Hace 1 año | Por currahee a swissinfo.ch
Publicado hace 1 año por currahee a swissinfo.ch

Jair Bolsonaro no impugnará su derrota electoral y se dirigirá a la nación más tarde el martes, dijo el ministro de Comunicaciones, Fabio Faria, a Reuters. El discurso presidencial podría desactivar las protestas de sus partidarios, que han bloqueado las carreteras en muchos estados de Brasil, junto con los camioneros pro-Bolsonaro que piden que impugne la victoria electoral de Luiz Inacio Lula da Silva.

Comentarios

iñakiss

Algo me dice que será un discurso provocativo y victimista.

currahee

#6 Eso seguro.

Verdaderofalso

#7 Ojalá sea así y salga públicamente a decir que ha perdido las elecciones que el proceso ha sido limpio y a otra cosa mariposa

Beltenebros

#7 CC #12
Lo que no entiendo es por qué EEUU no le apoya. Y no me vale eso de que era amigo de Trump y ahora está Biden, porque la geopolítica no es un juego de niños.
También es cierto que EEUU está perdiendo mucha "influencia" en América Latina. Quizá tenga que ver eso, y que no quieren perderla toda, como está pasando en zoidel planeta.

Verdaderofalso

#15 igual se explica que Bolsonaro nunca donde no la guerra de Rusia y que compro diésel a Rusia…

currahee

Traducción de DeepL:

El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, no impugnará su derrota electoral y se dirigirá a la nación más tarde el martes, dijo el ministro de Comunicaciones, Fabio Faria, a Reuters.

El discurso presidencial podría desactivar las protestas de sus partidarios, que han bloqueado las carreteras en muchos estados de Brasil, junto con los camioneros pro-Bolsonaro que piden que desafíe la victoria electoral del izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva.

Bolsonaro no ha hecho ningún comentario público hasta ahora sobre el resultado electoral y no había llamado a Lula después de la votación del domingo.

Los aliados políticos de Bolsonaro, incluido su jefe de gabinete, Ciro Nogueira, ya han comenzado a establecer contacto con el bando de Lula para discutir una transición. Algunos, incluido el presidente de la Cámara Baja del Congreso, han dicho públicamente que el gobierno de Bolsonaro debería respetar el resultado de las elecciones.

Los camioneros -que se han beneficiado de la reducción de los costes del gasóleo por parte de Bolsonaro- son uno de los principales grupos de interés del presidente, y ya han perturbado la economía de Brasil con el cierre de carreteras.

El lobby de los supermercados brasileños ha denunciado problemas de abastecimiento debido a las protestas y ha apelado a Bolsonaro para que resuelva la situación antes de que los estantes de las tiendas comiencen a vaciarse.

El Tribunal Supremo ordenó a la policía que retirara decenas de bloqueos que habían impedido el acceso a un puerto clave para la exportación de granos, cerrando el mayor aeropuerto del país comenzó a afectar el transporte de alimentos y combustible.

ACCESO AL AEROPUERTO

Las carreteras bloqueadas por los partidarios de Bolsonaro incluían caminos clave utilizados para trasladar granos desde los estados agrícolas a los puertos, así como una carretera principal que une las dos ciudades más grandes, Río de Janeiro y Sao Paulo.

La principal vía de acceso al aeropuerto internacional de Guarulhos en Sao Paulo, el más concurrido del país, fue bloqueada temporalmente por decenas de manifestantes y 25 vuelos fueron cancelados, dijo el aeropuerto. Pero el gobernador Rodrigo García dijo que la carretera se reabrió el martes por la mañana.

"Los brasileños honestos estamos en contra del regreso de esa banda que saqueó las arcas del Estado", dijo el camionero Vando Soares, opuesto al regreso al cargo de Lula, cuya presidencia entre 2003 y 2010 estuvo marcada por la corrupción generalizada.

"No nos moveremos hasta que ese bandido deje de asumir como presidente", dijo.

Otra manifestante, Naiele Souza, dijo que pensaba que Bolsonaro estaba esperando a ver cómo iban las manifestaciones antes de dirigirse a la nación.

La victoria de Lula representa un sorprendente regreso para el ex obrero metalúrgico de 77 años, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, pero que luego pasó un tiempo en prisión por condenas de corrupción que luego fueron anuladas.

Lula ha prometido revocar muchas de las políticas de Bolsonaro, incluidas las medidas a favor de las armas y la débil protección de la selva amazónica.

El juez Alexandre de Moraes pidió a la Policía Federal de Carreteras (PRF) que retire todos los bloqueos de los camioneros.

Algunos camioneros publicaron vídeos en los que pedían un golpe militar para impedir que Lula asumiera el cargo.

La PRF dijo que los camioneros estaban bloqueando las carreteras parcial o totalmente en más de 200 lugares, como parte de las protestas que se han extendido a 21 de los 26 estados de Brasil y el Distrito Federal. Dijeron que otros 192 bloqueos de carreteras habían sido despejados.

(Reportaje de Brian Ellsworh y Gabriel Araujo en Sao Paulo, Ricardo Brito y Anthony Boadle en Brasilia; edición de Brad Haynes, Paul Simao y Alistair Bell)

JungSpinoza

#2 Bolsonaro dentro de un rato:

Verdaderofalso

#4 #2 yo hasta que no lo vea no me creo nada, apuesto que va hablar de fraude electoral o insinuarlo públicamente de que las elecciones no han sido todo lo limpias que se esperaban, recordemos que tenemos a Bannon susurrándole al oído.

currahee

#2 #4 #5 El Tribunal Supremo le ha dado hoy un bofetón.
El jefe del imperio y sus secuaces de la UE le dieron un bofetón anteayer.
No le quedan aliados en América Latina.
A Xi Jinping y a Putin les da absolutamente igual quién gobierne Brasil y si tuviesen que escoger, con total seguridad se quedarían con Lula.
En mi opinión, Bolsonaro sabe que no le queda ninguna salida y que no tiene los medios ni los apoyos necesarios para manejar una guerra civil y mucho menos para salir victorioso de ella.

Para terminar, la fuente de esta noticia es el ministro de comunicaciones quien afirma esto, no el subsecretario de estado de turismo.

currahee

#13 Las "llamadas" las tienes todas resumidas en #7

Beltenebros

#1
Traducido a lenguaje coloquial: alguien le ha dado un toque de atención y Bolsonaro ha perdido los humos en menos de un segundo.

r

Ya veremos si al final lo hace. Si es así, creo que ha recibido la llamada de alguien de más arriba haciéndole una oferta que no ha podido rechazar. Aún así, a ver si la va a liar.

A

Decir "A" para luego hacer "B".

MAVERISCH

Ojalá todo salga bien. Pero yo tengo la sensación de que su teléfono ha estado bastante activo llamando a los generales.

BarakAldoRaine

Mejor que se vaya a la mierda.