Hace 2 años | Por cromax a mallata.com
Publicado hace 2 años por cromax a mallata.com

Cada vez que alguien hace alguna declaración sobre el impacto negativo que tiene la ganadería industrial, hay quien pone el grito en el cielo y lo toma como un ataque a toda la ganadería. Sin embargo, no toda la ganadería es igual, y, sin duda, la industrial es la antítesis de la extensiva. Tras las recientes declaraciones del ministro Garzón en el diario británico The Guardian, no son pocos los sindicatos agrarios, presidentes de comunidades autónomas y otros políticos los que han saltado y solicitado la dimisión del ministro porque, según ell

Comentarios

thingoldedoriath

#5 #12 He de reconocer que Alberto Garzón no me cae bien... pero para ser un "ministro de cuota..." (o quizá por ello...), de vez en cuando les toca las pelotillas a algunos poderosetes, comisarios políticos, caciquillos...

Y en lo que se refiere a sus declaraciones, toca decir una frase bastante conocida: "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero"*. En este caso "Agamenón" ya dijo que donde esté un buen chuletón en su punto...

* Antonio Machado

l

#60 #62 #65 creo que en los 90 fue famoso el caso de unas trabajadoras que se envenenaron por trabajar en el textil.

#12 ese es uno de los problemas las empresas o imversores gordos pueden influir en los politicos, pero las granjas y empresas pequeñas no tienen esa capacidad. Y los votantes tampoco en comparacion con lobbies.

#95 Es la pescadilla que se muerde la cola comprar a multis y barato empobreces a la mayoria, pero por eso se compra barato.

Otra opcion es comprar por internet. Tambien aunque no puedas comprar sostenible siempre, hacerlo de vez en cuando ayuda mucho a esos negocios. A veces muchos poquitos hacen mas que pocos comprando mucho.

Leni14

#5 Ojo que no todas son de capital extranjero tampoco hay que equivocarse. Muchas son de gente de aquí que ve la oportunidad, hace pocos años cuando China lo compraba todo, por que allí hay problemas con la fiebre aftosa y otras enfermedades. Ahora no se si seguirá igual.

D

#8 bueno, los q vamos solo a veces y por vacaciones poco podemos decir.

Y les da igual q vayamos o no la verdad...

Leni14

#9 Pues así se están quedando muchos sitios, vacios. Que no solo por las oportunidades sino a veces por el total pasotismo de sus gentes a mejorar, así poco van a atraer. Hay de todo, claro está, pero si que es cierto que una masa crítica de "inmobilistas" te va a lastrar durante años y años. Máxime cuando alguien hace algo, también se quejan y si le sale bien, saltan las envidias.

Leni14

#17 Pues al final la gente se acabará yendo, los que estén allí, y puedan, asó como los turístas cuando se diluya el arraigo, por que se te quiten las ganas de ir a un sitio donde no estés a gusto.
Al final, por mi experiencia esa gente termina discutiendo entre ellos por el dinero y las miajas de poder. Lo cierto es que es una pena que lugares que merecen verdaderamente la pena se "estropeen" por cosas como estas y caciques de medio pelo.

D

#32 ya se verá... Yo iré que me va bien el jardín y la piscina del pueblo en verano lol

Supercinexin

#17 Acabas de describir perfectamente la realidad de los pueblecitos del interior de España. El mío y los que yo conozco son exactamente así como dices: familias que se hacen con el poder, se votan por supuesto entre ellos, se reparten los servicios y los puestos públicos del pueblo y a los demás a mantenerlos a raya.

Luego todo son lloros que si aquí no quiere venir nadie, que si cada vez hay menos gente... sinceramente cuando veo por la tele esas noticias de "la españa vaciada" me dan bastante poca lástima, conociéndola tan bien como la conozco de primera mano.

D

#90 La cosa es así, excepto en lo de los lloros. Ya les va bien que no venga gente... si de repente se empadronaran muchos de los que vamos en vacaciones y les tumbaramos el chiringuito, y sobretodo si se auditaran cuentas, sería terrible para ellos. Pero no va a pasar claro. Pq? pq unos pocos serían destruídos y todos de golpe es imposible.

La mayoría solo queremos tener nuestra casa de campo y que no jodan lo suficiente para poder ir tranquilos.

F

#8 el problema de los nitratos lo tienes también con la agricultura.

M

#3 ¿Qué pueblo es?

D

#48 uno muy pequeño en Lleida

m

#3: Pues podrían poner a las familias esas a pagar las "externalidades"...

D

#53 a ver pagan más esas dos familias que el resto del pueblo. Por eso lo controlan todo.

m

#59: Sí, pero si os dejan sin agua tendrán que pagar ellos los camiones cisterna, que son los que se benefician.

Pero eso tenía que ser por ley, si tu negocio causa afecciones a otras personas, a pagar. Y con los olores lo mismo.

D

#72 no va asi no...

Existían unos depositos de agua para la gente. Ahora lo mismo pero tb unos para las granjas, que se llenan primero con el agua de las montañas.

Pueden quedarse sin, pero significará que nosotros nos hemos quedado sin antes.

Pacto con el ayuntamiento que controlan ellos... Curioso no?

m

#73: Pero son cosas que tendrían que ir a nivel nacional o incluso de UE...

Luego serán los que digan "los inmigrantes se llevan paguitas", y ellos se están llevando los recursos básicos de todo un pueblo.

D

#77 ya... pero es curioso como los de ciudad creemos que hay corrupción en nuestros ayuntamientos, controlados por varios grupos, y olvidamos que en los pueblos es algo extremo.

ContinuumST

#80 Ya, pues un año, de noche, se rompe el depósito de agua de las granjas... anda, qué casualidad. ¿No usan reglas caciquiles? Respuesta a eso: sabotajes constantes y nadie sabe nada.

t

#72 El principio del que contamina paga.

h

#3 Creo que este es un claro ejemplo de los límites del capitalismo. En la zona del Vallés, en Barcelona, pasó algo similar con el sector del téxtil. Usaban el agua de los rios para teñir la ropa y no la trataban para devolverla. Mi generación no pudo disfrutar del rio por culpa de la contaminación y toda la fauna autóctona que dependía del río murió. El coste de la contaminación del rio no estaba monetizado, pero lo pagamos varias generaciones de habitantes de la zona en forma de préstamo ya que hasta ahora no hemos podido volver a disfrutar de él.

Recuerdo que incluso durante mucho tiempo se obligaba a depurar el agua antes de devolverla al rio, pero la multa era menor que el coste operativo de la depuradora, por lo tanto no se depuraba.

Creo que este es uno de los casos en los que se justifica la intervención política para que el coste de contaminar se vea monetizado, obligando a las empresas a una correcta gestión de los residuos.

D

#60 terrassa... Lo conozco un poco

montaycabe

#60 estuve alli y el rio bajaba de colores segun el tinte que hubieran usado ese dia.

F

#3 a mi lo que me gustaría es tener agua potable en el pueblo, que ni la ha tenido, ni está ni se la espera. El tratamiento de aguas residuales menos.
Es lo que se conoce como la España vaciada.

ipanies

#4 Gracias

perrico

#4 En este contexto, ambas acepciones son válidas.

D

#4 Que en realidad es lo que hacen.

d

#2 tengamoslos aquí, pero no en the guardián

johel

#47 Te falta el cartel avisando de la ironia o el sarcasmo, mira que no estamos en 1900 y la gente no esta preparada para estas moderneces de "los de fuera tambien pueden tener esto que tenemos aqui"

c

#91 Es más, si las macrogranjas tienen más dificultades en vender sus productos eso beneficia a la ganadería extensiva.

d

#91 si venden mierda Garzón debería ilegalizarlas no?

D

#91 Eso se hace cambiando la ley, no con propaganda. Pero obviamente no se atreven

ataülf

#21 es lo único que se le puede echar en cara, y a eso os agarráis.

Joachim_Ratoff

#24 no sé por qué no mencionas el sufrimiento y la privación de por vida de millones de vidas con capacidad de sentir.

D

#39 porque ninguna de esas participa en Menéame...

clowneado

#63 pues yo he visto a muchos gorrinos y cabrones

D

#67 y algún otro cornudo fijo, pero esos no cuentan...

F

#86 lo que está mal visto son los evangelistas que me venden la dieta vegana, la dieta carvernaria, la dieta del cucurucho...
Por mi puedes comer lo que tu cuerpo te permita y te salga del higo, siempre y cuando no me obligues a comer lo mismo.

Feindesland

#39 Porque no votan.

Por eso mismo tienen más tirón las necesidades de los ancianos que las de los niños, ¿no?

c

#2 La primera vez que oí hablar del "Argumentario" me escojoné de la risa. Ahora no me hace ni puta gracia.

fjcm_xx

#2 Hoy mismo me ha ocurrido a mi en un local de comidas caseras. Llega un viejete con su periódico debajo del brazo y se sienta mientras me atienden a mi, abre su periódico y se pone a leer. De buenas a primeras le dice a de la dependienta "ten cuidao de dónde compras la carne, que dice el ministro de consumo que España exporta carne en mal estado de mala calidad". Momento en el cual me enervo y miro hacia abajo y veo entre sus manos ABC. No puedo contenerme y le respondo "no, eso no es lo que ha dicho el ministro, entérese bien de lo que ha dicho, ha hablado de dos tipos de ganaderías...." Se quedó callado, yo seguí pidiendo y al rato suelta "se tenía que haber callado el ministro". Pagué y me fui.

guaperas

#1 creo que aquí el problema hay un poco de ley del embudo. Si no fomentamos ese modelo seguiremos comprando carne producida en China o en otros países. Por otra parte eso no significa que ese tipo de producción sea realmente sostenible o deseada. Pero lo que si tengo seguro es que vamos a seguir comiendo carne al que nos la venda al mejor precio, salvo que las campañas de comida vegetariana surjan efecto.

cosmonauta

#15 ¿Carne china? ¿Seguro? Me parece muy raro que en España entre carne de importación.

johel

#68 #71 Que exportes no implica que no hagas importaciones del mismo producto, somos importadores de tomates marroquis, de legumbres argentinas, de esparragos de suramerica... cosas que tenemos aqui y que en muchos casos exportamos. Se importa carne de suramerica y del norte de europa mayormente. Carrefour por ejemplo es famoso por su carne del norte de europa*...

*Creo que tendre que explicarlo, estoy haciendo alusion al caso de jamones podridos con el que les han pillado ya dos veces.

BM75

#15 España exporta carne a Cina, no al revés.

#15 De hecho las grandes explotaciones de cerdos tienen un problema porque despues de una plaga de peste porcina en china estaban comprando toda la produccion que podian sacar las granjas españolas, ahora se ha recuperado la produccion interna y sus ventas han caido en picado.

Feindesland

#15 No van a surtir efecto, a menos que el precio de la carne se ponga imposible.

F

#15 España no importa carne china, España exporta carne a China.

Puño_mentón

#15 espero sinceramente que nunca surtan efecto.

DarthMatter

#1 Por favor, que alguien le diga a Lucía que el texto de color verde pistacho flojucho y delgado sobre fondo blanco ofrece un pésimo contraste y resulta difícil de leer.
(Léase lo anterior como mera crítica constructiva).

sr_pil

#10 Creo que no, la mayoría se informa por los cauces habituales y la guerra ahí nunca descansa. Las noticias del paro hay q taparlas con cualquier cosita precocinada. Ya llevamos 2, Montere y el comunista odiador de españa... alguna más caerá.

U

#14 si eso está muy bien, pero que no lo haga en un medio internacional, que es tonto el culo, esos temas se hablan en casa.

D

#18 Por supuesto que lo haga en un medio internacional, y en los nacionales. Buen trabajo de comunicación -la obligación de sus ministerio-  es decir que modelo de productos apoyamos.

Leni14

#18 La portada del medio internacional no habla de la calidad de la carne (de la cual el nunca dice que sea mala calidad sino que la calidad de la carne de las macrogranjas es más pobre) sino de que los españoles debemos de comer menos carne por el cambio climático.
Al hilo de esto Garzón defiende las granjas extensivas, tradicionales contraponiendolo con el modelo de las macro granjas.

montaycabe

#20 El foco lo esta poniendo el pp por los datos del paro. Sino, esta chorrada habria pasado totalmente desapercibida tanto para españoles como para ingleses, la entrevista fue el 26 y la sacaron 15 twits de cargos del partido popular la misma tarde
#18 , #30

D

#18 Tontos del culo son los que queréis tapar la mierda, tontos e ignorantes.

thingoldedoriath

#18 Y "en casa" qué medios con más marchamo y audiencia que The Guardian se lo publicarían?

ContinuumST

#18 #20 ¿Por qué no? Un medio internacional puede dar más repercusión y estar menos controlado que algunos (por decir algo) medios espanis. Además, ya sabemos lo que implica eso de "hablarlo en casa"... o sea, NO hablarlo, tergiversarlo, sacar titulares fuera de contexto, editoriales incendiarias de un color y otro, en fin... No creo que haga falta que te dibuje un croquis, ¿no?

d

#14 si quiere abrir un debate en España sobre eso, igual decirlo en un medio dirigido al público inglés no tiene el efecto buscado.

Leni14

#30 En serio, por que parece que lo ha abierto en España precisamente por una entrevista en un medio internacional.

pip

Es que la carne buena es cara. Yo compro poca carne porque solo la compro buena, pero requiere un cambio de mentalidad.

d

#19 y los pobres que no coman carne?

pip

#26 no tengo una solución para eso, que sería: "carne buena para barata". La carne buena no puede ser barata.

d

#29 yo si. Que haya explotaciones grandes que produzcan carne más barata pero con salubridad, aún a pesar de ser de peor calidad.

Ahora imagina que un político decide que aquí solo se puede comer carne de wagyu, y menos que eso prohibido. Según el dinero que tengas podrías comer o no carne.

Te parece normal poner ese listón donde tú o Garzón diga en lugar de que el mercado elija?

d

#31 ya, pero en #33 expongo el problema, y que la solución no puede ser que los pobres no coman carne. A lo mejor tú listón de buena carne es bajo para mí: te voy a prohibir comer carne de la calidad que yo no aprecio?

pip

#35 hay una confusión, yo no quiero prohibir nada a nadie. Por eso he dicho "cambio de mentalidad". El cambio es comer menos carne pero mejor carne.
Para mi con comer un buen entrecot o un buen chuletón una vez por semana ya están cubiertas las necesidades carnívoras, no necesito más.

o

#35 ya, ahí tienes razón, donde pones los límites de q es aceptable y no. Es dificil. Yo en mi caso soy muy estricto con la carne y huevos pq no quiero tomar toda la basura q le echan de alimento o antibioticos o hormonas de crecimiento (cuanto mas sabes de estas cosas mas escrupuloso te vuelves). Como carne menos a menudo y trozos mas pequeños, pero como solo carne y huevos ecológicos

¿deberian las aves tener accesso a zonas verdes y cazar lombrices o nos llega con q se queden encerradas en jaulas? ¿cuantas aves por jaula? ¿deberian las aves comer alimentos frescos o solo pienso? ¿nos importa la felicidad de estos animales?
Si por mi dependiera, seria estricto con todo esto. solo animales q anden libres con comida fresca.

D

#35 NADIE excepto tú, dice esa tonteria, NADIE obliga que carne comer, si te quieres contaminar allá tú, pero que para que puedas contaminarte a gusto también contamines a los demás, NO.

d

#97 eso diselo al que no puede pagar 30€/kg de carne.

o

#26 es el mercado desgraciadamente. producir carne de calidad, de animales alimentados con buenos alimentos , libres en el campo es caro

la carne barata es por una razón, hormonas, alimentos malos etc

como dice #19 es cuestion de comer pocas veces y pequeñas porciones

Leni14

#31 Pues no se que decirte, habría que ver bien eso de los precios por que el carnicero del pueblo que vende carne de productores locales no me parece caro. Ahora bien llevarte esa carne a una gran superficie en una gran ciudad, ahí te "pegan el rejón". Que los intermediarios tienen mucho que ver en esto de los precios. El modelo no solo es de producción sino también de distribución.

o

#49 probablemente tienes razón, es otro factor q influye. pero una carne de productores locales, de campo, sin hormonas, va a ser siempre muchisima mas cara q producirla en un ganaderia industrial

Leni14

#56 Habría que echar cuentas la verdad, como te digo, no lo tengo yo tan claro. Tuve un amigo en el dpto. de contabilidad/admon de una empresa de embutidos, me decía que para ellos era todo una ecuación en cuanto a costes, piensos, agua, medicamentos, veterinario y resto de conceptos todo sumado para controlar lo que les costaba cada kilo de carne producido, eso es cierto que lo llevan muy bien. Pero una ganadería familiar de extensivo hay muchos costes que se quita, alquileres de oficinas, electricidad y fábrica, gastos de personal (el director general cobraba un pastizal), gastos de piensos (si pastan en el campo), renting de maquinaria, etc. Luego si no tienes mucho ganado hacinado su salud es mejor y te dejas menos en medicamentos. Yo no soy una persona con el conocimiento o criterio suficiente para inclinarme hacia un lado u otro, pero si recuerdo que hablaba pestes de la competencia extranjera por la falta de controles y la regulación laxa, aquí yo creo que en Europa el uso de las hormonas para carne de consumo está prohibido.

p

#31 Puedes poner el mejor ganado libre que tengas que va ser inferior al estabulado correcto por la sencilla razón que tu organismo premia la grasa y lo que consigue que las fibras musculares pueden mantener grasa infiltrada es la falta de actividad, en eso fue el grueso de la selección genética del ganado, y menos en los países donde se pueden sacrificar lactantes.

La carne calidad que piensas lo es por tu cerebro, no por el paladar y puede que ni a la vista.

o

#75 y no te faltará razón, la grasa sabe bien y nos la pide el cuerpo por superviviencia.

pero a eso te diria q haya gente q mantendria al ganado encerrado en jaulas permanentemente para q tengan mas grasa en los músculos me parece repugnante. Parecido a empujar comida con embudo a los patos para hacer foie gras

MiguelDeUnamano

#26 ¿Y los pobres que coman carne de peor calidad? ¿En serio es lo que se te ocurre? ¿Ni por asomo decir "hay que mejorar las condiciones económicas de los que menos posibilidades tienen"? Hay que joderese.

d

#54 cole que el otro les quiere dejar sin carne, lo dices cómo si esto fuera Disneyland y no hubiera ricos y pobres

MiguelDeUnamano

#74 Mientes, el otro quiere que todo el mundo coma carne de mejor calidad. Y no, no es Disneyland. Es mierdaland, un mundo hecho a imagen y semejanza de todos aquellos que se dan por satisfechos con lo que hay mientras haya otros en peor situación.

D

Somos estúpidos, mucha gente ha dejado de comprar en las carnicerías donde se compraban los animales de la zona para comprar en supermercados, donde venden la carne de las macrogranjas y muchas veces de macrogranjas de otros países.

Draakun

#7 yep. En cuanto acabe de instalarme voy a investigar donde comprar productos locales. No voy a cambiar el mundo pero paso de seguir la corriente a mega corporaciones.

perrico

#7 Yo compro en el supermercado carne con denominación de origen de Cantabria. Puedes ver hasta de que ganadería y población de donde procede la carne.
Si me pilla a mano, la compro en la carnicería.

Supercinexin

#7 Tampoco es "ser estúpido". Tú compras lo que hay en el mostrador y lo que te puedes permitir.

Mucha gente, sobre todo en grandes núcleos urbanos, no tiene cerca comercios "familiares" donde se venda producto artesanal. Incluso en la mayoría de esas carnicerías de barrio ya todo lo que les entra les viene de macrogranjas y luego quizá algunos tienen la "sección gourmet" donde hay unos pocos productos que sí vienen de granjas familiares y tal, todos al doble de precio que los de las macrogranjas. Eso en un país donde la mayoría de la población es pobre y/o incapaz de ahorrar más de 500 euros al mes, con mucha suerte, te inclina a comprar el producto de las macrogranjas en el Mercadona y a tomar viento sabes o qué.

D

Garzón tenía razón.

¡Sorpresa!

c

La misma gente que acusa a los políticos de mentirosos ahora se hace cruces porque Garzón dice una verdad evidente, que es: las granjas industriales producen carne de peor calidad que las granjas extensivas.
Otra verdad evidente: este país está lleno de imbéciles.

rutas

Atiende, #69, que aquí hablan de ti: #70

o

osea, ¿el comunista tenia razón?

la ganaderia industrial, ¿es esa q contamina todo hasta q queda como el mar menor e injecta antibióticos hasta crear resistencia bacterina y la carne está llena de hormanas del crecimiento bastante malas para la salud y.......?

D

#27 Siempre ha tenido razón, con todas las polémicas que crea la derecha.

Pulpatine

Eso está muy bien. Y sí: la ganadería intensiva puede ser peor, la calidad es peor, es menos sostenible... Todo eso puede estar muy bien.

Decir eso en un medio extranjero, poniendo el foco en que lo hace un país en concreto (que además es el tuyo) y que esa carne es la dedicada a la exportación. Eso ya no está tan bien.

d

#20 pero el sentido común ha desaparecido de meneame.

montaycabe

#28 tu sentido común solo es común con los que piensan como tu.

D

#28 Tú no estás demostrando sentido común.

Leni14

#20 Aquí tenemos Jamón serrano y Jamón ibérico, la calidad del jamón serrano es inferior, más pobre, a la del jamón ibérico.
Garzón habla del modelo extensivo y tradicional en España (nombra incluso varias comunidades) como modelo de calidad, contraponiéndolo con el modelo intensivo de calidad más pobre, ojo que no mala.

Pulpatine

#52 Claro. Lo que estoy diciendo 🙅 . Yo también prefiero un jamón ibérico de un cerdo que ha estado comiendo bellotas en el campo. O de una vaca gallega criada con pasto natural. Lo que no le digo a un británico en un medio británico que leen los británicos es que la carne que le enviamos desde España en concreto es de peor calidad y que viene de granjas insalubres en las que se maltrata animales.

¿Que dices que la U.E. se debería poner las pilas y hacer más inspecciones? Vale. Estoy de acuerdo.
¿Que te gustaría mejorar la calidad de vida de los animales en las granjas? Vale. Estoy de acuerdo.
¿Que te gustaría concienciar a los lectores de ser más respetuosos con el medio ambiente y con la crianza de los bichos y mirar más lo que compran? Vale. Estoy de acuerdo. Yo lo hago, por ejemplo: en mi vida he comprado un filete en un súper y llevo años comprando huevos de corral.

Pero que no diga que la carne mayormente exportada por España es de peor calidad. ¿Es de peor calidad que otras? Alguna lo será, alguna no. También exportaremos jabugo y ternera gallega, digo yo. ¿Es sólo España quién exporta carne criada en granjas intensivas? Evidentemente no. Pero no es eso lo que dice Garzón.

En concreto "contraponiéndolo con el modelo intensivo de calidad más pobre, ojo que no mala." ... y que mayormente, se exporta, añadió Garzón. En un medio extranjero. clap

#134 ¡Pues que lo diga de todos los países de la UE, por ejemplo! Irlanda, Polonia y Holanda estarán aplaudiendo con las orejas (https://meatmanagement.com/beef-imports-into-the-uk-drop-by-3-in-2020/#:~:text=Most%20of%20the%20beef%20imports,from%20the%20EU%20in%202020

Cabre13

Mucho texto, que alguien haga el chiste de decir que hoy come chuletón.

P

#6 Como dijo no sé quien: "donde se ponga un chuletón al punto..."

l

Esto es como los derechos de CO2, muy eco y lógico, pero jode vivos el 60% de españoles que tienen el salario más bajo. Dile a esos españoles que jamón, embutidos y carne en general pasa a ser un alimento de lujo.

f

En serio importa algo lo que diga el ministro? hay ciertos politicos que lo criticarian igual si hubiese dicho lo contrario lol.

montag

Os creeis que los anuncios de Campofrío y Casa Tarradellas se pagan solos y pasa lo que pasa.

P

Tengo la solución a la España vacía.

El teletrabajo, mucha gente abandonaría con gusto la gran ciudad si pudiera trabajar desde casa y poder disfrutar del campo y la naturaleza.

Cuanto más lo pienso más lo veo.

jepetux

Creo que en las “Preguntas frecuentes” de la siguiente página de Ecologistas en Acción se responde a bastantes cuestiones planteadas más arriba (problemas, zonas, empresas…):

https://www.ecologistasenaccion.org/areas-de-accion/agroecologia/stop-ganaderia-industrial/#tabs2

R

Lo ironico es que cualquier politico del mundo es un mentiroso profesional, se dice rápido ...

Y va un "politico" y resulta que cree que dice verdad, por primera vez en su vida, Y RESULTA que perjudicando a España pua que casualidad viniendo de quien viene

Pero ya los tenemos calados quienes son estos

D

#45 Estos parece que se preocupan por la salud de los ciudadanos y no por la cartera de los terratenientes, salvo que tú lo seas, el apoyarlos si te hace parecer mezquino.

p

Si fueramos un pais productor de coches, el Señor Garzon habria ido a algun pais comprador de coches a decirles: "Señores, es que nuestros coches contaminan un poquito".

Si aqui no esta nadie en desacuerdo con la contaminacion. Pero que se calle la boca. Un poquito...

D

#38 A mí me encanta la parte del artículo de The Guardian en la que dice, británicos (y resto del mundo), producimos mierda y vosotros os la coméis sin rechistar.

https://www.theguardian.com/world/2021/dec/26/spanish-should-eat-less-meat-to-limit-climate-crisis-says-minister

“...what isn’t at all sustainable is these so-called mega-farms … They find a village in a depopulated bit of Spain and put in 4,000, or 5,000, or 10,000 head of cattle. They pollute the soil, they pollute the water and then they export this poor quality meat from these ill-treated animals.”

Ahora a esperar las medidas para que esas explotaciones con 10.000 cabezas de ganado sean controladas y no contaminen ni maltraten a animales.

Evidentemente, no esperemos acciones de ese tipo, por mucho que se lo expongamos abiertamente a aquellos a los que España vende sus productos (y mientras internamente, también nos comemos la mierda que las autoridades locales de turno aprueban que comamos).

D

#38 Mejor, hazlo tú, quedarías mejor.

p

#98 De mi no depende un ministerio, ni estoy cobrando de 46 millones de personas.

Asi que cuidate. Que hay muchos contagios

J

Las noticias en portada siempre son de la misma ideología política. Esto se ha ido convirtiendo en un panfleto podemita con el tiempo, pero ahora ya da hasta pena. Por lo menos cambiar el color de naranja a morado.

Supercinexin

#76 Ya tienes que ser sectario para ver "ideología política" en este meneo. Madre mía cómo están las cabezas de la derecha, dios mío.

J

#96 Para nada soy sectario. Que salga está portada hoy tras el patinazo de Garzón el otro día no es casualidad.
En cuanto salga en portada cualquier noticia política que sea positiva de corte ideológico centro o derecha avísame. Te devuelvo el negativo, que se te ha caído.

D

#76 ¿Te molesta?, pues ya sabes.

J

#100 No me molesta, me entristece. Enriquece tener noticias de diversa ideología. Tener noticias siempre de la misma ideología aborrega los cerebros de la gente. Supongo que es lo que se pretende.

G

#76 Que te pongan a ti una granja industrial en tu pueblo y tengas que beber mierda.

epound

Buscando chorradas para justificar al tontico. Que dimita dentro de 3 meses para que lo haga con un poco de dignidad y no darle el gusto a los ingleses. Esa seria la única salida digna para un tonto tan tonto.

1 2