Hace 2 años | Por Trigonometrico a granma.cu
Publicado hace 2 años por Trigonometrico a granma.cu

La empresa canadiense Sherritt International Corporation invertirá en Cuba para aumentar la producción de níquel y cobalto

Comentarios

i

#4 Siempre pasa igual. También en el capitalismo.

En el socialismo / comunismo los pocos beneficios los disfrutan las élites

En el capitalismo se socializan las pérdidas de las cagadas privadas.

En el mundo real, pervertimos cualquier modelo rápidamente. En el papel, los dos son magníficos.

chulonsky

#7 Socializar las pérdidas no es capitalismo, es corrupción mas tener un estado que se inmiscuye demasiado.

i

#16 Y comunismo no es que lo disfruten solo las Elites.

Como digo, en el papel los dos sistemas son estupendos. Pero los jodemos al implementarlos por las cosas la naturaleza humana.

D

#17 claro. El actual gobierno de cuba nunca fue un comunismo, y si una dictadura

i

#8 Eso no lo se, la verdad. En todo caso, es una decision comercial. A mi eso me parece que esta lejos de ser criminal y genocida.

Edito: A mi me suena que hay cadenas hoteleras Españolas operando en Cuba. Y españa negocia a saco con EE.UU.

ElTraba

#11 no lo sabes pero bien dices en el comentario anterior que cualquiera puede comerciar con Cuba.

Y no es cierto, EEUU sanciona a las empresas que lo hacen.

Y si, hay hoteles y otras empresas trabajando en Cuba, por eso cuba, entre otras cosas, no es comunista.

D

#12 no tienes ni puta idea. Infórmate antes.

M

#14 ... creo que debes de informarte tu ...

D

#27 llevo 17 años en ello. Desde mi primer viaje a cuba en el 2004.

M

#38 ... ¡bueno! aquí hay quien lleva 17 viviendo en Madrid y aún anda buscando por cercanas montañas y lejanos desiertos a ETA.

ElTraba

#14 queda claro por tus argumentos que tu si sabes del tema. ilustrame anda.

D

#37 que quieres saber?

ElTraba

#15 no tiendo por que te parece raro y contradictorio.
el tema de "poder" o de tener "libertad" para hacerlo es muy relativo, libertad tienes, pero si te van a joder por otro lado, estan coartando esa libertad.

es como si te dicen, puedes robar, pero te vamos a meter en la carcel. poder puedes, peeeero no te va a compensar.

i

#20 #12

Pues rectifico. Las sanciones existen al menos el algunos casos. De todas formas mantengo el argumento principal. Es una decision libre. La propia noticia que estamos comentando lo confirma. Si te compensa puedes hacerlo.

Como tengo miedo de que me acusen de pro EE.UU vuelvo de repetir que no me gusta el embargo, pero trato de equilibrar lo de "criminal y genocida" que me parece excesivo.

tul

#21 te parece excesivo porque jamas te afecto, si tus hijos no pudieran acceder a medicinas por el embargo igual cambiabas de opinion y todo.

i

#22 El embargo deja fuera medicamentos y algunos alimentos. De forma oficial ademas.

Aqui ya entramos en una guerra cruzada de declaraciones. La verdad es que me fio de ninguno de los dos gobiernos. Y mas en esta epoca de propaganda descarada por parte de todo el mundo.

Asi que dejo el tema.

tul

#24 claaaaro porque ese medio que has enlazado es la voz de la verdad, no los financia nadie ni tienen interes alguno...

i

#25 No, la voz de la verdad eres tu y el gobierno cubano. Tienes razon.

i

#31 No se que me quieres decir. Tiene 4 miembros muertos por su actividad y parecen bastante serios y con trabajos bastante serios. Cual es tu problema con ellos?

Te has leido el articulo? Aportan datos y critican por igual.

Trigonometrico

#21 "Las sanciones existen, al menos en algunos casos".

Eso se llama bloqueo económico, y sirve para disuadir a las multinacionales de cualquier país del mundo de hacer negocios con Cuba.
Si trazan el níquel que utiliza Toyota en sus coches y descubren que contiene níquel cubano, Toyota tendría que dejar de vender coches en EEUU.

Eso supongo que también hace caer de precio el níquel cubano, que se venderá mucho más barato que el níquel procedente de otros países.

D

#35 que cantidad de chorradas hay que leer...

Trigonometrico

#41 Eso no desmiente mi comentario.

D

#46 el precio del níquel cubano es el mismo que el indonesio, a igual calidad.

Trigonometrico

#48 Pero las grandes multinacionales que venden sus productos en EEUU no pueden comprar níquel cubano y sí níquel indonesio, y eso puede que influya en el precio.

D

#49 no, no influye, ni tampoco en el precio del oro. Se lo venden a China y Canadá, por ejemplo.

Trigonometrico

#51 Yo no estaría tan seguro de que no influya.

M

#11 "Eso no lo se" ... efectivamente, no lo sabes pero ....

D

#1 Es embargo de buen rollo amistoso, no es bloqueo.

D

#1 De lo que no se han enterado es de que el níquel y el cobalto no se pueden "producir".

i

#1 el bloqueo afecta exclusivamente a EEUU. No obliga a nadie más. Y creo que deja fuera medicinas y algunos alimentos.

Cualquiera puede comerciar con Cuba si le da la gana.

El bloqueo es una putada porque EEUU es un mercado enorme que está muy cerca.

Ovlak

#6 No obliga a nadie más.
Sólo faltaría.

i

#9 Hombre, yo se lo decia a #1 que llama al embargo (que no bloqueo) criminal y genocida. Entiendo que tu haces negocios con quien quieres. Llamar a eso criminal y genocida me parece exagerado.

Trigonometrico

#60 Sí, el bloqueo económico de EEUU es el que impide a Cuba vender su níquel y su cobalto a Toyota o Nissan, que son empresas japonesas.

He visto tus enlaces, pero no demuestran que no haya bloqueo económico. Los enlaces del comentario #20, al contrario, demuestran que hay bloqueo económico.

No estoy de acuerdo sobre la intervención y la regulación de los mercados, es algo muy complicado para poder explicarlo con unas pocas palabras.
Los países avanzados tienen un mercado bien regulado. Pero luego están los países como EEUU que intervienen el mercado en su beneficio empobreciendo a otros países.
EEUU tiene un mercado intervenido y distorsionado que le enriquece, y México tiene un libre mercado que le empobrece.

El cultivo de maíz en EEUU está tan fuertemente subvencionado que, a los ganaderos de México les sale más barato comprar maíz subvencionado de EEUU que cultivarlo ellos mismos o comprarlo a los agricultores mexicanos.
Esto no es libre mercado, esto es una distorsión del mercado que enriquece a EEUU y empobrece a México.

Cualquier país capitalista de Latinoamérica tiene un peor desempeño medioambiental que China o Cuba, lo de Brasil en este tema es sangrante. El mal desempeño medioambiental es propio de países pobres y sometidos a abusos de los países ricos, no de mercados más intervenidos.

La prosperidad de Chile no tiene relación con el libre mercado, la prosperidad de Chile se debe a ser el niño mimado de EEUU, al contrario que los demás países a los que EEUU esquilma sus recursos despiadadamente.
EEUU compra petróleo crudo a México y luego les vende gasolina refinada, porque EEUU ha conseguido algún tratado en B con los políticos de México para que no construyan refinerías en su país y refinen su propio petróleo. Pero esto no es un problema de libre mercado o de intervencionismo, este es un problema de corrupción política creado por EEUU en Latinoamérica.

G

#61 Sí, el bloqueo económico de EEUU.... y hasta aqui he leido.

Ya dale otra vez con el bloqueo despues de demostrarte varias veces que NO HAY NINGUN BLOQUEO.

No voy a leer el resto de este comentario. Para que si le llamas a las cosas como te da la gana.

Trigonometrico

#62 No es eso lo que yo entiendo leyendo la definición de la RAE.

bloquear

Del fr. bloquer.

1. tr. Interceptar, obstruir o cerrar el paso. La nieve bloqueó la carretera. U. t. c. prnl.

2. tr. Impedir el funcionamiento normal de algo. Bloquear un circuito, una cerradura. U. t. c. prnl.

3. tr. Dificultar, entorpecer la realización de un proceso. Bloquear las negociaciones. U. t. c. prnl.

4. tr. Entorpecer, paralizar las facultades mentales de alguien. U. t. c. prnl. Me bloqueé y no supe qué decir.

5. tr. Realizar una operación militar o naval consistente en cortar las comunicaciones de una plaza, de un puerto, de un territorio o de un ejército.

6. tr. Com. Dicho de una autoridad competente: Inmovilizar una cantidad o un crédito, privando a su dueño de disponer de ellos total o parcialmente por cierto tiempo.

G

#63 En el comercio y la política internacional, un embargo es la prohibición de comerciar y negociar con un determinado país.

Normalmente lo declaran un grupo de naciones contra otra, a fin de aislarla y situar a su gobierno en una situación interna difícil, puesto que los efectos del embargo a menudo hacen que su economía padezca.

El embargo se utiliza normalmente como un castigo político por determinadas políticas previas con las que no se está de acuerdo, aunque su naturaleza económica con frecuencia deja el espacio suficiente para dudar sobre los verdaderos intereses que resultan beneficiados por la medida.


Ya te he demostrado que Cuba comercia con muchos países. No hay ningún bloqueo comercial. En realidad el bloqueo es el que impone el régimen a su ciudadanos para largarse.

impide a Cuba vender su níquel y su cobalto a Toyota o Nissan, que son empresas japonesas.

Vamos que Cuba necesita mas libre mercado y es lo que estás admitiendo sin darte cuenta. Gracias por venir.

Trigonometrico

#64 Me importa poco o nada lo que sea en en política y comercio internacional, yo no tengo conocimientos académicos sobre ese tema.

Pero decir que lo de Cuba es un bloqueo económico no parece que se aleje de lo que dice la RAE.

Y sí, algunos critican a Cuba por encerrarse en sí misma, y resulta que son los EEUU quienes impiden a Cuba comerciar con los demás países del mundo. No es el gobierno de Cuba, es un gobierno capitalista el que tiene a Cuba aislada.

Aproximadamente en 1994 EEUU criticó a Cuba porque no dejaba salir a los cubanos de su país. Cuando EEUU hizo eso, Cuba dictaminó una ley que permitía a cualquier cubano salir de la isla si lo hacía por sus propios medios. A las pocas semanas EEUU se retractó de sus palabras cuando se inició el movimiento de los balseros. EEUU se tuvo que tragar sus propias palabras.

Y sí, la ley Helms Burton impide a Toyota o a Nissan comprar níquel a una empresa que haya comprado níquel cubano, ya no hablamos de comprar níquel cubano directamente. En eso consiste el bloqueo económico.

Y sí, Cuba comercia con muchos países, pero eso no demuestra que no exista bloqueo comercial. Y en política y comercio internacional pueden llamarlo embargo, me parece bien, pero no es así en todos los casos:

voto-contra-ee-uu-israel-brasil-asamblea-gnrl-onu-vota-favor/best-comments

Hace 4 años | Por --530071-- a actualidad.rt.com


onu-ratifica-votacion-rechazo-mundial-bloqueo-cuba/best-comments
Hace 13 años | Por facso a prensa-latina.cu


onu-condena-bloqueo-cuba-decimoquinta-vez-consecutiva/best-comments
Hace 17 años | Por tarkovsky a cubavision.cubaweb.cu


espana-votara-cuba-onu-contra-bloqueo-eeuu/best-comments
Hace 15 años | Por pilarina a larepublica.es


La empresa Nikon no le entregó a un niño cubano un premio de la ONU por temor a represalias de EEUU
Hace 17 años | Por nepomuk a rebelion.org

Trigonometrico

#6 Nissan o Toyota ya no pueden comprar ni un sólo gramo de estos minerales a la empresa canadiense si quieren vender sus coches en Cuba, o sea que esta empresa canadiense a ver a quien le vende el níquel.

Estados Unidos presiona a España para que Repsol no entre en Cuba

Hace 12 años | Por charlie__X a eleconomista.es

i

#18 Supongo que quieres decir EE.UU. Como lo sabes? Ya te digo que hay empresas Españolas openado en Cuba y EE.UU al mismo tiempo. Es cierto que son hoteleras.

M

#6 ... pues no entiendo entonces que coño hace la ONU cada año votando el fin de ese "no bloqueo" y que siempre votan 190 paises contra el y dos a favor EEUU e Israel ... debe de ser que el mundo esta lleno de gilipollas que no te leen.

i

#28 El embargo es injusto, pero no criminal y genocida. No paro de decirlo.

D

#28 léete esto, anda, y si hay alguna cosa que no entiendes con mucho gusto me ofrezco para aclarártelo

https://diariodecuba.com/cuba/1632394996_34292.html

M

#42 ... muy bueno el articulo, dice ... "En realidad es el sistema socialista, de economía planificada, lo que frenó y frenará el desarrollo del país, como ha quedado demostrado en más de un siglo de práctica y en cualquier región del planeta." ... se conoce que el escritor aun no conoce a China, Vietnam o Laos ... pero dale tiempo y aprenderá, cuando le dejen de pagar los miamisbois.

D

#45 cuando llames a las cosas por su nombre te contesto.

Trigonometrico

#47 En mi casa lo llamamos así...

D

#50 ese icono es el hijo de perra Fidel Castro Ruz?

Trigonometrico

#52 No. Si pones el cursor del ratón sobre el emoticono verás que pone :professor : , es un antiguo usuario mítico de Menéame.

Aquí algunos de sus míticos comentarios:

https://cerdopolla.blogspot.com/2013/08/el-ilustre-professor.html

D

#53 entiendo, me estás troleando. Ya me extrañaba que todavía quedará alguien tan obtuso, con la cantidad de información que tenemos a nuestro alcance.

D

#36 madre mía con la superioridad intelectual de la rojería....

Trigonometrico

#44 La superioridad moral de la rojería no es la que le mantiene un bloqueo económico a Cuba.

D

Supongo que aquí todo el mundo sabe perfectamente qué pais es el principal proveedor de alimentos a Cuba.

Trigonometrico

#32 #33 Y EEUU se comprometió a entregar una cantidad de visados todos los años al gobierno cubano para la entrada legal de cubanos al país yanki. Pero eso no impide que el bloqueo económico siga ahí.

G

#36 ¿Bloqueo? Que yo sepa no hay barcos rodeando la isla de Cuba impidiendo que ni entren ni salgan mercancías.

https://datosmacro.expansion.com/comercio/importaciones/cuba
https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/cuba

Me encanta cuando alguien dice que Cuba es pobre por el bloqueo embargo cuando eso supone la mejor tesis a favor de que el libre mercado enriquece.

CC #33

Trigonometrico

#58 A mi me encanta cuando dicen que Cuba es pobre porque se ha encerrado a sí misma, cuando es el bloqueo exterior el que le impide comerciar con otros países.

Y el libre mercado no existe, todos los mercados que funcionan están regulados. Y luego está EEUU que distorsiona el mercado y lo que hace de libre mercado no tiene nada.

Los países capitalistas de Latinoamérica tienen el libre mercado que quieran y más, pero los cubanos viven mejor que la gente de la mayoría de esos países.

G

#59 es el bloqueo exterior el que le impide comerciar con otros países.

Vaya se ve que no has visto los enlaces:

https://datosmacro.expansion.com/comercio/importaciones/cuba
https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/cuba

No hay ningun bloqueo. No hay barcos armados rodeando la isla.

Y el libre mercado no existe, todos los mercados que funcionan están regulados.

Pero algunos Estados regulan e intervienen mas que otros. Curiosamente los que menos intervienen en la economía son los mas prósperos además de tener mayor desempeño medioambiental

Y luego está EEUU que distorsiona el mercado y lo que hace de libre mercado no tiene nada.

Totalmente de acuerdo en este punto.

Los países capitalistas de Latinoamérica tienen el libre mercado que quieran y más, pero los cubanos viven mejor que la gente de la mayoría de esos países.

Eso no es verdad. La mayoría de países de LATAM tienen alta intervención estatal en la economía y el que menos lo hace es Chile y en los últimos años Uruguay. Curiosamente los dos países donde hay mas prosperidad de LATAM.

D

No, no hay bloqueo en Cuba. NO.
Y si Cuba es comunista yo soy el papa de Roma.