Hace 2 años | Por painful a directoalpaladar.com
Publicado hace 2 años por painful a directoalpaladar.com

La Guardia Civil, a través del SEPRONA, ha detenido a once personas e investigado a tres empresas por cometer un fraude alimentario en la comercialización de afrazán que en realidad era gardenia modificada molecularmente. Se enfrentan a los delitos contra la salud pública, estafa, contra el mercado y los consumidores y pertenencia a grupo criminal.

Comentarios

ctrl_alt_del

Esto en Arrakis no pasaba.

Yorga77

#1 Tienes razón por cosas como estas la Cofradía te mete en un inductor de dolor por toda tu existencia.

millanin

#2 O citas bien o pasaras el resto de tu vida en un amplificador de dolor.

#21 De alguna manera también tendrá que inducirlo, ya que si no te infligen un dolor previo no lo puedes amplificar

A menos que le metan una patada en los mismos y luego le tiren dentro del amplificador

d5tas

#1 Hasta que libro llegaste?

T

#1 Qué tiempos los del IRC

D

#1 la especia debe fluir.

Pero la de verdad!

a

#1 Harkonnen seals of aprove

D

#1 Pero me dijeron que muchas veces te ponían pelos de los huevos de pelirojos.

m

#4 tampoco es fácil encontrar un terreno barato y con agua, y si tiene un alpendre ya no te digo porque se piensan que vas hacer un chalé.

Y soy canario.

PaulDurden

#9 Pero en macetas en la azotea te puede valer. No es una planta frondosa, es estirada y no ocupa sitio.
Yo sí tengo huertas, por suerte, y tengo plantado.

D

#9 Yo si tengo bastante agua, un jardín y terreno para cultivo, pero como te dicen se puede sembrar en macetas.

Yo tengo cosas en macetas a pesar de tener terreno donde poder cultivar. Es más cómodo manipularlas si las tienes en un muro a la altura de las manos, le pasan menos bichos por encima, controlas mejor las plagas que puedes eliminar a mano, etc. Las plantas aromáticas y para condimentar, si solamente las quieres para el uso familiar, no para venderlas, a mí me parece que están mejor en macetas.

m

#32 si, estoy pendiente mudarme y empezar entre otras con los cultivo hidropónicos

johel

#4 Pongamos que conseguimos cultivarlo en una maceta ¿Ya salen flores suficientes para tener "algo" del tipico macetero de digamos 40-50 cm?

D

#22 Sí, con un par de plantas tienes azafrán para mucho rato. La planta crece rápido y no necesita mucha agua. Salen unos capullos que cuando se abren echa unos pelambres, los recolectas cuando están rojos, los pones un par de días secándolos al sol (hay gente que los seca en el horno), los guardas y lo puedes usar durante un par de años o más. A mí todavía me queda una bolsa grande, de esas que vienen para poner bocadillos. El capullo por dentro está lleno de semillas, una planta te da muchísimas semillas para plantar más. En Sudamérica usan las semillas para hacer aceite.

Yo tengo un jardín grande y tierra de cultivo también, pero algunas cosas las tengo sembradas en macetas, como por ejemplo la hortelana, perejil, cilantro, hierbas aromáticas. El orégano lo recojo directamente del monte y me dura dos o tres años.

PaulDurden

#31 Suerte que tienes con el cilantro, nunca se me dio, las veces que plantaba salía poco y esmirriado.
Eso sí, el perejil a toneladas, que tengo una parte de la huerta que este año parece la selva esmeralda.
El orégano yo suelo cogerlo por La Esperanza, y sí que dura mogollón. Tenía una variedad plantada para probar, pero nunca creció ni hechó flores, siempre se quedó en plan rastrero.

D

#22 Ah, se me olvidó contestarte lo de la maceta. Sí, esas de medio metro son más que suficientes y como tenga más de 20 centímetros de profundidad no hay problema. Puedes usar una botella de agua de 8 L cortándola por arriba, cualquier cosa.

Se pueden sembrar muchas cosas en macetas pequeñas y si usas, por ejemplo, un bidón de aceite o una bañera vieja puedes sembrar hasta patatas en una azotea o balcón de una ciudad... teniendo cuidado con el cálculo del peso que soporta la estructura por centímetro cuadrado, claro.

D

#25 Yo hablo así y a quien no le guste que se aguante. Lo de la ostia es casi ya un arcaísmo que significa "ostra", la hostia de golpe va con H.

https://dle.rae.es/ostia

robergafe

#35 hostia! es verdad... disculpa mi ortografía paleto... yo hablo así y a quien no le guste que se aguante...

PaulDurden

#25 Coño! Pues seré el primer paleto con dos carreras y un doctorado! lol

robergafe

#41 pues imagino que habrá muchos más, no? No creo que seas el único de pueblo que tiene una carrera ni el único "urbanita" que tiene un huerto en casa... Ves como suena a insulto? Je

PaulDurden

#42 Donde vivo siempre se ha usado paleto como definición de alguien inculto, pero no de pueblo.

robergafe

#43 urbanita lo usas como alguien que vive en una ciudad o como algo despectivo también? ... seamos serios

robergafe

#44 de hecho hay mucho de ciudad que llama paletos a la gente por su acento cuando a lo mejor ese "paleto" tiene dos carreras como dices, pues aplica el cuento al reves

PaulDurden

#45 Lógicamente hablo de donde vivo, ya más allá.... Urbanita se usa simplemente como alguien muy de ciudad, pero tampoco despectivo, la verdad.
Y pensando ahora qué adjetivo o forma se usa aquí en tono despectivo para alguien de la ciudad, y solo se me ocurre "es que eres de la capital" o "de la capital/ciudad tenías que ser".

W

#4 No conocía esta planta, me la apunto para probar a tenerla en el balcón.

orangutan

#4
1 Hay que tener la semilla de azafrán canario
2 Si tú no la encuentras en Canarias, la vamos a encontrar nosotros por España...
3 No sabemos las condiciones de clima que necesita para desarrollarse

torkato

Venía buscando esto y nadie lo ha puesto...

Y si, me alegro que los hayan pillado. Con los alimentos no se juega.

T

#16 yo venía a esto también

Caballero_Caballa

Yo compro pelos de Coño de edimburguesa... a mis clientes les encanta y bueno, a muchas de mis "clientas" también.

MellamoMulo

Cuando vendan vello púbico de pelirrojos como azafrán eso sí será una conspiración para el control mundial y no la soplapollez del 5G y las vacunas

T

Lo que me llama la atención además del fraude es que por lo que dice la noticia sólo una molécula separa a la gardenia del azafrán pulverizado. Esto quiere decir que -D.O. a parte- son iguales para cocinar??

Artik

#18 entonces el problema no es tanto qué vendían sino a qué precio (y sin avisar que es artificial). Es como si intentas vender diamantes artificiales al precio de los naturales, ¿no? Suponiendo que este "azafrán" tenga las mismas propiedades que el real y no provoque problemas al que lo consuma.

yemeth

#28 Creo que ahí va a estar también el problema, la ausencia total de control sanitario.

Pero si tratar las gardenias sale rentable y abarata el azafrán, llevado legalmente podría ser buena idea.

Karmarada

#5 Mira lo que pasó con la talidomida con menos.

TDCC

¿Qué marcas han estafado a los clientes? Por lo menos así nos informan de verdad y ya enviamos esas marcas a tomar viento.

D

se ha podido efectuar esa desarticulación gracias a la inestimable ayuda del experto en azafranes cesar carballo

zeioth

No me parecen "la peligrosa organizacion criminal" que dicen en la noticia. Han detectado que hay gente rica dispuesta a pagar una barbaridad por esa especia (que el resto de los mortales no vamos a probar en nuestra puta vida), y han dicho... "hey, y si...".

Igual que se hace con la vainilla, de forma totalmente legal. No digo que esté bien, pero puestos a meter mano...

D

temazo

d

El método usado por al grupo criminal para cometer el fraude se basaba en disminuir la concentración de la única molécula que diferencia al azafrán pulverizado de la gardenia, hasta su casi total desaparición. Según informa la Guardia Civil, este sistema era indetectable según las técnicas disponibles en ese momento.

Santino

Estos si son grupo criminal pero el PP no?