Hace 14 días | Por blodhemn a businessinsider.es
Publicado hace 14 días por blodhemn a businessinsider.es

Amazon tiene el objetivo de deshacerse de un determinado porcentaje de empleados cada año, y tres ejecutivos afirman que sienten tanta presión por cumplir ese objetivo que contratan a personas con el fin de despedirlas. Afirman que contratan a personas a las que pretenden despedir, simplemente para cumplir con su objetivo de rotación anual. Esta práctica se denomina internamente "contratar para despedir", según tres directivos de Amazon. Un portavoz de Amazon ha negado que la empresa contrate a empleados con la intención de despedirlos.

Comentarios

F

#34 en trabajo poco especializado tengo mis dudas. en un trabajo que necesitas 6 meses de formación (para medio rendir) es un suicidio

s

#5 supongo que " contratar para despedir" es la trampa que se le ocurre a los jefes de ese departamento para evitar esa situacion

D

#5 te cuento la experiencia dentro de 12 meses.
Me huelo que tienes toda la razón, la oficina se va a convertir en la nueva trilogía de los Juegos del Hambre.
ver #6

ccguy

#5 el ambiente tóxico es un problema para los trabajadores, no necesariamente para la empresa

daphoene

#87 Lo es, y mucho. Pero como el ser humano es francamente malo entendiendo el proceso de causa - efecto cuando no es inmediato en el tiempo, pues así nos va...

MoneyTalks

#9 Cisco me parece que era, hace lustros tenía como política despedir cada mes a los 2 con peores resultados. Lamentablemente nada nuevo.

f

#72 hasta hace no mucho, cisco en EEUU hacia reorganizaciones cada 6 meses.

digira

#9 es igual que el directivo que cobra objetivos por subcontratar (mi empresa).

c

#4 Esa sería exactamente la gilipollez: tener que despedir a uno del equipo cuando no quieres hacerlo.

A

#4 pues no despides a nadie y dejasde hacer el panoli

torkato

#20 Entonces te despiden a ti.

C

#20 Entonces el despedido eres tú. O pierdes tu bonus, que en Amazon US no debe ser pequeño. Pues contratas a alguien que no necesitas, lo despides y mantienes a tu equipo y tu bonus. Un absurdo tener ese objetivo? Sí.

P

#20 Probablemente la parte variable del salario ligada a objetivos de un directivo suela ser más que el salario base.

Supongo que si no cumplen objetivos la primera vez además de perder la parte proporcional del bonus les darán un toque. Otra cosa es qué sucede cuando no están ni cerca de cumplirlos y no se molestan no en disimular, por ejemplo no despiden a nadie. Además de no pagarles el bonus probablemente les despidan a ellos.

E

#42 añade que mucha gente si llegan a cobrar por ejemplo base 200k+600k de bonus se acostumbran a vivir con 400-500k y perder el bonus es un "drama" si no tienen liquidez

B

#4 es una estupidez absoluta.
Lo primero que hace una empresa que busca "eficiencias" sea como sea, la mía es una, es no contratar a nadie, prohibido. Son puestos amortizados y desaparecidos.
En la reunión con tu superior le explicas que sigues con diez a tu cargo y le dices que has contratado uno y lo has despedido para cumplir objetivos y te eficiencian a ti.
Noticia chorra.

j

#24 no buscan eficiencias, es una política de ciertas empresas que aplican la distribución de poisson a sus empleados, por lo que entienden que siempre hay un porcentaje de personas que no rinden lo suficiente, y el proceso de mejora continua significa que deben erradicarlos de su plantilla. Así que si como manager tienes a 10 personas, cada año debes repartir unas calificaciones fijas: 2 malos, 2 excelentes y 8 normales. Los que se quedan con la etiqueta de malos son candidatos al despido.
En esa situación, un manager que está muy contento con el rendimiento de todo el equipo, si puede usa la estrategia de fichar a gente a quien asignarle la peor nota para evitar tener que prescindir de la gente a la que valora.
La estrategia es una mierda que se ha demostrado nefasta en muchas empresas (Microsoft,...)

C

#50 lo irónico es que es algo que ya intentaron los romanos, pero como uno de los peores castigos en las legiones.

B

#50 lo que explicas no tiene ni pies ni cabeza.

D

#4 Otro caso de la Ley de Goodhart: cuando un indicador socioeconómico u otra medida sustituta se convierte en el objetivo de políticas socioeconómicas, pierde el propósito informativo que tenía originalmente.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Goodhart

l

#32 En Amazon el trabajo de picker es simple y facil de aprender y como le exprime al >%100, los trabajadores se quema/lesionan/agotan y es facil que le salga a cuenta una alta sustitucion. Otra cosa es que se permita condiciones laborales inmantenibles a largoplazo


#51 #31 Yo creo que eso pasa en las homologaciones de consumo combustble en coches y tal vez en la ncap. Luego en la vida real puede no ser tan eficaz.

#51 respecto al punto 1. Hay gente que lo que aporta se muestra en el aumento de rendimiento de los demas.
En ciclismos los gregarios y otros ciclistas ayudan a que el campeon gane.
En Futbol, no solo es util el que marca goles.
Muy buen analisis.
.
#6 #10 Es que es para plantearse un plan de sabotajes.

Torrezzno

Ya se sabía. Los mánagers que no tienen el ratio de despido correcto son despedidos a su vez. Una magnífica cultura empresarial

cromax

No aclara en qué países, pero es una práctica bastante absurda (si la noticia es cierta).
Más que nada porque en muchos países el despido es indemnizado. Con lo que esta práctica absurda le debe costar a la empresa una pasta.

cromax

#2 Es lo que yo creo, pero sigue siendo una de esas gilipolleces que solo se les pueden ocurrir a los gringos.

R

#3 específicamente, a un gringo, Jack Welch, el que fuese CEO de General Electric. Y viendo donde estaba GE y donde está ahora, cuesta entender que haya tanta gente que siga sus prácticas.

O

#1 Amazon.
Lo harán en todos los países en los que están.

#3 No sé yo, yo lo veo hacer en España a empresas que no son Amazon, aunque no tan radical como estos. Pero vamos, que no hay que dejar que se hagan viejos en la empresa nadie que no sea un lamebotas de los jefes.

_112

#3 yo estuve en una empresa con estas prácticas y se tenía que despedir al 30% con menos rendimiento cada año. El racional detrás era que la gente se iba a esforzar más…

xyzzy

#1 Pues en Alemania, en la empresa donde trabajo (premio a mejor empleador 2020), hay que echar a un 3% mínimo cada año, y poner a un 7% en un plan de mejora de rendimiento, de los cuales sólo un 65% lo pasarán.

La lucha obrera es necesaria siempre por estas cosas.

cc: #2

D

#1 en algunos estados de Estados Unidos también tienen indemnización por despido. Por ejemplo en California. Salieron por aquí varias noticias del recorte de personal de Twitter, y si no recuerdo mal, en California pagan más que en España por despido.

O

#1 No es absurdo si la persona que toma estas decisiones llega a sus objetivos para que le paguen su variable. Estas cosas pasan en las empresas así de grandes.

j

#18 el sistema no funciona así. No es que tengas que despedir para que ten tu bonus. Son objetivos a cumplir, si no los cumples como manager es a ti a quien despiden. Se despide, o se fuerza a salir, al 5% de la plantilla global cada año. A todos los niveles desde managers seniors and juniors.

j

#1 se hace en todos los países. Y si hay que pagar idenminaion se paga. Eso da igual.

torkato

#1 Además de ser absurdo. Gastas recursos en formar empleados novatos constantemente, en lugar de aprovechar esos recursos para ganar aún más.

Además de perder la experiencia de los que ya están trabajando. Es ridículo porque luego tienes que volver a enseñar a los nuevos...

m

#32 y si te dijera que el coste de la formacion la asume el estado y no la empresa.

noexisto

#32 siempre pienso eso pero… lo siguen haciendo igual todas:
este sistema, sino, por ej, contratar gente joven motibable y cuando aprendan algo de la vida… puerta —> que se resiente la calidad y todo lo demás? Da igual, solo miran costes* (en casi todos sitios; en fin )

*es más costoso entrenar a alguien y que ya sabiendo de què va la cosa lo haga solo o no tener problemas con clientes (patadones grandes con riesgo a la empresa, etc) pero (por lo que parece) da igual todo lo que tú y yo pensemos porque es “el sistema”

j

#1 Lo normal es tener un período de prueba donde el despido es gratis, lo que no sé es si en otros países puede ser tan largo como en España.

P

#1 Eso lo hacen con esbirros de contrata que están cedidos a la empresa principal. Mientras sean pocos trabajadores de esa contrata en el mismo cliente no pasa nada, ya que la contrata les va rotando de cliente.

Es el motivo por el que algunas empresas subcontratan a pesar del dinero que les cuesta. Simplemente porque pasan de dolores de cabeza y tienen un departamento de recursos humanos de tamaño muy inferior al que necesitarían.

He calculado que debo costarle al cliente 100.000€ al año, con dos niveles de subcontratación.

cromax

#52 El tema de las contratas y subcontratas es como para reírse. El caso más extremo es de las externalizaciones de lo público.
Una señora de la limpieza trabajando a turnos y que cobre festivos te sale a precio de cirujano.

Cantro

#1 lo absurdo es tener como objetivo despedir a x gente. Estos sólo se adaptan para no ser uno de los despedidos

m

#1 lo harán donde despedir sale gratis

Galero

#1 Se ha practicado en este país durante años en consultoría informática. Algunas de esas empresas, que no voy a nombrar, tenían una rotación obligatoria de un determinado porcentaje sumado a otra política conocida como "up or out" (asciendes o a la calle).

La idea era mantener la tensión en los trabajadores para mantener sueldos bajos y condiciones precarias sin protestas, al tiempo que se dificulta la organización de los trabajadores.

Nada nuevo bajo el Sol, me temo.

Rudolf_Rocker

Esto se sabe de Amazon desde hace años, al menos en el mundo de la ingeniería informática. No tiene muy buena fama Amazon entre los programadores precisamente.

pinzadelaropa

#14 a mi me llamaron para hacer el proceso de selección y directamente dije que no, gracias. No estoy yo para ambientes raros

daphoene

#41 A mí también me llamaron ellos, y aunque no estaba interesado, acepté la entrevista por curiosidad. Luego resulta que se habían equivocado de puesto, y no era para mi especialidad, y aún así, se empeñaron en hacer la entrevista. Al final, me dijeron: no das el perfil lol

Son la monda...

Muy necesitado tendría que estar para querer trabajar en un ambiente como el que se imagina por las preguntas de la entrevista, de todo menos sano...

pinzadelaropa

#93 yo recuerdo haberle preguntado a un amigo que llevaba allí 6 o 7 años y me contó algunas historias de terror

daphoene

#96 Me lo puedo creer con suma facilidad, si recuerdas alguna de las historias de terror, compártela en algún hilo, para que quede constancia

pinzadelaropa

#97 Me decía de compañeros esperando a descubrir el error de otros compañeros para dejarles mal en plena reunión. Esperar a que un pase a producción salga mal para mandar memorandums escritos previamente con lo que iba a fallar. Peña llorando en las reuniones, gente durmiendo en la oficina, despidos del 10% anuales, cosas así
Él me decía que intentaba colaborar con todo el mundo pero que no era fácil

daphoene

#99 En el fondo me alegra que trabajen así, porque se van a quedar con los "megores"...

D

En mi empresa lo acaban de implantar este año. En Enero de 2025 empiezan los despidos. Ranking por departamentos y el que quede ultimo o de los últimos va fuera.

G

#6 Bien... es el momento de empezar a buscar un cambio aires...

E

#7 eso es lo que buscan. Que busques otros sitios y presentes baja voluntaria o excedencia y ahorrarse el improcedente o el causas organizativas

G

#19 A ver, con cierta cabeza... controlar el tema del improcedente y la indemnización... Además, cuando se encuentre algo alternativo se puede "forzar" el improcedente.

E

#27 no te digo que no se pueda hacer. Pero también a veces te pones a mirar y mejoras en todo, y justo no quieres arriesgar aun a costa de "renunciar" a la indemnización

Por ejemplo si en el nuevo sitio tienen prisa y no pueden esperarse

D

#7 No amigo, no.
Es momento de empezar a relajarme y vivir sin stress, ya no me renta el esfuerzo, si no me quieren a final de año que me pague mis 2 años de indemnización y en menos de un mes ya tengo otro trabajo. Aquí hay prácticamente pleno empleo.

G

#81 ah... Enjoy that!

E

#10 estúpidos no, con estas mierdas el valor de las acciones sube y los jefazos tienen su salario marcado por ese valor. Les importa un carajo la empresa a largo plazo (y ya ni te cuento a Wall Street). Estúpidos no, cabrones un rato.

frg

#6 Maravilloso. A ver si lo implantan en mi empresa y me echan de una vez.

Pablosky

#6 ¿Es una empresa de informática?

Microsoft ya probó con esta inmensa estupidez y al final lo dejaron cuando se dieron cuenta de que se estaban cargando la empresa.

D

#28 Yo estoy en el dep. de Informática pero es una empresa en el sector energía-industria.

En algún departamento puede tener sentido como los comerciales y ventas, o desarrollo de negocio, pero en informática, operaciones, producción, financiero, etc. lo veo una cagada pero ellos sabrán.
A parte que van a perder en experiencia y gastar una pasta en indemnizaciones los próximos años al menos.

P

#43 Se vuelve competición entre los que piensan quedarse. Peor los nuevos cuando se dan cuenta del percal están deseando que les despidan en la siguiente ronda y van a esforzarse lo mínimo indispensable para cobrar su nómina y marcharse a otro sitio.

Elnuberu

Esas medidas es de cara al accionariado?

k

#73 depende del producto y de los márgenes. Básicamente es que no hay alternativas que le hagan competencia

k

En una empresa donde estuve, tenián un pool de personas que no hacían nada. No iban a la oficina, no teletrabajaban, sí que se conectaban para leer el email al menos una vez al día. Cobraban su sueldo puntualmente.

Su razón de existir era el esperar a que llegaran los objetivos corporativos de despidos. Entonces los despedían a ellos en vez de a los que hacían algún trabajo.

Si se te acaban de esos, es muy razonable contratar para rellenar ese pool.

insulabarataria

#58 "Los desasignados"

k

#55 He visto usar este método. No tiene en realidad ningún beneficio. Lo más notable que sucede es que las personas más competentes, al ver despedir a otros, pillan la indirecta y se van a otra empresa.

johel

#73 No. Se hace por estar en una plataforma que todo el mundo consulta, pero por lo que me han contado vendedores que conozco, estar en amazon es una pesadilla

k

Todo en Amazon funciona así. A los vendedores nos ponen infinitas puntuaciones de cosas absurdas, que cuando no cumples te pueden echar de la plataforma (echad un vistazo al foro de vendedores, que está que arde).

Así se ha llegado al nivel de soporte que hay: es mejor intentar arreglarlo uno mismo que esperar que alguien de soporte haga algo productivo...

k

#68 pregunto desde la ignorancia. ¿Sale a cuentas seguir vendiendo en Amazon? ¿Es porque apenas hay alternativas?

Personalmente me niego a comprar en Amazon por lo abusivos que leo que son, tanto para sus trabajadores como para vendedores.

estemenda

Se trata de precarizar a la plantilla en vez de fidelizarla, en la idea de que esto sacará más provecho del trabajador, optimizándose la inversión. Un plan miope pero elaborado.

rogerius

¿Esto no será como lo de la limitación de mandatos, una medida para evitar la corrupción y eso? Podrían aplicarla a los altos ejecutivos.

C

En empresas grandes se echa un tanto por ciento de los empleados para que no se acomoden. Si tu tienes un equipo pintón con el que estás contento pues fichas a un fulano para cuando pidan una cabeza. Tan lógico como injusto y desalmado

johel

Esa logica solo se entiende desde las empresas que son "picadoras de carne", esto es una demostracion mas del tipo de empresa toxica que es amazon. Devora a los trabajadores, a los vendedores, a los productores, proveedores y a cualquiera que se le acerque para escupir sus huesos.

D

Y por estas cosas tiene que haber una regulación que defienda al trabajador.

En EEUU lo podrán hacer sin problemas. Aquí lo dudo.

n

Ellos le llaman "contratar para despedir".

Yo lo llamo "psicopatía".

kavra

Se cuelga a pocos patrones y pasa esto...

Larusico

"Contratar para despedir", que nombre en clave más chungo, a qué podrá hacer referencia?

Vaya, volvemos a los ancestrales ritos de sacrificio humano , pero esta vez para adorar al Dios Capital. 

m

En el fondo con esta estrategia lo que se busca es evitar que los trabajadores se sindicalizen.

M

Y mientras tanto peleles comprando a estos mongolos. Fin de la cita...

P

Qué compañía tan sensata! Debe ser una experiencia maravillosa trabajar ahí.
Banda de psicópatas…

Hecha la ley hecha la trampa, está claro que imposiciones sin sentido llevan a soluciones como esta. Porqué vas a tener que despedir a alguien que funciona, la solución es contratar a alguien con el fin de conseguir cumplir con una norma sinsentido. En cualquier caso, el contratado tiene una oportunidad si consigue demostrar su valía y si el contratado lo sabe y no se le engaña pues no debería haber problema

julespaul

Maldito Amazon.

T

Y por qué tiene que cumplir objetivos anuales de rotación interna? Cuál es el propósito de ello?

w

#12 si te deshaces todos los años del 10% menos eficiente... Poco a poco vas construyendo un equipo de élite super competitivo que lleva tu empresa hasta cotas de productividad inimaginables para un humano normal.

P

#23 En teoría. Pero algunos problemas, como apunta #25:

1: La medida del rendimiento laboral, en general, no es un problema trivial, en cada tipo de puesto se debe medir diferente y hay casos en los que no se puede medir en absoluto, aunque eso último realmente no es un problema.

2: Cuando el objetivo se convierte en una métrica esa métrica pierde su valor. Los empleados que desean permanecer en la organización harán cualquier cosa que quede bien en las métricas, aunque hagan un trabajo de ínfima calidad.

3: Si se cambia en algún momento el criterio de evaluación puede que se hayan descartado a personas por el criterio antiguo que cumplen con creces con el criterio nuevo, pero que no van a volver.

4: Incluso sin cambiar de criterio las personas pueden cambiar de situación y con ella su productividad. Por ejemplo el caso de un adicto al trabajo que produce más que nadie que de pronto se casa y tiene hijos y solo piensa en su familia, deja de trabajar horas extraordinarias y las que trabaja no está centrado. Por otra parte despidieron a una persona que tenía familia pero que compartimentaba bien. No hacía horas extra pero cada hora de trabajo estaba centrado y produciendo valor para la organización.

5: Cada trabajador nuevo no tiene que ser necesariamente mejor que los que ya han sido despedidos. Es más, después de identificar y retener a los de más talento y despedir a los de menos y repetir la operación unas cuantas veces es bastante probable que lo extraordinario es que venga alguien de más talento que los que ya están. Puede que algún evento extraordinario haga venia a una oleada de buenos candidatos a la organización, pero es improbable. Si algunas empresas del mismo sector en la zona tienen las mismas prácticas al final sólo van quedando personas que se incorporan al mercado laboral pro primera vez y descartados de otras empresas.

w

#51 veo que, como humano normal que pareces ser, no eres capaz de imaginar las verdaderas cotas de productividad que se pueden alcanzar con este método, que superarán todas las métricas conocidas por la humanidad, presentes o futuras.

No te preocupes, es algo habitual, no todo el mundo es capaz de comprenderlo.

P

#55 Entre otras cosas me quedé a un curso de terminar el grado en "Ciencias del Trabajo y Recursos humanos". Si hubiese terminado el último curso seguro que lo entendía.

w

#59 haber estudiao

Coronavirus

#51 Si me dices Amazon retail o AWS, estoy de acuerdo, pero en fulfillment center las métricas no son muchas y es difícil matizarlas: cajas que van, cajas que vuelven, cajas que se pierden y quejas de clientes. Realmente no hay mucho más allá de eso.

D

#51 En el punto 5. te falta algo:
"Si algunas empresas del mismo sector en la zona tienen las mismas prácticas al final sólo van quedando personas que se incorporan al mercado laboral pro primera vez y descartados de otras empresas."

Y también te van a quedar en el mercado los que huyen de sistemas habitualmente tóxicos como este en esas empresas.

Yo ya tengo a dos compañeros desde hace un par de meses que su actitud a cambiado (a toxica) desde entonces. Eso esta y va ha estar causando problemas desde ya, empeorando el servicio dado que la colaboración en el equipo tendera a 0.

R

#12 en teoría, cada año te libras del 6% de tus peores empleados y los sustituyes con nuevos empleados que son mejores. En la práctica, tiene muchísimos más problemas que inconvenientes

1 2