Hace 6 meses | Por cosmonauta a bbc.com
Publicado hace 6 meses por cosmonauta a bbc.com

Solo unas pocas naciones en el mundo han renunciado a contar con un banco central entre sus instituciones y casi todas son en realidad micropaíses: Kiribati, Tuvalu, Andorra, Islas Marshall, Isla de Man, Mónaco, Nauru, Micronesia, Palaos o el pequeño Principado de Liechtenstein -en el corazón de Europa- son algunos de los ejemplos.

Comentarios

Yonny

#2 crees que va a cumplir lo prometido? Pero si ni el propio Trump ejecutó sus promesas. Ni la italiana tampoco lo está haciendo.... Sólo es blabla

StuartMcNight

#14 No. No lo creo. Porque son pajas mentales imposibles y porque además, hasta una ameba mononeuronal como Milei sabe que no solucionan nada.

Por eso mismo vaticino las risas gracias al comando liberal que lo vende como un salvador.

The_Ignorator

#14 a cuento de lo que dice #27 que son pajas mentales imposibles

Lo de dolarizar la economía a ver que queda porque creo que en EE.UU. han dicho que no van a imprimir más billes ni están muy dispuestos a prestarles divisa, así que a ver de donde sacan.

Por otra parte lo de privatizar educación y sanidad ha dicho que no puede porque es competencia de las provincias.

The_Ignorator

#7 A parte de que en la práctica parece que va a estar dificil (#32) muy coherente no parece el querer ganar libertar a base de cargarte el banco central de tu país para delegarlo en el banco central de otro país en el que no tienes ni voz ni voto ¿holaaa?¿que libertad ganas si deciden otros por ti?

D

#2 A ver a quier le hechan la culpa los argentinos que han votadoa Milei (una mayoria), cuando empiece a arder el pais (mas de los que ya arde)

Harkon

#2 ya lo hicieron una vez y el resultado fue el corralito, gente en la ruina y el país en el peor desastre económico de la historia.

No aprenden

millanin

#2 microestados que creo que nunca tuvieron moneda propia.

s

#7 Sólo hay una pequeñísima diferencia.... EEUU exporta su inflación a 6.600.000.000 de habitantes y los argentinos ya ahorran desde hace décadas en $... Y no en pesos.

Eso sí, no apoyo a Milei y no creo que liquidarse el banco central, sea la panacea que vende. Cuando la economía tiene muchos defectos.

Veelicus

#21 Si, pero no deja de ser una cagada ligar tu economia a una divisa en concreto, si lo hubiese ligado a una cesta de las divisas mas fuertes lo puedo entender, pero en cuanto implemente esa opcion Argentina quedara vendida frente a EEUU

s

#24 Obviamente, lo que pasa es que entre que los políticos argentinos que la dan a la impresora para emitir más deuda, la economía es inestable (también por la política) y va de puto culo, y que el argentino promedio desconfía de su moneda y ahorra en dolares... Quedaria sólo una solución intermedia: hacer reformas brutales, dejar de emitir tanta deuda y ajuste fiscal brutal. E intentar crear un nuevo Peso argentino 2.0 con la que atraer al argentino a que use y ahorre en Pesos argentinos 2.0. Todo eso a corto plazo seguramente tumbe el PIB, cree paro y miseria.

Vamos, economista no soy. Y no me creo superior intelectualmente para que "con un palillo en los dientes" solucione un problema que llevan décadas acrecentando los argentinos y nadie ha sabido o a querido solucionar.

Veelicus

#29 efectivamente, Argentina tiene que afrontar reformas duras, pero vender patrimonio como va a hacer este lo unico que va a conseguir es aparentar un respiro temporal y luego otra vez al hoyo, pero esta vez sin patrimonio

Mikhail

#30 Grecia 2.0, y ellos ni siquiera pertenecen a la UE.

bronco1890

Se olvidan de Ecuador, que no es tan pequeño o Dinamarca que tiene su moneda propia ligada al Euro
El Banco Central Argentino lleva muchos años siendo un juguete en manos de los políticos y causante en buena parte de la ruina del país, así que mucho peor no les va a ir.

miliki28

#6 Una cosa es dolarizar la economía , cómo hace Ecuador, Panamá o El Salvador, y otra cosa es, además, cargarse el banco central.
https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Central_del_Ecuador
En Ecuador sigue el banco central 

bronco1890

#9 Es que eso es pura propaganda, no puede cargarse el banco central porque alguien tiene que gestionar las reservas de oro y divisas del país, efectuar los pagos, actuar de regulador y mil funciones más como las que hace el Banco de España por ejemplo. Puedes llamarle Banco Central de Argentina o subsecretaría u oficina de no se que, pero eso no se lo puede cargar.
Lo que si puede hacer es quitarle la autonomía para definir la política monetaria y emitir moneda o deuda, exactamente igual que España ya no tiene esa autonomía y depende de las decisiones del BCE, sólo que en este caso España tiene voz y voto y los países dolarizados no tienen ni voz ni voto.

cosmonauta

#6 ¿Ecuador tiene la moneda ligada al euro?

bronco1890

#11 Ecuador no tiene moneda propia, sólo el dolar, Dinamarca tiene su moneda propia pero está ligada al euro.

tdgwho

"No puede imprimir dinero ni financiar el gasto público del Estado."

No veo yo el problema lol llevan años imprimiendo billetes porque si, lo mismo hay que ponerle tope.

Findeton

Seguro que les afecta menos que tener un 150% de inflación.

j

#1 Algo así pasaba en Alemania y la mejor idea fue poner a Hitler

HeilHynkel

El dolar anda por los 400 pesos (si no más ya)

Por ahí dicen que cuando se dolarice deberá estar entre 3000-5000 pesos por dólar. La inflación de Argentina es una burrada, pero para llegar a la dolarización hay que multiplicarla por 5 como poco.

Verdaderofalso

#13 y mientras tanto la pobreza irá a más

HeilHynkel

#15

Salvo los que tengan muchos dólares, así será. Los que no tengan dólares, a la miseria directamente, los que tengan algunos, veremos lo que les duran. Los que se creían clase media, los van a triturar.

Verdaderofalso

#18 es que cuando se supone que llegará a eso? Y mientras tanto?

Sin preguntas básicas que me hago

HeilHynkel

#19

Dependerá de cuando quiera hacerlo. Antes de mes y medio que tome posesión, no.

Harkon

en Sagitario A* se va a oír la hostia

hijolagranputa

Está pasando lo mismo que pasaría en España si por azares del destino gobernase VOX.
Por ahora están metiendo la pata en ayuntamientos y en alguna que otra comunidad. Pues imaginaos a nivel nacional.

gz_style

La institución es, a su juicio, la culpable de que Argentina vaya a acabar el año con una inflación prevista del 180%.

Lo que a principios de 2023 costaba 200 pesos, acabará el año con una etiqueta en el supermercado de 560.


No comulgo con el ideario liberal y dolarizar la economía no sé siquiera si será posible en un país como Argentina (¿quién pone los dólares y a cambio de qué?), pero lo que está claro es que la situación es insostenible.