Hace 3 años | Por Rivethead a nytimes.com
Publicado hace 3 años por Rivethead a nytimes.com

El rechazo a la ciencia y a la razón de algunos presidentes del continente, de Jair Bolsonaro a Donald Trump, deben ser tomados en serio. La pandemia nos ha permitido ver las consecuencias oscuras que destilan esas posturas políticas.

Comentarios

Dramaba

#2 A no ser que tu jefe sea el obispo, claro...

Yorga77

#15 En el ramo de las reparación de transformadores electricos rezar nunca funciona y los HP de el almacén estan siempre cerrados.

D

#3 La izquierda feng-shui, llena de pseudociencia y creencias absurdas

armadilloamarillo

#14 Como ejemplo de pseudociencia para gente de izquierdas, el feng-shui no seria el más adecuado, no sabes la pasta que se dejan algunos en esa chorrada, ya te digo que hay mucha gente con mucho dinero y con cero ganas de pagar impuestos que son 100% creyentes en eso.

armadilloamarillo

#38 Por eso lo de cero ganas de pagar impuestos. Gente con mucho dinero, de izquierdas y en contra de pagar impuestos no creo yo que haya mucha.

D

#40 Tú sí que crees mal. Sucede que tú no tienes convicciones y por ello crees que los demás tampoco.

armadilloamarillo

#40 Una cosa es que no te guste pagarlos, otra muy distinta estar en contra de que existan. Lo primero es transversal, lo segundo no y yo me refiero a eso, pero por lo visto no me habré explicado correctamente o me has malinterpretado a propósito para hacer la broma.

alcornoque

#40 pues poco de izquierdas serán, pues la redistribución será con una buena base de impuestos, sino a ver cómo pagas los costes sociales. Eso sí, a más tienes, más deberías pagar (no absoluto, sino porcentual).

T

#1 Estoy de acuerdo. Pero te dejas a la izquierda radical (y no tan radical) que fomenta el constructivismo cultural y la ideología de género. Más pensamiento mágico que ese, imposible.

T

#5 Sustituye ideología por perspectiva, un término que gusta más a la izquierda. El efecto es el mismo y las chorradas acientíficas que promueve son las mismas.

D

#7 ¿Como decir que las mascarillas no servian para parar el contagio sino estabas enfermo o tratabas enfermo?.
Por que es bulo lo puso en marcha gobernantes de izquierda y fue acriticamente reproducido por todos los medios y ciuddanos afines

elvecinodelquinto

#23 Eso no fue un bulo, eso fue un intento de reservar las pocas que había para los sanitarios

D

#47 Era ejemplo de medios que siempre se permiten ir un poco mas allá; te adjunto tuit del ministerio de sanidad si quieres algo más oficial. La posición oficial del gobierno era que las mascaras solo eran necesarias si no estabas enfermo o cuidando enfermos.

#53 Se sabe desde hace más de un siglo que las mascarillas, cubrebocas, etc son eficaces para dificultar el contagio de enfermedades, hablamos de conceptos ya no de medicina sino de cultura general muy basicos.

#33 Lo que decían era un bulo y además muy burdo. Si el objetivo era reservar mascarillas, hubiera bastado con decirlo y prohibir su compra por particulares. ¿o acaso no pudieron encerrar en casa a todo el pais durante dos meses?. ¿Se pudo hacer eso y no limitar la venta de mascarillas?. Por favor.
El bulo era para que no tener que admitir la falta de preparación. Ahora piensa cuanta gente que se creyo eso, propagao la enfermedad por imprudencia o cuantos hubieran podido evitarlo usando una mascarilla improvisada.

elvecinodelquinto

#61 Lo que propones habría aumentado la demanda y contribuido a la alarma social.

D

#62 Imagino también que estar diciendo durante un mes que no era más grave que una gripe, hizo maravillas para disminuir la "alarma social". Si volvemos a la mentira de las mascaras, resulta que mentir sobre el uso de las mascaras ha aumentado el nivel de imprudencias y de contagios, y ha contribuido al aumento del número de muertes.

elvecinodelquinto

#63 ¿Ah sí? ¿Tienes alguna evidencia de eso que dices? ¿Alguna cifra?

D

#64 En #62 asumes que las mentiras del gobierno sirvieron para que la gente no quisiera mascarillas pero ahora afirmas que las mismas mentiras no han tenido efecto alguno.

elvecinodelquinto

#65 No, no he asumido ni afirmado nada de eso en ningún momento. Solo te pregunto si tienes alguna prueba que soporte tu afirmación, para saber de que palo vas. Persona informada o palmero del montón.

D

#66 Como he dicho en un anterior comentario se sabe desde hace más de un siglo que mascarillas , cubrebocas, ec son eficaces en reducir el contagio de enfermedades con estas vias de contagio. Luego si te dedicas a propagar mentiras contra esta forma de prevención, la consecuencia es que la gente usa menos estas medidas y por lo tanto más contagiados y muertos.

Hablas de "palmeros". Bien, hemos visto que el gobierno ha pasado de decir que las mascarillas no eran necesarias, a decir que era recomendables hasta hacerlas obligatorias. Y la misma gente aplaudiendo y justificando cada punto del trayecto, incluso de maner retrospectiva ("es que habia que mentirnos"). ¿quienes son los palmeros?.

elvecinodelquinto

#67 Amijo, que pongas encima de la mesa una evidencia que soporte la siguiente afirmación: "mentir sobre el uso de las mascaras ha aumentado el nivel de imprudencias y de contagios, y ha contribuido al aumento del número de muertes".

¿Quien ha demostrado semejante cosa? ¿sobre que población se ha estudiado? ¿cual era el grupo de control? ¿cual es la diferencia de fallecidos entre ambos grupos? ¿y el número total de muertos por esta causa?

El gobierno se ha mantenido alineado con la OMS y demás instituciones sanitarias y solo ha recomendado el uso de mascarillas a la población en general cuando ha tenido el suministro garantizado. El tiempo que no hubo para todos, se priorizó su uso para el personal sanitario y se hizo lo posible por mantener a la gente en casa, pues como se sabe desde hace más de un siglo, el distanciamiento social es bastante más eficaz que el uso de mascarillas caseras.

Y no hay más, el resto es ruido generado por los cuatro anormales de siempre.

D

#70 Te estas haciendo trampas al solitario, pides estudios sobre la eficacia de las mascaras como si fuera una tecnologia novedosa y complicada y lo contrapones al aislamiento. Ademas como si el criterio del gobierno y su cambios hubiera dependido de estudios y no de la escasez de las mascaras. Como si el aislamiento hubiera podido ser total y no hubiera gente trabajando, comprando, etc

elvecinodelquinto

#71 Vaya cacao tienes, compañero.

D

#76 De todas maneras, según tu lógica cuando me dices en #62 que "habria aumentado la demanda y a la alerta social" también habria que hacer un estudio de eso con grupo de control, ¿no?

D

#61 No sé si estás mintiendo intencionadamente o si simplemente ni te has leído la imagen que enlazas, pero es imagen dice bien claro que las mascarillas son para que los enfermos no contagien a los demás. Para no contagiarse uno las medidas son higiene y distancia, como bien dice la imagen también.

Vamos, que lo que dice esa imagen era cierto entonces y lo sigue siendo ahora. Sucede que no se corresponde con las sandeces que tú te estás inventando, las cuales en absoluto son la posición oficial del gobierno. Es más, que defiendas que las mascarillas son para no contagiarse el que la lleva ya deja bien claro que no tienes ni puñetera idea de qué hablas.

Por lo demás, que tus únicos argumentos probatorios consistan en imágenes recortadas y sacadas de contexto demuestra que todo lo que salga de ti sólo es propaganda metemierda. Te inventas unas cuantas barbaridades, las pones en boca de tu oponente político y pegas unas opiniones subjetivas o recortes que en absoluto demuestran nada de lo que dices. Estáis muy vistos ya.

D

#72 Ya me contaras como va a estar de contexto una imagen que es un anuncio completo del ministerio de sanidad. El mensaje estaba muy claro, y lo presentan en la segunda linea en mayúsculas, te hago el favor de transcribirlo a continuación. "LA POBLACION GENERAL SANA NO NECESITA USAR MASCARILLA". Y con el NO en negrita.

Y esta era la sandez que decía, no yo, sino el gobierno. Y es una sandez que nos habrá costado algunos cientos de infectados con sus correspondientes muertos.

Y que tengas que regar tu comentario de insultos para negar un anuncio oficial del gobierno, que no hacia otra cosa más que exponer la linea oficial más que conocida de ese momento, dice mucho sobre ti. (observa que yo no pluralizo ni me invento palabras tuyas).

Enfin, me arriesgo a preveer que en un mes también negaras estas ultimas semanas en las que el gobierno decía que había entre cero y dos muertos diario al mismo tiempo que las CAs informaban de decenas de ellos. Con fe todo el posible.

D

#73 Veo que sigues sin enterarte. Voy a poner en negrita la parte crucial, a ver si caes del peral y se te enciende algo.

"LA POBLACION GENERAL SANA NO NECESITA USAR MASCARILLA".

Eso sigue siendo cierto a día de hoy. Salvo personal médico, ssólo las personas susceptibles de contagiar a otras han de llevar mascarilla. Todo lo que se lee en esa imagen sigue siendo cierto a día de hoy. Lo que sucede es que TÚ sólo vienes a meter mierda y no tienes ni pajolera idea de qué hablas.

La única diferencia entre ese cartel y el día de hoy es que hoy se sabe que el virus se propaga una barbaridad, y por tanto el problema se ha trasladado a saber quién está sano y quién no. Pero lo que dice el cartel sigue siendo totalmente cierto, entérate ya.

Y que consideres que constatar que no sabes de qué hablas es un insulto me la pela. Porque es bien evidente que no sabes de qué hablas, ya que crees que las mascarillas son para no contagiarse el que la lleva. Lo único que haces es analizar los hechos desde esa perspectiva ignorante y embustera inventada por ti, y que no corresponde en absoluto con la realidad.

Por cierto, el recuento de víctimas oficial lleva congelado desde el 27 de mayo, por motivos anunciados en su día. ¿De eso tampoco te has enterado? ¿O crees que los ignorantes somos los demás, pobrete?

D

#74 ja ja ja. Menuda falta de sentido común, dependiendo las medidas de seguridad en una epidemia de lo que le parezca a cada uno. Enfin, se comenta solo aunque no se como encaja en tu retahila de excusas el que se desdijeran, lrecomendaronprimero y luego las hicieran obligatorias en espacion cerrados. Imagino que el funcionamiento de las mascaras cambio de repente esos dias.

Dejando aparte que no tuvieron empacho en anunciarlo al principio "como primer dia sin muertos", que casualidad que después de dos meses no han tenido tiempo de aprender a hacer recuentos y ahora lo han congelado no por uno ni dos sino durante quince dias.. que buena suerte que casualmente ha coincidido con el inicio de la temporada turistica, ¿no?

D

#75 Las medidas de seguridad adoptadas en cuanto a mascarillas son las que dicta la OMS, no "lo que le parezca a cada uno". Vuelves a demostrar que no tienes ni idea de qué hablas, sólo estás aquí para decir paridas sin orden ni concierto.

Y a estas alturas de la conversación (y de la pandemia) eres el único que aún no se ha enterado de que fuera del ámbito médico las mascarillas son para no contagiar a los demás. Porque si no no entiendo qué ves de raro en que se obligue a usarlas cuando no se puede mantener la distancia de seguridad, siendo que no hay tests para todos. Eso no contradice en absoluto las instrucciones anteriores, así que por muchas tonterías que tú te inventes el gobierno no se ha desdicho de nada en ese sentido. Lo único que sucede aquí es que tú no te enteras de nada ni leyéndolo en letras grandes, hasta el punto de que ni siquiera tienes la menor idea de para qué sirve una mascarilla.

Por último, no ha habido ningún anuncio de "día sin muertos". Lo que no hay es recuento oficial de muertos desde el 27 de mayo, y eso sí que lo anunció el gobierno bien claro. Que los días siguientes tú los interpretes como "días sin muertos" no es sino otro problema de entendederas tuyo (y posiblemente también de la mierda sensacionalista de la que te debes nutrir).

D

#78 Acostumbras a entender lo que te conviene y te inventas lo que dicen lo demas. Lo que le "parezca a cada uno" es decir que la gente que se siente sana no tiene que usar mascaras. Extremo que te parecía maravilloso, y ahora mismo defiendes lo contrario, su obligateriedad. Al menos el gobierno tardo como un mes en desdecirse, tu un par de horas. Eso sí los insultos a los demás, que nunca falten.

D

#79 ¿Qué mierda es "la gente que se siente sana"? lol Llevo tres mensajes repitiendo que el problema es precisamente que no hay tests para todos, chatín. No te inventes lo que hemos dicho los demás, eres tú el que está soltando paridas sin sentido una tras otra.

Las instrucciones perfectamente está claras (bueno, para todo el mundo menos para ti) y no se contradicen en ningún momento. Con la información de la OMS que se tenía en marzo, mascarillas a los enfermos o sospechosos de serlo. Y ahora que el virus se ha extendido y no hay tests para todos, mascarillas en las distancias cortas para no arriesgarse a contagiar a nadie. Cuando quieras deja de intentar autoconvencerte de esas paridas sin pies ni cabeza que sueltas sin parar y nos explicas a todos dónde ves la contradicción, porque no hay ninguna en absoluto.

D

#80 ¿Qué mierda es "la gente que se siente sana"?. >> Son los que no deben lleve mascarar segun el mensaje originario del gobierno ""LA POBLACION GENERAL SANA NO NECESITA USAR MASCARILLA"." ¿O piensas que todos tenemos un indicador que se enciende cuando estamos infectados de coronavirus?.

También tiene gracia que digas ahora que el virus se ha extendido, cuando lleva extendido desde fianels de febrero - principio de marzo. De hecho como es logico despues del tiempo pasado y la medidas tomadas, ahora hay menos riesgo.

Por otra parte que digas que no hay contradictorio entre "LA POBLACION GENERAL SANA NO NECESITA USAR MASCARILLA" y que la mascarilla sea obligatoria en sitios cerradas, es un puro acto de fe.

D

#81 No te esfuerces tanto en intentar darle sentido a tus tonterías, "la gente que se siente sana" es sólo una definición estúpida que te has inventado tú.

Las instrucciones del gobierno que tanto mencionas son para gente que ESTÁ sana. Y desde entonces se ha comprobado que uno de los mayores problemas es precisamente saber quién está sano y quién no, debido a la falta de tests. Ergo no hay contradicción ninguna. Todo lo demás son tonterías que te estás inventando tú solito, por mucho que las pongas en boca ajena.

Te lo voy a poner muy fácil, tanto que hasta un discapacitado mental lo puede entender:
- La población sana no necesita usar mascarilla.
- Si no sabes si estás contagiado y no puedes mantener la distancia, usa mascarilla para evitar riesgo de contagiar a los demás.
¿Cuál de estas dos frases es falsa? Ninguna, las dos son ciertas.
¿En qué se contradicen? En nada.
¿Ves qué fácil?

Por cierto, es muy tonto que te pongas a esgrimir acusatoriamente datos de contagio comunitario de febrero y marzo que no se han conocido (en ninguna parte del mundo) hasta junio. ¿Estás acusando al gobierno de no ser clarividente? ¿O tú tenías esa información y has causado millares de muertos por no compartirla?

D

#82 Claro primero, para la misma poblacion - aquellos que se creen sanos - no es necesario y luego es obligitario - pero no es contradictario.

Enfin, que buenos vasallos se encuentran en esta página

D

#83Aquellos que se creen sanos”. lol No vas a apearte de ese concepto absurdo y sin sentido que te has inventado y que sólo empleas tú, ¿verdad?

Estar sano es un estado objetivo, chaval. Las recomendaciones nunca han dicho nada de ”creerse sano” y obviamente nunca lo dirán. Es una parida que sólo estás diciendo tú.

Pobrete, tiene que ser duro tener la cabeza tan deteriorada y pasarse la vida intentando autoconvencerse de que los que la han cagado son los demás.

D

#23 A ver si lo entiendo... ¿Un tuit de la SER = gobernantes de izquierda?

Y añado que habría que poner en contexto esa declaración que muestras sin nombre ni apellidos. Porque hasta un lego en temas médicos como yo sabe desde hace meses que la utilidad principal de las mascarillas es no contagiar a los demás.

rogerius

#23 ¡Eh, que estábamos hablando de mancuernas! No cambies de tema.

T

#20 Gracias por tus argumentos y tu gran aportación.

D

#22 De nada. Daba pena leerte, la verdad, así que en parte es también por los demás y por mí mismo.
No se te olvide consultar las conclusiones de la cuarta conferencia de la Mujer en Beijing. Es posiblemente lo más sustancioso de todo.

T

#25 Me reeducaré estudiando las conclusiones de esa conferencia, basadas, como todo el mundo sabe, en análisis multivariantes, para evitar concluir aquello mismo que buscabas al diseñar tu análisis.

D

#27 un análisis no se diseña. Estudia también algo de eso. Y el análisis multivariante es una técnica estadística, por lo tanto cuantitativa, pero en la conferencia verás que predominan las cualitativas.
Suerte, de la ignorancia también se sale.

D

#8 Cogen lo que les interesa de la ciencia, lo que les interesa de las disciplinas humanistas y luego censurar al que disienta, acallar estudios cientificos que no les gustan, etc

D

#12 lo que se puede decir de todas las corrientes políticas y filosóficas que han nacido de la modernidad, pero por eso mismo no son comparables al pensamiento mágico de historias de la edad del bronce. Hay cosas que llevaríamos muy mal sin la teoría queer, por ejemplo el tema de conocer el sexo de los meneantes.

epound

#8 ten en cuenta la filosofía que hay detrás de los mitos, pensarlo con una religión que no es la tuya ayuda. El pensamiento de la india no sé resume en dioses peleando y matándose entre ellos luchando en vimanas, el induismo es una teoría filosófica. Con el catolicismo pasa lo mismo, no te puedes quedar en los mitos.

D

#41 por supuesto, lo que no quita que sean precientíficas y estén basadas en mitos.

epound

#42 la comento cómo filosofia, no como ciencia, la ciencia es también una religión llena de charlatanes y que hablando en nombre de la ciencia dicen muchas chorradas.
La búsqueda de la teoría del todo o las súper cuerdas tienen mucho de filosofía más que de ciencia y son seguidas por mucha gente.
Si por ciencia hablamos de la matemática, la física o la química, esas si son de verdad y esas si que no tienen filosofía detrás y han existido desde antes de la antigua Grecia y ninguna religión les ha dado de lado.

D

#44 pues no. O sea... no. Nos pongamos como nos pongamos no es la misma charlatanería la de la Biblia que la de la teoría de cuerdas. Ese pensamiento que mete todo lo que no es ciencia en el mismo saco si que es un pensamiento mágico.

epound

#46 no, la Biblia es un manual moral y filosófico que tiene más de 2 mil años. El Nuevo testamento es otro manual que mediante historias te da unas bases morales y filosóficas para la vida.
Detras del Nuevo testamento y del catolicismo se encuentra todo el pensamiento occidental, empezando desde grecia, eso es importante y define la forma de pensar de todos nosotros.
La teoría del todo por ejemplo, que me parece de las dos que digo la más interesante, ya que la de súper cuerdas es una teoría que ya nadie se toma en serio aunque hubo una epoca, entre los 80 y los 90 que no se hablaba de otra cosa, es una idea filosófica de intentar unir la física de lo grande y la física de lo pequeño, es pura filosofía, monismo religioso, la búsqueda de ese 1 que es todo, eso es religión (filosofía) disimulada como ciencia.

D

#48 Pues si, detrás del catolicismo y el Nuevo Testamento se encuentra el pensamiento occidental. La moral del cristianismo no es novedosa, lo que viene es en otro relato que pone al dios "que dice cosas" dentro de una historia de judíos que viven situaciones extraordinarias. Pero pensar que en esto hay menos pensamiento mágico que en las ideologías modernas pues como que no.

epound

#49 para el que se queda con los mitos, si, pero eso no lo hace nadie con las religiones extrañas a uno. El budismo y el induismo cree en la reencarnación y en una vida cíclica sin final, el cristianismo en un principio y un final. Este pensamiento filosófico condiciona la ciencia y mucha de esa ciencia es solo un sesgo de confirmación de esa filosofía, que es lo que puede pasar con esta teoría del todo, que puede tener sentido en un sentido protestante o islámico de la vida pero no tanto en uno católico no monista.

D

#51 Todo eso de ver el desarrollo científico o económico de la civilización en clave de las religiones me parece muy apropiado, para los seguidores de esas religiones. Bueno, aun están ahí haciendo sus desaguisados, tienen todo el derecho a verlo de esa forma ¡qué se le va a hacer!

epound

#52 o para personas que vean el mundo como choque de civilizaciones.
La religión, por duro que resulte decirlo, domina el mundo. Dime un lugar en la tierra, cualquier país y tendrás un 90 por ciento de creyentes en algo y si las personas dejan de creer en ese algo es para pasar a creer en otro algo, eso lo descubrí viajando y me impactó mucho. El porcentaje de ateos en el mundo debe ser de un 5 por ciento como mucho y muchos acaban creyendo en otra cosa, cosas que también necesitan fe.

D

#54 pero no domina el mundo la misma religión, ni siquiera los creyentes de una religión la interpretan todos de igual manera. Sobre los ateos, si incluyes los ateos religiosos, los números te suben más.

epound

#55 si y la filosofía que hay detrás es la misma en los religiosos creyentes que en los religiosos ateos. La idea del dios no deja de ser otro mito (aunque suene muy fuerte) detrás de la filosofía de cada civilización.

jozegarcia

#4 evidentemente ni sabes lo que es el "constructivismo"

T

#17 No tanto como tú argumentar.

El constructivismo (radical) actúa como una pseudociencia que influye en múltiples disciplinas, según la cual no hay una única verdad, ni una realidad objetiva, sino que todo se construye en la mente del individuo.

En la práctica:
1. Cualquier chorrada es igual de respetable.
2. A la ciencia no se le debe hacer mucho caso, si no dice lo que a mí me interesa porque, total, no hay una verdad objetiva.
3. Si alguien se ofende por algo, hay que respetarlo porque su sentimiento es igual de importante que lo que antes llamábamos "verdad".
4. No hay una verdad, sino tantas verdades como sensibilidades.

La izquierda, más que la derecha, encuentra en esto el estiércol en el que hacer florecer las políticas identitarias, y en última instancia, la censura.

jozegarcia

#21 vale vale que ya sabía que no tenías ni idea no hacía falta que lo confirmaras.

T

#26 Gracias por tus argumentos en tus dos últimos comentarios.

jozegarcia

#28 gracias a ti por tu definición del constructivismo. Me he echado unas risas.

D

#1 Y no te olvides de la izquierda happy de imprimir dinero y mugrosos, y ya tendriamos la fauna al completo.

D

El problema no es que haya ignorantes.
El problema es que estén tomando decisiones.

m

No estoy de acuerdo en que se abuse de la expresión "pensamiento mágico", pensamiento mágico es la religión, los fenómenos paranormales... y yo creo que está bien.

Aquí tenemos otra cosa, y es gente que tiene una forma de manía persecutoria o algo así, que se piensa que si la ponen una vacuna la van a meter microchips en el cuerpo y la van a controlar para siempre.

rogerius

#50 Solo admito con placer el término «mágico» en una frase cuando se habla de literatura hispanoamericana.

Battlestar

1969, el hombre pone un pie en la luna
2020, OS DIGO Y OS REPITO QUE LA TIERRA ES PLANA!

insulabarataria

#11 yo lo veo más bien:
2020:gente en el LHC desentrañando las teorías de la cuántica y los entresijos de la materia y la energía y diseñando procesadored
2020: si te inyectas lejía te curas del virus y la Tierra es plana la nasa nos inyecta microchips por las vacunas

Y lo que es peor: hoy más que nunca el conocimiento es fácil y rápido de obtener, libros en ebook, bibliotecas infinitas en línea...

Graffin

#31 En el pasado se pensaba que la gente era estúpida por la falta de acceso a la información. Estamos en 2020 y sabemos con absoluta certeza que la gente es estúpida por elección.

J

#37 más bien lo que pasa es que la gente es vaga. Y se cree cualquier cosa, muchas veces la primera que lea.

#11 No es tan simple como decir "panda de ignorantes".
Técnicamente, no es imposible que toda la información que recibimos acerca del alunizaje fuera falsa. Quiero decir, la mayoría de nosotros no dispone ni de conocimientos ni de herramientas para comprobar la veracidad de todo lo que tomamos por verdad. La gran diferencia entre la ciencia y la fe está en el método, en la irrebatibilidad de los dogmas frente a la falsabilidad de las teorías y leyes. Pero tú y yo no sabemos comprobar la mayoría de esas leyes. Desde luego, yo no.
Lo que quiero decir es que hay que entender que a la magufería no la vences atacando las creencias, ya que todos las tenemos.
De hecho no la vences. Simplemente, no se puede. Cuando unos juegan con unas reglas (pongamos, las del baloncesto) y otros con otras (pongamos las del fúbol), no hay entendimiento posible.

m

#11: Fueron misiones no tripuladas.

e

Los terraplanistas son una secta muy letal para la salud. Niegan la aportación de la ciencia. Son un peligro para la sociedad. Su líder es Trump.

D

#9

Pues esto es de antes de Trump.

https://www.huffpost.com/entry/the-senate-almost-votes-t_b_608213

Today, 47 senators voted that the earth is flat.

Y hay 100 senadores tinfoil tinfoil tinfoil

D

No le quitemos responsabilidad a sus votantes. Que son ellos quien precisamente les pusieron donde estan.

m

#10 Pues eso es penosamente concluyente. Sin menospreciar la maquinaria manipuladora que mueven los que "ordenan"

D

Ha habido diferencia brutal en número de muertos entre los países con presidentes buenos y presidentes malos

D

No se han enterado que el realismo mágico es literatura y que mezcla la ficción y la realidad...