Publicado hace 4 años por Enmanuel_Hobson_Abreu a theconversation.com

El Senado canadiense aprobó legalizar el cannabis en junio de 2018, permitiéndose la producción y consumo de la sustancia a partir del 17 de octubre del mismo año. La importancia que tiene este hecho viene determinada por el potencial político y económico del país, ya que es el primer miembro del G-20 que lo hace. De este modo, se une a la lista cada vez más larga de países que han optado por reducir las restricciones respecto a la producción, comercio y consumo de esta sustancia y apostar por vías más aperturistas. Estas varían en un rango q

Comentarios

GrogXD

#3 Creo que los camellos no opinarían lo mismo.

Pero sí, si se exportara se podría generar más dinero, y lo que es más importante, dinero legal, IRPF, IVA etc.

sotillo

#4 Con tanto corruptos no veríamos nada

D

#12 Seguramente solo dejarían cultivarla a las 4 empresas de amiguetes.

sotillo

#87 Me da que por aquí va el tema, en este país las grandes oportunidades son para los cuatro oportunistas, mirar lo que se hizo y se hace con lo solar

GatoMaula

#4 Los camellos salen de la economía sumergida y santas pascuas.

sotillo

#3 Se lo quedarían las grandes multinacionales y el resto no cobraría mas que por recoger cebollas

GatoMaula

#27 También podría acabar en una industria mejor estructurada que la de los invernaderos como la vinícola.

sotillo

#42 Volvemos a lo mismo, se pagará una mierda por la mano de obra

campi

#43 Vale pues no lo hacemos,sotillosotillo piensa que es la misma mierda chavales, cerremos el chiringuito.

sotillo

#83 Hombre yo creo que terminará por ser lo que diga el IBEX como siempre, cuando quieran y como quieran, no van a buscar el interés general por que esto nunca les va bien

campi

#85 ni los del campo son siempre todos unos mártires ni los del Ibex son siempre todos unos tiranos. Es una industria que puede traer miles de puestos de trabajo además tenemos el clima (que posiblemente ayude aunque no soy un experto en la materia) y si somos espabilados, seríamos pioneros con los beneficios que eso conlleva si lo haces bien. Eso sin contar lo que se recaudaría a nivel impuestos.
Pero bueno como dices, podemos asumir que no hacemos nada bien y que siempre se llevan el dinero los mismos 4 y no hacemos nada, que lo haga otro y ya si eso les compramos.

GatoMaula

#43 Y ese es motivo para mantener toda una industria agrícola multimillonaria en la economía sumergida???

Francamente, no sé qué quieres decir con ese chorriargumento.

Niltsiar

#27 Tienes razón, así que no legalicemos la marihuana... ilegalicemos los tomates, patatas y naranjas.

GrogXD

#10 Dependería mucho de las leyes reguladoras que se apliquen, si aumentan mucho las regulaciones sin duda las multinacionales serían las más beneficiadas, y probablemente será lo que suceda con los productos sanitarios o de farmacia.

Pero incluso así, para consumo de ocio, fumar o comer creo que las cooperativas y particulares lo harían mejor, al fin y al cabo la marihuana es una especia de planta que crece casi sola (estilo maleza)

sotillo

#20 Me encanta tu optimismo, de verdad que me gustaría que fuera como dices, lástima que la realidad sea tan tozuda, pero tienes todo mi apoyo

osmarco

#3 O ahorrar.

ochoceros

#3 ¿Generar dinero? En España lo más probable es que acaparase el negocio la iglesia, lo declarase todo como donación, y no pagasen un euro de impuestos. O que los políticos pongan el cazo, lo coja Amazon y facture todo en Luxemburgo.

No creo que con los gobiernos de derechas que sufrimos en España se hiciese con un planteamiento serio y controlado por el estado, desde su producción hasta su venta final, lo que generaría miles de millones de euros en impuestos y miles de puestos de trabajo que cotizarían. Aquí seguro que lo importarían con las empresas de amiguetes, lo distribuirián con falsos autónomos, y los beneficios se desviarían a paraísos fiscales. Sólo hay que ver los ejemplos de la sanidad, el juego, las grandes empresas online americanas, etc... y cómo sacan la pasta del país sin ningún tipo de pudor ni contratiempo.

sotillo

#1 No ¿Quieres terminar con una via de inversión y desarrollo para jóvenes emprendedores? Ahora mismo es una salida económica si no quieres deslomarte con una bicicleta llevando comida por cuatro perras

osmarco

#9 Autoconsumo.

sotillo

#11 Nadie te impide tener tomates en la maceta y la gente prefiere tener flores

osmarco

#28 Quien te dice que no tengo un huerto en mi terraza?
Lo que no puedo plantar es marihuana

sotillo

#31 ¿Ni una planta? Pregunto por que hay quien dice que si y la verdad lo ignoro

osmarco

#35 Hay un vacio legal. Es arriesgado, pero no se puede.
Razon por la cual hay clubs de canabis, pero agarrandose al vacio legal, tienen su riesgo tambien.

No soy abogado y no tengo experiencia en el riesgo de tener mis propias plantas aunque si me gustaria.
Utilizo el mercado negro, por desgracia.

sotillo

#36 Los estancos estan menos horas despachando, dales las gracias

osmarco

#37 Por?, perdona, no entiendo tu comentario.

Yo a los estancos les compro el papel de fumar, asi que hacen negocio.

D

#35 no es delito tener plantas para consumo propio, la ley no fija un máximo, pero lo q se pena es el tráfico. Aquí el problema es q tienes q convencer al juez de lo q tienes es para tu uso, aunq hay mucha jurisprudencia, todo depende de la cantidad.

Esa parte es la penal (cárcel), luego está la parte administrativa q se incluyó en la ley de seguridad ciudadana, esa q el PSOE no ha quitado. Esta ley sanciona con multas de a partir de 600€ creo, hasta ¿60.000? (Aqui no recuerdo exactamente la cifra) por tener plantas de cannabis visibles desde el exterior, y sin orden judicial.

Lo que quiere decir en la práctica q si tienes, por poner, un par de platas y no se ven desde ningún sitio, aunq entrase la policía con orden, te irías a tu casa, siempre q no haya pesos precisos y bolsas de empaquetado o dinero abundante en efectivo q no se puede declarar. Igualmente te pasaría si las tuvieses en la terraza a la vista desde algún sitio, excepto q entonces la policía podría denunciarte por vía administrativa (multa, sin juicio) por ser visibles, aunq sea para consumo propio.

Cuchipanda

#35 en el momento en que germinas una semilla cometes la primera ilegalidad: cultivar cáñamo sin permiso estatal. En el momento en que empiece a florecer cometes la segunda ilegalidad: tienes estupefacientes. Por lo demás, lo de siempre: si nadie lo ve, nadie lo huele y nadie lo comenta... no existe.

ccguy

#1 Qué argumentación más impecable, me dejas sin palabras.

Spaniardaco

#74

- Entre las drogas que provocan más adicciones, el alcohol ronda el puesto 7, la nicotina el 3 y el cannabis el 15
- Entre las drogas que mas muertes causan, 2 de ellas son legales, tabaco y alcohol. Según la OMS, de cada 100.000 fallecimientos, 110,7 relacionadas con el alcohol
- Muere más alérgicos a los cacahuetes al año que 'sobredosis de cannabis' (Es practicamente imposible una sobredosis por cannabis)

La prohibición no funciona, eso es algo que se sabe desde hace mucho, el aumento en consumo de cannabis lleva en aumento en españa desde los 80. Es curioso que tenemos drogas legales que causan muchas más muertes que el cannabis, pero el cannabis es ilegal, pero puedes levantarte a las 8:00 e irte a un bar a fumarte una cajetilla de tabaco y tomarte 12 chupitos de tequila.

ccguy

#88 es decir, que las drogas legales son las que más matan y tú quieres que haya más drogas legales.

Spaniardaco

#90 A ver, me parece un poco absurdo tener que explicar esto, las drogas legales que más matan no matan por 'ser legales'.

Yo lo que quiero es que se eduque a la gente para hacer una vida sana, que sean ilegales nunca hizo que se dejaran de consumir, en muchos casos atrae el "me prohíben hacer eso, voy de cabeza"

¿A ti no te resulta 'raro' que el alcohol y tabaco, que matan una barbaridad, sean legales y el cannabis no? ¿Prohibirías todas?

ccguy

#94 Bueno, también puedes decir que hacer las armas de fuego sean ilegales no impide que haya muertes por arma de fuego. Sin embargo y como es lógico, las armas blancas, en teoría mucho más inofensivas, son responsables de muchas más muertes (no creo que sea muy aventurado sospechar que el hecho de que sean legales y por tanto de fácil acceso es la causa).

Si tienes curiosidad:

http://www.interior.gob.es/documents/642317/1203227/Informe_sobre_el_homicidio_Espa%C3%B1a_2010-2012_web_126180931.pdf/9c01b8da-d1b8-42b9-9ab0-2cf2c3799fb1

"Respecto a las armas empleadas en los homicidios (Gráfico 2.5), se encontró mucha variabilidad. En la mayoría de los hechos (41,10%) se emplearon armas blancas, seguidas de las de fuego (16,30%), repartiéndose el resto entre diferentes modalidades. Se ha podido establecer que en un 36,28% de los casos (316) el arma fue de oportunidad, y en un 21,93% (191) fue portada (se llevaba en el momento de la comisión)."

Podemos hacer el mismo ejercicio por ejemplo con las apuestas deportivas. ¿cuándo ha sido un problema "general" y no relativamente marginal? Pues cuando se ha dado carta blanca y ha sido posible abrir una casa de apuestas en cada puta esquina.

Legaliza la marihuana y tendrás un chiringuito donde conseguirla en todos los barrios. Y los chavales siguen aburridos...

borre

#1 Legalización del cannabis, energias renovables, y un poco de grafeno al término del día, y estaríamos en la Champions League de nuevo...

TocTocToc

#1 Y casi todo el resto de drogas, es una vergüenza que se venda libremente un producto donde pone claramente en el envase que mata y produce multitud de enfermedades, pero con el resto de drogas sea un delito contra la salud pública.

Aparte de los efectos terapéuticos que tiene una y de los que carece la otra.

editado:
Lo curioso del caso es que no he probado ninguna de ellas lol .

incontinentiasuma

#1 Totalmente; y eso que yo no fumo ni tabaco ni lo pretendo hacer porque sé que no es bueno (vale, y que me sabe a mierda), pero la ilegalización es contraproducente.

D

#26 Lo que sea que te deje la conciencia limpia.

Pichaflauta

#16 en menos de 1 hora

D

#16 Ya pero mandanga sin certificados de calidad, sello de la CE, etc.

Cuchipanda

#66 de momento ya hemos conseguido comercializar flores de cáñamo con alto contenido de CBD y extractos de resina en forma de hachís con un THC inferior al 0.2%. Con sello de la CE, análisis de laboratorio y demás. Completamente legal. Toda la infraestructura está creada a falta de ir subiendo ese mínimo de THC. En Suiza creo que ya permiten hasta un 1%. Y no se trata de cáñamo sin más, ahora mismo muchas de las cosas son marihuana de toda la vida que se ha ido seleccionando hasta que de un THC muy bajo. Por lo que tiene cogollos bien formados, resina y aroma.

D

#7 Súmale las benzodiazepinas: orfidal, diazepam, trankimazin, etc. Esas sustancias están también salvando al Sistema.

JungSpinoza

#64 y el Percocet no te olvides del Percocet!

D

#89 ¿Me lo recomiendas?

JungSpinoza

#93 El Percocet acaba con todos los problemas que tengas. una vez tomas Percocet lo unico que importa es la siguiente dosis de Percocet

D

#95 Se vende en Internet o te lo recetan por la seguridad sosial?

JungSpinoza

#98 Los dos, aunque en España probablemente tenga otro nombre comercial que no sea Percocet, el compuesto es Oxycodone

D

#33 Pues eso mismo decian algunos calvinistas y catolicos en Holanda a principios del 2000 cuando se empezo a pedir la legalizacion en las municipalidades. En 2004 se consiguio que se declarara tolerancia legal y cada ciudad decidio si permite o no.

Resultado: el consumo entre los residentes ha disminuido (ya los turistas se fuman el resto), los antiguos delincuentes han montado sus coffee shops y cooperativas y pagan un 70% de impuestos. Por tanto, la seguridad ciudadana ha mejorado tanto que se tienen que cerrar las carceles por falta de presos.

Leete este articulo, que es de correligionarios tuyos.

https://www.obramercedaria.org/por-que-las-carceles-en-holanda-estan-vacias/

D

#53 No hay relación entre delincuencia ciudadana y marihuana. Me parece absurdo decir que legalizando la maría finiquitas la delincuencia. Por otro lado, la delincuencia más problemática es la de guante blanco.

D

#54 Leete a los mercedarios, la verdad es que lo cuentan bastante bien. Y ojo, que en holanda las congregaciones catolicas tienen un peso enorme en obra social, estan muy bien vistas, operan en todos los sitios donde hay necesidad social y saben de lo que hablan. Hasta yo que soy ateo he colaborado con ellos en voluntariado.

D

#57 Los protestantes no tienen nada que ver con los católicos. En estos últimos abunda la pederastia, el gusto por el lujo y la gula.

D

#60 Bueno, no se yo, yo a los que he conocido de ambos bandos en Holanda me han parecido gente respetable... alli ambos tienen sus funciones bien delimitadas y las iglesias actuan mas como centros de actividades solidarias y de coordinacion social que con la pompa y boato de españa o italia. Si te aburres, te vas a la iglesia (de cualquier rama) que seguro que conoces gente y te acaban liando para hacerle una mudanza a una afgana con pocos recursos y tres hijos (veridico).

D

#57 Por cierto, ¿en qué trabajas en Holanda? ¿Sabes holandés? Escuché que era casi obligatorio saberlo para currar allí.

D

#62 Si, ahora mismo si, pero me ire a Luxemburgo a final de año.

El unico holandes que hablo es "buenos dias" "buenas tardes" "gracias". Pero no hay problema porque el 97% de la poblacion habla ingles perfecto y son perfectamente consciente de que tienen un idioma que te las ves y te las deseas para aprenderlo. El cine es siempre en V.O. asi que ves las pelis en ingles.

D

#65 A mí me gustaría irme a currar allí, o a cualquier país por encima de Normandía. Danos una pista de lo que haces.

D

#67 Te he enviado un privado y hablamos del tema. Creo que te puedo ayudar.

amanecequenoespoco

#54 Según The Independent, se debe a una combinación de factores: las leyes permisivas sobre las drogas, la defensa de la rehabilitación en lugar del castigo, y la introducción de ‘electronic tagging’ (en español, etiquetado electrónico) para los criminales, un sistema de vigilancia que les permite ir a trabajar y vivir libres de prisiones.

li70

Si, hace mucho.
Ya basta de mercado negro que parecemos delincuentes intentando abastecernos.

D

#2 Lo sois.

G

No. Y deberian prohibir las casas de apuestas.
Son la misma mierda pensada para controlar a la clase obrera. El que no lo vea es que está enganchado

Wir0s

#17 ¿Algo mas que prohibir camarada?

Que hables de "control" mientras decides que puede y no puede hacer cada cual...

#23 TONTERÍAS

https://www.washingtonpost.com/news/wonk/wp/2017/12/11/following-marijuana-legalization-teen-drug-use-is-down-in-colorado/

Seguid soltando moralinas, pq es todo lo que tenéis.

D

Legalizarlo y luego publicitarlo en TV, como se hace con la cerveza. Nuestros jóvenes necesitan más sustancias evasivas.

sotillo

#6 ¿Tu crees? Ya hay oferta mas que suficiente para cubrir la demanda de la población

D

#15 Ya, pero es un coñazo encontrar camello. Si nos enviasen el cannabis a casa se consumiría más.

sotillo

#19 Yo tengo botellas de alcohol en casa que me regalan y no me las bebo

D

#25 Dile eso a un alcohólico.

sotillo

#32 Pues lo mismo puede decir este de los porros, si no le gustan le dará igual que se los regalen

D

#32 Es que la inmensa mayoria de gente que fuma no es adicta como no es alcoholica. Yo termino tirando la maria porque se me echa a perder porque me olvido de ella. Y no conozco a nadie de mi entorno en holanda (y me muevo bastante) que sea adicto a los porros, cosa en España, que no está legalizada, si veo.

D

#52 La gente se vuelve adicta al tabaco con el que se mezcla la hierba.

D

#56 Ja ja ja ja ja No, si desde luego que me vas a rebatir diga lo que diga.... un positivo por eso.

A

#56 Eso es una costumbre española que se arrastra del consumo de hachis.

La yerba de mala calidad no ayuda.

De hecho tengo amigos que dejaron el tabaco, pero no la hierba.

D

#18 Claro que la conocen, pero imagina poder comprar tus porritos ya hechos en las máquinas de tabaco y en los estancos... Todo lo que sea facilitar el consumo hace que este se incremente.

B

#23 ¿Te crees que tienen alguna dificultad ahora para conseguir la marihuana? Hace años me hice socio de una asociación de cannabis y mi consumo no aumentó en absoluto de hecho ha disminuido bastante y eso que ahora puedo ir a (casi) cualquier hora y pagar la hierba con tarjeta.

D

#29 Claro, es la gran paradoja de legalizar bienes de consumo: en cuanto se legalizan ya nadie los quiere, o disminuye una barbaridad su consumo. Por eso en España todas las familias tienen como mínimo una pistola y una semiautomática en casa. Si legalizasen las armas, como en Ee. Uu. a nadie le interesarían.

B

#33 Si, es lo mismo un porro que una semiautomática.

D

#23 En holanda puedes comprar los porros hechos en un envase hermetico de plastico. Tambien en otros formatos y chorrocientas variedades de producto. Aparte puedes comprar hongos alucinogenos, smart drugs y ni se cuantas cosas mas igual de forma legal, en una tienda con un dependiente que te aconseja y tal....

Resultado: cuando vivia en España fumaba mas a menudo, porque era cool y porque los colegas lo hacian, pero desde que estoy en Holanda solo fumo muy de pascuas a ramos, y eso que tengo tres coffee shops en un radio de 50 metros.

D

#48 Pero me estás hablando de un país más o menos culto y civilizado, no de un país subdesarrollado como España. Lo de Holanda aquí es inviable.

D

#50 Mhhhh.... ya hubo el experimento de los clubes cannabicos y el autocultivo y se noto, las mafias lo acusaron mucho.... supongo que por eso se liaron a cerrarlos como si no hubiera un mañana, para salvar los intereses de quien sabe.

Teneis mucho mito con los noreuropeos, tras vivir y trabajar en 5 paises de Europa (DE,UK,LUX,BE,NL) y conocer bien el resto, te aseguro que en todos lados cuecen habas y hay gente para todo. Lo que tienen es mas dinero y el control del mecano politico de la Union Europea.

Pasaria lo mismo. Al final el hachis dejaria de tener promotores de venta y por tanto el consumo baja. Y por supuesto desaparece la mafia que lo comercializa (y que de paso hace mas actividades chungas financiadas por eso) y la seguridad mejora de forma espectacular.

D

#55 Las estadísticas sobre corrupción situan Noreuropa en la zona de menos corrupción del mundo. Y por cierto, aquí en España lo que le gusta a los chorizos es la coquita.

D

#59 Si, pero haberla hayla, te lo aseguro. Lo que hay en Rotterdam en la zona franca es tremendo...

Habia mucha gente trincando del trafico de maria, pero lo que tienen es un sistema judicial que no se casa con nadie, no jerarquizado, y un juez de un pueblo puede entrullar a quien considere. Y tambien mas participacion ciudadana, la legalizacion fue a golpe de iniciativas populares (como casi todo). Y una vez se hizo fue cojonudo por todos los lados y no solo no hay visos de que se quite esta ya atornillado en la ley y no hay ni un partido que se oponga.

Ahora el debate esta en legalizar todas las drogas en algunas ciudades del interior y poner a todos los que tengan problemas en programas de salud, lo unico que preocupa es que entre gente de fuera a comprar droga para sacarla y se distorsione, pero estos holandeses le meten presas al mar, seguro que dan con la tecla.

Y el problema de la coca en España es mucho mas serio, porque el 80% de la coca que llega a Europa pasa por aqui y esas mafias promueven el consumo. Si se legalizara la coca en toda Europa te cargas tanto a las mafias como al consumo (la coca es tambien un simbolo de status social).

D

#61 Ya pero la coca es imposible legalizarla debido a sus efectos negativos sobre la salud. Es como si dijeras de legalizar pasteles con altas dosis de cianuro.

Z

#63 Que yo sepa el alcohol y el tabaco tb son perjudiciales para la salud y ahí están legalizados... Y ojo, a mi no me gusta ninguna droga.

D

#75 Legalizados y con anuncios en tv, al menos la cerveza. A los dueños del cortijo les interesa una población ebria y sedada que no proteste por ser pobre.

D

#61 Tiene pinta de ser como Bélgica, un paraíso la zona flamenca y un puto desastre la francófona. Parecen dos países distintos.

D

#69 Si, ahi te doy la razon, pero aun asi ni flandes es un paraiso ni valonia es tan chunga.

D

#70 Hombre, te hablo desde el punto de vista de un turista que vio la zona de manera superficial. Recuerdo que Bruselas estaba muy sucia y abandonada, mientras que Gante, Amberes y Brujas están limpias y cuidadas.

D

#71 Si, tu percepcion fue la misma que la mia. Bruselas es tierra de nadie, y cada distrito es independiente con su propio ayuntamiento.

En Cite de Bruxelles, donde esta la UE y todo eso puedes comer en el suelo, en la zona antigua que da a Molenbeek esta mas guarra, pero en Molenbeek y Anderletch directamente sal con escoba para barrer.

Las tres ciudades esas estan limpias, pero en Valonia tambien esta Lieja, que es preciosa o Spa, tambien.

D

#6 Ya tienen suficientes religiones a su disposición para evadirse de responsabilidad. Si la gente se droga no es para evadirse.

x

Hay que legalizar el cannabis y prohibir las casas de apuestas, no vaya a ser que nuestros jóvenes adquieran peligrosas adicciones y dependencias psicológicas...

( lo pongo porque hay gente que podría no darse cuenta de la contradicción, a uno de ellos le faltó un pelo para ser vicepresidente)

JungSpinoza

#76 Que va, Casado es mas de Farlopa

D

Si legalizaran todas las drogas y no solo esta ,las carceles se vaciarian ; la mayoria de delitos son por trafico o por conseguir dinero para consumo ( robos ) ,coca y heroina serian muchisimo mas baratas , la morfina es baratisima en las farmacias el mismo precio tendria la herona , 1 gramo de de coca en Bolivia cuesta dos euros o menos .

D

#21 Si legalizas conviertes un problema economico, de orden publico y de seguridad en un problema sanitario.

El problema es que una colosal cantidad de dinero no iria a las mismas manos, sino que iria a Hacienda.

Como dato, la maria en holanda es un 70% impuestos del estado y la ciudad.

D

Pues sí. Deberían legalizarse las drogas.

polvos.magicos

Deberían legalizar todas las drogas, es la única forma de terminar con los cárteles y con toda la mierda que lo acompaña, en las cajatillas de tabaco pone que fumar mata, pues que con todas hagan lo mismo, que avisen y luego que cada cual se mate como quiera.

io1976

Si y todas las drogas, y así en todos los paises, y el sistema económico mundial colapsaría en 0,

E

Con la de gente que viene ya a mamarse a España estaría bien abrir nuevo mercado. Además con la gula que entra después se impulsaría a la hostelería. Y con el ciego estarían más tranquilos y se evitan peleas. Todo ventajas.

Lamantua

Aún no lo han legalizado...?

D

Soy más partidario del sí, pero los argumentos del sí la verdad es que me parecen flojos:
- Daría dinero en impuestos, y trabajos: también otras cosas ilícitas ahora mismo, venta de órganos, esclavitud infantil...no me parece argumento el "genera riqueza" entre otras cosas porque no hay un reparto y se centraliza en pocas manos. Y hay que pensar en consecuencias.
- Se acabaría el negocio de redes criminales: un 10% del tabaco que se consume en España es de contrabando. Pues eso. No acabaría.
- Se vaciarian las cárceles, por lo que menos gastos: quizá la más plausible, pero yo pienso que quien ha traficado es por un motivo, ambiente, necesidad etc si no es eso hubiese sido otra cosa

En fin, que los pro sí se lo curren más, porque esos 3 argumentos son, en el mejor de los casos, débiles. La causa tiene mi simpatía pero no veo razonamientos sólidos.

Paquitomo

El dinero que se sacaría por los impuestos y el turismo podría paliar algún déficit presupuestario... Pero mejor gastamos una fortuna en perseguir los camellos, los juicios de narcóticos y la persecución de las lanchas que vienen de Marruecos

D

#8 Es que esa fortuna es precisamente el negocio de la prohibicion. Mucho dinero que va a muchas manos, y todo opaco a Hacienda. Es la unica razón por la que no se legaliza.

A

#8 Hace tiempo hablando sobre esto alguien me dijo que España sería el último país en legalizarse, por lo menos hasta que las relaciones comerciales con Marruecos sigan igual.

Marruecos genera una parte importante de su PIB del hachis. Muy importante. Y su gran proveedor de prácticamente todo es España.

A España no le interesa que uno de sus "clientes" sea más pobre y más cuando el hachis sale hacia toda Europa (aunque gran parte se queda "en casa").

Si se legaliza, mal negocio para nosotros.

urannio

qué cada autonomía si es autonomía de verdad qué decida

1 2