Hace 7 meses | Por geralt_ a med-mastodon.com
Publicado hace 7 meses por geralt_ a med-mastodon.com

Pfizer afirma que el precio del tratamiento de Covid, Paxlovid, será de casi 1.400 dólares por un tratamiento de cinco días, cuya producción, según los investigadores, sólo le cuesta a Pfizer 13 dólares. Es un sobreprecio de más del 10.000%. Vergonzoso.

Comentarios

cubaman

#4 vacunas tratamiento

ostiayajoder

#5 vale, pues como respuesta a #2 en este tipo de cosas me baso;

No conozco exactamente la financiacion del proyecto, pero me huelo q va a ser en gran parte publico como lo es habitualmente.

cubaman

#7 No digo que no sea así, y es posible que tengas razón. Pero sin pruebas, no pasa de hipótesis.

s

#1 https://es.wikipedia.org/wiki/Nirmatrelvir/ritonavir Y https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9134883/ Con los nombres de toda la gente involucrada y lo que hizo cada grupo de trabajo Y en cada articulo se puede ver la info del autor del trabajo. La del primero este: "Unidad de Virología, Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Son Espases, Facultad de Medicina (UIB). Palma de Mallorca." Y se puede ir comprobando en las citas a los demás artículos y en apartado de financiación en algunos "Los autores declaran no haber recibido financiación para la realización de este estudio."

l

"cuya producción, según los investigadores, sólo le cuesta a Pfizer 13 dólares"

Sin contar gastos de i+D, gastos de personal, gastos de marketing, inversión en nuevas instalaciones, gasto en cualificar las nuevas instalaciones, gasto en gestionar los residuos generados en producir, costes legales para legalizar el medicamento, etc quizá cueste esos $13, y contando que no sale ninguna competencia mejor en los próximos 5 años que les saque del mercado.

El beneficio neto de Pfizer de los últimos 10 años ha estado en torno al 30%, no es del 10000%.

M

#13 No te olvides los gastos para hacer lobbies y presionar a los políticos para que la legislación les sea más favorable o los gastos en abogados y juicios para tapar todas las mierdas que ya sabían pero se han callado como putas con el fin de ganar más dinero. Eso también lo pagamos los consumidores.

ur_quan_master

Precios random para los medicamentos.¿ hora en la UE de renegociar acuerdos comerciales con EEUU?

mudito

ES sensacionalista como una casa. NO hay ni una evidencia del coste real invertido en la fabricación más que estimaciones a grosso modo.

Nómada_sedentario

#8 eso es. Una cosa es el precio de producción y otra muy ditinta la inversión en I+D que ha habido para desarrollar dicho tratamiento. Y las inversiones para ese tratamiento que no ha tenido recorrido.
No es tan fácil como sugiere la noticia. Voto sensacionalista.

makinavaja

Los beneficios de las farmacéuticas suelen ser de ese orden... tampoco es nada exagerado...

f

#6 el problema es la falta de transparencia. Aqui hablan de precio de coste... Pero a saber lo que ha costado el desarrollo.

Malinke

#6 no por habituales dejan de ser exagerados.

E

Mezclando el coste de producción con el de desarrollo, los ensayos, el margen para cubrir la investigación de otros fármacos que no llevan a nada

Como el que quiere que le vendan un coche a 3000€ que es el precio del metal

Adson

Para quien quiera números, el precio techo por caja para ser cost-effective es de unos 1160 euros en mayores de 80 años no vacunados (lo más alto) y de unos 4.5 euros en vacunados de 40 a 59 años (lo más bajo) [...] Bajo el [hasta entonces] actual precio de mercado de la caja de Paxlovid (unos 245 euros) solo es cost-effective en personas por encima de 80 años independientemente de su estado de vacunación.

Fuente.

starwars_attacks

¿a cuantos animales habrán fastidiado para sacar el tratamiento?

D

Si además hace crecer el pelo, lo compro!!!