Hace 2 años | Por eskape a elpais.com
Publicado hace 2 años por eskape a elpais.com

El Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (Creaa), un macro proyecto desarrollado al 70% y cerrado desde hace 10 años, ha recibido una oferta en firme por parte de una empresa audiovisual gallega. Ficción Producciones SL ha solicitado al Ayuntamiento gestionar durante 45 años gran parte de estos nueve edificios situados en el norte de la localidad para desarrollar un importante nudo audiovisual que incluiría la producción de series y películas, abrir un centro de investigación y desarrollo y área de digitalización, formación y promoción.

Comentarios

rafran

#1 Por la cantidad de meneos y votos positivos, me da la impresión de que muchos de los que andamos por aquí vivimos en Alcorcón... lol

Magog

#1 #8 para algunos es como el caballo, que, aunque lo dejes, sigues ahí teniéndolo en mente siempreAle, me voy a llorar a la puerta del Talisman (o lo  que quede de ella)

H

#8 O hemos vivido allí...

Gilbebo

#1 Realismo mágico. Construyo un edificio, reparto sobres y luego mágicamente ese edificio crea cultura, ingenieros, neurocirujanos y riqueza en general para la sociedad. Solo hay que esperar a que crezcan como los champiñones.

Yoryo

#18 Lo construyes al 70%

eskape

#27 No, no lo construyes al 70%, si entras en la noticia y lo lees, verás que se interrumpieron las obras con la llegada del pp.

f

#1 que problemas? Entra gente? Semejante obra me gustaría un "reportaje" de esos que de dedican a entrará a sitios abandonados sin tocar nada.

EpifaníaLópez

#1 Pero qué iba a haber allí? Qué es el CREAA?

eskape

#31 Es un macro complejo cultural. Se dejó sin terminar tras la llegada del pp a la alcaldía. Aquí tienes más info sobre el proyecto. http://www.creaalcorcon.com/2009/12/creaa-centro-creacion-artes-alcorcon_556.html

EpifaníaLópez

#32 Jo qué guapo. Qué pena q no se haya llegado a montar. Aunque para organizar eso y meterle programación tienes que mover mucha pasta, que una ópera no es barata...

thrasher

#1 ¿y no podrían pedir un periodo bastante menor que 45 años? No sé, ¿10 años no son suficientes para tener un negocio rentable?

Que estoy de acuerdo con que se utilice, pero no veo el por qué de una concesión tan larga, por mucha inversión que hagan. Alquiler barato durante 5 años y luego a precio de mercado, como ocurre en la empresa privada cuando alquila una nave.

D

#1 Pues no sé, me cuelgo de ti porque yo curré un año en ficción producciones, y si crees que va a dar empleo vais listos.

balancin

#15 de esos polvos, estos lodos

f

#15 la inmensa mayoría de empresas no recibe un puto duro

santim123

#4 Madrí roubanos

gustavocarra

#7 I també es roban a si mateixos.

ahoraquelodices

#11 Bueno, depende... si y no.

D

#7 Pues como les paguen salarios galaicos ..... probarán la precariedad galaica

D

#16 Eso eso... he currado con ellos, y los sueldos que pagan casi no llegan al 50% de lo que se paga en Madrid. Se van a reír cuando le ofrezcan a un senior, 18.000 al año.. lol

s

#4 Creo que aqui "Madrid" asi como concepto, es sujeto pasivo y ha sido la empresa voluntaria y activamente la que ha ido a Alcorcon.

Que obsesion teneis algunos

T

#14 Era sarcasmo. Y a mí dirígete en singulsr, soy uno, no varios.

D

#4 Ja ja Ja, que se la lleven que se la lleven.. Son los que hacen fun polo aire

alexwing

Una SL, con esa capacidad de inversión, en el sector audiovisual, no me lo creo la verdad.

D

#29 Los conozco, lo que tienen son contactos, socios me extrañaría, pero igual sí, aquí son conocidos muy conocidos, y la gente que ha currado para ellos no quieren volver a verlos ni en pintura.

crycom

#29 Exacto, enésimo globo sonda para ocupar un edificio sin acabar y cuyo coste de mantenimiento echa para atrás a cualquiera.

D

#13 Ficción producciones, sector privado, si, pero con dinero publico,. he currado mucho tiempo en esa empresa y vamos, no se mueve un euro de su bolsillo si no tiene asegurados 3 del sector publico.

eskape

#28 Técnicamente es así, pero Leganés tiene abandonado completamente todo el espacio que está lindando con Alcorcón. Mi mujer, vivía en Leganés, realmente al cruzar la calle estabas en Alcorcón, y todos los servicios a esos vecinos se los prestaba el ayuntamiento de Alcorcón. Se hizo un referéndum y los vecinos decidieron pasar a formar parte de Alcorcón, por eso ahora la calle se llama Referéndum de viñagrande cuando antes era Avda. de los Castillos.

j

#33 hombre de eso hace casi 30 años. Realmente se hizo un intercambio de terrenos y a cambio de la zona residencial de Viñagrande, Alcorcón cedió terreno industrial. Yo he visto al actual alcalde Santiago Llorente pasarse por la fábrica de La Cibeles, en la calle Petróleo, como ya digo, a una manzana del CREAA.

eskape

#35 30 años? A una manzana de distancia? Verifica tus fuentes.

j

#43 la cesión de Viñagrande a Alcorcón fue en 1994. Miralo en la Wikipedia. Y que el Creaa está a 360 metros en linea recta de la calle Petróleo que ya es Leganés, lo puede comprobar cualquiera en Google Maps y su herramienta de medir distancias

D

Y el dinero quien lo pone? No se Rick...

balancin

#3 se llama sector privado.
Y a veces, resulta beneficioso

D

#13 Proyectos de estos hay a patadas, pero cuando preguntas por el dinero nadie sabe.

chivachulatol.le

Yo tb he vivido años al lado y la verdad es que sí alguien le saca algo de provecho, bienvenido sea, porque son muchos metros cuadrados construidos y sin uso alguno

D

#5 que abran un mc Donald's

RanaPaca

#5 si, y no sólo eso, antes había ahí parque que sí se usaba y era bien bonito..

T

Todo lo que sea potenciar el sur de Madrid es bienvenido.

j

#20 De hecho el CREAA está a menos de 400 metros de Leganés, al que pertenece la mayor parte del cercano polígono de San José de Valderas.

Yoryo

Pelotazo is comming

g

Por fin!

G

¡Vente pa Madrí!

D

Sin subvención a cambio? Raro se me hace.

D

#2 Conozco Ficción Porducciones, solo lo hace si hay subvención, eso seguro.. y si me apura beneficios por adelantado.

VG6

os falla al mirar los mensajes?