Hace 4 años | Por Sawyer76 a abc.es
Publicado hace 4 años por Sawyer76 a abc.es

El Ejecutivo modificó el decreto-ley cuatro días después de publicarlo para poder ocultar datos a los ciudadanos sobre la gestión de la crisis del coronavirus.Esta herramienta, destinada a que cualquier ciudadano pida cuentas de su gestión a la Administración, está ahora mismo vacía de contenido. De esta forma, el Ejecutivo no tiene la obligación de informar, salvo que lo quiera hacer «motu proprio», sobre aspectos tan relevantes como los costes y beneficiarios de los contratos que otorga a empresas del sector sanitario en plena crisis

Comentarios

D

A ver si va a ser verdad que al final estamos en una dictadura socialista.

El_Cucaracho

#1 Yo a las 20:00 voy a poner el himno soviético a todo volumen

Sawyer76

Lo peor es que noticias así cargan de argumentos a especímenes como Olona.

D

#9

D

#14 vosotros? Jajaj yo voy por libre. No voto psoe ni podemos. Vaya clichés tienes en la cabeza. Supongo que con ese esquema mental basico puedes dormir mejor.
Si te importa españa de verdad y que no te roben no puedes justificar al abc, son unos sinvergüenzas cómplices del régimen franquista y de gobiernos expoliadores del pp.

Attanar

#16 Por poco.

box3d

La "mitad buena" del gobierno se encargará de publicarlo todo en su portal de transparencia, seguro.

D

En general la transparencia y veracidad del gobierno han quedado anuladas

D

Lo dice el abc, el periodico del regimen nacional catolico franquista.

Romántico_Morcillo

#3 Pues si lo dice el Abc, será un bulo. Seguro que si entro en el portal de transparencia, puedo demostrar que esta noticia es falsa. ¿No?

Romántico_Morcillo

#7 El que no se consuela es porque no quiere.

Sawyer76

#3 Eso, que la realidad no os impida tumbar una noticia que deja mal a los vuestros.

Si hubieras entrado a la noticia, en lugar de votarla negativo directamente, verías que lo explican con pelos y señales:

Tan solo cuatro días más tarde, en la reformulación del texto normativo rubricada el 18 de marzo, el Gobierno modificó esta disposición adicional y dejó en manos de la propia Administración cualquier tipo de rendición de cuentas ante los ciudadanos, también si las preguntas estaban encaminadas a conocer más datos de la gestión que el Ministerio de Sanidad está llevando a cabo en la crisis provocada por la pandemia. «Las entidades del sector público podrán acordar motivadamente la continuación de aquellos procedimientos administrativos que vengan referidos a situaciones estrechamente vinculadas a los hechos justificativos del estado de alarma, o que sean indispensables para la protección del interés general o para el funcionamiento básico de los servicios»

D

#6

Attanar

#12 ¿Y qué me cuentas con eso?

Me importa una mierda el ABC, pero es cierto lo que dice. Por lo visto a vosotros os molestaba la Ley Mordaza no porque era una ley que cohartaba libertades, sino porque la promulgó el PP y con esto podéis tragar bien a gusto.

Vamos, que sois iguales que el ABC pero por otro lado.