Hace 8 años | Por --297311-- a directa.cat
Publicado hace 8 años por --297311-- a directa.cat

El actual secretario general de Sortu y líder histórico de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi está entre rejas en la prisión de Logroño desde octubre de 2009. Sin embargo, a pesar de las dificultades de comunicación, ha contestado una extensa entrevista en exclusiva a la directa. El cuestionario salió hacia el centro penitenciario el 12 de agosto y ha llegado a falta de dos días para las elecciones catalanas. Con motivo de estos comicios, publicamos un adelanto únicamente de las respuestas relacionadas con... Traducción #1

Comentarios

D

Relacionada: http://www.directe.cat/noticia/439298/otegi-ho-te-clar-primer-lestat-propi-i-despres-la-revolucio

Otegi lo tiene claro, primero el estado propio y después la revolución

El dirigente histórico de la izquierda abertzale preguntado sobre si el proceso independentista está en manos de CDC y personificado en Mas alerta de que no se debe equivocar el debate

El actual secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, en una entrevista al Semanario La Directa respondió por carta a las preguntas que el medio le remitió el mes de agosto y que, en parte, publicó el pasado 27-S. Entre ellas, una referente a cómo ve Otegi el debate sobre si el proceso está en manos de CDC o del pueblo catalán y sobre la materialización del proceso independentista en Artur Mas. Otegi se considera que el protagonismo del proceso recae en las organizaciones civiles pero aconseja no equivocarse el debate, construir primero el Estado propio y una vez construido resolver el carácter que debe tener el nuevo gobierno.

Pragmatismo abertzale

Otegi señala que la construcción del Estado propio ha provocado "un consenso interclasista" en la sociedad catalana "fundamental", y que "en cuanto se construya el Estado", lo que inclinará la balanza hacia gobiernos que defiendan las grandes mayorías sociales (considerados de izquierdas) o las élites económicas (considerados de derechas), dependerá de los valores que consigan ser hegemónicos entre la ciudadanía. En resumen, no entrar en debates equivocados, construir el Estado propio y trabajar para conseguir ser hegemónicos.

Un factor clave del proceso: el convencimiento de la gran mayoría popular y de la pequeña burguesía catalana que reformar el Estado español es imposible

Otegi también responde al porqué de las diferentes velocidades con respecto al proceso de independencia entre Cataluña y el País Vasco, y destaca un factor por encima de todos, la conclusión a la que ha llegado una gran mayoría popular, una mayoría de la pequeña burguesía y una parte de la "burguesía nacional" en Cataluña, que no existe ninguna posibilidad de reforma del Estado español que reconozca la plurinacionalidad y el derecho a decidir. Mientras, señala Otegi, en el País Vasco aún no se ha llegado a "este estado de reflexión".

D

Es una magnífica noticia que la izquierda abertzale vasca se dé cuenta de los errores cometidos en el pasado y tenga otros ejemplos a seguir y los haga propios para conseguir sus objetivos políticos.

sasander

Pues se cambia la constitución, que cuando les interesó, bien que lo hicieron con nocturnidad y alevosía.

D

#4 si, pero ahora no interesa

sasander

#5 No te creas, una España sin Catalunya haría mucho más fácil que el PP ganase de nuevo las elecciones, que al final es lo que les interesa, ni bien común ni hostias en vinagre.

M

#6 Es una de las interpretaciones que se hace para explicar como el Gobierno español no está ofreciendo ninguna negociación.

D

#8 Y que va a negociar? La unidad del estado? tiene potestad para ello??

#9 Si a los nacionalistas no les interesa la legalidad del sistema electoral, nadie les obliga a acatarlo al presentarse a las elecciones.

Este Regimen del 78 solo se fundo, gracias a la aceptacion de la legalidad franquista por la oposcion de izquierdas y los nacionalistas, todos participaron y participan del botin.

Aunque se escondan en Bruselas cuanda va el rey, en el congreso lo han aplaudido a rabiar siempre, a este y a su padre.

M

#10 Si tiene potestad para cambiar la Constitución sin consultarlo al pueblo, tendrá potestad para negociar lo demás. "Todo parece imposible hasta que ocurre", que diría Mandela.

D

#11 Tendra potestad tambien para anular la ley de la gravedad? Que lo negocie ya !! Tenemos derecho a decidirlo !

M

#13 Parece improbable. Pero no te olvides que el actual presidente de España dudó del cambio climático porque tiene un primo que es más listo que todos nosotros: http://cadenaser.com/ser/2007/10/22/espana/1193010614_850215.html

D

#14 España carece de presidente, le impresentable de Rajoy solo preside el Gobierno de la nacion, no el Estado.

Al igual que en Catalunya, donde tenemos un presidente de la Generalitat, de la antigua diPutacion del General, diputacion quiere decir puesto por otro, o sea delegacion del Estado, el poder que tiene la Generalitat emana del Estado y de su ley. Criticable y lo que quieras, pero no tiene mas poder que ese.

M

#15 https://es.wikipedia.org/wiki/Generalidad_de_Catalu%C3%B1a#La_Diputaci.C3.B3n_del_General Diputación del General del Principado de Cataluña No estaba supeditada al Estado español sino al Principado, Principado porque Cataluña se quedó sin acuerdo de la nobleza para tener reyes. roll

D

#18 "En las Cortes celebradas en 1289 en Monzón, al designarse una Diputación del General, comisión temporal para recaudar el "servicio" o tributo que se concedía al rey. Este impuesto era conocido popularmente como generalidad, nombre que se exportó a Francia donde se crearon las generalités o distritos fiscales"

Era la manera del Rey de Aragon cobrar a sus vasallos del principado su tributo. Me encanta la historia medieval.

Despues la dos coronas se unieron, por medio del matrimonio de un tal Isabel y Fernando, te suenan? Y se creo un Estado, con diferentes cortes al principio, menos al final, privilegios en distintas zonas y diversidad y lo que quieras, pero un estado.

Que es lo que tenemos hoy, Un estado, con la diferencia que algunos quieren mas privilegios, como los que piden cupos para andalucia o catalunya, y otros pedimos la execencion de privelegios.

Derechos iguales para todos y privilegios para ninguno. Lo demas son ensonyaciones con el antiguo regimen.

D

#19 Si volvemos a los años 70, mucho más reciente que el siglo XIII, nos podemos dar cuenta que Tarradellas volvió a Catalunya ya como President de la Generalitat,y se reconoció la institución y a él como presidente. En el año 77. Es decir, ANTES de las primeras elecciones, ANTES de la Constitución, y ANTES que la IIa República en el exílio se autodisolviese días antes de las elecciones del 77. Así que, como es obvio, la única autoridad legítima de España en ese momento era la Generalitat de Catalunya y su presidente Tarradellas.

Si le damos otra vuelta de tuerca, podemos decir que aún a día de hoy lo sigue siendo, ya que las demás administraciones y autoridades del Estado Español son herederas directas de la dictadura franquista, al contrario de la Generalitat, que lo es de la República.

D

#26 Cuando dices que Tarradellas volvio a Catalunya, y se reconocio a la instucion, Quien la reconocio mas que el Regimen Franquista!!

y crees que es alguna autoridad legitima por haber sido reconocida por el Franquismo (que no se acabo al morir Franco) tuvo sus sucesores, sus ministros de falange que llegaron a presidentes del gobierno, un tal Suarez te suena? El que organizo (arreglo) esas elecciones que mencionas.

Una vez Tarradellas dijo que el fue el ultimo en entrar en el consenso de la transicion, pero entro.

Todos son herederos de Franco, y sus votantes la cohartada perfecta. Y encima en nombre de una supuesta ideologia de izquierdas, o peor, de una ideologia colectivista que lleno de muertos europa en el siglo XX como es el nacionalismo.

Duke00

#26 Como dice #26, no uses mucho ese argumento, por que leyendolo con cuidado, estás afirmando que la Genralitat es la única administración de España reconocida y nombrada directamente por la dictadura, ya que como dices fue antes de las primeras elecciones y la primera constitución postfranquistas.

De cualquier forma lo que has escrito es una simplificación demasiado grande, no todo es blanco y negro en lo que explicas.

M

#19 Te has saltado algunos pasos, pero para no aburrir, Fernando no era rey del Principado sino conde de Barcelona por eso tenía que jurar Cortes con la nobleza catalana. No se puede equiparar al poder que tenía la realeza en Castilla. roll Lo de que creó un Estado es más que discutible, ya que la idea de un gobierno centralista no llega hasta el Absolutismo que es a finales del siglo XVII, dos siglos más tarde.

D

#38 Si, claro que me he saltado pasos y siglos, no quiero aburrir apenas resumo, claro que Fernando juraba las Cortes catalanas, valancianas y aragonesas.... tambien en la corona de castilla juraban cortes desde mucho antes, desde la curia regia de Leon, aunque el absolutismo llego antes y las suprimieron antes. Pero hablamos de instituciones medievales y no democraticas, no las podemos confundir con las cortes de hoy.

Si te parece discutible lo de un Estado es porque lo confundes con un gobierno centralista, en un estado pueden convivir perfectamente varias administraciones, pero todas delegadas o Diputadas por la cabeza del estado, en este caso la corona. Los estados modernos son anteriores al absolutismo que llego como bien dices dos siglos mas tarde.

Para entender la historia tenemos que dejar atras ideologias inventadas siglos despues. No la podemos estudiar con valores de hoy.

M

#39 Pues sí. Lo que quería discutir es la visión uniforme del gobierno de Fernando y Isabel que algunos han querido difundir (como en esa serie reciente de TVE). Pero como dices en un estado pueden convivir perfectamente varias administraciones, pero todas delegadas o Diputadas por la cabeza del estado, en este caso la corona.

D

#40 De acuerdo al 100%. Eso es lo que ha sido Espanya desde que se fundo como estado.

Ahora lo que necesitamos es elegir una forma de Estado y de Gobierno entre todos, y traer de una vez la Democracia a este solar.

M

#41 No me extrañaría que estuviéramos todos de acuerdo que esa forma de Estado debería ser la federal, que es la que funciona mejor en estados plurinacionales. Pero como digo cada vez que me plantean la cuestión: Ve al gobierno central y dile que tiene que renunciar a todas las competencias menos a Sanidad y Defensa. Está tan enrocada la situación que por eso la vía más plausible acaba siendo la de la ruptura independentista, que es lo que expresa Otegui.

D

#42 No te confundas.

1.Espanya es un Estado nacion desde hace que se fundo como estado, no existen mas naciones, hablar una lengua, tener unas instituciones, o haberlas tenido o querer serlo no te hace una nacion. Las naciones son hechos de existencia, y como bien sabes la nacion espanyola existe desde desde hace siglos. Otra cosa son los nacionalismos del XIX, y como quisieron torcer el concepto de nacion, pero Espanya es anterior, no te confundas.

2. Para federar algo primero tiene que estar separado, para despues unirlo con el fedus, o fe, que es un pacto de union, Espanya es un estado unitario(con distintas administraciones, delegaciones y diputaciones,si)pero unitario, para federarlo habria que separarlo y para despues volverlo a unir.

3.El gobierno central, al igual que los autonomicos, solo se mantiene en pie, porque la gente, mayoritariamente los apoya con su voto, es lo que la gente quiere, si en una region la abstencion fuera masiva, el estado careceria de legitimidad para imponer su ley.

M

#43 España no puede ser un estado unitario por lo que me has contado tú mismo en #39 y yo en #38. Y no me hace falta remontarme demasiados siglos, es más te voy a poner un ejemplo de que el nacionalismo español unitario es falso. Aquí tienes en el minuto 22 a un político madrileño contando que fue él quien se inventó la bandera de Madrid y demás:

Te puedes ver el reportaje entero para ver como se construyó esa idea durante la Transición de lo que decís que se originó hace siglos.

D

#44 El politico madrilenyo del minuto 22, es un leones franquista, de la vieja guardia del regimen, de los que hicieron ese invento de las autonomias.

Si relees mi comentario te daras cuenta que te dije que confundias Estado con Gobierno, e incluso con delegaciones del gobierno y diputaciones generales. Estados solo ha habido uno, lo siento mucho, quizas algunos hubieran querido que hubiera habido mas estados, pero la historia la que es, y el unico estado que tenemos se llama Espanya.

Si, el nacionalismo espanyol es falso, como todos los nacionalismos, pero afortunadamente las naciones antiguas como la nacion espanyola es anterior al nacionalismo, es un hecho guste o no.

No estoy aqui para opinar si me gusta o no que la historia sea asi o de la otra manera, simplemente te describo como fue.

M

#45 No me describes como fue, me repites lo que habrás leído en algún libro. Que España tiene siglos no se sustenta por ningún documento, si no, te puedes leer el Decreto de Nueva Planta para ver que no sale: https://es.wikisource.org/wiki/Nueva_planta_de_la_Real_Audiencia_del_Principado_de_Catalu%C3%B1a Se nombran las distintas administraciones pero de Reinado de España nada de nada.
Incluso la Wikipedia en español https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a#Uso_hist.C3.B3rico_del_t.C3.A9rmino_Espa.C3.B1a no se atrevería a afirmar que España sea Hispania y va repitiendo que es "un término inestable", ya que se refrían a ese pasado mitificado pero no tenían la idea de la nacionalidad española como uniforme.

D

#46 Hombre, soy tan viejo, claro que no he vivido esas cosas, ni tu, lo hemos tenido que leer en libros, pero hay que filtrar los hechos de las interpretaciones.

Gracias por el enlace, en el veras que todos las regiones(ese es el origen de la palabra reino) se somente a la misma autoridad estatal, en una monarquia es el rey el jefe del estado.

Que el rey acabara con los fueros, privilegios e instituciones medievales, fue un atraso, pero es historia. Funcionara mejor o peor, pero Espanya se centralizo, y aunque se haya descentralizado caoticamente, sigue siendo un estado.

No se puede federar la unidad consigo misma, es un absurdo, al igual que separar para luego unir lo que ya esta unido. Y que las coronas de Castilla y Aragon, y posteriormente la de Navarra, en un Estado Monarquico es un hecho desde hace 5 siglos.

M

#47 No lo veo todo tan unido cuando ha habido tantos conflictos internos y Guerras civiles. La conflictividad ha sido tan brutal que solo hay que ver la marca que dejó por ejemplo la Ciudadela en el mapa de la ciudad de Barcelona o como los franceses arrasaron castillos y fortalezas por toda Cataluña. No hace falta ser viejo para observar que la idea de Estado unificado y misma autoridad ya solo con mirar los mapas es difícil de defender.

D

#48 Unido no quiere decir paz y amor. Tambien en la historia de Europa esta llena de conflictos.

La lucha por el poder es innata en el ser humano, menos mal que ahora hemos inventado una forma de resolver los conflicos, se llama Democracia y algun dia la tendremos.

M

#49 No creo que sea la democracia la que resuelva conflictos. Votar sirve para crear consensos, pero sin separación de poderes la democracia no tiene ningún sentido de justicia. Al final nos vamos a poner marxistas con lo de "la lucha por el poder es innata en el ser humano". lol Mis ideas políticas me inclinan a pensar que las cosas se construyen de lo pequeño a lo grande y que no hay nada estable ni inmutable. Por eso hasta que las comunidades más pequeñas no vean reconocida su soberanía y no estén supeditadas a organismos supranacionales seguiremos chocando contra la pared. wall

D

#50 Que votar sirve para crear consensos?? De donde has sacado eso? Si el consenso es lo contrario a la democracia, justo lo que tenemos en Espanya.

Pues donde Marx tenia razon hay que darsela, si la lucha es innata, esta no tiene porque ser violenta, se puede luchar por ideas y defenderlos pacificamente.

Tambien creo que no hay nada inmutable, tampoco creo que se crea cambiar el pasado, apenas aprender de el.

Contra la pared seguiras chocando mientras sigas considerando la nacion como algo subjetivo, un deseo o un anhelo de que los que habitan una parte de un territorio por el hecho de hablar la misma lengua, o tener apellidos comunes ya son una nacion, o dos. Solo con desearlo, y repetirlo hasta la saciedad.

D

#10 Repito si quiere romper la constitución la ruptura se va a manifestar en ambas direcciones.¿ Volvemos a la pelea a garrotazos de Goya?

D

#16 Existe una manera mejor, en la que decidimos forma de Estado y de Gobierno entre todos, y que decida la mayoria.

Se llama Democracia, y jamas la hemos tenido.

D

#17 O sea que cuando se votó la constitución fue un fraude y las elecciones que regularmente tenemos son también un fraude, y respetar la opinión de la minoría por medio de la libertad de prensa, reunión y manifestación también es un fraude...

D

#21 Pues si.

1. El voto de la constitucion fue un fraude porque no habia alternativa, y el unico texto posible habia sido pactado en secreto los partidos que habian pasado por la ventanilla de Suarez, aceptar la legalidad franquista de la ley de partidos politicoss.

2. Las elecciones que tenemos no son representativas, ya que la lista viene hecha por el jefe de partidos, y tu no eliges, solo ratificas la eleccion del jefe de partido (que previamente paso por la ventanilla de Suarez). El pueblo solo decide los porcentajes.

3. Las libertades individuales son importantes, pero no necesito que el Estado las respete para perdonarme la vida. Lo que necesito es Libertad Politica Colectiva, y de ella emanan las demas libertades individuales, y no quiero que me las conceda un Estado, ya que son mias.

Y lo unico que quiere Otegui es pasar por la Ventanilla del Regimen!!!! Cobrar del Estado, ser Estado, eso si, desde su terrunyo.

D

#22 Creo que debieras revisar algunas de tus opiniones, empezando por eso libertad política colectiva. ¿Qué es eso? ¿Ese concepto está recogido por la ONU o te lo has

D

#24 Ahh, que desconoces lo que es la libertad politica colectiva!, Bueno eso tiene facil solucion, informate, estudia y te enteraras, o quieres que te lo den todo hecho??

Y de que lo sepas, podras hablar con criterio en lugar de opinar, y no se que parte de lo que he dicho te parece una opinion, solo he descrito hechos, refutalos si quieres.

Y sobre la ONU, pues no tengo ni idea de si lo recoge o donde lo recoge, o como suele recoger conceptos ni donde los suele poner despues de su recoleccion..

D

#25 Vaya uno más que le gusta utilizar el termino de libertad política colectiva porque no sabe de donde provienen, donde nacen, quién ampara y que son los derechos individuales.

D

#31 Que tu no lo sepas no quiere decir que yo lo desconozca por eso te repito, informate y lee, que no me lo he inventado yo ni se me ha ocurrido ahora.

D

#32 Tu problema es que escribes utilizando asertos que pueden ir muy bien en el bar o en menéame. Pero la recalcitrante realidad es que el substrato ideológico, el universo en el que razonas no tiene base sólida. Y como no la tiene das vueltas y vueltas a un tema, los llamados derechos colectivos, sobre lo que debieras enterarte de una vez por todas que no son más que humo. Que NO entiendas que toda acción política deba basarse en los derechos individuales refleja toda una justificación totalitaria que entronca con lo peor de los ideólogos del XIX y XX.

D

#27 Estupendo... Primero a ver si llegamos a ser una dictadura... Y luego ya tal.

lol lol lol lol lol

Peka

#29 Naranjas traigo, que raro.

D

#30 Mientras no exploten como si traes etarras moribundos.

D

- Hay que salir de la legalidad.
- ¿Y luego?
- Poner otra nueva legalidad
- ¿y esa habrá que respetarla?
- Por supuesto.
-

Peka

#23 Las dictaduras tambien tiene legalidad.

Mandela lucho contra la legalidad.

Deja de hacer el ridiculo con tu logica de niño de 12 años.

sorrillo

No existe ninguna posibilidad de impedir la independencia sin salir de la democracia.

aunotrovago

¡Animo, Madiva! 💩 💪

D

"Sin salir de la legalidad constitucional"...si tú no respetas la principal norma de convivencia ¿ a quién le va a salir más cara la jugada?. El juego va a ser en ambas direcciones.

D

#9 No hay convivencia, hay imposición de vivir bajo un mismo marco legal.

Sentesente

ganar las generales y cambiar la constitución no cuenta?