Hace 4 años | Por Solero a elpais.com
Publicado hace 4 años por Solero a elpais.com

La invasion de ambientes antes despoblados donde existen patogenos desconocidos para nosotros facilita la expansion de agentes infecciosos. [JOSÉ MARÍA MARTÍN MORENO. Epidemiólogo español, doctor en Epidemiología y Salud Pública por la Universidad de Harvard (EE UU) y catedrático de la Universidad de Valencia].

Comentarios

D

#10 Sé lo que es el sesgo del superviviente, no hacían falta referencias.
Lo cierto es que no pertenecemos a ninguna generación que haya sufrido ninguna debacle humanitaria, ni parece que vayamos a sufrirla a corto plazo. Eso no tiene que ver con sesgo ninguno, es algo evidente.

#10 Huevos camperos, o "huevos de gallinas camperas"

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Huevo_de_gallinas_camperas

D

#16 Eres un genio de la perspicacia. Procedo a tallar otra muesca en mi culata.
De ti me duele incluso más, pero bueno, no voy a joderte la ilusión. No soy de esos.

Rorschach_

Lo de los putos mercados 'húmedos' -vaya mierda de eufemismo- ya lo tratamos más adelante.

Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2/c10#c-10

D

Y moriremos todos. Otra vez.

Solero

#1 No tiene porqué, si estamos preparados y no somos todos runners o influencers.

D

#2 Mi abuela pasó una guerra mundial, una civil, una postguerra, una dictadura, nueve hijos, un divorcio, escapó a la polio, al SIDA -esto lo tenía fácil-, y no se las iba dando haciéndose la zarzamora.
Ya no hay huevos para nada.

u

#6 mi abuela también pasó por todo aquello (menos el divorcio, y un par de hijos menos), tiene ya casi 100 años y por mucho que haya vivido está muy preocupada con todo esto.
Mi otra abuela, ya difunta, que también pasó todo aquello, la conocía bien y estaría acojonadísima ahora mismo. Y mira que me contaba historias para no dormir (terriblemente duras) de lo que vivió en el asedio de Madrid y en la posguerra.
No obstante sí, prefiero esto a lo que vivió me abuela en la guerra no lo dudo.

D

#14 A eso voy.

u

#15 si, pero yo voy a que no por que aquello fuese peor esto deja de ser preocupante. Yo lo estoy llevando bien, pero es preocupante. Que bombardeen mi ciudad, vivir en un barrio en mitad del fuego cruzado de dos ejércitos y pasarse días y días sin comer mientras tu madre te prepara sopas con la piel de las patatas que os comisteis hace 3 días para que parezca que os echáis algo al cuerpo es ya otro nivel, está claro.

D

Pues nada, a pedir un palet de latas de atún y otro de aloe vera para el onanismo.

D

Pues yo pensaba que tenía una enfermedad rara peligrosa porque llevo unos días con dolor en un costado, en un lado del estómago y me acabo de dar cuenta que es por borde de la mesa del escritorio, que se partió la silla de escritorio, estoy usando una normal y por la forma de sentarme se me pega ese lado del estómago a la mesa. Yo pensando que era el caso cero de una nueva enfermedad desconocida, que me iba a hacer famoso, y resulta que no.

vilgeits

#13 Son confusiones que ocurren. Yo esta tarde pensaba que me salía una almorrana y es que mi hijo se había dejado una canica en la silla de escritorio.

GeneWilder

#18 lol lol lol

ataülf

Go vegan

D

Es fácil. Si no se quiere que pase, que se cambien las circunstacias que las provocan. Creo que con todo lo que está pasando, todo el mundo puede estar de acuerdo con esto. Si no que cojan a las personas más ricas, los olgarcas más influyentes del mundo, y les pregunten cómo les está yendo con esta papeleta.

homoAPM

se ha vuelto "el pais" de pago ? me pasa con casi cualquier otro artículo y algunos ya no puedo leer sin utilizar "modo incógnito" u otro truco

R

Y serán todas como una gripe. Todas curables con Paracetamol, pero solamente el de marca.

mirav

#5 Y si enfermamos es por no lavarnos las manos lo suficiente.

anor

Quizás si podemos los medios no las habrá. Yo no sé cuánto tiempo hace que apareció el virus del Ébola, pero de momento no ha habido ninguna epidemia en Occidente, supongo que debido a que se han tomado las medidas adecuadas. Si con el coronavirus hubiéramos actuado como con el ébola no habría sido tan peligroso. En resumen ,que la peligrosidad también depende de las medidas que se tomen.

D

Es normal que haya cada vez más epidemias. La probabilidad de una epidemia es proporcional al número de habitqntes de la tierra y a la cantidad de viajes. Y esos dos valores están creciendo a altas tasas.

D

A mayor superpoblación humana, mayor contacto con otras especies potencialmente nocivas, mayor zoonosis.

2+2 = 4

D

Traducido, habrá más confinamientos y serán mucho más largos.

drocab2012

Estamos acostumbrados a una esperanza de vida muy alta, creo que va a cambiar y no pasará nada....prefiero morir joven y dejar un bonito cadáver...