Hace 2 años | Por --684988-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --684988-- a eleconomista.es

El Gobierno no ha autorizado al Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) la renovación de los 1.500 interinos que suponen cerca del 20 % de la plantilla, la mayoría de los cuales se contrataron al inicio de la pandemia como refuerzo ante la mayor carga de trabajo, ha confirmado a el Ministerio de Trabajo.

Comentarios

D

Maldita IDA facha fascista... Oh wait que esta es la Yoli... seguro que algo habrán hecho, merecido se lo tienen, tres hurras por la mejor ministra!

Sergio_ftv

#2 A ver, a pesar de que la diferencia es abismal no consigues verla.

El SEPE no va a cerrar oficina ni a dejar desatendidas sus obligaciones, simplemente no se renueva a los que de contrataron para hacer frente al pico de trabajo generado por lo ertes de la pandemia.

En cambio IDA deja desantendidas sus obligaciones, en especial los centros de atención primaria porque tiene la intención de que la gente se pase a la sanidad privada, lo cual está muy bien porque es lo que los madrileños quieren, pero ello no significa que sea la misma situación que lo del sepe, lo de IDA es desmantelar para transferir a la sanidad privada y lo del sepe es volver a la situación anterior sin desmantelar nada

Nuevo plan de Díaz-Ayuso para el desmantelamiento de la atención primaria en Madrid

La Atención Primaria, en riesgo en Madrid este verano: centros de salud con solo el 30% de médicos

Los pediatras de Atención Primaria huyen de Madrid

Avalancha de ERTE: picos de demanda del 300% desbordan las oficinas de empleo

D

#4 Eso es tanto como decir ningun colegio va a cerrar porque solamente no renuevan a los reforzaron, si la gente estaba haciendo un trabajo y con muchos EREs todavia en vigor, no estaria de mas que siguieran trabajando porque al final es los curritos los que se van a ver perjudicados,.

s

#7 El problema es que legalmente no puedes tener empleo temporal de las de 3 años.
Lo que hay que hacer es ver cuanta gente hace falta como plantilla normal y convocar las oposiciones correspondientes, no prorrogar a gente contratos / nombramientos temporales ilegalmente.

No puede ser que que haya el problema que hay con la temporalidad en la administración y se contemple mantener ilegalmente a más temporales todavía.

D

Mejor subcontratar, a lo ministerio de trabajo

Las Comunidades autonomías, no tienen autonomía en Sanidad?.

i

El razonamiento debe ser que para lo que trabajan, no hacen falta