrocinadores para especular sobre la vivienda en España. Por eso tienen tantas ganas de reformar la ley amparándose en las cuatro situaciones de okupas que hay en España, para tirar a esta gente a la calle. No nos equivoquemos, esto no va de solucionar la okupación, esto va de desahucios express para familias y personas vulnerables.

S

#39 Esto va de polarizar según el bando, pues para mi son cosas diferentes, hablar de okupas y desahucios, y estar a favor de unos, no implica estar a favor de los dos.

Vettel

#54 El caso es que cuando te hablan de okupas lo que realmente esconden es que quieren reformar la ley para realizar desahucios express a este tipo de personas vulnerables. Es como cuando Ayuso promete una rebaja de impuestos y los mileuristas aplauden sin saber que les va a afectar entre 0 y nada porque esa rebaja es para las grandes fortunas. Lo que dicen y lo que hacen/quieren hacer son dos cosas muy distintas.

S

#58 Igual tienes razón, pero repito lo que dije, al final se trata de polarizar. Tu hablas por unos partidos que quieren hacer eso, pues yo también critico a los que entran en ese juego y luego resulta que cualquier desahucio, o mejor dicho, desocupación es mala.

Y en todo caso, igual creo que en este caso el problema lo mismo ni sería ese ¿cual es la solución? Que un arrendador esté obligado a comerse a un inquilino porque sí, pues eso... polarizar... de hecho aquí se incide mucho en que no es por impagos, y si no es por impagos entonces ¿por que no paga otro piso? Pues porque ese es el problema, realmente no puede pagar un alquiler normal, seguramente sea uno de renta antigua. Algo que tampoco tiene mucho sentido.

Vettel

#61 Estás haciendo una equidistancia entre proteger a personas vulnerables y un engaño que os están metiendo. No tienen nada que ver. La polarización está servida desde el momento en que te plantean el tema de la okupación como un problema cuando realmente es algo anecdótico, que sí, hay que gestionarlo mejor pero que con la Ley en la mayoría de casos se acaba resolviendo más temprano que tarde. Y te lo dice alguien con experiencia en ello.

¿Te imaginas que el banco donde tienes la hipoteca es absorbido por un fondo buitre y te cambian a unas condiciones hipotecarias que son inasumibles para tu economía? Pues esto es lo mismo.

El Estado debe garantizar el derecho a una vivienda digna y eso significa proteger a las personas y familias vulnerables de este tipo de abusos por parte de especuladores.

No lo digo yo, está en la Constitución.

S

#69 Lo lamento, no compro tu discurso, y justamente porque es un argumento político. Simplemente se está a favor/contra un tema por razones políticas. No es el único problema en el que se hace una tormenta de un vaso de agua, pero siempre verás a los mismos partidos políticos hacer siempre tormentas de SU vaso de agua.

Así como dije, no creo que esté reñido decir que hay casos diferentes. En el resto del comentario, ni entro, muchas simplezas y poco debate. Al final, lo que haces es seguir justanficando la ocupación.

Vettel

#72 Todo es política, sobre todo cuando hablas de desahucios. Querer separar la política en esta situación me parece absurda e incongruente. Hay una derecha y extrema derecha que quieren reformar la Ley para realizar desahucios exprés y hay una izquierda que quiere proteger a las personas y familias vulnerables.

He justificado la ocupación en algún momento? Cuándo?

Por cierto si hablas de ocupación no es lo mismo que hablar de okupación, aquella a la que hace referencia la derecha.

La ocupación está legislada correctamente. Si hay un caso de impago de rentas se lleva al juzgado y se resuelve. Lo que quiere la derecha es que no haya que pasar por un juzgado.

La okupación también, es tan fácil como declarar el uso del inmueble. En 48 tienes al okupa fuera.

Si quieres nos ponemos a hablar de las cifras de una cosa y de otra pero a ti te da igual porque vas de equidistante cuando la verdad es que no entiendes el trasfondo del problema ni lo que te están vendiendo por la parte de la derecha. Luego hablas de polarización como si respetar la Constitución y no respetarla fueran lo mismo.

Estás defendiendo que se pueda desahuciar a un anciano de 76 años y dejarlo en la calle. Me pregunto qué pensarías si le pasara alguien de tu familia o qué pensarás cuando te pase a ti. Que puede que tengas un piso propio pero la vida da muchas vueltas y tan fácil como lo tienes hoy quizá dentro de un tiempo ya no lo tengas.

Tú sigue defendiendo a la derecha que cuando vengan por ti nadie saldrá a defenderte.

S

#76 La has defendido antes y ahora mismo en cuanto dices que todo esto se defender a la derecha. lol Así que antes eran temas diferentes, pero resulta que todo es un pack invisible. lol

Una cosa es que todo sea político, otra cosa es estar a favor/contra un tema de forma partidista. Por mi parte, no tengo nada más que decir, eres del segundo tipo, y así no hay nada que hablar. Es como discutir las faltas de un equipo de futbol cuando eres fan de ese equipo. lol Muy bien por ti. No compro tu moto, gracias.

Vettel

#78 No es un tema partidista, te lo repito, es un tema de garantizar que se cumple la Constitución o no.

El que no compra tu moto de equidistante soy yo. Estás metiendo en el mismo saco cumplir la Constitución y no cumplirla como si fueran dos hechos por los cuales uno se tiene que posicionar o no. Si estás en contra de la Constitución sólo tienes que decirlo.

S

#82 No compro tu moto, intenta darle la vuelta si quieres. Y en todo caso, la constitución la interpreta el TC, comentaselo a ellos. A menos que estés en contra de la constitución... lol

Vettel

#84 Eres tú el que defiende que es lo mismo estar a favor de la Constitución que contra ella, a mí no me preguntes.

S

#91 Sí, segurísimo que he dicho eso. No discuto con fanáticos, saludos.

Vettel

#94 Ahora me llamas fanático. Cuando no puedes mantener tu postura lo mejor es intentar desacreditar al adversario.

S

#95 Sí, fanático, no vengas de víctima ahora. lol Ya expliqué por qué, y revisa las etiquetas que has puesto tu, fanático. Yo no tengo más que decir, parece que intentas ganar con calificativos, lo que no ganas con argumentos.

Vettel

#96 Repites lo de fanático porque no tienes nada más que decir. Ok.

Calificativos? Como lo de llamarme fanático?

daphoene

#76 Yo no estoy a favor de dejar a la gente tirada, ni compro el discurso de la derecha, pero no son las entidades privadas quienes tienen que garantizar el derecho a la vivienda, ni ayudar a los que están en situación de vulnerabilidad. Quien incumple la Constitución, en todo caso, será el estado, por no garantizar las condiciones.

¿ En qué párrafo de la Constitución dice que son los particulares los que tienen que garantizar este derecho fundamental al resto ?

Vettel

#92 ¿En qué párrafo de la Constitución se permite la venta de VPO a fondos buitre a un precio de risa para que especulen a gusto?

Eso no es garantizar las condiciones necesarias para tener acceso a una vivienda digna.

Si quieres buscamos información sobre la cantidad de bancos y fondos buitre que tienen pisos vacíos para aumentar los precios. ¿Acaso el Estado no puede legislar contra ello? ¿Acaso el Estado no puede legislar contra la especulación? Sí, claro que puede. Lo que pasa es que aquí hay partidos políticos vendidos a los fondos de inversión y por eso no interesa. Luego están los que quieren proteger ese derecho y venís con el temita de que si comunismo o de que si están en contra de la propiedad privada de los particulares. Anda que...

daphoene

#93 Totalmente de acuerdo con tu comentario, pero no invalida mi argumento.

Yo estoy a favor de que se limite a los grandes tenedores de vivienda, y se asfixie su capacidad para alterar el mercado. Y estoy de acuerdo en que los poderes públicos luchen contra el uso de la vivienda con fines especulativos.

¿ Este caso es de una VPO que se ha vendido a un fondo buitre ?

hideputa

#_14 Los hombres babosos de Menéame quieren obligarte a comprar un piso.

PD: En Meneame no hay libertad de expresión.

PD2: ¿Como es posible que el personaje este no esté strikeado hasta el infinito y más allá con esa ristra de insultos directos?

NapalMe

Los contratos existen por algo, no puedes obligar a nadie a ofrecerte un servicio sin un contrato en vigor.
Quien tiene la obligación de garantizar los derechos a esa persona es el gobierno, no un particular.

curiaL

Uf se nota que empieza la campaña electoral. Hace medio año esto no sería noticia.

Tuatara

#18 Yo leo estas noticias con frecuencia.

D

"tiene derecho a que su contrato vitalicio, injustamente finalizado a través de la demanda de desahucio, sea prorrogado un año, hasta el 26 de mayo de 2024"

Vale, hacemos un trato pues, se le prorroga hasta ese día y, si el 27 de Mayo de 2024 sigue en esa propiedad, tiro en la nuca y cuneta a todos los están intentando impedir este desahucio.

noexisto

#19 “Pedro ha venido sufriendo presiones de todo tipo por parte del arrendador, incluso le han quitado la calefacción y el agua caliente durante más de tres años”

Demasiados buenos han sido… pidiendo mandar cortar cabezas de inquilinos y que les traigan la cabellera… roll

1 2